Está en la página 1de 2

FICHA TÉCNICA ENERO-MAYO 2019-1

Evaluación no verbal de inteligencia Beta lV


Nombre Completo de la Prueba

Nombre común:
Beta lV
Autor o Autores:

Kellogg C.E y Morrón N.W

Tipo de instrumento: Psicométrico


Objetivo:

Evaluar de manera rápida las capacidades


intelectuales no verbales de los adultos.

Duración y tiempos de aplicación: De 25 a 30 minutos dividido por cada area


*Claves 2 minutos
*Objetos equivocados 3 minutos
*Pares iguales y pares desiguales 2 minutos
*Figuras incompletas 2 min 30 segundos
*Matrices 5 minutos
Edad de aplicación:
Tipo de Población a Adolescentes y adultos (16 a 99 años).
aplicar
Características
Se desarrolló para evaluar la capacidad intelectual de
los reclutas iletrados durante la primera guerra
mundial.
En 1934, Kellogg y Morton revisaron el contenido de
la edición original para hacerla más adecuada para el
uso con población civil y la publicaron como Examen
Beta revisado, esta es conocida como la primera
edición. Lindner y Gurvitz volvieron a estandarizar
esta primera edición en 1946.
Se correlaciona en gran medida con la Escala
Wechsler de inteligencia para adultos-III. También se
llevaron a cabo estudios para evaluar la relación
entre la presente prueba y los instrumentos utilizados
comúnmente en la evaluación de recursos humanos,
como matrices progresivas.
Beta-4 fue diseñada para evaluar la capacidad
intelectual no verbal, abordando diversos aspectos
como inteligencia fluida y espacial, razonamiento no

LOURDES LUCIO 1
FICHA TÉCNICA ENERO-MAYO 2019-1

verbal, procesamiento de información visual y


velocidad de procesamiento. Consta de cinco
pruebas:

Claves (CL) con base en una guía (claves), el


examinado escribe los números que correspondan a
los símbolos de tipo geométrico.

Objetos equivocados (OE) El examinado traza una x


en el dibujo, entre cuatro, que contenga algo ilógico o
tonto.

Pares iguales y Pares desiguales (ID) el examinado


encierra en un círculo el símbolo de igual o diferente
para indicar que los pares de dibujos, símbolos o
números son iguales o diferentes.

Figuras incompletas (FI) El examinado dibuja lo que


hace falta para que la imagen este completa.

Matrices (MT) evalúa El examinado elije el símbolo o


dibujo faltante que mejor completa un conjunto de
cuatro símbolos o dibujos.
De acuerdo a las normas de calificación obtenemos
un CI beta que comprende 7 diagnósticos 69-
extremadamente bajo, 70-79 limítrofe, 80-89
promedio bajo, 90-109 promedio, 110-119 promedio
alto, 120-129 superior y 130+ muy superior.

Materiales Manual, Cuadernillo de respuestas y Plantilla de


calificación, lápiz y borrador.

Forma de aplicación:
Individual o colectivo

EDITORIAL Manual moderno.

LOURDES LUCIO 2

También podría gustarte