Está en la página 1de 6

ERLO (1.

026m) XOXOTE (912m)


AUKERAN KAKUTE MENDIA (924m)
RUTA CIRCULAR AITTOLA 10,5 km

01/03/2020

IZARRAITZ.

El macizo de Izarraitz que se sitúa en el valle del Urola, en los términos municipales de
Azkoitia, Azpeitia y Zestoa, está declarado Espacio Natural Protegido y cuenta con
1.531,5 ha. y tres montañas principales: Erlo (1026m), Kakute (924m) y Xoxote (912m).

Sus tres cumbres principales, Kakute, Xoxote y Erlo, el punto más alto de este macizo,
son el paraíso para escaladores y senderistas pero también para los que gustan de
deportes de aventuras o simplemente para los que disfrutan de la flora y fauna del medio
natural, ya que buena parte de Izarraitz está catalogado como Zona de Especial
Conservación gracias a sus hayedos, bosques mixtos y pastos de montaña.

Es un entorno de indiscutible belleza para los amantes de la montaña y naturaleza, ya que


ofrece la posibilidad de realizar ascensiones a las cumbres, travesías, deportes de
aventura... Además, el refugio de montaña de Xoxote ofrece un servicio completo de
hostelería y es un punto de partida ideal para las actividades que se pueden realizar por el
macizo.

DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO

El macizo de Izarraitz, que se eleva sobre las localidades de Azpeitia y Azkoitia


(Gipuzkoa), alberga tres destacadas cimas: Kakuta, Xoxote, y el Erlo pudiéndose
completar las tres sin mayor problema en una misma mañana. La subida más sencilla es
la que vamos a hacer, se inicia en el collado de Aittola, en las proximidades del puerto de
Azkarate.
1/6
En el amplio aparcamiento de Aittola nos dirigimos a un cartel informativo sobre el macizo
de Izarraitz. Desde este punto vemos la antena cimera del Erlo, aunque la cima se
encuentra más a la derecha.

Junto al cartel tomamos una pista terrosa que se introduce en un bosque de alerces y que
enlaza con una pista muy ancha que, siempre por la principal, no abandonaremos hasta
llegar, al de un buen rato, a una encrucijada de caminos donde un cartel señala la ruta a
Erlo, Xoxote, Kakueta.

Después de 2 kilómetros, la pista sale a terreno despejado y se encajona entre dos


alambradas para desembocar en una gran hoyada de nombre Trikuan Sakona, a nuestra
izquierda, donde se ubica una txabola pastoril. A nuestra derecha tenemos ya el Kakuta
con su gran cruz cimera. A esta cumbre subiremos de forma opcional al regreso.

La pista, ahora herbosa, llega a la fuente de Izki, de fresca agua. En breve llegamos al
collado de Zamaleku donde confluimos con la pista que llega hasta el repetidor.

Hemos de seguir la dirección señalizada a "Erlo", Seguimos por la pista hasta llegar a ver
la cruz a nuestra derecha. Tomaremos hacia la cruz, hacia la derecha, subiendo por la

2/6
campa, procurando pisar siempre el verde y bordeando las innumerables piedras que
conforman el terreno kárstico.

A partir de aquí hay que seguir por todo la campa rocosa-herbosa hasta la cima siguiendo
trazas de sendero y guiándonos por la cercana cruz que se halla acompañada de un
buzón del Lagun Onak de 1992 y otra cruz de menor tamaño. Vistas espectaculares.

A continuación descenderemos hacia el Xoxote, donde se encuentre la estatua de San


Ignacio y el refugio.

Iniciamos el descenso desde la cima del Erlo por el camino de subida, antes de llegar a la
pista tomamos por la izquierda un camino que cruza el cordal rocoso y a continuación se
visualiza la balsa de agua en el collado de Azketa, el sendero que sube de Azpeitia y al
fondo el Xoxote y la estatua de San Ignacio.

3/6
Tras atravesar el collado de Azketa, junto a la balsa ascendemos un pequeño cordal
rocoso donde encontramos el monumento recuerdo a un montañero, justo detrás del
refugio del Xoxote. Continuamos por el cordal hacia la izquierda hasta encontrar el
sendero que nos lleva directamente atravesando la zona de piedras hasta el buzón del
Xoxote.

Tras disfrutar de la vistas sobre Azpeitia descendemos del Xoxote por el sendero en
dirección a la estatua de San Ignacio.

4/6
Tras llegar junto a la estatua del Xoxote, podremos disfrutar de las vistas sobre Azpeitia y
la cuenca del Urola que son espectaculares. Se puede bajar hasta un pequeño altar que
se encuentra debajo de los pies de la estatua por un sendero situado a la derecha de la
efigie de San Ignacio.

Después de admirar la gigantesca estatua de San Ignacio de Loyola colocada en esa


pequeña cota, nos dirigiremos al refugio de Lagun Onak.

El hamaiketako está previsto hacerlo en el refugio o en los alrededores junto a las


txabolas que se encuentran al borde de la pista.

Desde aquí, siguiendo la pista 10 minutos, nos encontramos con el cruce de pistas de
Erlo y Xoxote que hemos visto a la subida.

Al llegar al cruce tomaremos el camino de bajada hacia Aittola. Un poco más abajo sale
otra pista hacia la izquierda hacia el Kakuta (la subida a este monte es opcional y se hará
en función de los interesados-as y de las condiciones climatológicas del momento). El
grupo que quiera hacer esta subida dispondrá de menos tiempo para el hamaiketako.

Una vez en Aittola subiremos a Aittolako Gurutzea donde tras bajar de la misma
regresaremos al parking que es el final del recorrido.

Datos y Resumen del recorrido

Ficha de la ruta
Distancia: 10,5 km Duración: 3:15 h + hamaiketako
Desnivel subida acumulado: 560m. Desnivel bajada acumulado: 560m.

5/6
Grado de dificultad
Puntuación IBP index: 58 Dificultad: media

https://www.ibpindex.com/index.php/es/

Resumen:

Lugar Altitud (m) Distancia (Km) Horario


Aittola 613m 0 0:00
Cruce Erlo-Xoxote 821m 2,8 km 0:55
ERLO mendia 1.026m 4,4 km 1:30
Zona Xoxote-Refugio 886m 6,1 km 2:05
Cruce Erlo-Xoxote 821m 6,8 km 2:15
Aittola 613m 9,6 km 3:00
Aittolako Gurutzea 645m 10,3 km 3:09
Aittola 613m 10,9 km 3:15
Opción KAKUTE mendia 924m 1,8 km 40 min
Los datos de Km y tiempo son de subida y bajada que hay que añadir al recorrido base,
y esta opción supone130 m de desnivel añadido.
A estos horarios hay que añadir el tiempo del hamaiketako

NOTAS PARA CONDUCTORES


78 km. 1:15 horas.

Salir de Algorta por la calle Algortako Etorbidea hasta el triángulo y allí girar a la
izquierda para llegar a la rotonda de Artaza. seguir por la Avanzada en dirección al
Corredor del Txorierri.
Continuar por N-637 (Corredor del Txorierri) e incorpórate a AP-8 Donosti/San
Sebastian.
Tomar la salida 14 en dirección, Elgoibar, Mendaro, Azkoitia.
En la rotonda, tomar la salida 2: GI-2634 en dirección Azkoitia
Continuar en: GI-2634, pasar túnel de Azkarate y a continuación tomar la salida por
la derecha dirección GI-3210, barrio de Madariaga.
Continuar por la GI-3210 hasta pasar el Km 11 y llegar al parking situado en el
collado de Aittola

El autobús aparca en el parking y allí descienden los montañeros. En ese punto espera a
los montañeros que llegarán sobre las 13 horas.

2020ko Otsailean
ITXARTU MENDIGOIZALE TALDEA

6/6

También podría gustarte