Está en la página 1de 2

MULTIMEDIA: en esta anexión se desprenden varios ítems de los cuales se escogió

canciones y la elegida fue bella ciao camelista la cual es una canción de revolución italiana
contra el fascismo de Benito Mussolini y las tropas Naciz durante la segunda guerra mundial,
en el caso particular de Camilo torres hace un énfasis a lo que fue su vida, una constante
lucha por el pueblo.

PRENSA( “Camilo fue mucho más que un guerrillero”: Javier Giraldo): en este articulo se
habla de Camilo Torres más allá de sus últimos meses de vida, se habla de él como sociólogo,
académico y como sacerdote, también de sus descubrimiento acerca de las clases sociales en
las cuales se obtenían recursos a partir de la violencia y se masacraba al más débil, Su
revolución quería ser justa, quería llegar a un equilibrio el problema es que en Colombia los
justos pasan por pecadores y los pecadores por justos.

ARTICULOS( Reportaje revista Alemana): en este reportaje se habla de el movimiento


revolucionario creado por Camilo el cuál fue aumentando progresivamente y fue de mucho
auge debido al inconformismo que tenían los colombianos en los cuales se tratabas temas
sociales, económicos y políticos, en este momento el país necesita un líder como este ya que
muestra la política desde la realidad y no traga entero, como lo hacemos muchos, ya que
gracias a esto muchos de nuestros derechos estas siendo vulnerados y simplemente nos
dejamos, sin pensar en que este país merece ser mejor y no el negocio en el que se convirtió.

MENSAJE (Mensaje a los campesinos): en este mensaje nos muestran que los campesinos
podrían ser el mayor movimiento político en caso de unirse, pero el gobierno desde siempre
los utilizo para destruirse entres si (liberales vs conservadores), pero no se dieron cuenta que
el verdadero enemigo no era el otro campesino era el gobierno, por tanto, al unificarse se dice
que se podría emprender una nueva lucha.

LIBROS ( Camilo Torres su bibliografía): este libro muestra las mayores acciones,
´pensamientos y luchas de Camilo, es un libro que vale la pena leer ya que nos ayuda a
entender un poco más de la situación colombiana y de porque sería bueno un cambio,
también del porque no se debe juzgar tan solo por una portada como la de “cura guerrillero”
si no que se tiene que investigar del porque y el para que se buscaba la revolución y la
creación de partidos políticos diferentes a los ya existentes.

También podría gustarte