Está en la página 1de 7

www.eljardinonline.com.

ar PROYECTO: “LA VALIJITA” Enviado por María Luján Matwijuk


OBJETIVOS CONTENIDOS ACTIVIDADES ESTRATEGIAS RECURSOS

Que el niño logre: Formación personal y 1- Los niños/as en la sala se sentarán en Presentaré la valija quien Valija
Reconocer y apreciar social semi-círculo, observarán, guiados por la traerá distintas Diferentes
la diversidad del género. docente, una valija y su contenido. posibilidades de juego, tipos de ropa.
Valoración y respeto Luego de explorar el material aportado (ropa problemáticas y situaciones Voz de la
por la diversidad cultural. de niño/a) clasificarán la ropa según el sexo. a resolver. docente
Plantearé preguntas
oportunas como incentivo.*
2- En la sala, sentados alrededor de la valija, Dirigiré la tarea. Muñecos de
los niños/as observarán un nene/a con Proveeré los elementos cartón de nene y
diferentes tipos de ropa, para cada sexo y necesarios. nena.
para distintas partes del cuerpo, luego de Ropa de cartón
reconocer el material tendrán que ubicarlas para diferentes
en la parte del cuerpo y el sexo que partes del cuerpo
correspondan.
3- En la sala, ubicados alrededor de las Guiaré el juego. Imágenes, fotos
mesas, observaran fotos de diferentes Mostraré imágenes y fotos de distintos
lugares, con distintos climas. Guiados por la para ayudar a la información. lugares con
docente, tendrán que clasificar que tipo de Plantearé preguntas diferentes climas.
ropa usarían para cada lugar. oportunas. Ropa de verano,
Para finalizar, elegirán un lugar, armaran la invierno y media
valija con el tipo de ropa que corresponda a estación.
ese clima y realizaran un viaje imaginario. Valija.

Variadas experiencias Juego 1-En la sala, ubicados en el sector de Plantearé preguntas Valija
de juego mediante los dramatización, los niños/as se les entregará disparadoras. Distintos tipos
cuales puedan conocerse Utilización de los la valija con distintos tipos de vestimentas. Proveeré los elementos de ropa.
a si mismo y a los demás. materiales para la Podrán explorar libremente los distintos necesarios.
creación de variados tipos de ropas para luego realizar una Brindaré oportunidad para
escenarios lúdicos. dramatización que surja de ellos. la dramatización.

1
www.eljardinonline.com.ar PROYECTO: “LA VALIJITA” Enviado por María Luján Matwijuk
Anticipación de las 2- En el patio sentados en el piso en ronda, se Incentivaré la participación Voz de la
escenas a dramatizar. les explicaran las reglas del juego, para que de todo el grupo. docente.
Conocimiento de los niños/as, luego puedan jugar a la mancha. Guiaré el juego.
algunos juegos A- Mancha tradicional. Pondré mi cuerpo y jugaré
tradicionales que tienen B- Mancha pantalón. con ellos para favorecer el
valor para la cultura del C- Mancha remera. vínculo.
niño.
Respeto por las reglas 3- En el patio, los niños/as serán invitados a Explicaré las reglas del Voz de la
de juego. jugar a “el lobo esta….”, el juego será guiado juego. docente.
Construcción de por la docente. Pondré mi cuerpo y jugaré
diferentes estructuras con ellos para favorecer el
en el espacio. vínculo
4- En la sala ubicados alrededor de las mesas, Proveeré los elementos Dakis
los niños/as tendrán que construir con necesarios. Bloques de
diferentes materiales distintos tipos de Orientaré la tarea madera
vestimentas. creadora. Rastis.
A- Bloques de madera Bloques de
B- Dakis. plástico.
C- Rastis. Voz de la
D- Bloques de plástico. docente.

5- En la sala ubicados alrededor de las mesas, Proveeré los elementos Rompecabezas,


los niños/as tendrán que armar distintos necesarios. realizados con
rompecabezas de figuras humanas con Acompañaré a los niños en fotos de figuras
diferentes vestimentas. la tarea. humanas.
Voz de la
docente.

2
www.eljardinonline.com.ar PROYECTO: “LA VALIJITA” Enviado por María Luján Matwijuk
Matemática 1- En la sala, los niños/as observarán en la Incentivaré la Ropa de
Una aproximación valija, ropa de diferentes talles, los niños/as participación de todo el diferentes
sistemática de los Comparación de tendrán que clasificarlas, cual es la ropa para grupo. tamaños.
números, mediciones y longitudes, con diversas los mayores, para ellos y para los menor de Dirigiré la tarea. Valija.
las formas geométricas. finalidades prácticas de ellos. Voz de la
manera directa. docente.
Reconocimiento algunas 2- En el SUM, los niños/as se dividirán en dos Guiaré el juego. Canastos.
figuras geométricas: grupos (nenas y nenes), se les dará un Marcaré las pautas. Ropa de antigua
Cuadrados, rectángulos, canasto con ropa de antigua, ellos tendrán y actual.
círculos y triángulos. que buscar la ropa y armar la valija que se Valijas.
Relaciones de encontrará en la otra punta. Voz de la
desigualdad, menos que, Una vez finalizado el tiempo, entre todos docente.
más que. cantarán las prendas, para saber quien tiene
más o menos ropa.
3-En la sala sentados en semi- circulo frente Dirigiré la tarea. Imágenes de
al pizarrón, los niños/as tendrán que Proveeré los elementos distintos tipos de
observar, guiados por la docente distintas necesarios. ropa.
figuras geométricas (cuadrado, triángulo, Incentivaré a descubrir y Imágenes de
círculo), e imágenes de diferentes tipos de conocer algunas figuras cartulina de las
ropa. Luego de explorar el material, entre geométricas. figuras
todos buscaran en las vestimentas, (de las geométricas.
imágenes), figuras geométrica y describirán Voz de la
cual es. docente.

3
www.eljardinonline.com.ar PROYECTO: “LA VALIJITA” Enviado por María Luján Matwijuk
4- En la sala sentados alrededor de las Dirigiré la tarea. Imágenes de
mesas, los niños/as tendrán que observar Proveeré los elementos distintos tipos de
nuevamente las imágenes y figuras necesarios ropa.
geométricas trabajas (en la act. 3 Mat.), Incentivaré a descubrir y Imágenes de
luego de explorar el material, realizarán un conocer algunas figuras cartulina de las
cuadro para clasificar las prendas por figura geométricas. figuras
geométrica. Para finalizar, realizaran un geométricas.
conteo de cada figura para saber cual es la Voz de la
que mas tiene. docente.

Ambiente natural y social


Identificar algunos 1- Los niños/as en la sala se sentaran Mostraré imágenes y fotos Imágenes, fotos
cambios de las objetos Aproximación a algunos alrededor de la valija, en está observaran para ayudar a la información. de vestimentas
y vestimentas a través cambios y pertenencias a imágenes y fotos de vestimentas que se Plantearé preguntas antiguas.
del tiempo través del tiempo. usaban en 1810, describirán como era la ropa incentivadotas. Valija
Reconocer las Reconocimiento de las y que diferencias tienen con la actual. Voz de la
vestimentas y relaciones entre los docente.
herramientas de trabajos y herramientas.
diferentes profesiones. Obtención de 2- En la sala, sentados frente al pizarrón, los Dirigiré la tarea. Valija
información a partir de niños/as través de la valija, observarán un Proveeré los elementos Nene y nena de
imágenes y fotografías. nene y una nena, y diferentes vestimentas necesarios. cartón para vestir.
(actuales y antiguas), entre todos tendrán Ropa de cartón
que buscar la ropa antigua y vestir a los actual y antigua.
muñecos. Voz de la
docente

4
www.eljardinonline.com.ar PROYECTO: “LA VALIJITA” Enviado por María Luján Matwijuk
3- En el SUM, ubicados alrededor de la valija Brindaré oportunidad para Valija
observarán, guiados por la docente, distintos la dramatización. Ropa de
tipos de ropa de diferentes profesiones (Ej. Seleccionaré los diferentes
médico, policía, maestro). Describirán cada materiales adecuados. profesiones.
una, y conversarán sobre quienes la usan. Guiaré el juego Voz de la
Para finalizar dramatizarán alguna de estás docente.
profesiones.

4-Los niños/as, en la sala sentados alrededor Registraré datos Imágenes y


de las mesas, observarán imágenes y fotos de Seleccionaré las imágenes fotografías de
vestimentas actuales y antiguas, y a partir y fotografías. vestimentas y
de lo observado realizarán un cuadro Plantearé preguntas accesorios
comparativo de las prendas que se siguen oportunas como incentivo. actuales y
usando y las que no. antiguas.
Afiche
Fibrón
Voz de docente.
Expresarse Literatura 1- A través de la valija, los niños /as podrán Narraré los cuentos y las Cuento
libremente y poner en observar, una carpeta, que todos los días les adivinanzas. Voz de la
juego su creatividad. Escuchar narraciones traerá una narración. Cada vez que finalicé, docente
Responder adivinanzas la narración entre todos intercambiaran Adivinanzas.
opiniones sobre lo que pasó en el relato.
Teatro 2- En la sala sentados en semi-circulo, la
valija les traerá adivinanzas, de distintos
Crear títeres sencillos tipos de ropa.

5
www.eljardinonline.com.ar PROYECTO: “LA VALIJITA” Enviado por María Luján Matwijuk
2- Los niños/as, se sentarán en la sala Proveeré los elementos Papeles de
alrededor de las mesas; en el interior de la necesarios colores, Plásticola,
valija podrán observar, luego de explorar y Dirigiré la tarea. lanas, lápices,
reconocer el material aportado. Tendrán que Plantearé preguntas botones.
confeccionar un títere. oportunas como incentivo. Medias.
Voz de la
docente.
Educación visual 1- En la sala ubicados alrededor de las mesas, Orientaré la tarea Hojas blancas
Disfrutar del dibujo y los niños/as tendrán que dibujar prendas de creadora. Lápices de
la pintura. Dibujo, pintura, vestir que ellos utilicen. Proveeré los elementos colores.
modelado entre otras. necesarios.
Los diversos uso de las 2- Los niños/as observarán las imágenes de Ayudaré a tomar Imágenes de
herramientas. vestimentas anteriormente presentadas decisiones. vestimentas
(actuales y antiguas), y tendrán que dibujar Apoyaré lo que produce. actuales y
las diferencias entre estas. Expondré lo que producen. antiguas.
Lápices
Hojas blancas
3- En la sala sentados alrededor de las Proveeré los elementos Plástilina
mesas, los niños/as tendrán que modelar necesarios. Cortantes,
diferentes tipos de vestimentas Apoyaré lo que producen. palitos de amasar.

Desarrollar la Expresión corporal 1- En el SUM, se invitará a los niños/as a Guiaré el juego Grabador
creatividad y la explorar diferentes tipos de elementos Estimularé el goce, la C.D de música,
sensibilidad en la Exploración de los (ropa), luego con estos tendrán que imitar los curiosidad y la expresión movida.
improvisación corporal. movimientos del cuerpo diferentes movimientos que se les vayan corporal. Bufandas
Exploración del espacio mostrando. Gorros.
A- Bufandas. Tules.
B- Gorros. Pañuelos.
C- Tules.
D- Pañuelos.

6
www.eljardinonline.com.ar PROYECTO: “LA VALIJITA” Enviado por María Luján Matwijuk

EVALUACIÓN:
Observación directa
Registro

También podría gustarte