Está en la página 1de 14

Periodo preparatorio

del Racing de Ferrol


Cadete División de Honor.

JESUS PEREZ DAVID RAMOS



Entrenadores Nivel 2

Se presenta en este artículo la periodización


del periodo preparatorio de un equipo de catego-
ría cadete.

El Racing de Ferrol está encuadrado en el gru-


po único de división de honor cadete de la co-
munidad gallega, es un equipo recién ascendido
a la categoría con lo cual su objetivo competitivo
es conseguir la permanencia en la categoría y, a
nivel formativo, ya que esta categoría es de mar-
cado carácter formativo continuar con el proceso
formativo propio de esta edad.

28
CARACTERISTICAS.

El equipo esta formado por una plantilla de 22 jugadores compuesta en su mayoría por jugadores
de 2º y ultimo año en la categoría, además de 2 entrenadores, entrenador de porteros y delegado.

RECURSOS MATERIALES.

Como recursos materiales disponemos de un campo de futbol de césped artificial


Material de campo: balones, conos, aros, vallas ,petos etc...
Gimnasio.

OBJETIVOS.

Como ya planteamos anteriormente hay 2 objetivos claros ,uno a nivel competitivo {el cual no obvia
el formativo} que es permanecer en la categoría ya que para el club dentro de su estructura de base
es importante y otro a nivel formativo, ya que el jugador individualmente necesita continuar con el
proceso formativo característico de esta edad.

PERIODO PREPARATORIO.

Características y objetivos:

Una vez analizadas y estudiadas previamente las características de los componentes de la


plantilla,hemos desarrollado un modelo de juego acorde a sus características y en el cual creemos
que podemos sacar mayor rendimiento a la plantilla ,es esa la base de nuestra planificación del perio-
do preparatorio ya que se trata de, aparte de crear una base condicional estable, de desarrollar y
perfeccionar automatismos ofensivos y defensivos de nuestro modelo de juego, para ello utilizamos 2
tipos de metodología de entrenamiento ,una mas analítica {mando directo} donde automatizamos as-
pectos ofensivos y defensivos de nuestro modelo y otra mas integral estructurada en la cual entrena-
mos principios ofensivos y defensivos afines a nuestro modelo de juego ,es interesante recalcar que
conforme se vayan adquiriendo automatismos de nuestro modelo de juego lógicamente la estructura
del entrenamiento pasara a ser más integral.

MESOCICLO 1 {2 de Agosto -10 de septiembre}.

6 microciclos- 24 sesiones de entrenamiento- 5 partidos amistosos


Objetivos :
• 1 crear base condicional estable
• 2 desarrollar y perfeccionar automatismos ofensivos y defensivos del modelo de juego.

PLAN CONDICIONAL.

6 microciclos- 24 sesiones de entrenamiento- 5 partidos amistosos


Modelo A-T-R
3 microciclos acumulación
2 microciclos transformación
1 microciclo realización

29
MICROCICLO ACUMULACION 1.

De marcado carácter general para crear base aeróbica {capacidad} y fuerza{acondicionamiento


tren superior e inferior}

MICROCICLO ACUMULACION 2.

Se inician trabajos de fuerza resistencia y progresión en trabajo de


resistencia{cap-pot.}
Primer contacto con un trabajo de velocidad{reacción}

MICROCICLO ACUMULACION 3.

Resistencia {potencia aeróbica}


Fuerza resistencia
Velocidad {reacción}

MICROCICLO TRANSFORMACION 1.

Resistencia mixta{en forma de juegos de futbol}


Fuerza explosiva{ analítico}
Velocidad {reacción-aceleración}

MICROCICLO TRANSFORMACION 2.

• Resistencia en forma de futbol{mixta}


• Fuerza explosiva {transferencia}
• Velocidad {inicio con velocidad desplazamiento}

MICROCICLO REALIZACION 1.

Resistencia mixta
Fuerza explosiva{máxima transferencia}
Velocidad {reacción-aceleración-desplazamiento}

30
PLAN CONDICIONAL{ 2 Agosto-10 de Septiembre} MODELO A-T-R.

PLAN TECNICO-TACTICO

MICROCICLO 1{2 Agosto-8 de Agosto}

31
MICROCICLO 2{9 Agosto-15 de Agosto}.

MICROCICLO 3{16 Agosto-22 de Agosto}.

MICROCICLO 4{23 Agosto-29 de Agosto}.

MICROCICLO 5{30 Agosto- 5 de Septiembre}.

32
MICROCICLO 6 { 6 Septiembre -12 de Septiembre }.

DESARROLLO DE UN MICROCICLO TIPO DEL PERIODO PREPARATORIO.

A continuación exponemos el diseño y trabajo semanal de un microciclo de nues-


tro periodo preparatorio , estructurado en 4 sesiones de entrenamiento.

33
FECHA:02-08-010 HORA: 19:30 INSTALACIONES: A Malata
PERIODO:preparatorio MESOCICLO: preparatorio 1 MICROCICLO: acumulación 1
SESION: 1 DURACION:100 min
MATERIALES: balones,chinos,petos colores{3 x 8}

OBJETIVOS:cond:cap.aerobica,f.compens tec-tac ofens:c. orientacion+velocidad ofens def:


organización+inicio presión colectiva

CONTENIDOS: carrera continua+ rondos+juego posesión+partidillo modificado+estiramien


tos

1 EXPLICACION DE OBJETIVOS Y CONTENIDOS DE LA SESION.

2 PARTE INICIAL.

2.1CALENTAMIENTO{C’c método continuo


uniforme }
OBJETIVO:mejorar cap.erobica
VOLUMEN: 2 series x 8’ MP 3’{est.} ppm
120-140

Desarrollo: en todo el campo los jugadores


realizan carrera continua a baja-media intensi-
dad {PPM 120-140}.importante:en 2ª serie divi-
dir grupo.

3 ESTIRAMIENTOS-HIDRATACION{método estático pasivo asistido}.

OBJETIVO: reducir riesgo de lesiones


VOLUMEN: 1 rep. X 15-20”
Gemelos-soleo-cuadriceps-abductores-isquios-psoas

4 PARTE PRINCIPAL.

4.1 TAREA TECNICO-TACTICA GRUPAL{4:2+1}


OBJETIVO: mejorar cap.aerobica + líneas de pase+presión grupal+verbal
Desarrollo: en un cuadrado de 7x7 mts ,se juega una posesión de 4: 2+1c .ofens ,se juega en
parejas si uno pierde pose-
sión van los 2 dentro del
cuadrado
El comodín ofensivo
trabaja líneas de pase
interiores+orientacion es-
pacio-corporal{medio}
Reglas provocación: jue-
go a 2 toques- 6 pases {3
fondos}
VOLUMEN: 10’

34
4.2 TAREA TECNICO-TACTICA COLECTIVA{8:8+5}
OBJETIVO: mejorar c.de orientacion ,velocidad ofensiva+ org zonal+ inicio presión colectiva
Desarrollo: en un rectángulo de 60x40 mts juegan 2 equipos de 8 jugadores{3-1-3-1}+5 comodines
ofensivos , el equipo poseedor del balón tratara de jugar con comodín de profundidad para sumar 1
punto pero para ello tendrá que iniciar con comodín a su espalda y pasar mínimo 1 vez por comodines
de amplitud
Reglas provocación: juego 2 toques- pases rasos- 1 punto jugar con profundidad
VOLUMEN: 3s x 5’-mp 1

4.3 TAREA TECNICO-TACTICA COLECTIVA{ partidillo 8:8}


OBJETIVO:mejorar c.de orientacion+velocidad ofens+ org zonal
Desarrollo:en un rectángulo de 60 x 40 mts juega 2 equipos de 8 jugadores{1-3-1-3 }el equipo ofen-
sivo realiza ataques combinativos teniendo como condicionante que no podrá dar mas de 3 pases
en cada carril longitudinal ,el equipo defensor desde un posicionamiento predeterminado tratara de
recuperar la posesión para iniciar ataque en el otro sector.
Reglas provocación: juego 2 toques-pases rasos-3 pases max en carril longitudinal-obligatorio ini-
ciar en corto –posicionamiento def.

5 VUELTA A LA CALMA.

5.1 FLEXIBILIDAD{método estático pasivo}


OBJETIVO: reducir tono muscular y riesgo de lesiones
VOLUMEN: 1 rep. x 15”
35
FECHA:03-08-010 HORA: 19:00 INSTALACIONES:A Gandara
PERIODO: preparatorio MESOCICLO: 1 MICROCICLO 1: acumulación 1
SESION : 2 DURACION:90 min

MATERIALES: balones-chinos-conos altos-medicinal-valla baja-colores {10 x3}

OBJETIVOS:cond:cap ,aeróbica, fuerza {acond general} tec-tac ofens:c.de orientación, velo-


cidad ofens def:conceptos zona línea de 4

CONTENIDOS: mov.art.{orientado a cont fuerza}+ circuito fuerza+ tec-tac línea de 4+ juego


reducido{4:4+3}+ ataque-def + flexibilidad

1 EXPLICACION DE OBJETIVOS Y CONTENIDOS DE LA SESION.

Explicación del modelo de juego en la pizarra

2 PARTE INICIAL.

2.1CALENTAMIENTO{c`c+mov.art dinámica}
OBJETIVO: elevar temperatura muscular+orientar parte fnal calentamiento a cont. Fuerza tren in-
ferior y tren superior.
VOLUMEN: 8 c’c+ 6’ mov.art

1.mov.art- 2 saltos palmas{2 rep.}-3 carga hombro{2 rep.}-4 pata coja{2 rep.}- 5 empujar ,luchar-6
caballito{2 rep.}-7 carretilla{2 rep.}

Desarrollo: se inicia con carrera continua de todo el grupo para luego enlazar con mov.art dinámica
en un cuadrado de 20x 20 mts

3 ESTIRAMIENTOS-HIDRATACION{método estático pasivo asistido}.

OBJETIVO: reducir riesgo de lesiones


VOLUMEN: 1 rep. X 15-20”
Gemelos-soleo-cuadriceps-abductores-isquios-psoas

4 PARTE PRINCIPAL.

4.1 TAREA FISICA{circuito de fuerza .general } metodo max. repeticiones


OBJETIVO: mejorar niveles de fuerza tren inferior y tren superior
Desarrollo: en un cuadrado de 20 x 20 mts ,se realiza por parejas circuito de fuerza de 10 postas
que alternan ejercicios de tren inferior y tren superior. de régimen concéntrico-excéntrico.
VOLUMEN: 2 s x 1rep 15”
p 1: sentadilla p6:fondos
p 2: abdominales sup p7:abductores
p3: gemelos p8:cintura pélvica
p.4:lumbares P 9: isquios
p5: saltos laterales{valla baja} p10: tríceps

36
4.2 TAREA TECNICO-TACTICA GRUPAL{conceptos zona línea de 4}
OBJETIVO: aprender primeros conceptos
zonales línea de 4 {basculaciones
Horizontales coberturas simples y dobles,
orientacion def}
Desarrollo: en medio campo se explican
de forma verbal primeros conceptos zonales
,para luego realizar movimientos def ,se for-
man 2 grupos de 4 jugadores ,el grupo ofensi-
vo realizara c,de orientacion en base a pases
cortos y medios a 2 toques para que el grupo
defensor realice basculaciones horizontales
a los 4 ‘ se alternan los roles.
VOLUMEN: 4 rep. x 4’

4.3 TAREA TECNICO-TACTICA GRUPAL{partidillo 4:4+3 }


OBJETIVO: mejorar c.de
orientacion+velocidad ofensiva+ or-
ganización y presión colectiva
Desarrollo: en un espacio de 40 x
35 mts ,se juegan partidillos de 4:4+3
c.ofens +2 porteros{sistema 1-3},el
equipo ofensivo realiza ataques com-
binativos y tratara de finalizar jugada
por la zona menos sobrecarga de con-
trarios ,para ello tendrá como condi-
cionante que tendrá que hacer pasar
el balón por los comodines exteriores
antes de poder finalizar.
El equipo defensor presentara una organización zonal de 1-3
Reglas provocación: juego a 2 toques –pases rasos-pasar por comodines exteriores mínimo 1
vez-porteros reiniciar rápido el juego-cada gol recibido 4 fondos
VOLUMEN: 3 rep x 5’ mp comodin

4.4 TAREA TECNICO-TACTICA COLECTIVA{ ataque-defensa 6:4}


OBJETIVO: mejorar conceptos def zonales
línea de 4+ c.de orientacion y
velocidad ofensiva
Desarrollo: en mediocampo se forman 2
equipos defensores y 2 atacantes ,se inicia
con un golpeo sobre un defensor para que
realice despeje orientado y partir de ahí se
juega ataque –defensa .
Reglas provocación: ofens: max .amplitud-
juego a 2 toques- pasar por 2 carriles exterio-
res para finalizar-ataque max 1 min
VOLUMEN: 2 rep. x10’ MP 2’

5 VUELTA A LA CALMA.
5.1 FLEXIBILIDAD}metodo estático-pasivo asistidovo}

37
FECHA:05-08-010 HORA: 19:00 INSTALACIONES:A Gandara
PERIODO: preparatorio MESOCICLO: 1 MICROCICLO 1: acumulación 1
SESION : 3 DURACION:90 min

MATERIALES: balones-chinos--colores {10 x3}

OBJETIVOS:cond:cap ,aeróbica{intensa},fuerza comp tec-tac ofens:automatismos finaliza-


ción def:conceptos zona línea de 4 progresión{basculaciones vert.vel.def .rol jefe de línea}

CONTENIDOS: C’continua+ tec-tac línea de 4 prog+ finalizaciones 3:0 +ataque-defensa 6:4{2


zonas}+compensatoria+flexibilidad

1 EXPLICACION DE OBJETIVOS Y CONTENIDOS DE LA SESION.

Normas grupales+roles porteros final sesión {Noel y Omar cap.aerobica 2x 8’}

2 PARTE INICIAL.

2.1CALENTAMIENTO{c`c+mov.art dinámica}
Desarrollo: se inicia con carrera continua de todo
el grupo para luego enlazar con mov.art dinámica
en parejas sobre un recorrido de 10 -15 mts
OBJETIVO:incrementar temperatura muscular
+mejorar técnica de carrera
VOLUMEN: 8’

3 ESTIRAMIENTOS-HIDRATACION{método
estático pasivo asistido}.

OBJETIVO: reducir riesgo de lesiones


VOLUMEN: 1 rep X 15-20”
Gemelos-soleo-cuadriceps-abductores-isquios-
psoas

4 PARTE PRINCIPAL.

4.1 TAREA FISICA{ C’c intensidad.n.general}


metodo frac. Ext. largo
OBJETIVO: mejorar cap .aeróbica
Desarrollo: en todo el campo ,el grupo realiza series de 5’ de carrera continua para mejorar cap
.aerobica.importante:tomar ppm entre series-rec incompletas.
VOLUMEN: 3 rep x 5’ mp hasta 120ppm

38
4.2 TAREA TECNICO-TACTICA
GRUPAL{concep. zona línea de 4}
OBJETIVO: aprender primeros conceptos
zonales línea de 4 {basculaciones verticales,
velocidad def,permutas ,rol jefe de línea}
Desarrollo: en un espacio de 60 x 50 mts
,2 equipos de 4 jugadores ,el equipo ofensivo
realiza ataques combinativos{max amplitud}
y tiene el condicionante de dar 5 pases para
poder finalizar, el equipo defensor realiza bas-
culaciones horizontales y verticales tratando
de reducir el espacio vertical.
Reglas provocación: 1 rec.posesion me-
diante anticipaciones, interceptaciones-2 re-
ducir espacio verticales hasta mediocampo
VOLUMEN: 2 sx 8’- MP 2’

4.3 TAREA TECNICO-TACTICA


GRUPAL{finalizaciones 3:0}
OBJETIVO: mejorar automatis-
mos ofensivos modelo de juego.
Desarrollo: En mediocampo se
forman equipos de 3 jugadores
que realizan acciones combinativas
con finalización en base a modelo
de juego .
Reglas provocación:1 pases ten-
sos-2 realizar acción con velocidad-
3”llegar” al remate-4 variar trayecto-
rias en los centros{altos-rasos-pase
atrás}
VOLUMEN: 3 s x 6’ mp 30”-1’

4.4 TAREA TECNICO-TACTICA


COLECTIVA{6:4 ataque-defensa 2
zonas }
OBJETIVO: mejorar conceptos
def zonales línea de 4+ c.de orien-
tacion y
velocidad ofensiva
VOLUMEN: 2 rep x10’ MP 2’

5 VUELTA A LA CALMA.
Fuerza compensación
5.1 FLEXIBILIDAD}metodo estáti-
co-pasivo asistido}

39
FECHA:06-08-010 HORA: 19:00 INSTALACIONES:A Gandara
PERIODO: preparatorio MESOCICLO: 1 MICROCICLO 1: acumulación 1
SESION :4 DURACION:90 min

MATERIALES: balones-chinos--colores {10 x2} medicinal-vallas medias y bajas.

OBJETIVOS:cond:f,resistencia-compensación tec-tac ofens:automatismos ofens fase inicia-


ción-f .elaboración-finalización c.de orientación, velocidad ofens, def:

CONTENIDOS: circuito f.resitencia+automatismos iniciación{L 4+P}f.elaboracion-


finalización{4:0}+ partidillo modificado+compensatoria+flexibilidad

1 EXPLICACION DE OBJETIVOS Y CONTENIDOS DE LA SESION.

Roles laterales y centrales final sesión

2 PARTE INICIAL.

2.1CALENTAMIENTO{c`c+mov.art dinámica orien-


tado a fuerza }
Desarrollo: se inicia con carrera continua de todo
el grupo para luego enlazar con mov.art dinámica en
parejas sobre un recorrido de 10 -15 mts, en el cual
en su parte final se incluyen ejercicios orientado a cont
.fuerza
OBJETIVO:incrementar temperatura muscular
+orientar parte final del calentamiento
a contenido parte principal {f.resistencia}
VOLUMEN: 8’

3 ESTIRAMIENTOS-HIDRATACION{método está-
tico pasivo asistido}.

OBJETIVO: reducir riesgo de lesiones


VOLUMEN: 1 rep X 15-20”
Gemelos-soleo-cuadriceps-abductores-isquios-
psoas

4 PARTE PRINCIPAL.

4.1 TAREA FISICA{ circuito f.resistencia n. dirigido}


OBJETIVO: mejorar niveles fuerza{salto-desplazamiento y golpeo}+cap aeróbica.
Desarrollo:se realiza un circuito donde se alternan ejercicios de
fuerza{salto,desplazamiento.golpeo}con ejercicios de carrera .
VOLUMEN: 2 s x 7’-MP 3’{estiramientos indv}
p1 sentadilla {medicinal} p5 multisaltos {3}valla media
p2 saltos laterales{4}valla baja p6 skiping
p3 zancada{3} p7 desplazamiento
p4 golpeo a portería p8 tiro precisión portería 1 metro.

40
4.2 TAREA TECNICO-TACTICA GRUPAL{fase iniciación línea de 4+ portero}
OBJETIVO: aprender a situarse en configuración espa-
ciada
y buscar precisión y seguridad en pases y controles en
fase iniciación de los
ataques combinativos.
Desarrollo: en mediocampo un grupo de 4 jugadores
+portero ,adoptan una configuración espaciada y realizan
pases y controles a 2 toques ,buscando seguridad y preci-
sión en los mismos para mejorar fase iniciación de los ata-
ques combinativos. Reglas provocación: 1 configuración
espaciada- juego 2 toques –seguridad y precisión {pases
tensos} -orientacion espacio –corporal{campo visión}
No pases horizontales
VOLUMEN: 2 s x 7’

4.3 TAREA TECNICO-TACTICA


GRUPAL{finalizaciones 4:0}
Desarrollo: En mediocampo se
forman equipos de 4 jugadores
que realizan acciones combinativas
con finalización en base a modelo
de juego .
Reglas provocación: 1 ocupación
racional de zonas de remate {“llegar
escalonados”} y rechace -2 veloci-
dad en la acción{pases tensos}-3
variar trayectorias centros{alto-
raso-atrás}
OBJETIVO: mejorar automatis-
mos ofensivos modelo de juego.
VOLUMEN: 3 s x 6’

4.4 TAREA TECNICO-TACTICA COLECTIVA{partidillos 6:6 }


Desarrollo:en un espacio de 60
x 40 mts,se forman 3 equipos de 6
jugadores{sistema 3-2-1{2-3-1} el equipo
ofensivo realiza ataques combinativos para
progresar a portería contraria teniendo como
condicionante que no podrá dar mas de 3
pases en cada carril longitudinal{variante 2
pases} el equipo que gane serie continua en
el campo.
OBJETIVO: mejorar c.de
orientacion+velocidad ofensiva+ org. zonal .
VOLUMEN: 5 s x 4’ rec{f.compensatoria}

5 VUELTA A LA CALMA.
Fuerza compensación
5.1 FLEXIBILIDAD}metodo estático-pasivo asistido}
41

También podría gustarte