Está en la página 1de 7

Cuáles son los requisitos párá

inscribir:
PATENTE

La Patente es un derecho que otorga el Estado mediante su Oficina Nacional


Competente, por el que se concede por un tiempo limitado al inventor el derecho a
impedir que cualquier tercero sin su consentimiento explote comercialmente el producto
o procedimiento objeto de la patente, en contraparte y con el consentimiento del
inventor el contenido de la invención podrá ser divulgada con el objetivo de contribuir a
la innovación y al desarrollo tecnológico del país.

Es el derecho de exclusividad sobre una invención, que el Estado otorga a través de la


Oficina Nacional competente (SENAPI), por el cual le concede a(l) inventor(a)el derecho
de impedir que cualquier tercero sin su consentimiento, explote comercialmente su
invención.

PRIMERA PARTE
 Patente de Invención
 Modelo de Utilidad
 Esquema de Trazado de Circuitos Integrados
1. Tres ejemplares de los Formularios de Solicitud impreso anverso y reverso.
2. Memoria Descriptiva (Impreso):
 Descripción de la Invención: Deberá divulgar la invención de manera
suficientemente amplia y concreta.
 Reivindicación: Definirá la materia que se desea proteger mediante la
patente, deberá ser claro y concisa y sustentado por la descripción.
 Dibujos: Si existiera el caso.
 Resumen: Consiste en una síntesis de la divulgación técnica contenida en
la solicitud de patente.
3. Recibos de pago de las tasas establecidas en el SENAPI.
4. Memorial o carta de solicitud.
5. Prioridad si existe. Su traducción si se encuentra en otro idioma.
6. En caso de representación poderes necesarios en original o copia legalizada.
7. Cesión de Derechos (Si fuera el caso).

PARA LA PRESENTACION DEL FORMATO ELECTRONICO


Se puede presentar el Formato Electrónico en CD o Disquete donde se encontrara la
memoria descriptiva y sus respectivos dibujos.

 Los dibujos en formato JPG.


 La memoria descriptiva en formato PDF.
Las EMPRESAS NACIONALES deben adjuntar al trámite lo siguiente:

 Recibo de pago para determinar la patentabilidad previa recepción de la


notificación de examen de fondo Bs. 500 (cuenta Bancaria del SENAPI, Banco
Unión S.A)

Las EMPRESAS INTERNACIONALES deben adjuntar al trámite lo siguiente:


 Recibo de pago para determinar la patentabilidad previa recepción de la
notificación de examen de fondo Bs. 1000 (cuenta Bancaria del SENAPI, Banco
Unión S.A)
 Recibo de pago de las anualidades por ano (cuenta bancaria SENAPI, Banco Unión
S.A).

SEGUNDA PARTE
1. Solicitud de examen de fondo.
2. Publicación de la Gaceta Oficial de Bolivia (recorte original).
3. Recibo de pago por el examen de fondo.
4. Pagos al día de las anualidades por año.
 La solicitud se realizará dentro de los 6 meses desde la fecha de Publicación para
Patentes de Invención.
 La solicitud se realizará dentro de los 3 meses desde la fecha de Publicación para
Modelos de Utilidad.
 Si no se realiza la solicitud de Segunda Parte dentro de los plazos establecidos
estos caerán en ABANDONO.

Cuenta SENAPI: 1-4668220, Banco Unión


Cuenta Gaceta Oficial: 1-293633, Banco Unión

Fuente: https://www.senapi.gob.bo/Requisitos.asp?lang=ES

2
SIGNOS DISTINTIVOS - MARCAS
Una marca es cualquier signo que sea apto para distinguir productos o servicios en el
mercado, se pueden registrar como marcas los signos susceptibles de representación
gráfica compuestas por dibujos, emblemas, monogramas, grabados, combinaciones de
palabras, envases, figuras, símbolos gráficos, letras, formas tridimensionales, etc.

Una marca comercial no sólo permite la identificación de bienes o servicios sino también
representa el prestigio de sus fabricantes. Las marcas se dividen en:

Los requisitos para su registro son:

1. Formulario de Signos Distintivos PI-100 el cual se llena en línea via internet (vea la
página de FORMULARIO DE SOLICITUD DE REGISTRO DE SIGNO DISTINTIVO) una
vez guardados los datos se debe imprimir de la primera hoja 3 ejemplares, de las
páginas 3-6 se imprime anverso y reverso un solo ejemplar. En caso de que la

3
marca a ser registrada tenga un signo figurativo o logotipo debe adjuntarse la
imagen del logotipo bajo el siguiente formato: Imagen de tamaño 4x4 cm, tipo de
archivo JPG y Formato RGB , para que se imprima conjuntamente con el
formulario a colores.
2. Poderes necesarios, en caso de ser unipersonal una fotocopia de CI. (En caso de
representación poderes necesarios en original o copia legalizada.)
3. De ser el caso Certificado de Prioridad en el país de origen.

4. Comprobante de pago de las tasas establecidas original y fotocopia


5. Carta o memorial

Toda la documentación deberá ser presentada en un Folder Amarillo, con la etiqueta de


la marca a registrar, clase Internacional y nombre del solicitante en el mismo orden y
debidamente foliada.

SOLICITUD DE NOMBRES COMERCIALES, ROTULOS O ENSEÑAS, LEMA COMERCIAL,


MARCA COLECTIVA, DENOMINACION DE ORIGEN

 Formulario de solicitud que consta de 6 páginas y deben imprimirse en papel


tamaño carta, tomando en cuenta que la página 1 debe imprimirse en 3
ejemplares (dejando en blanco el reverso), y desde la página 3 a la 5 se debe
imprimir un solo ejemplar por trámite anverso y reverso de las hojas. Se deben
llenar los tres ejemplares de la página 1 con todos los datos del solicitante y el
tipo de trámite a realizar y dejar en blanco las páginas siguientes.
 En caso de solicitar un signo figurativo o mixto colocar el diseño respectivo en el
espacio reservado para ello en la página 1 (en los tres ejemplares) y acompañar
tres ejemplares de 4x4 cm del mismo en un sobre y formato electrónico.
 Escritura de poder otorgado por Notario de Fe Pública original o copia legalizada,
en caso de que la solicitud no fuera hecha por el solicitante y se nombre un
apoderado en Bolivia.
 Certificado de registro en el país de origen expedido por la autoridad que lo
otorgó.
 Comprobantes de depósito de las tasas establecidas en original y fotocopia a las
siguientes cuentas:

4
 Memorial o Solicitud dirigida al Director de Propiedad Industrial firmado por el
solicitante o su apoderado. Toda la documentación anterior debe presentarse
siguiendo el mismo orden, en un archivador con el nombre del signo solicitado, la
clase, el nombre del solicitante, apoderado o agente en la carátula.

REQUISITOS ADICIONALES MARCA COLECTIVA

 Copia legalizada de los estatutos de la asociación, organización o grupo de


personas que solicite el registro de la marca colectiva. La lista de integrantes. La
indicación de las condiciones y la forma cómo la marca colectiva debe utilizarse en
los productos o servicios.

REQUISITOS ADICIONALES DENOMINACIÓN DE ORIGEN (INDICACIÓN GEOGRAFICA)

 Nombre, domicilio, residencia y nacionalidad del o los solicitantes, así como la


demostración de su legítimo interés.
 Zona geográfica delimitada de producción, extracción o elaboración del producto
que se designa con la denominación de origen.
 Zona geográfica delimitada en un plano oficial.
 Una memoria descriptiva de las calidades, reputación u otras características
esenciales de los productos designados por la denominación de origen.
 La indicación de las condiciones y la forma cómo la denominación de origen debe
utilizarse.

Cuenta SENAPI: 1-4668220, Banco Unión


Cuenta Gaceta Oficial: 1-293633, Banco Unión

Fuente: https://www.senapi.gob.bo/Requisitos.asp?lang=ES

5
DERECHOS DE AUTOR
El Derecho de Autor es un conjunto de normas que regulan los derechos que la ley
concede a los creadores de una obra artística, sea esta de carácter musical, literario,
cinematográfico o computacional y otorga a las personas naturales o jurídicas que deseen
registrar sus obras, toda la protección y los derechos de uso para que ésta no sea
plagiada ni utilizada de forma errónea por terceras personas, protegiendo al autor contra
la Piratería, recibiendo una retribución por su trabajo a través del reconocimiento y una
justa contrapartida económica.

Requisitos Generales

 Memorial o Nota dirigida al Director de Derecho de Autor y Derechos Conexos, en


la que se debe especificar el tipo y título de la obra que se desea registrar.
 Ejemplares del Formulario de Derecho de Autor disponible en la página web de la
institución, en el que se deben consignar todos los datos de la obra y debe estar
firmado por los titulares o solicitantes, se debe llenar un formulario por cada obra
que se desee registrar, es decir, si el trámite se hace por cinco obras, debe existir
cinco ejemplares del formulario.
 Comprobante de Depósito Bancario a la cuenta fiscal del Servicio Nacional de
Propiedad Intelectual, según el tipo de trámite solicitado.
 Comprobante de Depósito Bancario a nombre de la Gaceta Oficial de Bolivia por el
monto de Bs. 60.00, para la publicación de la solicitud realizada.
 Copia del Carnet de Identidad del o los solicitantes.
 En caso de realizarse representación de un grupo o asociación, se debe adjuntar
un Poder Notariado a nombre del Representante Legal.

Requisitos Específicos

 En caso de obras literarias adjuntar dos ejemplares de la obra a registrar.

6
 Si se desea registrar obras musicales, se debe adjuntar: partitura, tablatura cifrado
o acordes, letra del tema (si corresponde), la canción en un CD con TAPA DURA y
en formato mp3. Por trámite se registran 10 canciones o composiciones.
 Si es una obra dramática, se debe adjuntar un CD con la obra.
 Las obras coreográficas, pantomímicas, dibujos, pinturas y otros, adjuntar
fotografías en todos los ángulos.
 Los fonogramas deben acompañarse de una copia del fonograma en CD, el acta de
cesión de derechos de autor al productor, NIT si se trata de una persona jurídica.
 Las obras cinematográficas deben incluir la obra en CD y el guión.
 Los programas de computación (Software) deben incluir una copia ejecutable del
programa además de una descripción del mismo.

Se debe adjuntar los siguientes pagos, de acuerdo al trámite de registro solicitado:

 Para el Registro de Tesis los solicitantes extranjeros deben pagar Bs. 200.00, y los
solicitantes nacionales Bs. 100.00.
 Para el Registro de Libros los solicitantes extranjeros deben pagar Bs. 400.00 y los
solicitantes nacionales Bs. 200.00.
 Para el Registro de Folletos y Otras Obras los solicitantes extranjeros deben pagar
Bs.100.00 y los solicitantes nacionales Bs. 50.00
 Para el Registro de Obras Artísticas (Obras Musicales, Obras Dramáticas, Obras
Coreográficas Pantomímicas, Pintura, Dibujo y otras los solicitantes extranjeros
deben pagar Bs. 200.00 y los solicitantes nacionales Bs. 100.00
 Para el Registro de obras Cinematográficas los solicitantes extranjeros deben
pagar Bs. 300.00 y los solicitantes nacionales Bs. 150.00
 Para el Registro de Programas de Ordenador los solicitantes extranjeros deben
pagar Bs. 300.00 y los solicitantes nacionales Bs. 150.00
 Para el Registro de Contratos y otros Actos los solicitantes extranjeros deben
pagar Bs. 100.00 y los solicitantes nacionales Bs. 50.00.
 Para la Autorización de Funcionamiento de Sociedades Colectivas el precio único
es de Bs. 1000.00
 Para la Actualización Anual de Sociedades Colectivas el precio único es de Bs.
480.00
 En caso de solicitar Certificaciones Derecho de Autor se debe cancelar Bs.50.00
por cada una.
 En caso de solicitar Copias Legalizadas de Resoluciones de Derecho de Autor el
precio único es de Bs. 50.00
 Las Actas de Conciliación tienen un costo de Bs. 50.00.
 Toda la documentación presentar en sobre manila sin cerrar ni rotular.

Cuenta SENAPI: 1-4668220, Banco Unión


Cuenta Gaceta Oficial: 1-293633, Banco Unión

Fuente: https://www.senapi.gob.bo/DerechosAutor.asp?lang=ES

También podría gustarte