Está en la página 1de 5

PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL DEL AREA DE ARTE

I. DATOS GENERALES:
1. UGEL : General Sánchez Cerro-Omate
2. INSTITUCION EDUCATIVA : “LA CAPILLA”
3. AREA : Arte
4. GRADO : 1º
5. TIEMPO : 02 Horas semanales
6. DOCENTE RESPONSABLE : YOLA OCSA VANEGAS
7. DIRECTOR : ROSA LUZ MAQUERA BELTRAN

II. FUNDAMENTACION

El área tiene como finalidad desarrollar la sensibilidad la creatividad, el pensamiento crítico de los estudiantes
para reconocer valorar y apreciar las características de su cultura y otras. Además les brinda oportunidades en
las que expresa sus gustos, ideas, sentimientos mediante diferentes expresiones artísticas como la música, el
teatro, la danza y las artes visuales.

III. TEMAS TRANSVERSALES

 Educación para la convivencia y práctica de valores

 Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental

 Educación para la superación y el éxito

IV. VALORES Y ACTITUDES

VALORES ACTITUDES
Actitud ante el Área Comportamiento

• Respeta las diferencias individuales y • Cumple con las normas de


culturales en su relación con las otras convivencia de la II.EE
Personas. • Emplea vocabulario adecuado para
• Valora aprendizajes desarrollados en el comunicarse
RESPETO
área como parte de su proceso formativo • Aplica normas de higiene en su
• Pide la palabra para expresar sus ideas presentación personal
• Respeta la opinión de sus compañeros • Respeta el acuerdo de la mayoría
• Respeta la propiedad ajena.
• Presenta sus tareas en forma oportuna • Cumple con las tareas que se asigna
• Refuerza sus conocimientos con • Asiste puntualmente a clases y a
Información adecuada. diversas actividades.
RESPONSABILIDAD • Se esfuerza por superar sus errores • Cuida el patrimonio institucional.
• Permanece en el aula

• Comparte sus útiles escolares. • Ayuda a los compañeros.


• Muestra disposición cooperativa y • Demuestra aprecio por los demás.
democrática • Promueve actividades en beneficio
SOLIDARIDAD • Valora la comunicación como medio social y comunal.
para solucionar conflictos
• Intercambia ideas y experiencias con sus
compañeros
V. PROPÓSITOS DE GRADO

CAPACIDAD COMPETENCIA POR CICLO-VI

EXPRESION Expresa sus emociones sentimientos e ideas con imaginación y creatividad,


mediante diversas formas de comunicación artística de otros espacios
ARTISTICA culturales, explorando diversos modos para la realización artística respetando
las normas de convivencia..

APRECIACION Manifiesta sus opiniones críticas acerca de diversas expresiones artísticas de la


ARTISTICA realidad social y cultural de su medio, identificándose con ellas.

VI. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDACTICAS

NUMERO TITULO TIPO CRONOGRAMA


DE DE DE
TIEMPO TRIMESTRE
UNIDAD LA UNIDAD
UNIDAD
I II III

1 ARTES VISUALES UA 14 sem. X

2 TEATRO UA 8 sem. X

3 MUSICA UA 7 sem. X

4 DANZA UA 13 sem. X

VII. TEMAS TRANSVERSALES

 Educación para la convivencia y práctica de valores

 Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental

 Educación para la superación y el éxito

VIII. CALENDARIZACION

TRIMESTRE INICIO TERMINO DIAS HORAS EFECTIVAS


PRIM SECUND
I TRIMESTRE 07 – 03- 2016 20 – 05 - 2016 55 330 385
II TRIEMSTRE 23 – 05 -2016 16 – 08 - 2016 70 420 490
III TRIEMESTRE 19 – 08 -2016 18 – 12 - 2016 65 390 455
VACACIONES 01 – 08 - 2016 12 – 08 - 2016 190 1140 1330
IX. APRENDIZAJES FUNDAMENTALES

TITULO DE LA PRIMERA UNIDAD:ARTES VISUALES

CAPACIDADES GENERALES CONTENIDO DIVERSIFICADO

 Discrimina información relevante sobre artes  Artes visuales. Concepto, clasificación.


visuales: disciplinas y elementos.
 Identifica los elementos que componen las  Disciplinas artísticas.
diversas manifestaciones artísticas.
 Identifica los elementos que componen las  Elementos constitutivos de las artes visuales: línea,
diversas manifestaciones artísticas. color, forma
 Crea imágenes situaciones utilizando materiales  Materiales no convencionales. Reciclables
o recursos a partir de su propia vivencia. plásticos, vidrio, telas, algodón, etc. Naturales
hojas, arena, piedra, tintes naturales, etc.
 Expresa sus emociones y sentimientos mediante  Dibujo básico. Lineal y geométrico.
el dibujo y la pintura, utilizando diversos
elementos artísticos y plásticos.
 Identifica los elementos que componen las
 Estudio básico de los colores primarios,
diversas manifestaciones artísticas.
secundarios, terciarios.
 Identifica los elementos que componen las
 Técnicas creativas: Bidimensionales, dáctilo
diversas manifestaciones artísticas.
pintura, estarcido, esgrafiado.
Tridimensionales, modelado, arcilla,
Plastilina, etc.) tallado (jabón, madera,
Tubérculo, etc.)

TITULO DE LA SEGUNDA UNIDAD:TEATRO

CAPACIDADES GENERALES CONTENIDO DIVERSIFICADO

 Identifica los elementos que componen las  El Teatro. Concepto. Historia del teatro.
diversas manifestaciones artísticas.
 Crea imágenes situaciones utilizando materiales  Elementos técnicos del Teatro.
o recursos a partir de su propia vivencia.  Expresión corporal.
 Conoce principios básicos del teatro.  Expresión vocal .Cualidades de la voz.
 Valora el mensaje que expresan las diferentes
manifestaciones artísticas.  Juegos de iniciación dramática. Ejercicios plásticos
 Observa los movimientos y escucha sonidos del y vocales.
contexto y los relaciona con su cuerpo.
 Ejecuta juegos de iniciación dramática e
improvisa temas de su entorno.  Cuento vivo. Narración de cuentos.
 Ejecuta diversas representaciones teatrales  Representaciones del teatro de Títeres.
TITULO DE LA CUARTA UNIDAD:MUSICA

CAPACIDADES GENERALES CONTENIDO DIVERSIFICADO

 Expresa sus sentimientos y emociones mediante  El sonido: Clases y cualidades.


la música.
 Identifica los elementos que componen las  Música: Concepto y origen. Elementos de la
diversas manifestaciones artísticas. música: Ritmo-melodía.
 Ejecuta diversos ejercicios y temas musicales de  El pentagrama: Líneas adicionales superiores e
iniciación utilizando la voz y/o instrumentos inferiores.
musicales.
 Percibe diferentes sonidos y los relaciona con su  Claves o llaves.
naturaleza sonora. Caligrafía Musical. Las fi guras de duración y sus
silencios.
 Valora el mensaje y la forma de las  Ubicación de las notas musicales en el
manifestaciones artísticas. pentagrama.
 Ejecuta juegos de iniciación musical e  Solfeo hablado y rítmico: ejercicios.
improvisa temas de su entorno.
 Emite opiniones respecto a la variedad cultural  La voz: clasifi cación.
artística del país. Técnica vocal: postura, respiración y dic
 Identifica información básica referente a la Repertorio.
música.  Instrumentos musicales.
Ejecución instrumental.

TITULO DE LA TERCERA UNIDAD:DANZA

CAPACIDADES GENERALES CONTENIDO DIVERSIFICADO

 Identifica los elementos que componen las  Danza. Conceptualización y Clasificación por su
diversas manifestaciones artísticas. procedencia geográfica e histórica.
 Ejecuta diversos ejercicios de iniciación  Elementos de la danza. Cuerpo y espacio.
utilizando acompañamiento musical.
 Percibe diferentes tiempos de la danza y los  Tiempo: pulso, acento, compás, ritmo,
relaciona con la música. Fraseo.
 Ejecuta diversos ejercicios de iniciación  Expresión corporal. Movimiento, equilibrio
utilizando la danza. y relajación.
 Identifica información básica referente a su  Desarrollo auditivo. Escucha activa.
folklore.
 Identifica información básica referente a su  Figuras coreográficas.
folklore.
X. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

METODOS TECNICAS Y TECNICAS COGNITIVAS


PROCEDIMIENTOS

 Método deductivo (síntesis).  Dialogo.  Mapas conceptuales.


 Método inductivo (análisis).  Dinámica grupal.  Mapas semánticos.
 Método cooperativo.  Observación.  Organizaciones
 Método de descubrimiento.  Torbellino de ideas. visuales.
 Redes conceptuales.

XI. ORIENTACIONES DE LA EVALUACION


 La evaluación será permanente, integral y diferenciada de los estudiantes.
 Se utilizara la heteroevaluación, autoevaluación y la evaluación.
 En cada unidad didáctica se evaluaran las capacidades del área.

XII. BIBLIOGRAFIA

Para el estudiante
Para la docente

La capilla, 31 de diciembre del 2015

---------------------------------------------------- ----------------------------------------------
DIRECTORA FROF. YOLA OCSA VANEGAS

También podría gustarte