Está en la página 1de 5

Momento Intermedia

Unidad 2: La Comunicación no verbal


Grupo: 479

Presentado por:
Greily yineth Carrascal Guillin
Código: 1007333420

Presentado a:
María Alejandra Bacca
Tutora

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD


Programa de psicología
Competencias comunicativas
CEAD Barranquilla
Octubre 24 de 2018
Introducción

La comunicación no verbal se refiere a la acción de comunicarnos sin hablar y se asocia a las

emociones; lo que expresamos sin usar las palabras, trasmitimos y obtenemos una recepción de

mensajes, por medio de signos, gestos, posturas, apariencias, contacto visual, y todas aquellas

formas de transmitir mensajes.

El objetivo de este trabajo es identificar los factores asociados a una comunicación, el uso de las

palabras, lo cual nos permite fijarnos e interpretar los aspectos que caracterizan la

comunicación no verbal entre las personas; e incrementar su conciencia en relación a todo lo

que comunicamos con el cuerpo, los gestos, la mirada, posturas, etc; en cualquier tipo de

situación.

En este documento se pueden identificar los tres factores de la comunicación no verbal como

son, proxémica, kinésia, paralingüística e imagen personal que se encontró al evidenciar el

cortometraje SIGNS; todo esto tiene una gran importancia o cual nos lleva a identificar todas

las expresiones de nuestro cuerpo, para poder tener una mejor comprensión de mensajes no

verbales, y aporta un logro significativo en cuanto a nuestras metas personales, académicas y

laborales.
1-¿Qué factores de la comunicación no verbal identificó en el cortometraje SIGNS? Mencione

un ejemplo de cada factor, diferente a los presentados en el video.

Factor kinesia

Expresión facial: ejemplo; cuando la persona recibe una buena nota del examen esto hace que se

demuestre su alegría, o en su defecto una tristeza cuando pierde el examen.

Factor de la proxémica

Personalidad: ejemplo; una chica en un grupo de amigos hablando pasándola bien.

Paralingüística: ejemplo, cuando hablamos en tono de voz alto demuestra seguridad o dominio.

Imagen personal

La imagen propia: la ropa que se utiliza para ir al trabajo representa la seriedad y la credibilidad,

eje; un cirujano no entra a un quirófano a realizar una cirugía vestido en traje y corbata, debe

ingresar con su respectivo uniforme quirúrgico.

2-De acuerdo a lo observado en el cortometraje ¿considera que la comunicación no verbal

permite una mejor comprensión del mensaje? ¿Cómo?

Si permite una mejor comprensión, porque tenían un medio comunicación meramente visible, a

través de mensajes cortos ilustrativos, mímicas, gestos intencionados que sustituían las palabras,
en la que expresaban sentimientos y emociones, lo cual hizo transmitir un mensaje exacto y

fácil de entender.

3-Teniendo en cuenta el cortometraje y las lecturas sugeridas ¿Cómo aporta la comunicación no

verbal al logro de metas personales, académicas y laborales?

La comunicación no verbal es un pilar fundamental en el logro de todas nuestras metas. En lo

laboral juega un rol importante a la hora de transmitir un mensaje por medio de movimientos,

gestos corporales y faciales; se usa un medio de transmisión alterna y se deja un mensaje ante

los ojos de los demás, esto hace que se manifieste de forma más directa posible, y se logren esas

metas laborales.

En cuanto a lo académico obtenemos un aprendizaje optimo debido a que se debe generar un

ambiente de aprendizaje favorable reduciendo las distancias físicas entre docentes y alumnos,

implementando la comunicación no verbal como una herramienta pedagógica se crea un clima

de confianza y respeto mutuo, esto facilita la asimilación de contenidos, haciendo que sea más

fácil de entender, cuando el comportamiento de un maestro nos gusta aprendemos con más

rapidez y facilidad , porque tendemos a concentrarnos y copiar de las conductas que nos resulten

más estimulantes para nuestro fácil aprendizaje

En cuanto a lo personal es indispensable la comunicación no verbal, ya que diariamente nos

comunicamos sin usar palabras, comunicar el mensaje con éxito es fundamental en nuestras

relaciones personales. La comunicación no verbal dice mucho de las personas y a veces se dice

una cosa pero nuestros gestos comunican otra. El lenguaje corporal habla de quiénes somos y
cómo nos sentimos, esto tiene una gran influencia en el tipo de relación que vamos a establecer

con los demás. Haciendo que mejoren nuestras relaciones interpersonales.

4. link de la creación del álbum de fotos

Link del álbum de 5 fots

Conclusiones

Podemos concluir que la comunicación es una de las acciones más importantes en la vida del ser

humano, ya que nos ha acompañado desde el principio, permitiéndonos relacionarnos unos con

otros, creando las bases para la sociedad que hoy en día conocemos; el buen uso de esta

comunicación aporta al logro importante de nuestras metas.

La comunicación tiene una clasificación sumamente importante, una de ellas es la comunicación

no verbal, que nos ayuda a transmitir y recibir información, mediante una serie de acciones como

los gestos, tonos de voz, movimientos corporales, miradas, etc. La comunicación no verbal nos

ayuda a comprender lo que el emisor siente en una situación determinada.

Los humanos somos seres netamente comunicativos ya que siempre estamos transmitiendo

información, lo cual hacemos en su mayoría a través de medios no verbales, dependiendo del

entorno en el que nos estemos desenvolviendo, desde que macemos nos expresamos de una

manera no verbal, ya que es nuestra primera fuente de comunicación. Conforme vamos

creciendo vamos aprendiendo nuevas técnicas de comunicación las cuales están establecidas por

la sociedad en la que vivimos, ya que no importa la raza, cultura o país de origen siempre

estamos obligados a comunicarnos con los demás.

También podría gustarte