Está en la página 1de 7

Taller 2: Comprensión Y Producción Del Discurso Narrativo

Presentado a:

Entregado por:

Mario Fernando Potes Martínez

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD


Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
Fecha 21/02/2020
INTRODUCCIÓN

El siguiente trabajo se realizó con el fin de conocer e identificar la compresión y la


producción de discurso narrativos en sus tres etapas. Las cuales son de gran importancia en
nuestro ámbito de aprendizaje.

En términos generales el Discurso Narrativo es la exposición de unos hechos relatables


a través de una trama y un argumento. Aunque se acentúa su uso en la novela y el cuento,
bien cierto es que cada vez más personas recurren a sus bondades fuera de la literatura, sino
también en noticias chistes.
Texto factico (biografía)

Bill Gates (William Henry Gates III; Seattle, Washington, 1955) Informático y empresario
estadounidense, fundador de Microsoft. La fortuna de este precoz programador, que no llegó a
terminar sus estudios y que a los 31 años era ya multimillonario, procede del éxito arrollador de
su sistema operativo, el MS-DOS (1981), que evolucionaría hasta convertirse en el popular
Windows 3.1 (1992) y daría lugar a las sucesivas versiones de este sistema operativo,
omnipresente hasta nuestros días en la inmensa mayoría de los ordenadores portátiles y de
sobremesa.

Es difícil juzgar hasta qué punto fue suerte o genial intuición advertir que, en la eclosión de la
informática de consumo, había un mercado tan valioso en la fabricación de ordenadores
(hardware) como en la creación del sistema operativo y de los programas que habían de
emplearse en ellos (software). Lo cierto es que, mientras los fabricantes competían duramente
por el hardware, una serie de circunstancias llevaron a que su sistema operativo se extendiese
hasta quedar sin apenas competencia. De hecho, a menudo se ha acusado a Microsoft de
prácticas monopolísticas, y a su fundador de falta de verdadera creatividad. Pero, aun
admitiéndolo, deberá reconocerse que su contribución efectiva a la popularización de la
informática (y a la vertiginosa escalada tecnológica que ha conllevado) fue inmensa.

Texto cotidiano (Rumor)

Difunden en Internet un rumor para desprestigiar al Papa Francisco Según el rumor


Monseñor Bergoglio habría dicho que «las mujeres son naturalmente ineptas para ejercer
cargos políticos». Estas falsas declaraciones fueron publicadas en Yahoo Respuestas por un
internauta argentino que firma como «Bumper Crop (falta mucho)». Ese usuario publicó lo que
parecía una noticia de la agencia oficial argentina Télam, pero sin enlazar la fuente. La
supuesta noticia incluía afirmaciones atribuidas al arzobispo y cargadas de desprecio hacia las
mujeres, y terminaba así: «Las organizaciones de derechos humanos y movimientos feministas
no hicieron esperar su respuesta.» Sin embargo, en el texto no se indicaba en qué consistió
esa respuesta.
Un exhaustivo rastreo en Google demuestra que antes del 13 de marzo de 2013 no hay ni
rastro de esas declaraciones en la red, salvo en el citado enlace del foro Yahoo Respuestas. Si
los medios argentinos hubiesen publicado un cable de la agencia oficial Télam conteniendo
unas declaraciones abiertamente misóginas de un arzobispo, no pocos medios de izquierda
argentinos, foros, blogs, etc., se habrían hecho eco de ellas y habrían montado un escándalo.
Pero nada: ni rastro antes del día de ayer, que es cuando se produce la rápida y masiva
difusión del rumor. De hecho, en la web de la agencia Télam tampoco hay ni rastro de esas
declaraciones.

Grupos ateos y de ultraizquierda difunden el rumor ocultando la fuente

A pesar de la falta de contraste, y sin enlazar la citada página de Yahoo Respuestas, una
organización atea mexicana difundió el pasado 14 de marzo esas falsas declaraciones en
Facebook, extendiéndolas entre sus 18.000 seguidores y logrando en 13 horas que el banner
que las contiene sea compartido casi 11.000 veces. La difusión de esta mentira logró hoy un
empuje cuando el diario costarricense El País se hizo eco del rumor internetero sin haberlo
contrastarlo, saltándose la más elemental ética periodística y limitándose a decir que se trataba
de «un cable atribuido a la agencia estatal argentina de noticias, Telam», que circulaba por
Internet.

Izquierda Unida ayuda a propagar el rumor en Twitter

En Twitter las falsas declaraciones empezaron a difundirse de forma paralela a lo que ocurría
en Facebook. Los pocos tuiteos que incluyen algún enlace se remiten a blogs como fuentes de
esa «noticia». El primer tuiteo citando las supuestas declaraciones y también sin enlazar la
fuente lo publicó un izquierdista argentino a la 1:58 de la madrugada hora peninsular española.
Esta mañana tuiteaba el rumor el área de la mujer de Izquierda Unida, también sin enlazar ni
concretar fuente alguna.

El uso de rumores para atacar a la Iglesia: llueve sobre mojado

Obvia decir que el de hoy no es el primer rumor que se hace circular para desprestigiar a la
Iglesia Católica. El año pasado se difundió otro rumor sobre la Iglesia y la fábrica de armas
Beretta, que desmonté paso a paso aquí. Hace un mes medios italianos de izquierdas hicieron
circular otro rumor revelando el supuesto contenido de un informe interno eclesial. Esta vez el
propio autor del rumor se encargó de reconocer su falsedad. Estos rumores no sólo dejan en
evidencia la falta de escrúpulos de sus autores a la hora de atacar a la Iglesia Católica.
Además, la rápida propagación de estas mentiras entre medios izquierdistas y laicistas
demuestra que algunos están dispuestos a tragarse cualquier patraña que alimente su odio
contra los católicos.
Texto Ficticio (Fabula)

Fabula: el león y el elefante Todos los animales veneraban profundamente a su rey el león.
Reconocían su porte, fuerza, fiereza y valentía y no les importaba en absoluto que los
gobernara desde hacía mucho tiempo.

Sin embargo, había algo que los molestaba mucho y era que el monarca tenía por amigo
predilecto a un viejo y pesado elefante, hecho que no llegaban nunca a comprender.

Todos se desvivían por ser el predilecto del rey y se creían con mejores atributos que el
elefante para serlo.

El rencor y la envidia llegaron a tal punto, que un día quisieron hacer una asamblea para
compartir sus inconformidades y ver cómo hacer que el león escogiese otro amigo.

Una vez estuvieron reunidos, la primera en hablar fue la zorra.

-Nuestro rey es magnífico, pero habremos de coincidir que no es bueno escogiendo amigos. Si
al menos hubiese escogido a alguien tan astuta como yo, el animal más listo, y con una bella y
peluda cola como la mía, lo hubiese entendido y esta asamblea no tuviese lugar, dijo con toda
la seguridad del mundo.

-No entiendo como el león puede andar con un animal que carece de garras grandes y
poderosas como las mías- dijo a su vez el oso, que ni había atendido a todo lo dicho por la
zorra.

Por su parte, el burro tildó a los dos anteriores de tontos y exclamó:

– Para mí está más que claro. Al rey le gusta el elefante porque tiene unas orejas grandes
como las mías, solo que descubrió a aquel primero y a mí no ha tenido el gusto de conocerme.
– ¡Qué manera de halagarse a sí mismos estos tontos!- dijo un pato a otro. –Se ve que
desconocen que lo mejor del mundo es graznar- agregó.

Y así, aptos solos para ver sus supuestas virtudes, los animales nunca lograron ponerse de
acuerdo y mucho menos determinar el porqué de la preferencia del león por el elefante.
Muchos menos fueron capaces de llevarle sus inquietudes a este y de entender la importancia
de valores como la modestia y el desinterés, capaces de hacer que las mejores cosas de la
vida vengan por su propio peso y derecho.
AUTOBIOGRAFÍA

YO

-Mario Fernando Potes Martínez

-Nacido el 30 de noviembre de 1979 en Florida Valle en área rural con una marcada influencia
por los grupos subversivos.

-Hijo de Carlos Alberto Potes Hernández quien para la época de mi nacimiento se


desempeñaba como Inspector de policía en una de las veredas de florida valle.

-Mi madre Cecilia Martínez Cuervo de ascendencia caldense y educada en una escuela de un
convento católico del municipio de ginebra valle.

-Segundo de una Familia conformada por 5 hijos.

-Viví mi infancia en el Valle del Cauca en el municipio de Ginebra.

-Actualmente tengo 40 años

-Soy casado y padre de un niño de 16 años de edad.

ACENDENCIA

Valluno de nacimiento, Antioqueño de corazón y actualmente con visa para entrar al reino de
los cielos.

Soy hijo de padres de procedencia campesina cultivadores de frijol, papa, maíz y ganaderos de
tierras frías. Mi madre procede de padres caldenses, exactamente de Marulanda Caldas, mis
abuelos llegaron al Valle del Cauca a la zona rural del municipio de Ginebra y se instalaron en
tierras baldías a hacer lo que sabían hacer, producir comida. Mi padre, hijo de Doña Ernestina
Hernández de Manizales que fue a parar a al valle del cauca llevada por sus padres, allí se
conoció con don Jorge Potes un mestizo del valle del cauca con el cual tuvo 5 hijos entre los
cuales está mi papá que es mellizo y debido a una separación mi padre tubo que instalarse en
la zona rural de ginebra valle con uno de sus tíos y allí fue donde se conoció con mi mamá y en
la actualidad llevan 49 años de casados.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

https://www.chiquipedia.com/fabulas-infantiles/fabulas-largas/el-leon-y-el-elefante/

https://es.catholic.net/op/articulos/16544/cat/279/difunden-en-internet-un-rumor-para-desprestigiar-
al-papa-francisco.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Bill_Gates

También podría gustarte