Está en la página 1de 55

CURRICULUM VITAE

1.- DATOS PERSONALES

Nombres : Nerio Alexander


Apellidos : Villanueva Bazán
Estado Civil : Soltero
Nacionalidad : Peruano
Fecha De Nacimiento : 14 de abril 1988
D.N.I. : 45051218
Dirección : Jr. Francisco Bolognesi Nro 481 - Celendín.
: Jr. Chanchamayo Mejillones Nro. 108 – Cajamarca.

Teléfono : 95 95 79 003 (RPC)


Correo Electrónico : villanueva.bazan.alexander@gmail.com

Licencia de Conducir : B - IIB

2.- ESTUDIOS SUPERIORES

Superior : Universidad Nacional de Cajamarca

Grado : Bachiller En Ingeniería Civil - Universidad Nacional


de Cajamarca
05 de octubre del 2012
Título Profesional : Ingeniero Civil – Universidad Nacional de Cajamarca
13 diciembre del 2013.
Colegio de Ingenieros del Perú : 156218
Ingeniero Verificador : 011346VCZRII
Maestría : Docencia y Gestión de la Calidad – Universidad San
Pedro
06 de marzo 2019
: Ingeniería y Gerencia de la Construcción
Universidad Nacional de Cajamarca (en estudios).

Ingeniero Civil con 07 años de experiencia en Ofimática, Levantamientos Topográficos (Manejo de


Estación Total, GPS diferencial), Elaboración de Planos, Expedientes Técnicos, Saneamiento de
Predios Urbanos y Rurales, Metrados, Control de Calidad de Suelos y Concreto, Metrados,
Cronogramas de Obra, Valorizaciones, Manejo de Personal de Trabajo, Puntual y Responsable con
Conocimientos de Inglés Básico, Autocad, Autocad Civil 3D, Ms Project 2013, S10 Presupuestos, ArGis.
3.- EXPERIENCIA LABORAL.

➢ Instructor en Topografía Organizado por “CENFOMIN” – 2012, Realizando las Siguientes


Actividades. Durante el Periodo: 18 de enero 2012 – 16 de febrero 2012.
• Otorgar al Participante los conocimientos necesarios para poder realizar un buen
Levantamiento topográfico.
• Enseñar al Participante a obtener el cálculo de distancias y perímetros de una figura
irregular cerrada tanto en campo como en gabinete.
• Enseñar a Procesar y Modelar los Datos obtenidos en campo Mediante el Uso del Software:
Autocad Civil 3D.
• Enseñar al Participante a Realizar la Presentación de Planos Topográficos en Autocad
(Layout).
➢ Asistente del Ingeniero Residente en La Obra “Recuperación de la I.E Emblemática
Coronel Cortegana – Celendín” Durante el Periodo: 01 de octubre 2012 – 30 de abril 2013.
Realizando las Siguientes Actividades:
• Realizar el Trazo y Replanteo de las Diferentes Estructuras.
• Realizar los Metrados y Valorizaciones de los Sub contratistas.
• Realizar los Metrados de material y Equipos de las Diferentes Estructuras.
• Realizar las Dosificaciones de Concreto y el Rompimiento de Probetas.
• Realizar los Planos de Replanteo Final de las Diferentes Estructuras.
➢ Asistente del Ingeniero Residente en la Obra: “Instalación de Pistas y Veredas de 82
Cuadras en la Ciudad de Celendín” Durante el Periodo: 01 de mayo 2013 – 06 de enero 2014.
Realizando las Siguientes Actividades:
• Realizar el Trazo y Replanteo de las Diferentes Calles e Intersecciones.
• Realizar los Metrados y Valorizaciones de los Sub contratistas.
• Realizar los Metrados, Valorizaciones Contractuales y Adicionales de Obra.
• Realizar el Cronograma de Obra Interno para las Diferentes Actividades Programadas.
• Realizar el Control de la Densidad de Campo de Pistas y Veredas.
• Realizar las Dosificaciones de Concreto y el Rompimiento de Probetas.
• Realizar los Planos de Replanteo final de Obra de las diferentes Calles.
➢ Jefe de Topografía en la Obra “Instalación De La Captación Y Conducción De Agua
Potable Para La Ciudad De Celendín, Sucre, José Gálvez Y Jorge Chávez", Provincia De
Celendín, Departamento De Cajamarca” Durante el Periodo: 07 de enero 2014 – 10 de enero
2015. Realizando las Siguientes Actividades:
• Realizar el Trazo y Replanteo de la Línea de Conducción, Captación, Válvulas de Purga,
Válvulas de Aire, Planta de Tratamiento, Reservorio.
• Realizar los Metrados y Valorizaciones de los Sub contratistas.
• Realizar los Metrados, Valorizaciones Contractuales y Adicionales de Obra.
• Realizar el Cronograma de Obra Interno para las Diferentes Actividades Programadas.
• Realizar las Dosificaciones de Concreto y el Rompimiento de Probetas.
• Realizar los Planos de Replanteo Final de las Diferentes Estructuras (Válvulas de Purga, Aire,
Reservorio, Captación, Planta de Tratamiento) y de toda la Línea de Conducción.
➢ Asistente del Inspector en la Obra “Mejoramiento de la Carretera Tramo Ramoscucho – La
Libertad del Porvenir y Nueva Esperanza – Sanchan del Distrito de la Libertad de Pallan –
Celendín – Cajamarca” Durante el Periodo: 01 agosto 2014 – 31 julio 2015. Realizando las
Siguientes Actividades:
• Inspeccionar, Monitorear los Trabajos de Mejoramiento de la Carretera: Tramo Ramoscucho
– La Libertad del Porvenir y Nueva Esperanza – Sanchan Según Expediente Técnico.
• Informar Mensualmente al Área de Gerencia de Infraestructura Desarrollo Urbano y Social
de las Actividades Realizadas en Obra.
• Elaborar y Presentar Informes, Valorizaciones Mensuales y demás documentos
documentación técnica.
➢ Asistente de Supervisión en la Carretera: Emp. Pe-5N(El Reposo)-Puente Nieva
Saramiriza-Puente Wawico-Urakusa-Santa Maria De Nieva-Juan Velasco Alvarado-Emp. Pe
5NC(Nuevo Siasmi), Durante el Periodo: 07 Septiembre 2015 – 31 Marzo 2016. Realizando las
Siguientes Actividades:
• Controlar los Trabajos de Mantenimiento por Niveles de Servicio que realiza el Contratista
Conservador, en la Carretera: Emp. Pe-5N(El Reposo)-Puente Nieva Saramiriza-Puente
Wawico-Urakusa-Santa Maria De Nieva-Juan Velasco Alvarado-Emp. Pe 5NC(Nuevo Siasmi),
según el Contrato Nro. 070-2013.MTC/20.
• Elaborar y Entregar al Contratista Conservador de las Órdenes de Servicio para la Ejecución
de los Trabajos de Emergencias Correspondientes.
• Control de las Actividades del Mantenimiento Periódico, que viene desarrollando el
Contratista Conservador en la Carretera, materia del Contrato de Servicios Nro. 070-
2013.MTC/20.
• Realizar la medición de los Niveles de Servicio, en los periodos de tiempo que indique el
marco contractual del Contrato Nro. 070-2013.MTC/20.
• Monitorear la atención de las Emergencias Viales, que se presenten a lo largo de la
Carretera, de acuerdo con el Contrato de Servicios Nro. 070-2013.MTC/20; cuantificando los
insumos utilizados en los trabajos a ejecutar.
• Elaborar y Presentar Informes, Valorizaciones Mensuales y demás documentación técnica
del Contrato Nro. 070-2013.MTC/20.
➢ Prestación de Servicios Profesionales en el Área de Gerencia e Infraestructura, Desarrollo
Urbano, Rural y Equipo Mecánico de la Municipalidad Distrital de Oxamarca), Durante el
Periodo: 02 mayo 2016 – 02 julio 2016. Realizando las Siguientes Actividades:
• Elaboración del Expediente Técnico: “Construcción de la Vía Vecinal Yerba Buena -
Chiriconga, Distrito de Oxamarca, Celendín, Cajamarca.”
• Elaboración del Expediente Técnico: “Construcción de la Vía Vecinal San Juan – El Aliso,
Distrito de Oxamarca, Celendín, Cajamarca.”
• Levantamiento Topográfico desde el Manantial “El Pauco” – Caserio la Conga.
• Levantamiento Topográfico del Campo Deportivo de Oxamarca.
• Levantamiento Topográfico de Pistas y Veredas del Distrito de Oxamarca
➢ Residente de Obra en el Puente Temporal Lejía Km: 61+800 Carretera Afirmada: Emp.Pe-
05NC Corral Quemado – Cumba Lonya Grande – Emp. Am – 108 Dv Luya.; Durante el
Periodo: 18 julio 2016 - 26 septiembre 2016.
➢ Residente de Obra en el Puente Temporal Trapichillo Km: 27+300: Carretera Afirmada:
Emp.Pe-05NC Corral Quemado – Cumba Lonya Grande – Emp. Am – 108 Dv Luya.; Durante
el Periodo: 05 de octubre al 28 de octubre del 2016.
➢ Residente de Obra en el Puente Temporal Trapichillo I Km: 37+600: Carretera Afirmada:
Emp.Pe-05NC Corral Quemado – Cumba Lonya Grande – Emp. Am – 108 Dv Luya.; Durante
el Periodo: 05 de octubre al 16 de octubre del 2016.
➢ Residente de Obra en el Puente Temporal Tactago Km: 31+300 Carretera Afirmada:
Emp.Pe-05NC Corral Quemado – Cumba Lonya Grande – Emp. Am – 108 Dv Luya.; Durante
el Periodo: 05 de octubre al 28 de octubre del 2016.
➢ Residente de Obra en el Puente Temporal La Viña Km: 37+400 Carretera Afirmada:
Emp.Pe-05NC Corral Quemado – Cumba Lonya Grande – Emp. Am – 108 Dv Luya.; Durante
el Periodo: 02 de noviembre al 19 de diciembre del 2016 Realizando las Siguientes Actividades.
• Dirección, Control y Supervisión de la instalación de la Superestructura metálica y estribos de
concreto del Puente.
• Organizar, Dirigir, Ejecutar y Controlar las actividades técnicas de los trabajos de ejecución
de estribos de concreto, montaje y lanzamiento de la Superestructura Metálica del Puente.
• Elaborar los requerimientos, Especificaciones técnicas y/o Términos de Referencia, para la
adquisición de los bienes y servicios que se requieren de acuerdo con el presupuesto
analítico del Plan de Trabajo y en coordinación con el Área Técnica de la Unidad Zonal III
Amazonas.
• Llenar Diariamente el Cuaderno de Ocurrencias con las actividades que se realizan en
campo, registrando o anotando en forma diaria y ordenada el consumo de los materiales de
construcción, combustible, horas de equipo mecánico, horas de inicio y de termino de
jornadas diarias del trabajo y cualquiera otra ocurrencia relevante.
• Supervisar y controlar los trabajos de equipo mecánico, personal, operadores y choferes;
controlando horas de inicio, horas de termino, vigilando el control de abastecimiento del
combustible.
• Elaboración y Presentación del Informe Técnico Final técnico – financiero al término de la
instalación del puente.
• Reportar a fin de mes al Área de Abastecimientos de la Unidad Zonal, la existencia física de
los materiales en almacén y campamentos.

➢ Asistente de Supervisión en la obra: “Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua


Potable y Saneamiento en los Caseríos San Luis, el Porvenir y Pabellón del Centro
Poblado Combayo – Distrito de La Encañada – Cajamarca; durante el Periodo: 10 de enero
al 31 de agosto del 2017 Realizando las Siguientes Actividades:

• Verificar que el trazo y replanteo que las diferentes estructuras planteadas en el Proyecto
(Captaciones, Reservorios, Válvulas de Purga y/o Aire, Unidades Básicas De Saneamiento) sean
Congruente con la Topografía del Terreno.
• Verificar la Calidad de Materiales Puestos en Obra.
• Velar por el estricto cumplimiento de los Planes de Trabajo.
• Llevar el Control del Avance Real de la Obra.
• Revisar la Valorización Mensual y/o Adicionales de Obra presentados por el Contratista si fuese
el caso.
• Participar de forma continua en las Pruebas de Campo (Pruebas Hidráulicas, suelos y Concreto)
realizadas por el Contratista.
➢ Cadista en la obra: “Construcción de las Extensiones del PAD Y Ampliación de DME,
Estructuras Asociadas”, durante el periodo: 02 octubre al 15 diciembre 2017; realizando las
siguientes actividades:
• Manejar del Software Autocad Civil 3D.
• Determinar los volúmenes de tierras extraídos semanal y mensualmente.
• Elaborar los planos de trazo, replanteo y detalle de las estructuras.
• Diseño de Canales, Tuberías y Equipos Mecánicos.
• Elaboración de planos solicitados por el Ingeniero de Campo.
➢ Planeamiento y Control en la obra “INSTALACIÓN DE GEOSINTÉTICOS Y TRABAJOS
COMPLEMENTARIOS PARA EL LANDFILL” durante el periodo: 03 de enero hasta el 07 de
junio del 2018, realizando las siguientes actividades:
• Planificar, coordinar y controlar los avances en referencia a los costos, tiempos de ejecución y
alcance de obras civiles.
• Informar a la gerencia de manera oportuna los avances de los costos presupuestados
planificados
• Coordinar y ejecutar la valorización del cronograma por avance planificado y ejecutado.
• Elaborar, mensualmente y de acuerdo al programa, el saldo de obra a valorizar estableciendo
la proyección de la venta y la liquidación económica final de la obra.
• Planificar (software utilizado para la planificación) la situación futura deseada por la Gerencia,
estableciendo objetivos y funciones que permitan alcanzarla.
• Llevar las planificaciones intermedias y semanales del Proyecto.

➢ Especialista de Costos y Presupuestos en la obra “INSTALACIÓN DE GEOSINTÉTICOS Y


TRABAJOS COMPLEMENTARIOS PARA EL LANDFILL” durante el periodo: 12 de junio del
2018 hasta el 30 de abril del 2019.
➢ Especialista de Costos y Presupuestos en la obra “MOVIMIENTO DE TIERRAS E
INSTALACIÓN DE GEOSINTÉTICOS DEL RECRECIMIENTO PAD I FASE III” durante el
periodo: 06 de mayo hasta el 10 de octubre del 2019, realizando las siguientes actividades.
• Establecer líneas de acción alternativas para alcanzar los objetivos, evaluando ventajas,
inconvenientes, costos, recursos, puntos de atención y posibles resultados.
• Darle seguimiento y avances físicos al proyecto en ejecución.
• Analizar las restricciones (cuellos de botella), elaborando planes de trabajo en conjunto con
las diferentes áreas involucradas en la ejecución para velar que los tiempos de las mismas se
mantengan según lo proyectado.
• Diseño y manejo de indicadores de gestión para llevar el seguimiento y control en tiempo real
de los proyectos.
• Presentaciones del Avance Físico y Seguimiento a la Inspección y Cliente Contratante,
semanal y quincenalmente.
4.- CAPACITACIONES:
- Certificado en “Liderazgo y Alto Desempeño” Organizado por TMM Consultores Asesores S.A.C. Con
una Duración de 16 horas Académicas. Septiembre del 2012.
- Certificado de Ayudante en el Curso “Geotecnia Aplicada a la Ingeniería” Organizado por la
Universidad Nacional de Cajamarca Facultad de Ingeniería. Diciembre del 2012.
- Constancia del Laboratorio de Mecánica de Suelos para Realizar los Ensayos de Suelos (Contenido
de Humedad, Proctor Modificado, CBR) para la Elaboración del Proyecto de Tesis denominado
“Mejoramiento de la Carretera Velásquez – La Victoria Distrito de la Libertada de Pallan, Provincia de
Celendín – Departamento de Cajamarca” Febrero del 2013.
- Certificado del Laboratorio de Ensayo de Materiales para Realizar los Ensayos de Abrasión y
Dosificación de Concreto para la Elaboración del Proyecto de Tesis denominado “Mejoramiento de la
Carretera Velásquez – La Victoria Distrito de la Libertada de Pallan, Provincia de Celendín –
Departamento de Cajamarca” Febrero del 2013.
- Curso Taller de Costos y Presupuestos S10 – 2013 organizado el instituto “CICS” - Cajamarca. Con
una Duración de 50 horas Académicas.
- Curso Taller en Gestión de Proyectos con Ms Project – 2013 Organizado por el Instituto Científico del
Pacifico – Lima Con una Duración de 192 horas Académicas.
- Diplomado en Carreteras y Pavimentos – 2013 Organizado por el Colegio de Ingenieros del Perú -
Cajamarca, con una Duración de 400 Horas Lectivas.
- Diplomado de Seguridad en Seguridad y Salud Ocupacional - 2013 Organizado por la Universidad
Nacional de Trujillo – Cajamarca, con una duración de 672 horas Académicas.
- Certificado de “Ingles Elemental” Organizado por el Centro de Idiomas de la Universidad Nacional de
Cajamarca. Con una Duración de 168 horas Académicas. Octubre del 2013.
- Modulo en Digitación Organizado por el Centro de Educación Técnico – Productiva “Celendín” con
una Duración de 300 Horas. Mayo del 2014.
- Curso Taller de Autocad Civil 3D - 2014 organizado el instituto “CICS” - Cajamarca. Con una Duración
de 40 horas Académicas.
- Curso Taller de Autocad - 2014 organizado el instituto “CICS” - Cajamarca. Con una Duración de 40
horas Académicas.
- Modulo en Ofimática Organizado por el Centro de Educación Técnico – Productiva “Celendín” con
una Duración de 300 Horas. Diciembre del 2014.
- Curso Taller de Arcgis 10.2 organizado por Master of Engineering – Cajamarca, con una duración de
45 horas pedagógicas. Septiembre del 2015.
- Curso de Actualización Profesional en “Saneamiento Físico Legal de Inmuebles” Organizado por el
Instituto de la Construcción y Gerencia ICG, con una Duración de 20 Horas. Diciembre del 2015.
- Diplomado en “Saneamiento Físico – Legal de Inmuebles: Predios Rurales, Agrícolas, Urbanos y
Eriazos”, Organizado por el Centro de Asesoría y Capacitación Tecnológica Empresarial y Consultora
– Cajamarca, con una duración de 400 horas Lectivas. Marzo del 2017.
- Gestión de Obras Publicas Según la Nueva Ley de Contrataciones y su Reglamento DS Nro. 056-
2017-EF, con una duración de 16 horas académicas, junio del 2017.
- Manejo de GPS diferencial organizado por el colegio de Ingenieros del Perú, con una duración de 36
horas. Febrero del 2018.
- Curso de “Gestión Pública”, organizado por el Colegio de Ingenieros del Perú, con una duración de
30 horas académicas. Junio 2018.
- Curso de “Transferencia de la Gestión Administrativa de los Gobiernos Municipales y Regionales”,
organizado por el Colegio de Ingenieros del Perú, con una duración de 30 horas académicas. Agosto
2018.
- Curso de “Ley de Contrataciones aplicado al Invierte PE”, organizado por el Colegio de Ingenieros del
Perú, con una duración de 30 horas académicas. Noviembre 2018.
- Curso de “Topografía – Estación Total” organizado por la Empresa DEC Ingeniería Inmobiliaria EIRL
en convenio con el Colegio de Ingenieros del Perú, con una duración de 30 horas académicas.
Diciembre 2018.

También podría gustarte