Está en la página 1de 5

LICEO PSICOPEDAGOGICO BOLIVIA

AREA: CIENCIAS NATURALES


ASIGNATURA: QUÍMICA
DOCENTE: KELLY JHOANA ROMERO S.
2020
LICEO SPICOPEDAGOGICO BOLIVIA

AREA DE CIENCIAS NATURALES

PROFESOR: JHOANA ROMERO S.


LICEO SPICOPEDAGOGICO BOLIVIA

AREA DE CIENCIAS NATURALES

PROFESOR: JHOANA ROMERO S.


PROPUESTA METODOLOGICA DE EVALUACION

La evaluación se considera como un proceso continuo y variado en donde permite identificar el grado de desarrollo que presenta un
estudiante. No se considera como un fin si no como un medio que indica los avances que posee un estudiante en su desempeño
académico. Para el caso de la Media Técnica en su articulación con el SENA agroindustrial, donde los estudiantes salen con el titulo
de técnico explotaciones agropecuarias se tendrá en cuenta los ejes temáticos que ellos proponen de tal forma que exista una
secuencia en la asignatura de química con el énfasis que se maneja.
Además de esto se propone realizar una evaluación diagnostica en os grados décimo , para analizar que conocimientos previos
tienen sobre la asignatura y trazar los objetivos de acuerdos a los resultados obtenidos ,para la evaluación formativa se utilizará un
portafolio donde estudiantes y docentes puedan observar los avances que hace el estudiante en determinada temática.
En la parte sumativa se tendrá en cuenta el SIE , sistema de evaluación institucional que define los parámetros y desempeños que
debe reunir un docente para lograr obtener determinada nota

· SABER CONOCER:
Evaluaciones Bimestrales sobre los ejes temáticos vistos, con preguntas contextualizadas ICFES tipo I (30%)
Evaluaciones de corte sobre temas específicos (20%)

· SABER HACER:
Talleres Evaluativos y/o exposiciones, y otros propuestos en el proceso metodológico (30 %)
· SABER SER:

Valoración del comportamiento y seguimiento de procesos (20%)


Para ello se tendrá en cuenta la siguiente escala valorativa, con el fin de elevar el nivel de calidad y excelencia en la asignatura, y por
ende en los resultados de las pruebas de estado ICFES:
ESTÁNDARES PEDAGÓGICOS DE LAS DIMENSIONES A EVALUAR:
ESTÁNDAR COGNITIVO: Aplica los conocimientos para hacer uso operativo del pensamiento por medio del estudio de las nociones
de Bioquímica a través de la interpretación la argumentación y la propuesta.
ESTÁNDAR SOCIAL. Fortalece su ser social desde el pensamiento crítico, analítico y creativo para comprometerse en el
mejoramiento del sistema social local y global.
ESTÁNDAR VOLITIVO: aplica su desarrollo volitivo al cuidarse y respetarse a si mismo y a los demás cuando ejecuta tareas y
actividades

También podría gustarte