Está en la página 1de 4

PROGRAMACIÓN DE ADAPTACIÓN

I. DATOS INFORMATIVOS
1.1 UGEL: ________________________________________________
1.2 I.E.I.:_________________________________________________
1.3 DIRECTORA: ____________________________________________
1.4 PROFESORA: ___________________________________________
1.5 SECCIÓN: ______________________________________________
II.DURACIÓN: Del _____________ Al ______________
III. TEMA TRANSVERSAL:
Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.
IV. JUSTIFICACIÓN:
Dado que los niños vienen por primera vez a la I.E.I., es necesario brindarles un espacio para que se
conozcan entre ellos y a la profesora, formando lazos de amistad; asimismo conozcan los ambientes
del local y su uso.
V.ORGANIZADOR:
Desarrollo de las relaciones de la convivencia democrática.
VI. SELECCIÓN DE LOGROS DE APRENDIZAJE Y CAPACIDADES

Área Capacidades Indicadores


Personal 2.1.5 Interactúa con seguridad frente - Demuestra autonomía y seguridad al
Social a los demás y a realizar tareas relacionarse con los demás en tareas
cotidianas nuevas.
3.2. Elabora acuerdos proponiendo - Propone normas en beneficio al grupo
normas que respeta y hace respetar
- Respeta y hace respetar las normas
propuestas.
3.5. Respeta normas de convivencia - Cumple las normas de convivencia con
y reconoce comportamientos y agrado.
actitudes socialmente aceptadas en
- Discrimina comportamientos y actitudes
el grupo social.
adecuadas e inadecuadas en grupo
social.
Comunicación 1.2. Responde a indicaciones dadas - Pregunta por aquello que no
por el adulto preguntado sobre lo que comprendió y verbaliza sus
no logró entender y opinando sobre lo desacuerdos con un lenguaje claro.
que no esta de acuerdo.
1.12. Utiliza progresivamente algunas - Levanta la mano para hablar.
normas de comunicación verbal.
- Escucha con atención.

5.2. Aprecia los movimientos de sus - Baila libremente e imita a sus amigos
pares y los imita para lograr dominio para lograr mejores movimientos.
corporal.

VII. RECURSOS
Fecha Actividades Estrategias Recursos
Lunes Conozco a mi - Recepción de los niños colocándoles sus Solaperos
01 de marzo profesora y solaperos con su nombre
amiguitos - Apertura del año escolar.
- Bienvenida a los niños y padres de familia
asistentes.
- Participan de juegos dirigidos: (patio)
 Arroz con leche.
 La mesa redonda.
 Manzanita de Perú.
- Presentación de su aula. Títeres
- Presentación de la profesora.
- Juguemos: “Le digo mi nombre al payaso Plin
Plin”
- Nos despedimos cantando la canción “Hasta
mañana amiguitos”.
- La profesora entrega un recuerdo globo,
chupetín, etc. Y los anima a venir al día siguiente.
Martes 02 de Aprendo a - Recepción de los niños.
marzo saludar y - Juegos dirigidos:
conozco mi
nuevo colegio  Arroz con leche.
 Al lobo estás.
- Juguemos a recordar los nombres con la canción
“Caminando por el bosque”
- Aprendemos la canción ¿Cómo están niños,
Lámina
cómo están?
- Con apoyo de una lámina trabajamos la norma
“Debemos Saludar”
- Nos preparamos para visitar y conocer las
instalaciones de la I.E. y conocer el personal.
- Vamos conociendo los lugares peligrosos en
donde no debemos jugar.
- Ingresamos a los SS.HH. Mostramos: De niños y
niñas y explicamos su correcta utilización.
- Se lavan las manos con agua y jabón.
- Agradecen a Dios y comen su refrigerio.
- Nos despedimos cantando y rezando.
Miércoles 03 Aprendemos a - Recepción de los niños.
de marzo colocar las cosas - Juegos dirigidos en el patio (la ronda redonda, al
en su lugar y
lobo, etc.)
poner la basura
- Cantamos la canción ¿Cómo están amigos cómo
en el basurero
están?
- Se dirigen al baño.
- En el aula eligen un sector para jugar, comparten
materiales, comentan lo que van armando, y
guardan el material. Lámina
- Dialogamos sobre la norma: “La importancia de
mantener el aula ordenada colocando cada cosa
en su lugar”
- Vamos al baño, nos lavamos las manos
agradecemos a Dios y comen su refrigerio.
- Comentamos la norma: “Echar la basura en el Lámina
basurero”
- Salimos a jugar al patio libremente.
- Despedida y salida.
Jueves Aprendemos las - Recepción de los niños.
04 de marzo normas: - Juegos dirigidos en el patio (al lobo, la mata
Debemos
gente)
compartir y
- Cantamos la canción: ¿cómo están amigos cómo
levantamos la
mano para están? Y el perro Boby.
hablar - Se dirigen al baño.
- En el aula eligen un sector y juegan compartiendo
el material.
- Dialogamos sobre la norma “Debemos compartir” Lámina
- Actividades de aseo, refrigerio y recreo.
- Se le reparte serpentina y se les enseña a
realizar gusanos con esta. Serpentina
- Conversamos sobre la norma “levantemos la
mano para participar”
- Despedida y salida. Lámina

Viernes Aprendemos las - Recepción de los niños.


05 de marzo normas: - Juegos dirigidos en el patio: la mata gente.
Lleguemos
- Cantamos las canciones ¿Cómo están amigos,
temprano al
Jardín y cómo están?
Respetemos a - Aprendemos la canción “un pato” la cantamos
nuestro moviendo todo el cuerpo.
compañero - Nos dirigimos al baño.
- Dialogamos sobre la norma: “Debemos llegar
temprano al Jardín” Lámina
- Jugamos a hacer gusanos de plastilina y luego
formamos el caracol.
Participamos con Plastilina
alegría de - Nos organizamos para nuestra fiesta de
nuestra fiesta de bienvenida.
bienvenida. - Compartimos los bocaditos que hemos traído,
bailamos al ritmo de la música.
- Ordenamos el aula y la limpiamos. Bocaditos.
- Conversamos sobre la norma: “Respetemos a Grabadora.
Cds
nuestro compañero”
Lámina.
- Nos despedimos rezando y cantando.

También podría gustarte