Está en la página 1de 8

FUTURO DE LA ADMINISTRACIÓN EN EL CONTEXTO ACTUAL

Daniela Camacho Duarte


Febrero 2020.

Universidad Pontificia Bolivariana


Valle del Cauca
Evolución del Pensamiento Estratégico
Abstract ii

Las organizaciones suelen estar sujetas a cambios cada que su entorno, dirección o personal

presenta nuevos retos, para ello, contar con todas las estrategias, habilidades comunicativas,

posibilidades de adaptación, entre otras, conllevan a que la organización perdure o prolongue su

existencia. Cualquier organización puede presentar patologías, incluso emergencias que puedan

perjudicar su visión, sin embargo, como directivos o administradores de una empresa, resulta

necesario afrontar todo tipo de riesgo o dificultad que impidan su permanencia.


Tabla de Contenidos iii

Capítulo 1 Futuro de la Administración: Perspectivas para el desarrollo de la administración y

retos para la dirección de las organizaciones .................................................................................. 1

Capítulo 2 Biografías ..................................................................................................................... 4

Guido Ángelo Castro Ríos .......................................................................................................... 4

Referencias Bibliografías ................................................................................................................ 5


1

Capítulo 1

Futuro de la Administración: Perspectivas para el desarrollo de la administración y

retos para la dirección de las organizaciones

Cada que avanza la tecnología, la ciencia, la naturaleza e incluso el hombre, se presentan

toda clase de variables e incertidumbres en el mundo. Como bien sabemos, estamos

sometidos a constantes cambios en todo nuestro entorno, las siguientes generaciones son

las llamadas “el futuro”; quienes son las próximas en asumir todos los retos, obstáculos,

decisiones que de alguna u otra manera le darán un rumbo al mundo que nos rodea.

El artículo “Perspectivas para el desarrollo de la administración y retos para la dirección

de las organizaciones” Revista Universidad & Empresa, 2011, 20, pp. 145-159 de Guido

Ángelo Castro Ríos, nos da una visión de lo que hoy en día son las organizaciones, y

como será dentro de unos años. Nos presenta distintos argumentos de diferentes físicos,

investigadores, etc., quienes le dan un enfoque a la administración de empresas,

permitiéndole al directivo y a los administradores la responsabilidad de cumplir con todos

los objetivos de la organización, incluso tener una pequeña visualización de lo que puede

suceder dentro de un futuro próximo en las empresas, ya que exponen una variabilidad de

situaciones que surgen constantemente en estas.

Un administrador de empresas debe contar con todas las estrategias, soluciones, y

habilidades para mantener una organización a flote a medida en que el mercado o su


2

sistema evoluciona. Es importante entender que existe una dirección en la organización, y

para que esa dirección permanezca, hay que enfocarse no solo en la organización, sino en

el personal que lo conforma y del entorno que lo rodea, tal como lo menciona el artículo

“Perspectivas para el desarrollo de la administración y retos para la dirección de las

organizaciones” Revista Universidad & Empresa, 2011, 20, pp. 145-159 de Guido

Ángelo Castro Ríos “…la dirección debe tener una perspectiva de la empresa como

organización, de las personas como su principal motor y componente estructural, y del

entorno, como el espacio donde se desenvuelve y desarrolla sus actividades…” (pág.

149). Si tenemos en cuenta todas estas bases, posiblemente disminuirán o se podrán

solucionar las patologías o emergencias que surgen en cada una de ellas.

Existen futuros tanto para la humanidad como para las empresas, que son inciertos. No

sabemos lo que pase el día de mañana, dentro de 10 años o más. La cuestión radica en

¿cómo cada individuo asumirá los nuevos desafíos que se produzcan en las

organizaciones?, y ¿Qué soluciones brindará para obtener la perspectiva de la

administración? Por eso, cualquier administrador con la posibilidad de desarrollar nuevas

ideas que contribuyan para todos los sistemas, adicionalmente que contribuyan con el

cuidado de la naturaleza, se considera como un verdadero líder administrativo, capaz de

asumir riesgos, evitando posibles pérdidas de dinero y tiempo, conservando la

perdurabilidad de la organización.
3

Ahora bien, no solo se debe centrar en la parte externa que presenta una organización con

los constantes cambios, sino también, con la parte interna de esta. Para que una

organización fluya de manera positiva, los administradores o directivos de una compañía,

deben de motivar al personal que la conforma, capacitar al trabajador, ser explícito y

coherente al momento en que se delega una función, tal como lo menciona Donna M.

Gennet en su libro Delega, (esto contribuye a que el personal entienda de manera clara y

precisa lo que se espera realizar con cada labor o proyecto) y cumplir con los resultados

anhelados, con el fin de conformar empresas con un desempeño superior, de lo contrario,

su permanencia en el mercado se ira abajo.


4

Capítulo 2

Biografías

Guido Ángelo Castro Ríos

Economista de la Universidad Libre de Colombia; Especialista en Gerencia Logística de

la Universidad Sergio Arboleda; Magíster en Dirección y Gerencia de Empresas y

doctorando en Ciencias de la Dirección, Universidad del Rosario. Becario de Colciencias.

Miembro del Grupo de Investigación en Perdurabilidad Empresarial (GIPE), afiliado a la

Universidad del Rosario, clasificación A1 de Colciencias.


5

Referencias Bibliografías

https://elempresario.mx/problema-administracion/administracion-futuro

Castro Ríos, Guido Angello, “Perspectivas para el desarrollo de la administración y

retos para la dirección de las organizaciones”, Revista Universidad & Empresa,

2011, 20, pp. 145-159.

Donna M. Genett (2005) “DELEGA” Ediciones Urano S.A., Barcelona, 84-95787-

77-6.

También podría gustarte