1 Actividad Complementaria Javier Andres Parra

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

2013

FORMULACION Y EVALUCACION DE PROYECTOS

JAVIER ANDRES PARRA DAZA


PRIMERA ACTIVIDAD
COMPLEMENTARIA
D0104780
GLOSARIO

 Inversión: Es el acto mediante el cual se invierten ciertos bienes con el ánimo de


obtener unos ingresos o rentas a lo largo del tiempo.

 Capital: En economía, el capital es una relación social de producción. Es dinero que


se independiza y se vuelve un sujeto autónomo.

 Servicios: Sector servicios o sector terciario es el sector económico que engloba


todas aquellas actividades económicas que abarca las actividades relacionadas con
los servicios materiales no productivos de bienes.

 Proyecto: El término proyecto proviene del latín proiectu y podría definirse a un


proyecto como el conjunto de las actividades que desarrolla una persona o una
entidad para alcanzar un determinado objetivo.

 Activo: Un título por el que su comprador adquiere el derecho a recibir un ingreso


futuro de parte del vendedor.

 Costo: Es el valor monetario de los consumos de factores que supone el ejercicio


de una actividad económica destinada a la producción de un bien o servicio.

 Beneficio: término utilizado para designar la ganancia que se obtiene de


un proceso o actividad económica.

 Oferta: La oferta es la cantidad de productos y/o servicios que los vendedores


quieren y pueden vender en el mercado a un precio y en un periodo de tiempo
determinado para satisfacer necesidades o deseos.

 Demanda: La cantidad y calidad de bienes y servicios que pueden ser adquiridos


por un consumidor o conjunto de consumidores.

 Costo de oportunidad: El costo de oportunidad o coste alternativo designa


el coste de la inversión de los recursos disponibles, en una oportunidad económica,
a costa de la mejor inversión alternativa disponible, o también el valor de la mejor
opción no realizada.

 Costo fijo: Son aquellos costos que no son sensibles a pequeños cambios en
los niveles de actividad de una empresa, sino que permanecen invariables ante
esos cambios.

 Costo variable: Un costo variable o coste variable es aquel que se modifica de


acuerdo a variaciones del volumen de producción (o nivel de actividad), se trata
tanto de bienes como de servicios.

También podría gustarte