Está en la página 1de 93

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA

NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Organizada por Decreto No. 1606 de Noviembre 26 de 2002
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2242 de Noviembre 16 de 2007
OPORAPA HUILA

PROGRAMACIÓN CURRICULAR DE ÁREA


ÁREA DE CIENCIAS NATURALES

DOCENTES:
FABIAN PEÑA BUITRAGO
JHOAN ANDRÉS LADINO GONZÁLEZ
WILVER FABIAN GERARDINO ANACONA
CARLOS ALBAN MAZABEL
LEIDY YURIDIA MURCIA HOYOS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


MUNICIPIO DE OPORAPA HUILA
2019

1
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Organizada por Decreto No. 1606 de Noviembre 26 de 2002
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2242 de Noviembre 16 de 2007
OPORAPA HUILA

TABLA DE CONTENIDO

1. PRESENTACIÓN ..................................................................................................................... 3
2. JUSTIFICACIÓN ...................................................................................................................... 4
3. OBJETIVOS............................................................................................................................. 5
3.1 OBJETIVO GENERAL ...................................................................................................... 5
3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS ............................................................................................. 5
4. ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS ............................................................................................ 6
5. EVALUACIÓN ......................................................................................................................... 8
6. RECURSOS ............................................................................................................................. 8
UNIDADES DIDÁCTICAS ................................................................ Error! Bookmark not defined.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ............................................................................................. 93

2
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Organizada por Decreto No. 1606 de Noviembre 26 de 2002
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2242 de Noviembre 16 de 2007
OPORAPA HUILA

1. PRESENTACIÓN

Un modelo curricular es una base, un instrumento teórico y práctico elaborado teniendo en cuenta
los propósitos de quien lo construye. Los propósitos son diversos; sin embargo, proponemos una
base teórica que consolide un proceso de formación integral del sujeto que aprende, por encima de
la preocupación por la enseñanza. En ese aspecto, consideramos un modelo de plan de área basado
en el aprendizaje de nuestros niños, del requerimiento de educar a un individuo, de hacer libre y
autónomo al hombre, y por lo tanto ayudarlo a su transformación.

La forma de concebir tradicionalmente al sujeto que aprende es la que pone sobre el tapete la forma
cómo los docentes, construimos la visión que tenemos de nuestros estudiantes. Igualmente, la forma
de ver la educación, cuando ésta no va más allá de una simple instrumentalización, donde el único
fin es el de proporcionar a los educandos las actitudes y las destrezas necesarias para tener éxito
en una sociedad sin identidad propia. Este modelo tradicional de concebir al sujeto que se forma
como un ser pasivo, receptivo, predecible y controlable, ajeno a su entorno sociocultural e histórico,
va en contravía de la búsqueda incesante de la formación integral para la autonomía racional y la
libertad intelectual del educando. De allí es posible dilucidar y construir un modelo curricular. En
particular, el plan de área de Ciencias Naturales se fundamenta en los principios básicos de la ley
general de la educación Colombiana, así como en la propuesta del Ministerio de Educación Nacional
en términos del diseño y puesta en marcha de un currículo basado en competencias.La propuesta
es una oportunidad de reflexión científica, puesto que es objeto de constante revisión, ajuste y
evaluación.

3
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Organizada por Decreto No. 1606 de Noviembre 26 de 2002
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2242 de Noviembre 16 de 2007
OPORAPA HUILA

2. JUSTIFICACIÓN

El Ministerio de Educación Nacional –MEN–, como entidad encargada de proponer las directrices
estatales en el campo de la educación ha querido a partir de su propuesta de lineamientos
curriculares y estándares básicos de competencias, responder a las nuevas demandas globales y
nacionales relacionadas con una educación de calidad para todos y la formación integral de
personas con las competencias necesarias para desenvolverse en situaciones de la vida cotidiana.

En ese sentido, se plantea una propuesta de malla curricular para el área de Ciencias naturales que
busque consolidar en un todo armónico las propuestas de calidad y de competencias básicas que
exige el MEN, reconociendo además a la educación como un proceso de formación permanente,
personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana, de
su dignidad, derechos y deberes. Así mismo, se fundamenta una malla que atienda los postulados
del modelo pedagógico el cual sustenta el proyecto educativo institucional. En particular, la
preocupación por los aspectos socio afectivos, ha sido un elemento altamente positivo para la
maduración emocional de los educandos. Proporciona un ambiente que ayuda a superar bloqueos
e inhibiciones en las relaciones interpersonales, especialmente en lo que hace a la expresión de
emociones.

Bajo un modelo afectivo, el grupo de aprendizaje conformado por estudiantes desarrollará entre
otros aspectos la capacidad de auto-expresión, la superación del egocentrismo, a tener actitudes
constructivas, a recibir críticas y a auto-criticarse; a ser tolerante y a saber asumir las
frustraciones.Como lo afirma Pasel (1990), el trabajo en grupo permite a los integrantes aprender a
pensar y a actuar junto con otros, es decir, a co-pensar y cooperar; desarrollar actitudes de tolerancia
ysolidaridad...se pierde el individualismo, no la individualidad; se estimula la creatividad de cada
integrante, lo que se refleja en la riqueza del producto final".

4
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Organizada por Decreto No. 1606 de Noviembre 26 de 2002
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2242 de Noviembre 16 de 2007
OPORAPA HUILA

3. OBJETIVOS

3.1 OBJETIVO GENERAL

Desarrollar en el estudiante habilidades científicas y actitudes requeridas para explorar fenómenos


que permitan resolver problemas dentro del contexto de un proceso de desarrollo humano integral,
enfatizando en la relación armónica con el medio ambiente y la preservación de la vida.

3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Construir teoría acerca del mundo natural.


 Argumentar con honestidad y sinceridad a favor o en contra de teorías, diseños
experimentales, conclusiones y supuestos dentro de un ambiente de respeto por las
personas que lo rodean.
 Desarrollar el amor por la verdad y el conocimiento.
 Argumentar éticamente su propio sistema de valores a propósito de los desarrollos científicos
y tecnológicos y especialmente de aquellos que tienen implicaciones para la conservación
de la vida en planeta.
 Contribuir con la construcción de una conciencia ambiental que le permita tomar parte activa
y responsable en actividades dirigidas a la conservación de la vida.

5
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Organizada por Decreto No. 1606 de Noviembre 26 de 2002
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2242 de Noviembre 16 de 2007
OPORAPA HUILA

4. ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS

El área de las ciencias naturales se desarrolla en forma integrada (como única asignatura) desde
primero hasta quinto grado. Desde sexto hasta noveno grado se desarrollan por separado las
asignaturas de biología, física y química. En décimo y undécimo grado solo se estudian las
asignaturas de física y bioquímica.El contenido del área se divide en tres grandes procesos: físicos,
químicos y biológicos. Desde primero hasta quinto grado se desarrollan en forma integrada los tres
procesos, tratando siempre los mismos temas, pero con diferente profundidad conforme se va
avanzando desde los niveles de conocimiento científico simples hasta los más complejos. Desde
sexto hasta noveno grado se estudian por separado los tres procesos en las tres asignaturas.
Finalmente en décimo y undécimo grado, se tratan los procesos físicos, biológicos y químicos.
El siguiente cuadro resume los temas que se desarrollan por cada proceso:

Conocimiento de Conocimiento de Conocimiento de


procesos físicos procesos químicos procesos biológicos

- Electricidad y magnetismo - Estructura atómica y - Procesos vitales y


organización
propiedades de la materia
de los seres vivos
- Fuentes energéticas y - Explicaciones acerca de - Herencia y mecanismos
transformación de energía las de
propiedades de la materia evolución de los seres vivos
- Las fuerzas y sus efectos - Cambios químicos - Relación de los seres
sobre los objetos humanos
con los demás elementos
de los ecosistemas del
planeta
- Luz y sonido - La tierra y su atmósfera Intercambio de energía
entre
los ecosistemas
La tierra y el universo

Las estrategias metodológicas se deben desarrollar en forma vivencial y participativa para que el
educando se conciencie de sus actuaciones y contribuya a mejorar la realidad. A través de las
actividades de aprendizaje el alumno debe redescubrir los principales conceptos, principios, leyes,
generalidades y comprender que estos no son definitivos sino que están en constante
transformación y para ello debe manipular los materiales, objetos del medio, realizar experiencias
físicas que generen reflexión y afinen su pensamiento.En conclusión la estrategia pedagógica y las
principales características metodológicos del área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental se
puede definir con tres palabras práctica, formativa y constructiva.

 Decimos que es práctica porque cualquiera de los temas que conforma diferentes
programaciones del área es rico en actividades funcionales de fácil aplicación.
 Decimos que es formativa porque a través del desarrollo de los diferentes contenidos se
utilizan diferentes recursos didácticos que tiene por objeto incentivar la formación de
actitudes positivas en el estudiante.
6
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Organizada por Decreto No. 1606 de Noviembre 26 de 2002
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2242 de Noviembre 16 de 2007
OPORAPA HUILA
 Decimos que es constructiva porque de forma gradual se da la oportunidad al estudiante de
participar en la construcción de su propio conocimiento. Por analogía con la construcción de
un edificio, primero se dan las bases, o sea los fundamentos, y sobre ellos se construyen,
en nuestro caso, nuevos conceptos.

La estructura curricular de las Ciencias Naturales del grado 1º a 11º está marcada dentro de unos
énfasis que son:
 Lecto – escritura
 Mejorar cada día
 Conservar la salud
 Equilibrio ecológico
 Equilibrio biológico

Esta metodología busca proporcionar al alumno una orientación adecuada y los medios necesarios
para que él mismo sea partícipe en los procesos de trabajo científico que lo lleve a inquietarse del
porqué de las cosas, es desarrollar en los estudiantes competencias básicas a través de los
siguientes procesos formativos: investigación científica básica, formación de conciencia ética sobre
el papel de las ciencias naturales en relación con el ambiente y la calidad de vida, finalmente, la
formación para el trabajo.

7
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Organizada por Decreto No. 1606 de Noviembre 26 de 2002
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2242 de Noviembre 16 de 2007
OPORAPA HUILA
5. EVALUACIÓN

En conformidad con el sistema de evaluación Institucional 2015, se adopta el concepto de evaluación


en los siguientes términos:

Evaluar es formular juicios de valor de un fenómeno conocido, el cual se compara con unos
criterios preestablecidos de acuerdo con unos fines que se han trazado. Para ello, en toda
evaluación se requiere determinar los fines o propósitos que se busca delimitar, los criterios que
se usarán en las comparaciones y recoger la información que garantice un juicio real. La
evaluación tiene como finalidades el diagnóstico, la formación, la valoración y una estrategia
metodológica que permita tomar decisiones para elevar la calidad del proceso o del producto.
En este sentido, la evaluación debe ser coherente con el modelo pedagógico, transparente con
su propósito, calidad en los instrumentos aplicados y consecuentes en la toma de decisiones.
(p.6)

De igual forma, el área de Ciencias naturales adopta los tres momentos de la evaluación de los
aprendizajes de la siguiente manera:
 La evaluación inicial-diagnóstica: Es un análisis predictivo que el profesor inicia en el proceso
de enseñanza-aprendizaje con un diagnóstico preciso del nivel de conocimientos de sus
alumnos y de la situación a la que se ha de acomodar su práctica docente y su estrategia
didáctica.
 La evaluación procesual-formativa: Permite recoger información permanente acerca del
modo de aprender del alumnado y de cómo va alcanzando nuevos aprendizajes, las
dificultades que le surgen y los aspectos que resultan más fáciles o más interesantes, según
los diferentes intereses, motivaciones personales, ritmos o estilos particulares de
aprendizaje. En particular, se tiene en cuenta la coherencia, el desarrollo y las conjeturas
que se logren evidenciar en los estudiantes en cuanto al diseño, puesta en marcha y
conclusiones de los experimentos y laboratorios que se realicen al interior del área.
 La evaluación final sumativa: Determina cuál es el nivel de aprendizaje que ha logrado el
estudiante y que puede ser tomado como punto de partida en un nuevo proceso. La
evaluación final-sumativa toma datos de la evaluación formativa, es decir, los obtenidos
durante el proceso, y añade a éstos otros obtenidos de forma más puntual. Las evaluaciones
para los estudiantes involucra el fortalecimiento de sus niveles de competencias científicas;
en efecto, se tendrán en cuenta los exámenes tipo SABER cómo una posibilidad de
posicionar al área en un nivel superior en conformidad con los exámenes externos a los
cuales se somete la Institución.

6. RECURSOS

De acuerdo a las estrategias pedagógicas propuestas para el plan de área, se hacen necesarios los
siguientes recursos:

Recursos de talento humano


 Docentes
 Estudiantes de la IE San Roque

8
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Organizada por Decreto No. 1606 de Noviembre 26 de 2002
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2242 de Noviembre 16 de 2007
OPORAPA HUILA
 Instituciones vinculadas con la protección del medio ambiente como: CAM, ALCALDÍA
MUNICIPAL, INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE. (Para la puesta en marcha del
proyecto PRAE).

Recursos tecnológicos
 Computadores.
 Tabletas.
 Internet.
 Video beam.

Recursos físicos
 Laboratorio de Ciencias Naturales.

9
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
PLAN DE ÁREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO: SEXTO PERIODO: PRIMERO
ESTÁNDAR
BIOLOGÍA COMPRENDE LA IMPORTANCIA DE LA CÉLULA EN LA CONFORMACIÓN DE LOS SERES VIVOS Y SU FUNCIONAMIENTO
QUÍMICA CONOCE LAS HERRAMIENTAS QUE SON DE USO COTIDIANO EN EL LABORATORIO DE QUÍMICA.
FÍSICA COMPRENDE EL MÉTODO CIENTÍFICO COMO HERRAMIENTA QUE PERMITE A LOS CIENTÍFICOS LLEGAR A LA
SOLUCIONE DE PROBLEMAS.
DESEMPEÑOS CONTENIDOS.
ASIGNATURA INDICADORES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS
BÁSICOS TRANSV.
BIOLOGÍA Comprende algunas de - Explica el rol de la membrana PRAES
las funciones básicas plasmática en el mantenimiento del
 Cómo son las Células  Las basuras.
de la célula (transporte equilibrio interno de la célula, y describe
de membrana, la interacción del agua y las partículas  Normas
(Teoría celular)
obtención de energía y
(ósmosis y difusión) que entran y salen  Cómo son las células ambientales.
división celular) a partir
de la célula mediante el uso de modelos. (estructura)
del análisis de su
estructura. (DBA) - Explica el proceso de respiración  Funcionamiento Celular
celular e identifica el rol de la (Interacciones celulares. Educación Sexual
mitocondria en dicho proceso.  Niveles de organización  cuerpo: ver y ser
- Predice qué ocurre a nivel de de los seres vivos (Tejidos visto.
transporte de membrana, obtención de animal y vegetal)  El cuerpo en los
energía y división celular en caso de medios de
daño de alguna de las organelas
comunicación.
celulares.
QUÍMICA Aplica los pasos  Actividad científica y sus
fundamentales de la Formula hipótesis que permiten dar
particularidades:
metodología científica, explicaciones tentativas de algunos hechos
para responder y fenómenos que ocurren a nuestro  Materiales de laboratorio
preguntas sobre un alrededor  Método científico
fenómeno natural.
FÍSICA Una Breve Aproximación A La
Verifica relaciones
Identifica y describe de manera puntual las Ciencia
entre distancia
relaciones entre posición, desplazamiento, - Método Científico.
recorrida, velocidad y
distancia, rapidez, velocidad y aceleración - La física como ciencia.
fuerza involucrada en
en diversos tipos de movimiento. - Medición.
diversos tipos de
- Movimiento.
movimiento.
- La posición.
10
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA

PLAN DE ÁREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO PRIMERO PRIMER PERIODO


ESTÁNDAR
DESCRIBO CARACTERÍSTICAS DE SERES VIVOS Y OBJETOS INERTES, ESTABLEZCO SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS
ENTRE ELLOS Y LOS CLASIFICO
CLASIFICO Y COMPARO OBJETOS SEGÚN SUS USOS Y PROPIEDADES
IDENTIFICO QUE ES LA ENERGIA Y MANIFESTACIONES DE LA MISMA.
DESEMPEÑOS CONTENIDOS.
ASIGNATURA INDICADORES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS
BÁSICOS TRANSV.
. Clasifica seres vivos (plantas y animales) de
su entorno, según sus características LOS SERES DE LA PRAES
. Comprende que los observables (tamaño, cubierta corporal, NATURALEZA
seres vivos (plantas y cantidad y tipo de miembros, forma de raíz,  Que identifican a de Las basuras.
animales) tienen tallo, hojas, flores y frutos) y las diferencia de los seres vivos y no Normas ambientales.
características comunes los objetos inertes, a partir de criterios que vivos
(se alimentan, respiran, tienen que ver con las características básicas Manejo de residuos
BIOLOGIA  Así son los seres vivos
tienen un ciclo de vida, de los seres vivos
responden al entorno) y  Así son las plantas y
las diferencias de los Compara características y partes de los animales El ciclo de los residuos.
objetos inertes. plantas y animales, utilizando instrumentos . Contaminación auditiva y
simples como la lupa para realizar . visual.
observaciones.
Comprende que existe Formula y Clasifica materiales de uso ESCUELA
una gran variedad de cotidiano a partir de características que DEMOCRATICA
-¿Que son los objetos?
materiales y que éstos percibe con los sentidos, incluyendo  Participo en las
se utilizan para distintos materiales sólidos como madera, plástico, jornadas de aseo.
fines, según sus vidrio, metal, roca y líquidos como opacos, .
-¿Qué propiedades de la materia
QUIMICA características (longitud, incoloros, transparentes, así como algunas
poseen los objetos que nos
dureza, flexibilidad, propiedades (flexibilidad, dureza, Cuidado de las plantas
rodean?
permeabilidad al agua, permeabilidad al agua, color, sabor y textura). jornadas de aseo
.
solubilidad, ductilidad,
maleabilidad, color,
sabor, textura).
11
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
Reconozco la energía
Diferencio las formas como se manifiesta la ¿Qué es la energía?
en las manifestaciones
energía (luz, sonido y movimiento). ¿Para que le sirve la energía a CATEDRA DE LA PAZ
en forma de luz, sonido
FISICA los objetos?
y movimiento.
La energía se manifiesta en Riqueza natural del país
forma de movimiento
3.Que es el movimiento

12
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
PLAN DE ÁREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO PRIMERO PERIODO SEGUNDO
ESTÁNDAR
DESCRIBO MI CUERPO, Y EL DE MIS COMPAÑEROS COMO TAMBIEN OBSERVO LOS CAMBIOS EN MI DESARROLLO
IDENTIFICO DIFERENTES ESTADOS DE LA MATERIA (EL AGUA, POR SOLIDO, LÍQUIDO, GASEOSO
PROPONGO EXPERIENCIAS PARA COMPROBAR LA PROPAGACIÓN DE LA LUZ Y DEL SONIDO
DESEMPEÑOS
ASIGNATURA INDICADORES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS CONTENIDOS. TRANSV.
BÁSICOS
Evidencias de aprendizaje RECONOZCO MI CUERPO EDUCACIÓN SEXUAL
Comprende que  Registra cambios físicos ocurridos
su cuerpo en su cuerpo durante el crecimiento, -1. El cuerpo humano. Aprecio mi cuerpo, yo soy
experimenta  Describe su cuerpo y predice los -2. Partes del cuerpo. dueño de él.
constantes cambios que se producirán en un .
-3.Cambios del cuerpo durante el
cambios a lo largo futuro, a partir de los ejercicios de Conocimiento de mi propio
del tiempo y comparación que realiza entre un desarrollo humano. cuerpo
reconoce a partir niño y un adulto. 4. Movimientos del cuerpo.
BIOLOGIA
de su  Describe y registra similitudes y 5cuidados del cuerpo PLAN DE RIESGO
comparación que diferencias físicas que observa entre 6. herencia de características físicas de
tiene niños y niñas de su grado sus padres. conceptos de desastres
características reconociéndose y reconociendo al naturales
similares y otro.
diferentes a las de  Establece relaciones hereditarias a
sus padres y partir de las características físicas
compañeros.. de sus padres, describiendo Huilensidad
diferencias y similitudes -
Comprende que  materiales sólidos como madera, Estados de la materia que presentan Fauna y flora del municipio
existe una gran plástico, vidrio, metal, roca y los objetos.
variedad de líquidos como opacos, incoloros, Liquido
materiales y que transparentes, así como algunas Solido
QUIMICA éstos se utilizan propiedades (flexibilidad, dureza, Gaseoso CATEDRA DE LA PAZ
para distintos permeabilidad al agua, color, sabor
fines, según sus y textura). Riqueza natural del país
características  Predice cuáles podrían ser los
(longitud, dureza, posibles usos de un material (por
13
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
flexibilidad, ejemplo, la goma), de acuerdo con PRAES
permeabilidad al sus características.
agua, solubilidad,  Selecciona qué materiales utilizaría . Las basuras.
ductilidad, para fabricar un objeto dada cierta Normas ambientales.
maleabilidad, necesidad (por ejemplo, un
color, sabor, paraguas que evite el paso del Manejo de residuos
textura). agua).
Reconozco la Diferencio las formas como se 3.¿Que es la luz El ciclo de los residuos.
energía en las manifiesta la energía (luz, sonido y Diferencia entre objetos luminosos y Contaminación auditiva y
manifestaciones movimiento).
FISICA los NO luminosos visual.
en forma de luz,
.
sonido y
movimiento El sonido

14
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA



 ..

PLAN DE ÁREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO PRIMERO TERCER PERIODO

ESTÁNDAR
Establezco relaciones entre las funciones de los cinco sentidos
Describo y verifico el efecto de la transferencia de energía térmica en los cambios de estado
Registro el movimiento del sol, la luna y las estrellas en el cielo, en un periodo de tiempo
INDICADORES DE CONTENIDOS.
ASIGNATURA DESEMPEÑOS BÁSICOS CONTENIDOS
DESEMPEÑO TRANSV.
 Describe y caracteriza,
utilizando el sentido EDUCACIÓN
apropiado, sonidos, SEXUAL
sabores, olores,
.. Comprende que los sentidos colores, texturas y RECONOZCO MI CUERPO. Aprecio mi
le permiten percibir algunas formas. - Órganos de los sentidos. cuerpo, yo soy
características de los objetos  Compara y describe (vista, olfato, gusto, oído, tacto) dueño de él.
BIOLOGIA que nos rodean (temperatura, cambios en las .
sabor, sonidos, olor, color, temperaturas (más Cuidados de los órganos de los Conocimiento de
texturas y formas). caliente, similar, sentidos mi propio cuerpo
menos caliente)
utilizando el tacto en PLAN DE RIESGO
diversos objetos (con
diferente color)

15
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
sometidos a fuentes de conceptos de
calor como el sol. desastres
 Describe y caracteriza, naturales
utilizando la vista,
diferentes tipos de luz Huilensidad
(color, intensidad y
fuente). Fauna y flora del
Formula y Clasifica municipio
materiales de uso
Comprende que existe una cotidiano a partir de PRAES
gran variedad de materiales y características que
que éstos se utilizan para percibe con los sentidos, Hallo diferencia sencilla entre Las basuras.
distintos fines, según sus incluyendo materiales Normas
propiedades y estados de la materia. ambientales.
características (longitud, sólidos como madera,
QUIMICA dureza, flexibilidad, plástico, vidrio, metal,
permeabilidad al agua, roca y líquidos como Manejo de
solubilidad, ductilidad, opacos, incoloros, residuos
.
maleabilidad, color, sabor, transparentes, así como
textura algunas propiedades El ciclo de los
(flexibilidad, dureza, residuos.
permeabilidad al agua, Contaminación
color, sabor y textura). auditiva y visual.

ESCUELA
DEMOCRATICA
Reconozco cuerpos celestes LA TERRA  Participo en
Diferencio los cuerpos
como el sol y la luna y explico las jornadas
celestes y explico cómo se El sistema solar.
FISICA sus influencias en los seres de aseo.
vivos. forma el día y la noche. El sol.
.
La luna. Cuidado de las
plantas
jornadas de aseo

16
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
PLAN DE ÁREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO PRIMERO CUARTO PERIODO
ESTÁNDAR
EXPLICO Y DESCRIBO CÓMO LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE UN ANIMAL O PLANTA LE
AYUDAN A VIVIR EN UN CIERTO AMBIENTE
DESCRIBO Y VERIFICO LAS CAUSAS PARA LOS CAMBIOS DE ESTADO
INDENTIFICO EL POR QUE DEL DIA Y LA NOCHE
DESEMPEÑOS CONTENIDOS.
ASIGNATURA INDICADORES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS
BÁSICOS TRANSV.
 Clasifica seres vivos (plantas y
animales) de su entorno, según EDUCACIÓN
sus características observables SEXUAL
DBA # 3: Comprende (tamaño, cubierta corporal,
cantidad y tipo de miembros, Aprecio mi
que los seres vivos
forma de raíz, tallo, hojas, flores Adaptaciones de los seres vivos cuerpo, yo soy
(plantas y animales)
animales y plantas en diferentes dueño de él.
tienen características y frutos) y la diferencia de los
medios acuático aéreo, terrestre. .
comunes (se objetos inertes, a partir de
BIOLOGIA 1. necesidades. Conocimiento de
alimentan, respiran, criterios que tienen que ver con
Utilidad y cuidado de los seres vivo. mi propio cuerpo
tienen un ciclo de vida, las características básicas de
responden al entorno) los seres vivos.
PLAN DE RIESGO
y la diferencia de los  Compara características y
conceptos de
objetos inertes. partes de plantas y animales, desastres
utilizando instrumentos simples naturales
como la lupa para realizar
observaciones. HUILENSIDAD
Formula y Clasifica materiales de Fauna y flora del
uso cotidiano a partir de Cambios de estado municipio
características que percibe con los
como:
sentidos, incluyendo materiales EDUCACIÓN
QUIMICA
sólidos como madera, plástico, SEXUALAprecio
vidrio, metal, roca y líquidos como mi cuerpo, yo soy
-Fusión o derretimiento
opacos, incoloros, transparentes, dueño de él..
así como algunas propiedades
17
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
(flexibilidad, dureza, permeabilidad Congelación. (experimento, Conocimiento de
al agua, color, sabor y textura). video) mi propio cuerpo

PLAN DE RIESGO
conceptos de
desastres
naturales
. Registro el HUILENSIDAD
movimiento del Sol, la El día y la noche como consecuencias
Identifico el porqué del día y la Fauna y flora del
FISICA Luna y las estrellas del movimiento de la tierra alrededor del
noche
en el cielo, en un sol.
periodo de tiempo

18
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
PLAN DE ÁREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO SEGUNDO PRIMER PERIODO
ESTÁNDAR
PROPONGO Y VERIFICO CARACTERISTICAS Y NECESIDADES DE LOS SERES VIVOS
DESCRIBO Y CLASIFICO OBJETOS SEGUN LAS PROPIEDADES DE LA MATERIA
IDENTIFICO APARATOS QUE UTILIZAMOS HOY Y QUE NO SE UTILIZABAN EN ÉPOCAS PASADAS
DESEMPEÑOS CONTENIDOS.
ASIGNATURA INDICADORES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS
BÁSICOS TRANSV.
Comprende la relación
entre las
características físicas Plantas y animales
de plantas y animales  Características EDUCACIÓN
. Describe y clasifica plantas y
con los ambientes en  Necesidades de las plantas y SEXUAL
animales de su entorno, según su
donde viven, teniendo animales.
tipo de desplazamiento, dieta y
BIOLOGIA en cuenta sus
protección.  clasificación de plantas y animales Aprecio mi
necesidades básicas según su desplazamiento, dieta y cuerpo, yo soy
(luz, agua, aire, suelo, protección. dueño de él.
nutrientes, .
desplazamiento y Conocimiento de
protección). mi propio cuerpo
PROPIEDDADES DE LA MATERIA
Identifica y compara Compara las características físicas PLAN DE RIESGO
las propiedades de la observables  ¿De qué están hechos los
QUIMICA materia y las clasifica (fluidez, viscosidad, transparencia) objetos que me rodean? conceptos de
desastres
en generales y de un conjunto  ¿Qué propiedades de la materia
específicas de líquidos (agua, aceite, miel). naturales
presentan
HUILENSIDAD

. Diferencio objetos Identifico los aportes desarrollados Fauna y flora del


naturales de objetos por la ciencia a través del Avances tecnológicos de aparatos del municipio
FISICA
creados por el ser reconocimiento de los avances entorno
humano. tecnológicos

19
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
PLAN DE ÁREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO SEGUNDO SEGUNDO PERIODO
ESTÁNDAR
EXPLICO ADAPTACIONES DE LOS SERES VIVOS AL AMBIENTE
IDENTI FICO DIFERENTES ESTADOS DE LA MATERIA
DENTIFICO TIPOS DE MOVIMIENTO EN SERES VIVOS Y OBJETOS, Y LAS FUERZAS Y MAQUINAS
QUE LOS PRODUCEN
DESEMPEÑOS CONTENIDOS.
ASIGNATURA INDICADORES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS
BÁSICOS TRANSV.
 características físicas
de plantas CATEDRA DE LA
. Explica cómo las características
físicas de un animal o planta le  características físicas de animales PAZ
Comprende la relación ayudan a vivir en un cierto que les ayudan a vivir en
entre las ambiente ciertos ambientes Riqueza natural
características físicas del país
 clasificación de los animales según
de plantas y animales  Predice posibles problemas
con los ambientes en su alimento
que podrían ocurrir cuando no
donde viven, teniendo se satisfacen algunas de las EDUCACIÓN
BIOLOGIA en cuenta sus Herbívoros, carnívoro, omnívoro
necesidades básicas en el SEXUAL
necesidades básicas fungivoro
desarrollo de plantas y
(luz, agua, aire, suelo, Aprecio mi
animales. desarrollo de plantas
nutrientes, cuerpo, yo soy
desplazamiento y y animales, a partir de los  . Problemas que se presentan en
resultados obtenidos en dueño de él.
protección). plantas y animales cuando no se .
experimentaciones sencillas.
satisface las necesidades básicas Conocimiento de
en el desarrollo de estas mi propio cuerpo

: Comprende que las Evidencias de aprendizaje PLAN DE RIESGO


ESTADOS DE LA MATERIA
sustancias pueden  Clasifica materiales de su
SOLIDO conceptos de
encontrarse en entorno según su estado
QUIMICA LIQUIDO desastres
distintos estados (sólidos, líquidos o gases) a
GASEOSO naturales
(sólido, líquido y partir de sus propiedades
gaseoso). básicas (si tienen forma propia
20
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
o adoptan la del recipiente que
los contiene, si fluyen, entre
otros).
.Comprende que una  distintos materiales(madera,
acción mecánica hierro, plástico, plastilina,
(fuerza) puede resortes, papel, entre otros),
producir distintas cuando se someten a diferentes  Movimiento, fuerzas y máquina.
deformaciones en un acciones relacionadas con la
FISICA objeto, y que este aplicación de fuerzas (estirar,  Clases de movimiento, fuerza y
resiste a las fuerzas comprimir, torcer, aplastar, máquinas.
de diferente modo, de abrir, partir, doblar, arrugar).
acuerdo con el  Clasifica los materiales según
material del que está su resistencia a ser deformados
hecho cuando se les aplica una fuerza.

21
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
PLAN DE ÁREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO SEGUNDO TERCER PERIODO
ESTÁNDAR
ME IDENTIFICO COMO UN SER VIVO QUE COMPARTE ALGUNAS CARACTERÍSTICAS CON OTROS
SERES VIVOS Y QUE SE RELACIONAN CON ELLOS EN UN ENTORNO EN EL QUE TODOS NOS
DESARROLLAMOS
DENTIFICO DIFERENTES CAMBIOS DE ESTADO DE LA MATERIA Y VERIFICO CAUSAS
IDENTIFICO CADA UNO DE LOS COMPONENTES DEL SISTEMA SOLAR
DESEMPEÑOS
ASIGNATURA INDICADORES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS CONTENIDOS. TRANSV.
BÁSICOS
Cambios que presentan los
 . Representa con dibujos u otros
Explica los procesos seres vivos durante su ciclo de
formatos los cambios en el vida.
de cambios físicos que desarrollo de plantas y animales
ocurren en el ciclo de  Características que Las basuras.
en un período de tiempo,
vida de los seres vivos heredan los hijos de sus Normas ambientales.
BIOLOGIA identificando procesos como la
en su entorno, en un padres
germinación, la floración y la Manejo de residuos
período de tiempo Clasificación de los
aparición de frutos. En animales
determinado  Los seres vivos: por
crecimiento y reproducción.
especie, individuo El ciclo de los residuos.
Evidencias de aprendizaje Cambios de estado Contaminación auditiva y
: Comprende que las
- Clasifica materiales de su entorno - Fusión o evaporización, visual.
sustancias pueden
según su estado (sólidos, líquidos o solidificación o congelación ESCUELA
encontrarse en
QUIMICA gases) a partir de sus propiedades Condensación. DEMOCRATICA
distintos estados
(sólido, líquido y
básicas (si tienen forma propia o  ¿Qué podrá causar los Participo en las jornadas
adoptan la del recipiente que los cambios de estado? de aseo.
gaseoso). .Cuidado de las plantas
contiene, si fluyen, entre otros).
- Clasifica los planetas del sistema jornadas de aseo
según sus características cipo en las jornadas de
. Identifico los aseo.
observables.
componentes del Organización del sistema solar. .Cuidado de las plantas
FISICA - Reflexiona las condiciones
sistema solar y sus jornadas de aseo
específicas de la tierra para que en
características físicas
ella se desarrollara y se preservara
la vida.

22
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
PLAN DE ÁREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO SEGUNDO CUARTO PERIODO

ESTÁNDAR
PROPONGO Y VERIFICO NECESIDADES Y UTILIDADES DE LOS SERES VIVOS EN UN ECOSISTEMA
IDENTIFICO DIFERENTES ESTADOS DE LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
RECONOCE LA IMPORTANCIA DEL SOL PARA EL PLANETA Y LOS MOVIMIENTOS DE ROTACION Y
TRANSLACION
INDICADORES DE CONTENIDOS.
ASIGNATURA DESEMPEÑOS BÁSICOS CONTENIDOS
DESEMPEÑO TRANSV.
Comprende la relación entre
las características físicas de
plantas y animales con los PRAES
. Establece relaciones entre  . Utilidades de los animales y
ambientes en donde viven,
las características de los plantas. En el entono que habitan. Las basuras.
BIOLOGIA teniendo en cuenta sus
seres vivos y el ambiente Normas
necesidades básicas (luz,
donde habitan.  Ecosistema ambientales.
agua, aire, suelo, nutrientes,
desplazamiento y
protección)... Manejo de
residuos
Diferencia entre estados de la
Comprende que las
 Establece la diferencia materia y propiedades.
sustancias pueden
entre estados y El ciclo de los
QUIMICA encontrarse en distintos
propiedades de la residuos.
estados (sólido, líquido y
materia. Contaminación
gaseoso).
auditiva y visual.

Identifico los movimientos ESCUELA


Describo como está
del planeta Tierra y su DEMOCRATICA
organizado el sistema solar y Movimientos de la tierra (rotación y
FISICA relación con el día, la noche Participo en las
los movimientos de rotación y traslación
y las estrellas en el cielo en jornadas de aseo.
traslación de la tierra
un periodo de tiempo.

23
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA

PLAN DE ÁREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO TERCERO PRIMER PERIODO


ESTÁNDAR
DESCRIBO CARACTERÍSTICAS DE SERES BIOTICOS Y ABIOTICOS DE UN ECOSISTEMA
ESTABLEZCO SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE ELLOS Y LOS CLASIFICO
IDENTIFICO LOS PRINCIPALES RECURSOS NATURALES (RENOVABLES Y NO RENOVABLES
IDENTIFICO Y COMPARO LAS PROPIEDADES DE LA MATERIA
COMPARO FUENTES DE LUZ, CALOR Y SONIDO Y SU EFECTO SOBRE DIFERENTES SERES VIVOS
DESEMPEÑOS CONTENIDOS.
ASIGNATURA INDICADORES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS
BÁSICOS TRANSV.
¿Qué son los seres bióticos y
abióticos?
.. Diferencia los factores bióticos Características diferencias y relaciones CATEDRA DE LA
(plantas y animales) de los entre los seres bióticos y abióticos. PAZ
abióticos (luz, agua, temperatura,
suelo y aire) de un ecosistema El ecosistema Riqueza natural
Explica la influencia de propio de su región. del país
los factores abióticos
- efectos que ocurren en los
(luz, temperatura, Interpreta el ecosistema de su organismos al alterarse un factor PRAES
suelo y aire) en el región describiendo relaciones abiótico en un ecosistema
BIOLOGIA desarrollo de los entre factores bióticos (plantas y  Recursos naturales Las basuras.
factores bióticos animales) y abióticos (luz, agua, Concepto y clasificaciónclasificación de Normas
(fauna y flora) de un temperatura, suelo y aire). los recursos no renovables. ambientales.
ecosistema.. -Predice los efectos que ocurren en
los organismos al Manejo de
 Materiales naturales y fabricados
residuos
por el hombre
alterarse un factor abiótico en un
ecosistema  La flora y la fauna como recursos
naturales
El aire, el suelo y el agua recursos
renovables

24
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
Interpreta los resultados de
experimentos en los que se
Comprende la analizan los cambios de estado del  . La materia
influencia de la agua al predecir lo qué ocurrirá  Propiedades generales.
variación de la con el estado de una sustancia
temperatura en los
QUIMICA
dada una variación de la
cambios de estado de temperatura.  Masa, peso y volumen
la materia,
considerando como - Propiedades especifica
Establece con apropiación las .volumen, punto de ebullición, olor,
ejemplo el caso del
diferencias entre propiedades textura.
agua.
generales y específicas de la
materia
Comprende la forma Translúcidos y reflectivos) y
en que se propaga la selecciona el tipo de material LA La luz:
luz a través de que elegiría para un cierto fin -los cuerpos y la luz
diferentes materiales (por ejemplo, un frasco que no
(opacos, transparentes permita ver su contenido). Cuerpos luminosos
como el aire, Cuerpos translucidos
translúcidos como el  Selecciona la fuente apropiada Opacos, transparentes.
papel y reflectivos para iluminar completamente Cuerpos no luminosos
como el espejo). una determinada superficie
FISICA teniendo en cuenta que la luz se  EL COMPORTAMIENTO DE LA
Reconozco la propaga en todas las LUZ POR DIFERENTES MEDIOS.
importancia del sol direcciones y viaja en línea NATURALEZA DE LA LUZ
como estrella central recta.
de nuestro sistema  Describe las precauciones que El sol y los seres vivos
solar y como fuente de debe tener presentes frente a la El sol y el aire
luz y calor. portamiento exposición de los ojos a rayos El sol y el suelo
e influencia de la luna de luz directa (rayos láser, luz El sol y el agua
en el planeta tierra del sol) que pueden causarle
daño.

25
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
PLAN DE ÁREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO TERCERO SEGUNDO PERIODO
ESTÁNDAR
IDENTIFICO LOS NIVELES DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS
DENTIFICO DIFERENTES ESTADOS FISICOS DE LA MATERIA
PROPONGO EXPERIENCIAS PARA COMPROBAR LA PROPAGACIÓN SONIDO (ALTURA, TIMBRE,
INTENSIDAD)
DESEMPEÑOS CONTENIDOS.
ASIGNATURA INDICADORES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS
BÁSICOS TRANSV.
 Comprendo y explico los
.. identifica los
criterios de clasificación de
cambios,
los seres vivos en cada uno .
características y Seres vivos:
de los reinos.
partes funcionales de
los seres vivos,
BIOLOGIA  Clasifico los animales según  Características y clasificación EDUCACIÓN
clasificándolos según SEXUAL
su tipo de alimentación, su (Reinos)
el reino al que
pertenecen forma de reproducción y la
presencia o ausencia de
. PLAN DE RIESGO
esqueleto.
 Explica fenómenos cotidianos conceptos de
Comprende que las en los que se pone de desastres
sustancias pueden manifiesto el cambio de estado  ESTADO FISICOS DE LA
naturales
encontrarse en del agua a partir de las MATERIA
QUIMICA distintos estados variaciones de temperatura (la  Sólido, líquido y gaseoso. .
(sólido, líquido y evaporación del agua en el  Diferencias entre los estados y
gaseoso). paso de líquido a gas y los propiedades de la materia. ESCUELA
vidrios empañados en el paso DEMOCRATICA
de gas a líquido, entre otros). Participo en las
 . Demuestra que el sonido es  -sonidos el sonido jornadas de aseo
. . .Comprende la una vibración mediante el  vibración
naturaleza (fenómeno uso de fuentes para  altura
de la vibración) y las producirlo: cuerdas
FISICA  timbre
características del (guitarra), parches (tambor)
 intensidad
sonido (altura, timbre, y tubos de aire (flauta),
intensidad) y que este identificando en cada una el Medios de propagación del sonido.
elemento que vibra.
26
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
se propaga en  Describe y compara sonidos
distintos medios. según su altura (grave o
agudo) y su intensidad
(fuerte o débil).
 Compara y describe cómo se
atenúa (reduce su
intensidad) el sonido al pasar
por diferentes medios (agua,
aire, sólidos) y cómo influye
la distancia en este proceso
.
 Clasifica materiales de
acuerdo con la manera como
atenúan un sonido

27
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
PLAN DE ÁREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO TERCERO TERCER PERIODO
ESTÁNDAR
IDENTIFICO Y COMPARO LAS RELACIONES (INTRA E INTERESPECÍFICAS) DE LOS SERES VIVOS)
IDENTIFICO DIFERENTES ESTADOS FÍSICOS DE LA MATERIA (EL AGUA, POR EJEMPLO) Y
VERIFICO CAUSAS PARA CAMBIOS DE ESTADO
DEMUESTRA APROPIACIÓN PARA RECONOCER QUE LAS FUERZAS CAMBIAN EL ESTADO DE
MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS
DESEMPEÑOS INDICADORES DE CONTENIDOS.
ASIGNATURA CONTENIDOS
BÁSICOS DESEMPEÑO TRANSV.
 Interpreta las relaciones de Las basuras.
competencia, territorialidad, Normas
gregarismo, depredación, ambientales.
parasitismo, comensalismo, Relaciones de los seres vivos
mentalismo y mutualismo, ((intra e interespecíficas) Manejo de
como esenciales para la La competencia residuos
supervivencia de los Cooperación
Comprende las organismos en un
relaciones de los seres  adaptaciones de los organismos al El ciclo de los
ecosistema, dando ejemplos. medio ambiente.
vivos con otros  Observa y describe residuos.
organismos de su Mutualismo Contaminación
características que le permiten Parasitismo
entorno (intra e auditiva y visual.
BIOLOGIA a algunos organismos
interespecíficas) y las Mentalismo
camuflarse con el entorno,
explica como esenciales Comensalismo ESCUELA
para explicar cómo mejoran su DEMOCRATICA
para su supervivencia Depredación
en un ambiente posibilidad de supervivencia.  Participo en
determinado  Predice qué ocurrirá con otros  Relación del ser humano con los las jornadas
organismos del mismo ecosistemas de aseo.
ecosistema, dada una . .
variación en sus condiciones
ambientales o en una Caminos del saber4 pag130. Cuidado de las
población de organismos. plantas
 Describe y registra las jornadas de aseo
relaciones intra e
28
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
interespecíficas que le
permiten sobrevivir como ser
humano en un ecosistema.
Interpreta los resultados de
experimentos en los que se
analizan los cambios de estado
del agua al predecir lo qué ocurrirá
. Comprende la con el estado de una sustancia  Cambios de estado.
influencia de la variación dada una variación de la  Como influye la energía en algunos
de la temperatura en los temperatura. l cambios de estado de la materia
cambios de estado de la como fusión, solidificación,
QUIMICA
materia, considerando Explica fenómenos cotidianos en evaporación, condensación
como ejemplo el caso los que se pone de manifiesto el
del agua. cambio de estado del agua a partir
de las variaciones de temperatura
(la evaporación del agua en el
paso de líquido a gas y los vidrios.
empañados en el paso de gas a
líquido, entre otros.
Describe la función que
cumplen fuerzas en una
máquina simple para
generar movimiento. Describe la función que cumplen
fuerzas en una máquina simple
Demuestra apropiación para generar movimiento.
para reconocer que las
fuerzas cambian el Comprende los efectos y las Movimiento fuerza y máquinas .Pag
FISICA estado de movimiento ventajas de utilizar máquinas 182
de los cuerpos. simples en diferentes tareas que Caminos de saber 3
requieren la aplicación de una
.Comprende que la fuerza y movimientos de un
magnitud y la dirección cuerpo.
en que se aplica una
fuerza puede producir
cambios en la forma
como se mueve un
29
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
objeto (dirección y
rapidez).

.Comprende los efectos


y las ventajas de utilizar
máquinas simples en
diferentes tareas que
requieren la aplicación
de una fuerza

30
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
PLAN DE ÁREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO TERCERO CUARTO PERIODO
ESTÁNDAR
EXPLICA E IDENTIFICA FUNCIONAMIENTO Y CUIDADOS DEL SISTEMA CIRCULATORIO, DIGESTIVO Y
RESPIRATORIO EN EL SER HUMANO
OBSERVO Y DESCRIBO LOS TIPOS DE MECLAS Y METODOS DE SEPARCION DE LAS MISMAS.
REGISTRO EL MOVIMIENTO DEL SOL, LA LUNA Y LAS ESTRELLAS EN EL CIELO EN UN PERIODO DE
TIEMPO Y LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LA TIERRA Y SU ATMÓSFERA
DESEMPEÑOS CONTENIDOS. TRANSV.
ASIGNATURA INDICADORES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS
BÁSICOS
. EL SER HUMANO:
-sistema digestivo
.. Identifica los diversos procesos -los alimentos
que se llevan a cabo en los -clasificación
Explico el sistemas digestivo, circulatorio y -la dieta alimenticia
funcionamiento del respiratorio para clasificar los -transformación del alimento
BIOLOGIA sistema circulatorio, alimentos y explico cómo se -sistema circulatorio
digestivo y respiratorio transforman y transportan para -transporte de nutrientes
en el ser humano.. liberar energía en el ser humano. - los nutrientes y la liberación de
energía
-respiración
El ejercicio como fuente de salud.
Comprende que es una mezcla

Diferencia una mezcla homogénea


Identifica a través de de una heterogénea
sencillos experimentos . MEZCLAS:
QUIMICA cuales son las clases A través de experimentos sencillos -Tipos de mezclas
de mezclas y métodos forma mezclas heterogéneas y -métodos físicos de separación
de separación homogéneas.

Reconoce los diferentes procesos


de separación de mezclas

31
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
 Explica el Comprende que las fases de la
Luna se deben a la posición relativa
sistema solar
del Sol, la Luna y la Tierra a lo largo
y. Describo del mes.
características  EL sistema solar
físicas de la Explica y Describo los principales  La luna movimientos y fases
FISICA tierra elementos del sistema solar y
y movimientos establezco relaciones de tamaño,  Tierra: capas y movimientos y
de la misma movimiento y posición, mediante su relación con el tiempo el día y la
su relación con ejercicios prácticos. noche.
el día, la noche
Comparo los movimientos de
y estaciones. . rotación y traslación de la tierra y
los relaciono con el día y la noche

32
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
PLAN DE ÁREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO CUARTO PRIMER PERIODO
ESTÁNDAR
COMPRENDE LA IMPORTANCIA DE LA CÉLULA EN LA CONFORMACIÓN DE LOS SERES VIVOS Y SU
BIOLOGÍA
FUNCIONAMIENTO
FÍSICA COMPARO MOVIMIENTOS Y DESPLAZAMIENTOS DE SERES VIVOS Y OBJETOS.
IDENTIFICO LAS PROPIEDADES DE LA MATERIA MEDIANTE LA OBSERVACIÓN Y MANIPULACIÓN A
QUÍMICA
TRAVÉS DE EXPERIMENTOS SENCILLOS.
DESEMPEÑOS CONTENIDOS.
ASIGNATURA INDICADORES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS
BÁSICOS TRANSV.
 Describe las características de las fuerzas  El movimiento de los Me involucro en
DBA #1: Comprende (magnitud y dirección) que se deben cuerpos proyectos de
que la magnitud y la aplicar para producir un efecto dado  El movimiento reciclaje
dirección en que se (detener, acelerar, cambiar de dirección).  Trayectoria y Rapidez relacionados con
aplica una fuerza  Indica, a partir de pequeñas experiencias, el buen uso de los
puede producir cuando una fuerza aplicada sobre un recursos naturales
cambios en la forma cuerpo no produce cambios en su estado y la adecuada
como se mueve un de reposo, de movimiento o en su disposición de los
objeto (dirección y dirección. residuos del
FÍSICA rapidez).  Comunica resultados sobre los efectos de entorno en el que
la fuerza de fricción en el movimiento de vivo.
los objetos al comparar superficies con
distintos niveles de rozamiento. EDUCACION
 Predice y explica en una situación de SEXUAL
objetos desplazándose por diferentes Planteo soluciones
superficies (lisas, rugosas) en cuál de ellas a pequeñas
el cuerpo puede mantenerse por más dificultades vividas
tiempo en movimiento. dentro de mi
Comprende las Clasifica como homogénea o heterogénea una LA MATERIA entorno escolar, y
propiedades mezcla dada, a partir del número de fases  Propiedades de la materia que requieran
generales y observadas. juicios de valor
 Propiedades generales y
QUIMICA específicas de la (está mal, no me
específicas de la materia gusta, es feo, qué
materia.
 Clases de materia bien, entre otros)

33
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
FUNCIONES EN LOS
 Explico la  Identifico la célula como parte
SERES VIVOS
importancia de la fundamental de la vida 1. Todos los seres vivos
célula como están formados por células
unidad básica de  Comprendo la organización celular de 1.1 Tamaño y forma de las
los seres vivos. los seres vivos mediante la células
construcción de un mapa conceptual. 1.2 Estructura celular
BIOLOGIA
2. Organización interna de los
 Identifico los seres vivos
niveles de 2.1 Seres unicelulares y
organización multicelulares
celular de los 3. Niveles de organización
seres vivos. interna de los seres
multicelulares

34
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA


PLAN DE ÁREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO CUARTO SEGUNDO PERIODO


ESTÁNDAR
IDENTIFICO ESTRUCTURAS DE LOS SERES VIVOS QUE LES PERMITEN DESARROLLARSE EN UN
BIOLOGÍA
ENTORNO Y QUE PUEDO UTILIZAR COMO CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN
IDENTIFICO TRANSFORMACIONES EN MI ENTORNO A PARTIR DE LA APLICACIÓN DE ALGUNOS
FÍSICA PRINCIPIOS FÍSICOS, QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS QUE PERMITEN EL DESARROLLO DE
TECNOLOGÍAS.
ME UBICO EN EL UNIVERSO Y EN LA TIERRA E IDENTIFICO CARACTERÍSTICAS DE LA MATERIA,
QUÍMICA
FENÓMENOS FÍSICOS Y MANIFESTACIONES DE LA ENERGÍA EN EL ENTORNO.
DESEMPEÑOS CONTENIDOS.
ASIGNATURA INDICADORES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS
BÁSICOS TRANSV.
Comprende los Comunica resultados sobre los efectos de la Las fuerzas y los objetos
EDUCACION
efectos y las ventajas fuerza de fricción en el movimiento de los Fuerzas de contacto
SEXUAL
de utilizar máquinas objetos al comparar superficies con distintos Fuerzas a distancia
Descubro las
simples en diferentes niveles de rozamiento.
relaciones entre
tareas que requieren
los miembros de
FÍSICA la aplicación de una Predice y explica en una situación de objetos
mi contexto y
fuerza. desplazándose por diferentes superficies
asumo posturas
(lisas, rugosas) en cuál de ellas el cuerpo
críticas frente a
puede mantenerse por más tiempo en
situaciones que no
movimiento.
me agraden.
Conoce los diferentes  Reconoce las diferentes formas en que Los estados de la materia.
estados de la materia se presenta la materia en la naturaleza. Solido GESTIÓN DE
y su comportamiento.  Comprende las propiedades que Liquido RIESGO
QUIMICA presentan las sustancias en cada estado Gaseoso Ayudo a cuidar las
sólido, líquido y gaseoso. Plasma plantas, los
animales y el

35
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
1. Comprende que los Indica qué puede ocurrir con las distintas 1 Tejidos, órganos y sistema medio ambiente en
organismos cumplen poblaciones que forman parte de una red de órganos mi entorno
distintas funciones en alimenticia cuando se altera cualquiera de 4. Las funciones vitales cercano.
cada uno de los sus niveles. 5. Función de nutrición
niveles tróficos y que Representa cadenas, pirámides o redes 5.1 Nutrición en plantas,
las relaciones entre tróficas para establecer relaciones entre los animales y en el ser humano
ellos pueden niveles tróficos. 6. Función de respiración
BIOLOGIA representarse en 6.1 Respiración en plantas,
cadenas y redes animales y en el ser humano
alimenticias. 7. Función de circulación
7.1 Circulación en plantas,
animales y en el ser humano
8. Función de excreción
8.1 Excreción en plantas,
animales y en el ser humano.

36
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA



PLAN DE ÁREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO CUARTO TERCER PERIODO


ESTANDAR
FÍSICA IDENTIFICO MÁQUINAS SIMPLES EN OBJETOS COTIDIANOS Y DESCRIBO SU UTILIDAD
QUÍMICA PROPONGO Y VERIFICO DIFERENTES MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS.
IDENTIFICO ESTRUCTURAS DE LOS SERES VIVOS QUE LES PERMITEN DESARROLLARSE EN UN
BIOLOGÍA
ENTORNO Y QUE PUEDO UTILIZAR COMO CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN.
DESEMPEÑOS CONTENIDOS.
ASIGNATURA INDICADORES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS
BÁSICOS TRANSV.
 Explora cómo los cambios en el tamaño Las Máquinas EDUCACION
DBA #2: Comprende de una palanca (longitud) o la posición  Máquinas simples SEXUAL
los efectos y las del punto de apoyo afectan las fuerzas y  Constitución del sistema Planteo soluciones
ventajas de utilizar los movimientos implicados. solar a pequeñas
máquinas simples en  Describe la función que cumplen fuerzas dificultades vividas
diferentes tareas que en una máquina simple para generar dentro de mi
requieren la aplicación movimiento. entorno escolar, y
de una fuerza.  Identifica y observa máquinas simples en que requieran
objetos cotidianos para explicar su juicios de valor
FÍSICA
Comprende que el utilidad (aplicar una fuerza pequeña para (está mal, no me
fenómeno del día y la generar una fuerza grande, generar un gusta, es feo, qué
noche se deben a que pequeño movimiento para crear un gran bien, entre otros)
la Tierra rota sobre su movimiento).
eje y en consecuencia Identifica y describe palancas presentes GESTIÓN DE
el sol sólo ilumina la en su cuerpo, conformadas por sus RIESGOS
mitad de su superficie. sistemas óseo y muscular. Hago cosas que
ayuden a aliviar el

37
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
Comprende que Predice el tipo de mezcla que se La importancia de las malestar de
existen distintos tipos producirá a partir de la combinación de mezclas en la vida cotidiana. personas
de mezclas materiales, considerando ejemplos de cercanas;
(homogéneas y manifiesto
materiales cotidianos en diferentes
heterogéneas) que de satisfacción al
acuerdo con los estados de agregación (agua-aceite, preocuparme por
QUIMICA materiales que las arena-gravilla, agua-piedras). sus necesidades.
componen pueden
separarse mediante
diferentes técnicas
(filtración, tamizado,
decantación,
evaporación).
DBA #6: Comprende  Identifica los niveles tróficos en cadenas
que los organismos y redes alimenticias y establece la  Los niveles tróficos y
cumplen distintas función de cada uno en un ecosistema. redes alimentarias.
funciones en cada uno  Indica qué puede ocurrir con las distintas  Flujo de energía en los
de los niveles tróficos poblaciones que forman parte de una red niveles tróficos.
BIOLOGIA y que las relaciones alimenticia cuando se altera cualquiera  Niveles de organización
entre ellos pueden de sus niveles. de los seres vivos
representarse en Representa cadenas, pirámides o redes
cadenas y redes
tróficas para establecer relaciones entre
alimenticias.
los niveles tróficos.

38
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA



PLAN DE ÁREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO CUARTO CUARTO PERIODO


ESTÁNDARES
DESCRIBO LOS PRINCIPALES ELEMENTOS DEL SISTEMA SOLAR Y ESTABLEZCO RELACIONES DE
FÍSICA
TAMAÑO, MOVIMIENTO Y POSICIÓN
QUÍMICA PROPONGO Y VERIFICO DIFERENTES MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS.
IDENTIFICO ADAPTACIONES DE LOS SERES VIVOS, TENIENDO EN CUENTA LAS
BIOLOGÍA
CARACTERÍSTICAS DE LOS ECOSISTEMAS EN QUE VIVEN.
DESEMPEÑOS CONTENIDOS.
ASIGNATURA INDICADORES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS
BÁSICOS TRANSV.
DBA #3: Comprende que  Registra y realiza dibujos de las  El sol EDUCACION
el fenómeno del día y la sombras que proyecta un objeto que  Los planetas SEXUAL
noche se debe a que la recibe la luz del Sol en diferentes  Otros astros del sistema Descubro las
Tierra rota sobre su eje y momentos del día, relacionándolas solar relaciones entre
en consecuencia el sol con el movimiento aparente del Sol en  El fenómeno del dia y la los miembros de
sólo ilumina la mitad de el cielo. noche. mi contexto y
su superficie.  Explica cómo se producen el día y la  Fases de la luna. asumo posturas
noche por medio de una maqueta o críticas frente a
FÍSICA DBA #4: Comprende que modelo de la Tierra y del Sol. situaciones que no
las fases de la Luna se  Observa y registra algunos patrones me agraden.
deben a la posición de regularidad (ciclo del día y la
relativa del Sol, la Luna y noche), elabora tablas y comunica los GESTIÓN DE
la Tierra a lo largo del resultados. RIESGO
mes.  Realiza observaciones de la forma de Ayudo a cuidar las
la Luna y las registra mediante dibujos, plantas, los

39
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
explicando cómo varían a lo largo del animales y el
mes. medio ambiente en
 Predice cuál sería la fase de la Luna mi entorno
que un observador vería desde la cercano.
Tierra, dada una cierta posición
relativa entre la Tierra, el Sol y la Luna.

 Tipos de mezclas.
DBA #5: Comprende que  Clasifica como homogénea o Técnicas de separación
existen distintos tipos de heterogénea una mezcla dada, a partir de mezclas
mezclas (homogéneas y del número de fases observadas.  clasificación de mezclas
heterogéneas) que de  Selecciona las técnicas para separar
acuerdo con los una mezcla dada, de acuerdo con las
materiales que las propiedades de sus componentes.
componen pueden  Predice el tipo de mezcla que se
separarse mediante producirá a partir de la combinación de
diferentes técnicas
materiales, considerando ejemplos de
QUIMICA (filtración, tamizado,
materiales cotidianos en diferentes
decantación,
estados de agregación (agua-aceite,
evaporación).
arena-gravilla, agua-piedras).
 Compara las ventajas y desventajas
de distintas técnicas de separación
(filtración, tamizado, decantación,
evaporación) de mezclas
homogéneas y heterogéneas,
considerando ejemplos de mezclas
concretas.
DBA #7: Comprende que  Diferencia tipos de ecosistemas  Tipo de ecosistemas.
existen distintos tipos de (terrestres y acuáticos)  Ecosistemas
ecosistemas (terrestres y correspondientes a distintas Colombianos
acuáticos) y que sus ubicaciones geográficas, para  Amenazas a los
BIOLOGIA características físicas establecer sus principales ecosistemas
(temperatura, humedad, características.  Características físicas de
tipos de suelo, altitud)  Explica cómo repercuten las los ecosistemas
permiten que habiten en características físicas (temperatura,

40
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
ellos diferentes seres humedad, tipo de suelo, altitud) de (temperatura, humedad,
vivos. ecosistemas (acuáticos y terrestres) suelo, altitud).
en la supervivencia de los organismos  Diversidad biológica
que allí habitan. colombiana
Propone representaciones de los
ecosistemas representativos de su
región, resaltando sus particularidades
(especies endémicas, potencialidades
ecoturísticas, entre otros.) y plantea
estrategias para su conservación.

41
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA


 .


PLAN DE ÁREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO QUINTO PRIMER PERIODO


ESTÁNDAR
FÍSICA VERIFICO LA CONDUCCIÓN DE ELECTRICIDAD O CALOR EN MATERIALES
IDENTIFI CO Y ESTABLEZCO LAS APLICACIONES DE LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN EL
FÍSICA
DESARROLLO TECNOLÓGICO.
ME UBICO EN EL UNIVERSO Y EN LA TIERRA E IDENTIFICO CARACTERÍSTICAS DE LA MATERIA,
QUÍMICA
FENÓMENOS FÍSICOS Y MANIFESTACIONES DE LA ENERGÍA EN EL ENTORNO.
BIOLOGÍA EXPLICO LA IMPORTANCIA DE LA CÉLULA COMO UNIDAD BÁSICA DE LOS SERES VIVOS.
DESEMPEÑOS CONTENIDOS.
ASIGNATURA INDICADORES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS
BÁSICOS TRANSV.
DBA #1: Comprende  Realiza circuitos eléctricos simples que ENERGIA Y FUERZA
que un circuito eléctrico funcionan con fuentes (pilas), cables y La electricidad, una forma de
básico está formado dispositivos (bombillo, motores, timbres) energía
por un generador o y los representa utilizando los símbolos  Electricidad y corriente
fuente (pila), apropiados. eléctrica.
conductores (cables) y  Identifica y soluciona dificultades cuando  Materiales conductores de PRAE
FÍSICA uno o más dispositivos electricidad. Campaña de aseo
construye un circuito que no funciona.
y reciclaje
(bombillos, motores,  Identifica los diferentes efectos que se  Circuitos eléctricos.
producen en los componentes de un  Magnetismo
timbres), que deben
estar conectados
circuito como luz y calor en un bombillo,
apropiadamente (por
movimiento en un motor y sonido en un
sus dos polos) para que
timbre.

42
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
funcionen y produzcan  Construye experimentalmente circuitos
diferentes efectos. sencillos para establecer qué materiales
DBA #2: Comprende son buenos conductores de la corriente
que algunos materiales eléctrica y cuáles no.
son buenos  Identifica, en un conjunto de materiales
conductores de la dados, cuáles son buenos conductores
corriente eléctrica y de corriente y cuáles son aislantes de
otros no (denominados acuerdo a su comportamiento dentro de
aislantes) y que el paso un circuito eléctrico básico.
de la corriente siempre
 Explica por qué algunos objetos se
genera calor.
fabrican con ciertos materiales (por
ejemplo, por qué los cables están
recubiertos por plástico y formados por
metal) en función de su capacidad para
conducir electricidad.
Verifica, con el tacto, que los compontes de
un circuito (cables, pilas, bombillos, motores)
se calientan cuando están funcionando, y lo
atribuye al paso de la corriente eléctrica.
Comprende las Identifico las propiedades de la materia, su LA MATERIA
propiedades generales constitución. Constitución de la materia
QUIMICA y específicas de la • Estructura atómica
materia • Formación de moléculas

DBA #3: Comprende  Explica la estructura (órganos, tejidos y


que los sistemas del células) y las funciones de los sistemas LA FUNCION DE
cuerpo humano están de su cuerpo. NUTRICION EN LOS SERES
formados por órganos,  Relaciona el funcionamiento de los VIVOS.
tejidos y células y que tejidos de un ser vivo con los tipos de
BIOLOGIA la estructura de cada células que posee. La célula.
tipo de célula está  Asocia el cuidado de sus sistemas con Clasificación de las células.
relacionada con la una alimentación e higiene adecuadas. Diferencia entre una célula
función del tejido que vegetal y una célula animal.
 Explica el camino que siguen los
forman.
alimentos en el organismo y los cambios
que sufren durante el proceso de

43
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
DBA #4: Comprende digestión desde que son ingeridos hasta
que en los seres que los nutrientes llegan a las células.
humanos (y en muchos  Relaciona las características de los
otros animales) la órganos del sistema digestivo (tipos de
nutrición involucra el dientes, características de intestinos y
funcionamiento estómagos) de diferentes organismos
integrado de un con los tipos de alimento que consumen.
conjunto de sistemas  Explica por qué cuando se hace ejercicio
de órganos: digestivo, físico aumentan tanto la frecuencia
respiratorio y
cardíaca como la respiratoria y vincula la
circulatorio
explicación con los procesos de
obtención de energía de las células.
 Explica el intercambio gaseoso que
ocurre en los alvéolos pulmonares, entre
la sangre y el aire, y lo relaciona con los
procesos de obtención de energía de las
células.

44
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA

:
.

PLAN DE ÁREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO QUINTO SEGUNDO PERIODO


ESTÁNDAR
Física IDENTIFICO TIPOS DE MOVIMIENTO EN SERES VIVOS Y OBJETOS, Y LAS FUERZAS QUE LOS PRODUCEN
ME UBICO EN EL UNIVERSO Y EN LA TIERRA E IDENTIFICO CARACTERÍSTICAS DE LA MATERIA,
Química
FENÓMENOS FÍSICOS Y MANIFESTACIONES DE LA ENERGÍA EN EL ENTORNO.
CONTENIDOS.
DESEMPEÑOS
ASIGNATURA INDICADORES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS TRANSV.
BÁSICOS
 Relación entre electricidad PROYECTO
Identifico y establezco  Identifica, en un conjunto de materiales y magnetismo. EDUCACIÓN
las aplicaciones de los dados, cuáles son buenos conductores  Fuerzas y máquinas SEXUAL
circuitos eléctricos en de corriente y cuáles son aislantes de  Efectos de la fuerza Planteo soluciones
el desarrollo acuerdo a su comportamiento dentro de  Representación de a pequeñas
FÍSICA tecnológico. un circuito eléctrico básico. fuerzas dificultades vividas
 Clases de fuerzas dentro de mi
 El trabajo entorno escolar, y
que requieran
Me ubico en el LA MATERIA juicios de valor
universo y en la Tierra Reconozco algunos elementos y • Elementos químicos (está mal, no me
e identifico compuestos químicos. • Compuestos químicos gusta, es feo, qué
características de la bien, entre otros)
QUIMICA materia,
fenómenos físicos y GESTIÓN DE
manifestaciones RIESGOS
de la energía en el Hago cosas que
entorno. ayuden a aliviar el

45
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
LA FUNCION DE malestar de
Comprende que en los Establezco diferencias entre la REPRODUCCION DE LOS personas
seres humanos (y en reproducción en organismos unicelulares SERES VIVOS. cercanas;
muchos otros y pluricelulares. manifiesto
animales y plantas) la La reproducción en satisfacción al
nutrición involucra el organismos unicelulares. preocuparme por
funcionamiento La reproducción de los sus necesidades
integrado de un hongos.
BIOLOGIA
conjunto de sistemas La reproducción de las PROYECTO
de órganos: digestivo, plantas. HUILENSIDAD
respiratorio y La reproducción animal.
circulatorio La reproducción en
invertebrados.
La reproducción en el ser
humano.
Etapas del embarazo.

46
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA

PLAN DE ÁREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO QUINTO TERCER PERIODO


ESTÁNDAR
IDENTIFICO DIFERENTES ESTADOS FÍSICOS DE LA MATERIA (EL AGUA, POR EJEMPLO) Y VERIFICO
FÍSICA
CAUSAS PARA CAMBIOS DE ESTADO.
ME UBICO EN EL UNIVERSO Y EN LA TIERRA E IDENTIFICO CARACTERÍSTICAS DE LA MATERIA,
QUÍMICA
FENÓMENOS FÍSICOS Y MANIFESTACIONES DE LA ENERGÍA EN EL ENTORNO.

BIOLOGÍA REPRESENTO LOS DIVERSOS SISTEMAS DE ÓRGANOS DEL SER HUMANO Y EXPLICO SU FUNCIÓN.

DESEMPEÑOS CONTENIDOS.
ASIGNATURA INDICADORES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS
BÁSICOS TRANSV.
 Construyo  Establezco diferencias entre máquinas Las máquinas H:Desconocimiento
máquinas simples simples y compuestas  Las máquinas simples de la historia local
para solucionar  Identifico las palancas de primero,  Las máquinas por parte del
problemas segundo y tercer género. compuestas personal docente y
cotidianos.  Reconozco la composición interna de la .LA TIERRA Y EL estudiantes
Tierra. UNIVERSO
 Describo las características físicas de la La tierra y sus capas E.S:
Tierra y su atmósfera.  Capas externas de la Desconocimiento de
FÍSICA
tierra temas relacionados
 Capas internas de la con la sexualidad.
tierra
El suelo E.S: Influencia
 Composición del suelo negativa de los
 Formación del suelo medios de
 Las capas del suelo comunicación.
Propongo y verifico diversas formas de Las moléculas y los estados
Identifico diferentes medir de la materia. CP: Fomentar la
estados físicos de la sólidos y líquidos • Estado sólido defensa y
QUIMICA materia (el agua, por • Estado líquido protección de los
ejemplo) y verifico • Estado gaseoso recursos que
• Estado plasma permitirán al ser
humano el
47
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
causas para cambios desarrollo
de estado. sostenible de su
hábitat
y, por ende, del
ambiente de
desarrollo y
convivencia.
LA FUNCION DE RELACION
Comprende que en Describo y clasifico objetos según EN LOS SERES VIVOS E.A: Fomentar el
los seres humanos (y características que percibo con los cinco Función de relación en las sentido de
en muchos otros sentidos. plantas protección y
animales y plantas) la Función de relación en los mejoramiento de
nutrición involucra el animales nuestro entorno
funcionamiento Los órganos de los sentidos ecológico
integrado de un El sistema nervioso comprometiéndonos
BIOLOGIA
conjunto de sistemas Función de relación en el ser en la búsqueda de
de órganos: digestivo, humano una mejor calidad
respiratorio y de vida, a través de
circulatorio EQUILIBRIO EN LOS una buena
ECOSISTEMAS educación
El equilibrio ecológico ambiental.
¿Qué es el equilibrio
ecológico?.

48
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
PLAN DE ÁREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO QUINTO CUARTO PERIODO
ESTÁNDARES
DESCRIBO LOS PRINCIPALES ELEMENTOS DEL SISTEMA SOLAR Y ESTABLEZCO RELACIONES DE TAMAÑO,
FÍSICA
MOVIMIENTO Y POSICIÓN
ME UBICO EN EL UNIVERSO Y EN LA TIERRA E IDENTIFICO CARACTERÍSTICAS DE LA MATERIA,
QUÍMICA
FENÓMENOS FÍSICOS Y MANIFESTACIONES DE LA ENERGÍA EN EL ENTORNO
BIOLOGÍA ANALIZO EL ECOSISTEMA QUE ME RODEA Y LO COMPARO CON OTROS.
DESEMPEÑOS CONTENIDOS.
ASIGNATURA INDICADORES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS
BÁSICOS TRANSV.
Describo los  Explico el modelo planetario desde las El universo H:Desconocimiento
principales elementos fuerzas gravitacionales.  Origen del universo de la historia local
del  Constitución del universo por parte del
sistema sola r y  Describo el proceso de formación y personal docente y
FÍSICA establezco relaciones extinción de estrellas. estudiantes
de
tamaño, movimiento y E.S:
posición. Desconocimiento de
 Describo el desarrollo de modelos Cambios en la materia temas relacionados
Describo el desarrollo que explican la estructura de la • Cambios físicos con la sexualidad.
de modelos que materia. • Cambios químicos.
QUIMICA explican la estructura  Clasifico materiales en sustancias E.S: Influencia
de la materia puras o mezclas. negativa de los
medios de
comunicación.
EQUILIBRIO EN LOS
• Identifico Establezco relaciones entre el efecto ECOSISTEMAS CP: Fomentar la
adaptaciones de los invernadero, la lluvia ácida y el Mantenimiento del equilibrio defensa y
seres vivos, teniendo debilitamiento de la capa de ozono con la ecológico. protección de los
en cuenta las contaminación atmosférica. Alteración del equilibrio recursos que
características de los ecológico permitirán al ser
BIOLOGIA
ecosistemas en que Analizo características ambientales de mi La contaminación humano el
viven entorno y peligros que lo amenazan. La contaminación del agua desarrollo
La contaminación del suelo sostenible de su
La contaminación del aire hábitat
y, por ende, del
ambiente de
49
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
desarrollo y
convivencia.

E.A: Fomentar el
sentido de
protección y
mejoramiento de
nuestro entorno
ecológico
comprometiéndonos
en la búsqueda de
una mejor calidad
de vida, a través de
una buena
educación
ambiental.

50
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
PLAN DE ÁREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO: SEXTO PERIODO: PRIMERO
ESTÁNDAR
BIOLOGÍA COMPRENDE LA IMPORTANCIA DE LA CÉLULA EN LA CONFORMACIÓN DE LOS SERES VIVOS Y SU FUNCIONAMIENTO
QUÍMICA CONOCE LAS HERRAMIENTAS QUE SON DE USO COTIDIANO EN EL LABORATORIO DE QUÍMICA.
FÍSICA COMPRENDE EL MÉTODO CIENTÍFICO COMO HERRAMIENTA QUE PERMITE A LOS CIENTÍFICOS LLEGAR A LA
SOLUCIONE DE PROBLEMAS.
DESEMPEÑOS CONTENIDOS.
ASIGNATURA INDICADORES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS
BÁSICOS TRANSV.
BIOLOGÍA Comprende algunas de - Explica el rol de la membrana PRAES
las funciones básicas plasmática en el mantenimiento del
 Cómo son las Células  Las basuras.
de la célula (transporte equilibrio interno de la célula, y describe
de membrana, la interacción del agua y las partículas  Normas
(Teoría celular)
obtención de energía y
(ósmosis y difusión) que entran y salen  Cómo son las células ambientales.
división celular) a partir
de la célula mediante el uso de modelos. (estructura)
del análisis de su
estructura. (DBA) - Explica el proceso de respiración  Funcionamiento Celular
celular e identifica el rol de la (Interacciones celulares. Educación Sexual
mitocondria en dicho proceso.  Niveles de organización  cuerpo: ver y ser
- Predice qué ocurre a nivel de de los seres vivos (Tejidos visto.
transporte de membrana, obtención de animal y vegetal)  El cuerpo en los
energía y división celular en caso de medios de
daño de alguna de las organelas
comunicación.
celulares.
QUÍMICA Aplica los pasos  Actividad científica y sus
fundamentales de la Formula hipótesis que permiten dar
particularidades:
metodología científica, explicaciones tentativas de algunos hechos
para responder y fenómenos que ocurren a nuestro  Materiales de laboratorio
preguntas sobre un alrededor  Método científico
fenómeno natural.
FÍSICA Una Breve Aproximación A La
Verifica relaciones
Identifica y describe de manera puntual las Ciencia
entre distancia
relaciones entre posición, desplazamiento, - Método Científico.
recorrida, velocidad y
distancia, rapidez, velocidad y aceleración - La física como ciencia.
fuerza involucrada en
en diversos tipos de movimiento. - Medición.
diversos tipos de
- Movimiento.
movimiento.
- La posición.
51
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
PLAN DE ÁREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO: SEXTO PERIODO: SEGUNDO
ESTÁNDAR
BIOLOGÍA CONOCE LOS DIFERENTES SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN ACTUAL PARA ORGANIZAR LOS DIFERENTES REINOS DE
LA NATURALEZA
QUÍMICA CONOCE LAS PROPIEDADES ESPECÍFICAS Y GENERALES DE LA MATERIA.
FÍSICA COMPRENDE LAS LEYES QUE EXPLICAN EL DESPLAZAMIENTO DE UN OBJETO.
DESEMPEÑOS CONTENIDOS.
ASIGNATURA INDICADORES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS
BÁSICOS TRANSV.
BIOLOGÍA DBA # 5 : EDUCACION
Identifica organismos (animales o plantas) LOS SERES VIVOS SE
Comprende la SEXUAL.
de su entorno y los clasifica usando gráficos, AGRUPAN EN REINOS:
clasificación de los
tablas y otras representaciones siguiendo -Clasificación de los seres
organismos en grupos  Prevención de
claves taxonómicas simples. vivos.
taxonómicos, de abuso sexual.
Clasifica los organismos en diferentes -La vida sin tejidos: de las
acuerdo con el tipo de  Comunicación
dominios, de acuerdo con sus tipos de bacterias a los hongos.
células que poseen y
células (procariota, eucariota, animal, -Plantas y los animales dentro de la
reconoce la diversidad
vegetal). LOS SERES VIVOS SE familia.
de especies que
Explica la clasificación taxonómica como NUTREN:  Lenguaje
constituyen nuestro
mecanismo que permite reconocer la -La nutrición es una función
planeta y las relaciones sexual y
biodiversidad en el planeta y las relaciones vital
de parentesco entre contesto social.
de parentesco entre los organismos. -Alimentos y nutrientes.
ellas
QUÍMICA Clasifico y verifico las - Establece diferencias entre las La materia y sus propiedades:
propiedades de la propiedades generales y específicas de -Generales
materia. la materia. -Especificas
Evidencias de aprendizaje -Cambios
DBA # 1: Comprende - Utiliza procedimientos (frotar barra de -Conversión de unidades de
cómo los cuerpos
vidrio con seda, barra de plástico con un masa
pueden ser cargados -Naturaleza eléctrica de la
eléctricamente
paño, contacto entre una barra de vidrio materia
asociando esta carga a cargada eléctricamente con una bola de
efectos de atracción y icopor) con diferentes materiales para
repulsión. cargar eléctricamente un cuerpo.
- Identifica si los cuerpos tienen cargas
iguales o contrarias a partir de los
efectos de atracción o repulsión que se
producen.
52
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
FÍSICA Verifica relaciones Establece comparaciones entre masa, peso UNA BREVE
entre distancia y densidad en función de la aceleración APROXIMACIÓN A LA
recorrida, velocidad y debida a la gravedad. CIENCIA
fuerza involucrada en - Trayectoria.
diversos tipos de - Distancia recorrida.
movimiento. (DBA) - Desplazamiento.
- Las reglas del
movimiento.

53
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
PLAN DE ÁREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO: SEXTO PERIODO: TERCERO
ESTÁNDAR
BIOLOGÍA COMPRENDE LOS PROCESOS DE NUTRICIÓN Y RESPIRACIÓN QUE SE PRESENTAN EN LOS ERES VIVOS
QUÍMICA CONOCE LAS DIFERENTES FORMAS EN QUE SE CLASIFICA LOS MATERIALES
FÍSICA CONOCE Y APLICA LAS LEYES DE NEWTON PARA EXPLICAR FENÓMENOS NATURALES.
DESEMPEÑOS CONTENIDOS.
ASIGNATURA INDICADORES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS
BÁSICOS TRANSV.
BIOLOGÍA Explica las funciones de Explica adecuadamente las funciones de LOS SERES VIVOS SE
los seres vivos a partir nutrición y respiración en los cinco reinos de NUTREN:
de las relaciones entre la naturaleza -ingestión, digestión y
diferentes sistemas de absorción en heterótrofos
órganos - ingestión, digestión y
absorción en el ser humano
LOS SERES VIVOS
RESPIRAN:
-respiración e los seres vivos
-sistema respiratorio humano
Sustancias nocivas para la
salud
QUÍMICA DBA # 3: Comprende la -Diferencia sustancias puras (elementos y Clasificación de los
clasificación de los compuestos) de mezclas (homogéneas y materiales:
materiales a partir de heterogéneas) en ejemplos de uso cotidiano. -Sustancias puras
grupos de sustancias -Identifica sustancias de uso cotidiano (sal -Elementos, compuestos y
(elementos y de cocina, agua, cobre, entre otros) con sus mezclas.
compuestos) y mezclas símbolos químicos (NaCl, H2O, Cu).
(homogéneas y -Explica la importancia de las propiedades
heterogéneas). del agua como solvente para los
ecosistemas y los organismos vivos, dando
ejemplos de distintas soluciones acuosas.
-Reconoce la importancia de los coloides
(como ejemplo de mezcla heterogénea) en
los procesos industriales (Pinturas, lacas) y
biomédicos (Alimentos y medicinas).
FÍSICA - Relaciona masa, peso Identifica los tipos de energía atendiendo a PRINCIPIOS MECANICOS.
y densidad con la criterios específicos como la posición y la
aceleración de la velocidad de un cuerpo. - Primera ley de newton.
54
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
gravedad en distintos
puntos del sistema - Segunda ley de newton.
solar.

- Describe fuerzas en
máquinas simples.

55
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
PLAN DE ÁREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO: SEXTO PERIODO: CUARTO
ESTÁNDAR
BIOLOGÍA CONOZCO LOS DIFERENTES TIPO DE ECOSISTEMAS QUE ENCONTRAMOS EN LA NATURALEZA
QUÍMICA CONOZCO LAS DIFERENTES MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE SUSTANCIAS.
FÍSICA CONOZCO LA FORMA EN QUE FUNCIONA LAS MAQUINAS SIMPLES.
DESEMPEÑOS CONTENIDOS.
ASIGNATURA INDICADORES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS
BÁSICOS TRANSV.
BIOLOGÍA Establezco las Explica adecuadamente los factores bióticos LOS SERES VIVOS Y SU Educación Vial
adaptaciones de y abióticos de los ecosistemas y caracteriza MEDIO AMBIENTE: Evita producir ruidos o
algunos seres vivos en ecosistemas colombianos -Qué es un ecosistema interferencias en las
ecosistemas de -Tipos de ecosistemas actividades
Colombia -Ecosistemas colombianos comunitarias
QUÍMICA DBA # 2: Comprende - Interpreta los resultados de experimentos Métodos de separación de
que la temperatura (T) y en los que se observa la influencia de la mezclas
la presión (P) influyen variación de la temperatura (T) y la presión
en algunas propiedades (P) en los cambios de estado de un grupo de
fisicoquímicas sustancias, representándolos mediante el
(solubilidad, viscosidad, uso de gráficos y tablas.
densidad, puntos de - Explica la relación entre la temperatura (T)
ebullición y fusión) de y la presión (P) con algunas propiedades
las sustancias, y que (densidad, solubilidad, viscosidad, puntos de
estas pueden ser ebullición y de fusión) de las sustancias a
aprovechadas en las partir de ejemplos.
técnicas de separación
- Diseña y realiza experiencias para separar
de mezclas.
mezclas homogéneas y heterogéneas
utilizando técnicas (vaporización,
cristalización, destilación), para justificar la
elección de las mismas a partir de las
propiedades fisicoquímicas de las
sustancias involucradas.
FÍSICA Describe fuerzas en Indaga sobre los adelantos científicos y
máquinas simples. tecnológicos que han hecho posible la - Inventos mecánicos:
exploración del universo. - Máquinas Simples

56
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
PLAN DE ÁREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO: SÉPTIMO PERIODO: PRIMERO
ESTÁNDAR
BIOLOGÍA CONOZCO LA ESTRUCTURA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA CIRCULATORIO EN LOS SERES VIVOS
QUÍMICA COMPRENDE LA NATURALEZA ELÉCTRICA DEL ÁTOMO.
FÍSICA COMPRENDE LAS FORMAS Y LAS TRANSFORMACIONES DE ENERGÍA EN UN SISTEMA MECÁNICO.
DESEMPEÑOS CONTENIDOS.
ASIGNATURA INDICADORES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS
BÁSICOS TRANSV.
BIOLOGÍA Verifica y explica los Explica adecuadamente la función de Circulación en los seres vivos EDUCACIÓN
procesos de ósmosis y circulación en los seres vivos y en el hombre -Circulación una función vital SEXUAL.
difusión mediante procesos de osmosis y difusión.
Circulación en el ser humano Toda la familia
-Sistema circulatorio podemos cambiar y
-Sistema linfático crecer.
QUÍMICA Describe el desarrollo Identifica los números cuánticos y Átomo:
de modelos que explica reconozco la importancia en la estructura -Modelos atómicos
la estructura de la atómica. -números cuánticos
materia. -Configuración electrónica
FÍSICA Comprende las formas Relaciona las variables velocidad y posición - Las formas y las
y las transformaciones para describir las formas de energía transformaciones de energía
de energía en un mecánica (cinética y potencial gravitacional) en un sistema mecánico.
sistema mecánico y la que tiene un cuerpo en movimiento. - Variables velocidad y
manera como, en los posición.
casos reales, la energía - Formas de energía
se disipa en el medio mecánica. (cinética y
(calor, sonido). potencial gravitacional).
- Movimiento en un sistema
mecánico (caída libre,
montaña rusa, péndulo).
- Graficas de energías
cinéticas y potencial
gravitacional en función del
tiempo.

57
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
PLAN DE ÁREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO: SÉPTIMO PERIODO: SEGUNDO
ESTÁNDAR
BIOLOGÍA COMPRENDE LA FORMA COMO LOS SERES VIVOS MANTIENEN EL EQUILIBRIO METABÓLICO DE SUS ORGANISMOS
QUÍMICA COMPRENDE LAS PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ÁTOMOS.
FÍSICA COMPRENDE LOS PROCESOS BÁSICOS QUE PERMITEN ENTENDER LAS PROPIEDADES DE LA CARGA ELÉCTRICA.
DESEMPEÑOS CONTENIDOS.
ASIGNATURA INDICADORES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS
BÁSICOS TRANSV
BIOLOGÍA Compara diferentes Explica adecuadamente los procesos de Metabolismo y
sistemas de excreción osmorregulación y excreción en los seres osmorregulación
en los seres vivos vivos. -Metabolismo
-Osmorregulación
Excreción en los seres vivos
-Excreción una función vital
-Excreción en animales
-Excreción en los seres
humanos
QUÍMICA Identifica las Reconoce algunas propiedades del átomo y Propiedades atómicas:
propiedades que establece diferencias entre ellas. -Número atómico
caracterizan a los -Número másico
átomos. -Masa atómica
-Iones
-Isótopos
FÍSICA Realiza mediciones - Identifica las formas de energía mecánica ELECTRICIDAD Y
precisas con (cinética y potencial) que tienen lugar en MAGNETISMO,
instrumentos diferentes puntos del movimiento en un ELECTRICIDAD:
adecuados y las sistema mecánico (caída libre, montaña - Historia.
expresa en las unidades rusa, péndulo). - La carga eléctrica.
correspondientes. - Representa gráficamente las energías - La fuerza eléctrica y la
cinéticas y potencial gravitacional en función tercera ley de newton.
del tiempo. - Constantes y unidades.
- Conductores, aislantes y
semiconductores.

58
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
PLAN DE ÁREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO: SÉPTIMO PERIODO: TERCERO
ESTÁNDAR
BIOLOGÍA COMPRENDE LA FORMA EN QUE SE ORGANIZA LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA LOCOMOTOR HUMANO Y LOS
PROCESOS BIOGEOLOGICOS QUE INFLUYEN CLIMA MUNDIAL
QUÍMICA COMPRENDO LOS PROCESOS QUE PERMITIERON LA ORGANIZACIÓN ACTUAL DE LA TABLA PERIÓDICA.
FÍSICA COMPRENDE LOS PROCESOS BÁSICOS QUE PERMITEN ENTENDER LAS PROPIEDADES DE LA CARGA ELÉCTRICA Y
COMPRENDO LOS FENÓMENOS FÍSICOS QUE GOBIERNAN EL COMPORTAMIENTO DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA
DESEMPEÑOS CONTENIDOS.
ASIGNATURA INDICADORES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS
BÁSICOS TRANSV.
BIOLOGÍA Explica las funciones de Compara adecuadamente estructuras Educación Vial
los seres vivos, a partir encargadas de la locomoción en los seres Evita producir ruidos o
de relaciones entre vivos. interferencias en las
diferentes sistemas de actividades
órganos. Evidencias de aprendizaje comunitarias
LOCOMOCIÓN EN LOS
- Establece relaciones entre los ciclos del
SERES VIVOS:
DBA # 4: Comprende la Carbono y Nitrógeno con el mantenimiento
-la locomoción a través de la
relación entre los ciclos de los suelos en un ecosistema.
escala evolutiva
del carbono, el nitrógeno - Explica a partir de casos los efectos de la
-sistema esquelético humano
y del agua, explicando su intervención humana (erosión,
-sistema muscular humano
importancia en el contaminación, deforestación) en los ciclos
Sustancias nocivas para la
mantenimiento de los biogeoquímicos del suelo (Carbono,
salud.
ecosistemas Nitrógeno) y del agua y sus consecuencias
ambientales y propone posibles acciones
-CICLOS
para mitigarlas o remediarlas.
BIOGEOQUIMICOS
- Reconoce las principales funciones de los
- Cambio climático
microorganismos, para identificar casos en
-alternativas ambientales
los que se relacionen con los ciclos
para desarrollo sostenible
biogeoquímicos y su utilidad en la vida
diaria.
- Propone acciones de uso responsable del
agua en su hogar, en la escuela y en sus
contextos cercanos.
QUÍMICA Explica y utiliza la tabla Comprendo los aspectos generales de la Tabla periódica:
periódica como clasificación de los elementos de la tabla
herramienta para periódica y relaciono lo elementos químicos -Historia
predecir procesos con su símbolo. -Organización
químicos.
59
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
- Ubica a los elementos en la Tabla
DBA # 2: Periódica con relación a los números
Explica cómo las atómicos (Z) y másicos (A).
sustancias se forman a
partir de la interacción de - Explica la variación de algunas de las
los elementos y que propiedades (densidad, temperatura de
estos se encuentran ebullición y fusión) de sustancias simples
agrupados en un sistema (metales, no metales, metaloides y gases
periódico. nobles) en la tabla periódica.
FÍSICA - Identifica las funciones - Diseña y construye de manera creativa ELECTRICIDAD
de los componentes de diferentes tipos de circuitos eléctricos - Formula de carga de un
un circuito eléctrico. empleando la ley de Ohm. cuerpo.
- Realiza mediciones - Diseña y elabora experimentos que - Campo eléctrico.
precisas con permiten evidenciar la acción de las fuerzas - Representación de campo
instrumentos adecuados magnéticas. eléctrico.
y las expresa en las - Energía potencial eléctrica.
unidades - Almacenamiento de la
correspondientes. energía eléctrica.

CORRIENTE ELÉCTRICA.
- La intensidad de la corriente.
- Tipos de corriente.
- El circuito eléctrico.
- Resistencia eléctrica.
- Energía eléctrica.

60
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
PLAN DE ÁREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO: SÉPTIMO PERIODO: CUARTO
ESTÁNDAR
BIOLOGÍA COMPRENDO LAS RELACIONES QUE SE PRESENTAN EN LOS ECOSISTEMAS Y LOS PROCESOS FÍSICO QUÍMICOS
QUE SE DESARROLLA EN LA ACTIVIDAD CELULAR
QUÍMICA COMPRENDE LAS FUERZAS QUE PERMITEN FORMAR LOS ENLACES QUÍMICOS QUE MANTIENEN UNIDAS LAS
MOLÉCULAS
FÍSICA COMPRENDO LOS FENÓMENOS FÍSICOS QUE GOBIERNAN EL COMPORTAMIENTO DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA Y
LOS FENÓMENOS FÍSICOS QUE EXPLICAN EL MAGNETISMO.
DESEMPEÑOS CONTENIDOS.
ASIGNATURA INDICADORES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS
BÁSICOS TRANSV.
BIOLOGÍA DBA # 3: Comprende - Explica tipos de nutrición (autótrofa y LOS ECOSISTEMAS SON EDUCACIÓN
que en las cadenas y heterótrofa) en las cadenas y redes DINAMICOS: SEXUAL.
redes tróficas existen tróficas dentro de los ecosistemas. -relaciones ecológicas
flujos de materia y - Explica la fotosíntesis como un proceso -flujo de materia y energía en - Pubertad,
energía, y los relaciona de construcción de materia orgánica a los ecosistemas menstruación y
con procesos de partir del aprovechamiento de la energía -los ecosistemas cambian a eyaculación.
nutrición, fotosíntesis y solar y su combinación con el dióxido de través del tiempo - Adolescencia.
respiración celular carbono del aire y el agua, y predice qué -los ecosistemas cambian por
efectos sobre la composición de la causan antrópicas.
atmósfera terrestre podría tener su
disminución a nivel global (por ejemplo, a - La fotosíntesis
partir de la tala masiva de bosques). - respiración celular
- Compara el proceso de fotosíntesis con - influencia de los ecosistemas
el de respiración celular, considerando terrestres en la composición de
sus reactivos y productos y su función en la atmosfera terrestre.
los organismos.
QUÍMICA Explica la formación de - Reconoce diferentes tipos de enlaces y -Regla del octeto
moléculas a partir de los representan mediantes las estructuras
fuerzas electrostáticas. de Lewis. -Estructura de Lewis.

DBA # 2: - Evidencias de aprendizaje Usa modelos -Tipos de enlaces.


Explica cómo las y representaciones (Bohr, Lewis) que le
sustancias se forman a permiten reconocer la estructura del
partir de la interacción de átomo y su relación con su ubicación en
los elementos y que la Tabla Periódica.
estos se encuentran

61
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
agrupados en un sistema
periódico.
FÍSICA - Identifica las funciones - Diseña y elabora experimentos que CORRIENTE ELÉCTRICA.
de los componentes de permiten evidenciar la acción de las - El circuito eléctrico.
un circuito eléctrico. fuerzas magnéticas. - Resistencia eléctrica.
- Verifica la acción de las - Diseña y realiza experiencias que - Energía eléctrica.
fuerzas magnéticas y permitan explicar la atracción de los
explica su relación con el cuerpos hacia el centro de la tierra. MAGNETISMO
campo eléctrico. - Las fuerzas eléctricas y
magnéticas.
- Los imanes.
- Magnetismo artificial.
- Campo eléctrico.
- Electromagnetismo.

62
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
PLAN DE ÁREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO: OCTAVO PERIODO: PRIMERO
ESTÁNDAR
BIOLOGÍA COMPRENDO EL FUNCIONAMIENTO Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO
QUÍMICA COMPRENDO LA FUERZAS QUE GOBIERNAN LA CONFORMACIÓN DE LOS ENLACES QUÍMICOS.
FÍSICA CONOZCO LOS DIFERENTES ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA.
DESEMPEÑOS CONTENIDOS.
ASIGNATURA INDICADORES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS
BÁSICOS TRANSV.
BIOLOGÍA Reconozco La Función Diferencio La Morfología Del Sistema La neurona:
Del Sistema Nervioso En Nervioso -Morfología
Los Seres Vivos -Fisiología
Analizo La Estructura De Los Nervios Y Neurotransmisores
Las Relaciona Con La Transmisión Del Sistema nervioso
Impulso Nervioso. Alteraciones y enfermedades
del sistema Nervioso
QUÍMICA Explica la formación de Explica la relación entre la estructura de ENLACE QUÍMICO
moléculas y las los átomos y los enlaces que se realizan. -Regla del octeto
propiedades la materia a -Estructuras de Lewis
partir de los enlaces -Tipos de enlace
químicos. -Propiedades de las sustancias
iónicas y covalentes.
- Electronegatividad
- Electrones de valencia
FÍSICA - Propone modelos Construye experimentos que permitan FASE DE LA MATERIA
teóricos y explicar el comportamiento de los fluidos - Los sólidos.
experimentales para sometidos a presiones constantes. - Los líquidos.
predecir los resultados - Lo gaseoso
de una experiencia - Los fluidos
científica.
- Explica el
comportamiento de
fluidos en movimiento y
en reposo.

63
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
PLAN DE ÁREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO: OCTAVO PERIODO: SEGUNDO
ESTÁNDAR
BIOLOGÍA COMPRENDO EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ENDOCRINO EN EL EQUILIBRIO HORMONAL DE LOS SERES VIVOS
COMO LOS SISTEMAS DE DEFENSA INMUNOLÓGICA
QUÍMICA CONOZCO LA INFORMACIÓN QUE ME PUEDE DAR LAS ECUACIONES QUÍMICAS.
FÍSICA COMPRENDO LAS PROPIEDADES QUE GOBIERNAN EL COMPORTAMIENTO DE LOS LÍQUIDOS.
DESEMPEÑOS CONTENIDOS.
ASIGNATURA INDICADORES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS
BÁSICOS TRANSV.
BIOLOGÍA DBA # 4: Analiza - Relaciona los fenómenos Sistema endocrino Educación Vial
relaciones entre sistemas homeostáticos de los organismos con el -Glándulas y hormonas del Evita producir ruidos o
de órganos (inmune, funcionamiento de órganos y sistemas. cuerpo humano. interferencias en las
nervioso, endocrino) con - Interpreta modelos de equilibrio -Homeostasis actividades
los procesos de existente entre algunos de los sistemas -Sistema inmunológico comunitarias
regulación de las (inmune, nervioso, endocrino). -Cuidados e higiene del
funciones en los seres - Relaciona el papel biológico de las sistema endocrino y el sistema
vivos hormonas y las neuronas en la inmunológico.
regulación y coordinación del
funcionamiento de los sistemas del
organismo y el mantenimiento de la
homeostasis, dando ejemplos para
funciones como la reproducción sexual,
la digestión de los alimentos, la
regulación de la presión sanguínea y la
respuesta de “lucha o huida”.
- Explica, a través de ejemplos, los
efectos de hábitos no saludables en el
funcionamiento adecuado de los
sistemas nervioso, inmune, endocrino.
QUÍMICA Establece diferencias en Identifica los diferentes tipos de fórmulas -Compuestos químicos
la composición de las químicas. -Fórmulas químicas
sustancias a partir de sus -Estado de oxidación
fórmulas químicas. -Valencia
FÍSICA Propone modelos Realiza comparaciones entre cantidad de - Los líquidos
teóricos y materia, volumen, área y densidad en - Densidad
experimentales para diferentes materiales. - Presión
predecir los resultados

64
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
de una experiencia
científica.

Realiza de manera
correcta mediciones con
instrumentos adecuados
a las características y
magnitudes de los
objetos y las expresa en
las unidades
correspondientes.

65
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
PLAN DE ÁREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO: OCTAVO PERIODO: TERCERO
ESTÁNDAR
BIOLOGÍA COMPRENDO LOS PROCEDIMIENTOS QUE PERMITIERON EL DESARROLLO DE LA GENÉTICA MENDELIANA
QUÍMICA CONOZCO LOS MÉTODOS PARA APLICAR LA NOMENCLATURA QUÍMICA A LOS DIFERENTES COMPUESTOS
QUÍMICOS.
FÍSICA COMPRENDO LAS LEYES QUE PERMITEN EXPLICAR LOS PROCESOS TERMODINÁMICOS.
DESEMPEÑOS CONTENIDOS.
ASIGNATURA INDICADORES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS
BÁSICOS TRANSV.
BIOLOGÍA DBA: Comprende la - Predice mediante la aplicación de -Núcleo celular
forma en que los diferentes mecanismos (probabilidades -Los cromosomas
principios genéticos o punnet) las proporciones de las -Los ácidos nucleicos
mendelianos y post- características heredadas por algunos -Código genético
mendelianos explican la organismos. -La genética
herencia y el - Explica la forma como se transmite la -Mendel y sus leyes
mejoramiento de las información de padres a hijos, -Factores que afectan la
especies existentes. identificando las causas de la información
variabilidad entre organismos de una -Genética
misma familia. -Enfermedades hereditarias
- Diseña experiencias que puedan -Clonación.
demostrar cada una de las leyes de
Mendel y los resultados numéricos
obtenidos.
- Demuestra la relación que existe entre
el proceso de la meiosis y las segunda y
tercera Leyes de la Herencia de Mendel.
QUÍMICA Verifica las diferencias Relaciona los grupos funcionales con las -Nomenclatura
en las propiedades y propiedades físicas y químicas de las -Funciones inorgánicas y grupos
composición de los sustancias. funcionales
compuestos, teniendo en
cuenta la función
química a la que
pertenecen.
FÍSICA Comprende el - Describe el cambio en la energía CALOR Y TEMPERATURA
funcionamiento de interna de un sistema a partir del trabajo - La temperatura.
máquinas térmicas mecánico realizado y del calor - El calor.
(motores de combustión, transferido. - Cambio de fase.
66
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
refrigeración) por medio - Explica la primera ley de la - Primera ley de la
de las leyes de la termodinámica a partir de la energía termodinámica.
termodinámica (primera interna de un sistema, el calor y el - Segunda ley de la
y segunda ley). trabajo, con relación a la conservación termodinámica.
de la energía. - Funcionamiento térmico de
- Describe la eficiencia mecánica de una máquinas (motor de combustión,
máquina a partir de las relaciones entre refrigerador).
el calor y trabajo mecánico mediante la
segunda ley de la termodinámica.

67
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
PLAN DE ÁREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO: OCTAVO PERIODO: CUARTO
ESTÁNDAR
BIOLOGÍA CONOZCO LOS DIFERENTES FORMAS DE REPRODUCCIÓN Y SU IMPORTANCIA LA PRESERVACIÓN DE LAS ESPECIES
QUÍMICA COMPRENDO LAS FUERZAS QUE GOBIERNAN LA FORMACIÓN DE UN ENLACE QUÍMICO.
FÍSICA ENTIENDO LAS PROPIEDADES Y EL COMPORTAMIENTO DE LOS GASES EN EL FUNCIONAMIENTO DE LAS MAQUINAS
TÉRMICAS.
DESEMPEÑOS CONTENIDOS.
ASIGNATURA INDICADORES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS
BÁSICOS TRANSV.
BIOLOGÍA DBA #5: Analiza la Evidencias de aprendizaje - tipos de reproducción en EDUCACION
reproducción (asexual, plantas y animales. SEXUAL.
sexual) de distintos - Diferencia los tipos de reproducción en - reproducción asexual y sexual
grupos de seres vivos y plantas y propone su aplicación de en animales. - Orientación sexual.
su importancia para la acuerdo con las condiciones del medio - Embarazo en adolecentes. - Deseo sexual.
preservación de la vida donde se realiza. - Enfermedades de transmisión - Sexualidad no coital y
en el planeta. - Explica los sistemas de reproducción sexual. coital.
sexual y asexual en animales y -Poblaciones - Sexualidad en los
Explico la variabilidad de reconoce sus efectos en la variabilidad -Comunidad medios de
las poblaciones y la y preservación de especies. -Control de natalidad comunicación.
diversidad biológica, las - Identifica riesgos y consecuencias -Origen y evolución de las
condiciones de cambio y físicas y psicológicas de un embarazo especies Educación Vial
conservación en en la adolescencia. -Adaptaciones de los seres Evita producir ruidos o
diversos sistemas - Explica la importancia de la aplicación vivos interferencias en las
teniendo en cuenta de medidas preventivas de patologías -El clima actividades
transferencia, transporte relacionadas con el sistema Ciclos de nutrientes C.N.P.Ca. comunitarias
e interacción de la reproductor.
materia. - Analizo las consecuencias del control
de la natalidad en las poblaciones
- Conozco algunas teorías de origen y
evolución de las especies
- Reconozco algunas adaptaciones de
los seres vivos
- Identifico las principales características
de una comunidad y de una población.
QUÍMICA DBA # 2: Comprende que - Explica con esquemas, dada una Reacciones químicas
en una reacción química reacción química, cómo se recombinan
se recombinan los -Cambios químicos

68
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
átomos de las moléculas los átomos de cada molécula para -Ecuaciones químicas
de los reactivos para generar moléculas nuevas. -Clases de reacciones
generar productos - Representa los tipos de enlaces (iónico
nuevos, y que dichos y covalente) para explicar la formación
productos se forman a de compuestos dados, a partir de
partir de fuerzas criterios como la electronegatividad y las
intramoleculares relaciones entre los electrones de
(enlaces iónicos y valencia.
covalentes). - Justifica si un cambio en un material es
físico o químico a partir de
características observables que
indiquen, para el caso de los cambios
químicos, la formación de nuevas
sustancias (cambio de color,
desprendimiento de gas, entre otros).
- Predice algunas de las propiedades
(estado de agregación, solubilidad,
temperatura de ebullición y de fusión) de
los compuestos químicos a partir del
tipo de enlace de sus átomos dentro de
sus moléculas.
FÍSICA Comprende que el - Interpreta los resultados de CALOR Y TEMPERATURA
comportamiento de un experimentos en los cuales analiza el - Los gases ideales.
gas ideal está comportamiento de un gas ideal al variar - Maquinas térmicas.
determinado por las su temperatura, volumen, presión y
relaciones entre cantidad de gas, explicando cómo
Temperatura (T), Presión influyen estas variables en el
(P), Volumen (V) y comportamiento observado.
Cantidad de sustancia - Explica el comportamiento (difusión,
(n). compresión, dilatación, fluidez) de los
gases a partir de la teoría cinética
molecular.

69
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
PLAN DE ÁREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO: NOVENO PERIODO: PRIMERO
ESTÁNDAR
BIOLOGÍA COMPRENDO LA IMPORTANCIA DE LA SÍNTESIS DE PROTEÍNAS EN LA FORMACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS
BIOLÓGICAS QUE FORMAN A LOS SERES VIVOS
QUÍMICA ENTIENDO LOS DIFERENTES ESTADOS EN QUE SE ORGANIZA MATERIA Y SU COMPORTAMIENTO.
FÍSICA COMPRENDO LAS DIFERENTES FORMAS EN QUE SE DA EL MOVIMIENTO RECTILÍNEO Y LA FORMA COMO SE ESTUDIA
GRÁFICAMENTE.
DESEMPEÑOS CONTENIDOS.
ASIGNATURA INDICADORES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS
BÁSICOS TRANSV.
BIOLOGÍA DBA # 5: Explica la forma - Interpreta a partir de modelos la Genética molecular: Educación sexual
como se expresa la estructura del ADN y la forma como se -ácidos nucleídos (ADN, ARN Prevención de
información genética expresa en los organismos, Mutaciones). enfermedades de
contenida en el –ADN–, representando los pasos del proceso de - SÍNTESIS DE PROTEÍNAS transmisión sexual y
relacionando su traducción (es decir, de la síntesis de - Ingeniería genética VIH/SIDA, y de
expresión con los proteínas). embarazos no
fenotipos de los - Relaciona la producción de proteínas deseados.
organismos y reconoce en el organismo con algunas Sexualidad del
su capacidad de características fenotípicas para explicar adolescente en los
modificación a lo largo del la relación entre genotipo y fenotipo. medios de
tiempo (por mutaciones y - Explica los principales mecanismos de comunicación
otros cambios), como un cambio en el ADN (mutación y otros)
factor determinante en la identificando variaciones en la
generación de diversidad estructura de las proteínas que dan
del planeta y en la lugar a cambios en el fenotipo de los
evolución de las organismos y la diversidad en las
especies. poblaciones.
QUÍMICA Compara sólidos, Verifica las diferencias entre los tres Estados agregación de la
líquidos y gases, estados de agregación de la materia. materia
teniendo en cuenta el
movimiento de sus - Estado sólido
moléculas y las fuerzas - Liquido
electrostáticas - Gaseoso

FÍSICA Comprende que el - Describe el movimiento de un cuerpo - Movimiento rectilíneo uniforme


movimiento de un cuerpo, (rectilíneo uniforme y uniformemente y uniformemente acelerado, en
en un marco de acelerado, en dos dimensiones –
70
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
referencia inercial dado, circular uniforme y parabólico) en dos dimensiones, circular
se puede describir con gráficos que relacionan el uniforme y parabólico.
gráficos y predecir por desplazamiento, la velocidad y la - Gráficos que relacionan el
medio de expresiones aceleración en función del tiempo. desplazamiento, la velocidad y la
matemáticas. - Predice el movimiento de un cuerpo a aceleración en función del
partir de las expresiones matemáticas tiempo.
con las que se relaciona, según el caso,
la distancia recorrida, la velocidad y la
aceleración en función del tiempo.
- Identifica las modificaciones
necesarias en la descripción del
movimiento de un cuerpo, representada
en gráficos, cuando se cambia de marco
de referencia.

71
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
PLAN DE ÁREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO: NOVENO PERIODO: SEGUNDO
ESTÁNDAR
BIOLOGÍA COMPRENDO EL MECANISMO QUE PERMITE LA TRANSMISIÓN DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA ENTRE LAS
DIFERENTES GENERACIONES
QUÍMICA COMPRENDO LA IMPORTANCIA DE LAS SOLUCIONES EN EL EQUILIBRIO QUÍMICO DEL MUNDO QUE NOS RODEA.
FÍSICA COMPRENDO LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE LAS ONDAS.
DESEMPEÑOS CONTENIDOS.
ASIGNATURA INDICADORES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS
BÁSICOS TRANSV.
BIOLOGÍA Identifica la utilidad del Realiza de forma adecuada ejercicios Genética mendeliana Educación sexual
ADN como herramienta de cruces genéticos aplicando las Leyes Trasgresión de los
de análisis genético de Mendel. Genética humana derechos sexuales
QUÍMICA DBA # 3: Analiza las - Explica qué factores afectan la SOLUCIONES: - Aspectos legales:
relaciones cuantitativas formación de soluciones a partir de -Propiedades de las soluciones Parafilias,
entre solutos y solventes, resultados obtenidos en procedimientos -Clases de soluciones proxenetismo,
así como los factores que de preparación de soluciones de distinto -Unidades de concentración violación, abuso
afectan la formación de tipo (insaturadas, saturadas y -Coloides sexual, acoso sexual,
soluciones. sobresaturadas) en los que modifica - Fuerzas intermoleculares incesto, bigamia, y
variables (temperatura, presión, - Propiedades físicas de las aborto.
cantidad de soluto y disolvente) soluciones
- Predice qué ocurrirá con una solución
si se modifica una variable como la
temperatura, la presión o las cantidades
de soluto y solvente.
- Identifica los componentes de una
solución y representa cuantitativamente
el grado de concentración utilizando
algunas expresiones matemáticas: % en
volumen, % en masa, molaridad (M),
molalidad (m).
- Explica a partir de las fuerzas
intermoleculares (Puentes de
Hidrogeno, fuerzas de Van der Waals)
las propiedades físicas (solubilidad, la
densidad, el punto de ebullición y fusión

72
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
y la tensión superficial) de sustancias
liquidas.
FÍSICA Establece relaciones Identifica de manera clara los diferentes MOVIMIENTO ONDULATORIO
entre frecuencia, parámetros de las ondas mecánicas. - Las ondas:
amplitud, velocidad de - Concepto de ondas.
propagación y longitud de - Las ondas y su naturaleza.
onda en diversos tipos de - Magnitudes características de
ondas mecánicas. las ondas.

73
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
PLAN DE ÁREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO: NOVENO PERIODO: TERCERO
ESTÁNDAR
BIOLOGÍA REFLEXIONO SOBRE LAS DIFERENTES TEORÍAS QUE EXPLICAN EL ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS ESPECIES
QUÍMICA COMPRENDO LA IMPORTANCIA DE LAS SOLUCIONES ACIDAS Y BÁSICAS EN EL EQUILIBRIO QUÍMICO.
FÍSICA COMPRENDO LOS FENÓMENOS FÍSICOS QUE GOBIERNAN A LAS ONDAS.
DESEMPEÑOS CONTENIDOS.
ASIGNATURA INDICADORES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS
BÁSICOS TRANSV.
BIOLOGÍA DBA # 6: Analiza teorías - Explica las evidencias que dan EVOLUCIÓN Y DIVERSIDAD: Educación Vial
científicas sobre el origen sustento a la teoría del ancestro común -Teorías sobre el origen de la Evita producir ruidos o
de las especies y a la de selección natural (evidencias diversidad interferencias en las
(selección natural y de distribución geográfica de las -La evolución de las poblaciones actividades
ancestro común) como especies, restos fósiles, homologías, -El origen de las especies comunitarias
modelos científicos que comparación entre secuencias de ADN).
sustentan sus - Explica cómo actúa la selección
explicaciones desde natural en una población que vive en un
diferentes evidencias y determinado ambiente, cuando existe
argumentaciones. algún factor de presión de selección
(cambios en las condiciones climáticas)
y su efecto en la variabilidad de
fenotipos.
- Argumenta con evidencias científicas
la influencia de las mutaciones en la
selección natural de las especies.
- Identifica los procesos de
transformación de los seres vivos
ocurridos en cada una de las eras
geológicas.
QUÍMICA Identifica productos que Reconoce el agua como líquido vital y ÁCIDOS Y BASES
pueden tener diferentes compara teorías que sustentan la
niveles de ph y explica definición ácido – base
algunos de sus usos en
actividades cotidianas.

FÍSICA - Establece relaciones - Identifica de manera clara los MOVIMIENTO ONDULATORIO


entre frecuencia, diferentes parámetros de las ondas - Las ondas:
amplitud, velocidad de mecánicas. - Ondas transversales y
propagación y longitud longitudinales.
74
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
de onda en diversos - Propone argumentos sólidos para - Fenómeno ondulatorio.
tipos de ondas explicar el principio de conservación de
mecánicas. la energía para ondas mecánicas en
- Explica el principio de diferentes medios materiales.
conservación de la
energía en ondas que
cambian de medio de
propagación.

75
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
PLAN DE ÁREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO: NOVENO PERIODO: CUARTO
ESTÁNDAR
BIOLOGÍA ESTABLEZCO RELACIONES ENTRE EL CLIMA EN LAS DIFERENTES ERAS GEOLÓGICAS Y LAS ADAPTACIONES DE LOS SERES VIVOS
QUÍMICA COMPRENDO EL COMPORTAMIENTO DE LAS SUSTANCIAS ACIDAS Y BÁSICAS COMO SU IMPORTACIÓN PARA
MANTENER EL EQUILIBRIO QUÍMICO DE LOS SERES VIVOS.
FÍSICA COMPRENDO LA NATURALEZA DEL SONIDO Y LA LUZ COMO SU COMPORTAMIENTO.
DESEMPEÑOS CONTENIDOS.
ASIGNATURA INDICADORES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS
BÁSICOS TRANSV.
BIOLOGÍA Formula hipótesis Explica de forma adecuada teorías LOS SERES VIVOS
acerca del origen y sobre el origen y evolución de los EVOLUCIONAN:
evolución de un grupo seres vivos. -Origen de la vida
de organismos -Evolución de los eucariotas
-Evolución de los animales
-Evolución de la especie
humana
QUÍMICA DBA # 2: Comprende que - Compara algunas teorías -COMPORTAMIENTO DE LOS
la acidez y la basicidad (Arrhenius, Brönsted – Lowry y ÁCIDOS Y BASES EN
son propiedades Lewis) que explican el SOLUCIÓN.
químicas de algunas
comportamiento químico de los - COLORIMETRIA Y ESCALA
sustancias y las relaciona DE PH Y POH.
con su importancia ácidos y las bases para interpretar - Función de los ácidos y las
biológica y su uso las propiedades ácidas o básicas de bases en procesos propios de
cotidiano e industrial. algunos compuestos. los seres vivos (respiración y
- Determina la acidez y la basicidad digestión en el estómago) y de
de compuestos dados, de manera procesos industriales (uso
cualitativa (colorimetría) y fertilizantes en la agricultura) y
cuantitativa (escala de pH - pOH). limpieza (jabón).
- Explica la función de los ácidos y
las bases en procesos propios de los
seres vivos (respiración y digestión
en el estómago) y de procesos
industriales (uso fertilizantes en la
agricultura) y limpieza (jabón).

76
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
FÍSICA Identifica y explica de manera concreta
Reconoce modelos para la evolución histórica del concepto de la MOVIMIENTO ONDULATORIO.
explicar la naturaleza y el luz, a partir de los postulados de Newton - El sonido y la Luz.
comportamiento de la luz. y Huygens. - El sonido.

77
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
PLAN DE ÁREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO: DECIMO PERIODO: PRIMERO
ESTÁNDAR
BIOLOGÍA COMPRENDO LAS DIFERENTES TÉCNICAS BIOTECNOLÓGICAS QUE SON DE BENEFICIO PARA HUMANIDAD
QUÍMICA EXPLICO LA ESTRUCTURA DE LOS ÁTOMOS A PARTIR DE DIFERENTES TEORÍAS.
FÍSICA COMPRENDO LAS DIFERENTES UNIDADES DE MEDIDA Y CONVERSIÓN QUE SON UTILIZADAS EN LA MEDICIÓN DE LA
MATERIA EN GENERAL.
DESEMPEÑOS CONTENIDOS.
ASIGNATURA INDICADORES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS
BÁSICOS TRANSV.
BIOLOGÍA DBA # 4: Comprende que - Describe distintas técnicas - Técnicas biotecnológicas Educación Sexual
la biotecnología conlleva biotecnológicas (fertilización asistida, (fertilización asistida, clonación - Crítica frente a mi
el uso y manipulación de clonación reproductiva y terapéutica, reproductiva y terapéutica, propia sexualidad
la información genética a modificación genética, terapias modificación genética, terapias imagen corporal y
través de distintas génicas), explicando cómo funcionan y génicas). estereotipos de
técnicas (fertilización qué características generan en los - Usos de la biotecnología y sus belleza-moda.
asistida, clonación organismos desarrollados. efectos en diferentes contextos - Conciencia sobre la
reproductiva y - Explica los usos de la biotecnología y (salud, agricultura, producción sexualidad de los
terapéutica, modificación sus efectos en diferentes contextos energética y ambiente). discapacitados.
genética, terapias (salud, agricultura, producción - Impactos bioéticos, legales, - Personas con VIH,
génicas), y que tiene energética y ambiente). sociales y ambientales SIDA. Parafilias
implicaciones sociales, - Argumenta, basado en evidencias, los generados por el uso de - Aborto como
bioéticas y ambientales. impactos bioéticos, legales, sociales y transgénicos, clonación y problema social y ético
ambientales generados por el uso de terapias génicas.
transgénicos, clonación y terapias
génicas.
QUÍMICA Aplica las relaciones Identifica las propiedades, las clases de INTRODUCCIÓN A LA
entre materia y energía, materia y sus transformaciones en la QUÍMICA INORGÁNICA:
explicando mediante vida cotidiana y en el ambiente. -Conceptos básicos:
ejemplos las Historia de la química
transformaciones Importancia y ramas de la
energéticas. química
Método científico
Medición
Calor y temperatura.

-Materia y energía:
Propiedades de la materia
Clases de materia
78
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
Transformaciones de la materia
Métodos de separación de
mezclas
-La energía.
― Estructura de la materia
recuento histórico.
― Naturaleza eléctrica de la
materia.
― Modelos atómicos (Modelo de
Thonson, Modelo de Rutherford,
Modelo de Bohr, Modelo de
Sommerfeld, Modelo actual).
FÍSICA - Caracterización de la física
Identifica de manera clara - Emplea un sistema de unidades como disciplina científica.
el concepto de vector, apropiado para el uso y dominio de - Unidades y factores de
mostrando gráfica y magnitudes físicas. conversión.
analíticamente las
- Magnitudes escalares y
componentes - Realiza mediciones precisas de vectoriales.
rectangulares del mismo acuerdo a las magnitudes escalares y - Método gráfico, paralelogramo
mediante la solución de vectoriales. y de componentes
problemas.
rectangulares.

79
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
PLAN DE ÁREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO: DECIMO PERIODO: SEGUNDO
ESTÁNDAR
BIOLOGÍA COMPRENDO LA FORMA COMO SE RECICLA NATURALMENTE LOS ELEMENTOS ESENCIALES PARA LA VIDA
QUÍMICA RELACIONO GRUPOS FUNCIONALES CON LAS PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LAS SUSTANCIAS.
FÍSICA COMPRENDO LAS LEYES QUE PERMITEN EXPLICAR LOS PROCESOS TERMODINÁMICOS.
DESEMPEÑOS CONTENIDOS.
ASIGNATURA INDICADORES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS
BÁSICOS TRANSV.
BIOLOGÍA Comprende los Relaciono los ciclos del agua y de los Ciclos biogeoquimicos. Educación Vial
diferentes ciclos elementos con la energía de los Evita producir ruidos o
biogeoquimicos que ecosistemas. interferencias en las
gobiernan la naturaleza. actividades
QUÍMICA Relaciona grupos - Describe las propiedades químicas y ― Tabla periódica de los comunitarias
funcionales con las físicas de la materia y los modelos elementos.
propiedades físicas y atómicos . ― Clasificación de los elementos
químicas de las - Describe la teoría de enlace químico. en la tabla periódica.
sustancias. - Describe la importancia de las ― Elementos representativos.
formulas químicas y la información que ― Elementos de transición.
estas nos pueden dar. ― Elementos de transición
- Utiliza formulas y ecuaciones químicas interna.
para representar las reacciones entre ― Propiedades de los
compuestos inorgánicos (óxidos, elementos.
ácidos, hidróxidos, sales) y Enlaces Químicos.
posteriormente nombrarlos con base en ― Valencia.
la nomenclatura propuesta por la Unión ― Enlace electrovalencia o
Internacional de Química Pura y ionico.
Aplicada (IUPAC). ― Enlace de covalente
- Establece la relación entre la (clasificación de enlaces
distribución de los electrones en el covalentes).
átomo y el comportamiento químico de Formulas Químicas.
los elementos, explicando cómo esta ― Unidad química de masa.
distribución determina la formación de ― Masa atómica.
compuestos, dados en ejemplos de ― Átomo gramo.
elementos de la Tabla Periódica. ― Masa Molecular.
― Molécula gramo o número de
moles.
Deducción de las fórmulas de
los compuestos.
80
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
― La formula empírica o mínima.
― La formula molecular.
― La formula estructural.

El lenguaje de la química:

-Fórmulas químicas
-Nomenclatura química
inorgánica
FÍSICA Comprende, que el Evidencias de aprendizaje - Movimiento unidimensional
reposo o el movimiento - Predice el equilibrio (de reposo o - Movimiento uniforme
rectilíneo uniforme, se movimiento uniforme en línea recta) de - Movimiento uniformemente
presentan cuando las un cuerpo a partir del análisis de las acelerado.
fuerzas aplicadas sobre fuerzas que actúan sobre él (primera ley - Movimiento bidimensional
el sistema se anulan de Newton). - Movimiento de proyectiles
entre ellas, y que en - Estima, a partir de las expresiones - Movimiento circular uniforme.
presencia de fuerzas matemáticas, los cambios de velocidad
resultantes no nulas se (aceleración) que experimenta un
producen cambios de cuerpo a partir de la relación entre
velocidad. fuerza y masa (segunda ley de Newton).
- Identifica, en diferentes situaciones de
interacción entre cuerpos (de forma
directa y a distancia), la fuerza de acción
y la de reacción e indica sus valores y
direcciones (tercera ley de Newton).

81
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
PLAN DE ÁREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO: DECIMO PERIODO: TERCERO
ESTÁNDAR
BIOLOGÍA COMPRENDE LA IMPORTACIÓN DE LA CÉLULA COMO UNIDAD ESTRUCTURAL Y FISIOLÓGICA DE LOS SERES VIVOS
QUÍMICA Identifico condiciones que controlan los cambios en reacciones químicas.
FÍSICA COMPRENDE LA NATURALEZA DE LAS DIFERENTES FORMAS DE ENERGÍA QUE SE GENERAN EN LA TIERRA
ASIGNATURA DESEMPEÑOS INDICADORES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS CONTENIDOS.
BÁSICOS TRANSV.
BIOLOGÍA Cuido, respeto y exijo Comparo casos en especies actuales - Teoría celular
respeto por la vida que ilustren diferentes acciones de la Seres Procarióticos y
humana, animal y selección natural. Eucarióticos.
vegetal y su entorno. Virus, Bacterias y Hongos.
Explico relaciones entre materia y -Herencia
Explico la diversidad energía en las cadenas alimentarias. -Fotosíntesis y energía
biológica como -Materia y energía
consecuencia de
cambios ambientales,
genéticos y de relaciones
dinámicas en los
ecosistemas.
QUÍMICA DBA # 3: Comprende que  Balancea ecuaciones químicas El lenguaje de la química:
los diferentes dadas por el docente, teniendo en a. Reacciones químicas.
mecanismos de reacción cuenta la ley de conservación de la ― Leyes que rigen las
química (oxido- masa y la conservación de la carga, reacciones químicas.
reducción, al determinar cuantitativamente las ― Ley de la conservación de la
descomposición, relaciones molares entre reactivos y materia.
neutralización y productos de una reacción (a partir ― Ley de las proporciones
precipitación) posibilitan de sus coeficientes). definidas.
la formación de  Explica a partir de relaciones ― Ley de las proporciones
compuestos inorgánicos. cuantitativas y reacciones químicas múltiples.
(oxido-reducción, descomposición, ― Clases de reacciones
neutralización y precipitación) la químicas.
formación de nuevos compuestos,
dando ejemplos de cada tipo de b. Balance de ecuaciones
reacción. químicas.
― Método por tanteo.
― Método para balancear
ecuaciones Redox.
82
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
― Estequiometria.
FÍSICA Comprende la Evidencias de aprendizaje  Dinámica
conservación de la  Predice cualitativa y  Fuerzas
energía mecánica como cuantitativamente el movimiento de  Las leyes de la dinámica.
un principio que permite un cuerpo al hacer uso del principio
cuantificar y explicar  Concepto de trabajo y
de conservación de la energía
diferentes fenómenos mecánica en diferentes situaciones energía.
mecánicos: choques físicas.  Energía
entre cuerpos,  Identifica, en sistemas no  Energía potencial, cinética,
movimiento pendular, conservativos (fricción, choques no mecánica. Principio de
caída libre, deformación elásticos, deformación, vibraciones) conservación de la energía
de un sistema masa-
las transformaciones de energía que mecánica.
resorte.
se producen en concordancia con la  sistemas no conservativos
conservación de la energía.
(fricción, choques no
 Utiliza estrategias para solucionar
elásticos, deformación,
problemas de dinámica usando
vibraciones)
modelos y fenómenos conocidos y
de la aplicación de los postulados de
Newton.

83
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
PLAN DE ÁREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO: DECIMO PERIODO: CUARTO
ESTÁNDAR
BIOLOGÍA COMPRENDE LAS DEFERENTES FORMAS DE RELACIONES NATURALES QUE SE PRESENTAN EN UN ECOSISTEMA.
QUÍMICA CARACTERIZO CAMBIOS QUÍMICOS EN CONDICIONES DE EQUILIBRIO.
FÍSICA COMPRENDE LOS PRINCIPIOS Y LEYES DE LA HIDROSTÁTICA Y SU APLICACIÓN EN LA VIDA COTIDIANA
ASIGNATURA DESEMPEÑOS INDICADORES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS CONTENIDOS.
BÁSICOS TRANSV.
BIOLOGÍA Explico la diversidad Explico diversos tipos de relaciones Ecosistemas, tipos,
biológica como entre especies de los ecosistemas. adaptaciones relaciones:
consecuencia de las Simbiosis, parasitismo,
relaciones dinámicas. mutualismo.
QUÍMICA COMPRENDE LAS 1 Describe las leyes que rigen a a. Estados de la Materia.
LEYES QUE RIGEN A los gases. ● Estado gaseoso.
LOS GASES. ― Variables del estado.
COMPRENDE LOS 2 Compara las leyes que rigen a ― Presión.
PROCESOS PARA los gases. ― Temperatura.
DETERMINAR LA ● Leyes de los gases.
CONCENTRACIÓN DE 3 Describe los procesos para ― Ley de Boyle – Mariotte.
SOLUCIONES . determinar la concentración de ― Ley de Charles y bay – lussae.
soluciones. ― Ley de Gay – Lussea o de
amontons.
― Ecuación combinada de los
gases.
― Ley de Avogadro.
― Ley de Dalton.
― Ley de los gases ideales.
― Ley de Graham.
● Reacciones con intervención
de gases.
● Estado de Liquido.
●Cambios de estado.
― Soluciones.
― Clasificaciones de las
soluciones.
― Formas de expresar la
concentración de soluciones.
― Concentración en porcentaje.
84
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
― Fracción molar.
― Molalidad.
FÍSICA - Explica el -Identifica las leyes y principios  Hidrostática
comportamiento de generales de la hidromecánica.  Volumen y densidad.
fluidos en movimiento y -Aplica los principios fundamentales de
 Concepto de presión.
en reposo. la mecánica en el análisis del equilibrio
- Explica la y movimiento de los fluidos.  Principio de Pascal.
transformación de  Principio de Arquímedes
energía mecánica en  Ecuación de Bernoulli.
energía térmica.  Termodinámica
 Concepto de calor y
temperatura.
 Gases en reposo.

85
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
PLAN DE ÁREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO: ONCE PERIODO: PRIMERO
ESTÁNDAR
BIOLOGÍA COMPRENDO LA IMPORTANCIA DE LA SÍNTESIS DE PROTEÍNAS EN LA CONFORMACIÓN ESTRUCTURAL DE LOS
SERES VIVOS
QUÍMICA RECONOZCO LA IMPORTANCIA DE LAS SOLUCIONES PARA MANTENER EL EQUILIBRIO QUÍMICO EN LA NATURALEZA.
FÍSICA COMPRENDE LA FORMA COMO SE DA EL MOVIMIENTO SIMPLE, PENDULAR Y ONDULATORIO.
DESEMPEÑOS CONTENIDOS.
ASIGNATURA INDICADORES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS
BÁSICOS TRANSV.
BIOLOGÍA Reconoce la importancia Comprendo y explico sobre la Educación sexual
de la herencia genética composición química y cambios - el código genético: de los - Amor, sexualidad y
en la transmisión de los químicos que se presentan el ser genes a las proteínas. matrimonio
caracteres propios de humano y los seres vivos a nivel - ingeniería genética: mito a - El lenguaje del sexo
cada organismo. genético. realidad. - La recreación de la
sexualidad en los
QUÍMICA Establece relaciones Prepara soluciones con diferente SOLUCIONES: medios de
cuantitativas entre los concentración y determina su comunicación
componentes de una importancia biológica y ambiental. - El agua y las soluciones
solución. -Concentración de las
soluciones.

FÍSICA Modela - Describe las condiciones que debe  Movimiento armónico simple
matemáticamente el poseer un sistema para que se efectué  Movimiento pendular.
movimiento de objetos un MAS.  Movimiento ondulatorio,
cotidianos a partir de las - Describe las características principales
propiedades y fenómenos
fuerzas que actúan sobre del movimiento ondulatorio y los
fenómenos asociados al mismo. ondulatorios.
ellos.

86
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA

PLAN DE ÁREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO: ONCE PERIODO: SEGUNDO


ESTÁNDAR
BIOLOGÍA COMPRENDO LOS PROCESOS DE FLUJO DE ENERGÍA EN LOS DIFERENTES ECOSISTEMAS DE LA NATURALEZA
QUÍMICA COMPRENDO LAS CONDICIONES QUE DETERMINAN LA VELOCIDAD Y EQUILIBRIO EN CAMBIOS QUÍMICOS.
FÍSICA COMPRENDO LOS FENÓMENOS FÍSICOS QUE GOBIERNAN EL COMPORTAMIENTO DE LAS ONDAS EN DIFERENTES
MEDIOS EN QUE SE TRANSPORTA.
ASIGNATURA DESEMPEÑOS INDICADORES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS CONTENIDOS.
BÁSICOS TRANSV.
BIOLOGÍA relaciono la estructura de Comprende los cambios químicos, - Ecosistemas, Agua, Suelo,
las moléculas orgánicas físicos y biológicos de la materia dentro -Fotosíntesis y energía
e inorgánicas con sus de las cadenas tróficas. (Cadenas Tróficas)
propiedades físicas y
químicas y su capacidad
de cambio químico
QUÍMICA Identifica condiciones Interpreta conceptos relacionados con Cinética química:
para controlar la cinética química y equilibrio de -Velocidad de reacción
velocidad de cambios soluciones. -Equilibrio químico
químicos.
Caracteriza cambios Equilibrio en soluciones:
químicos en condiciones -Equilibrio en soluciones
de equilibrio. iónicas
Equilibrio iónico del agua
FÍSICA Comprende la naturaleza Evidencias de aprendizaje - Ondas de luz y sonoras
de la propagación del - Clasifica las ondas de luz y sonido - leyes y principios del
sonido y de la luz como según el medio de propagación movimiento ondulatorio.
fenómenos ondulatorios (mecánica y electromagnética) y la - Características del sonido y
(ondas mecánicas y dirección de la oscilación (longitudinal y la luz.
electromagnéticas, transversal). - los fenómenos ondulatorios
respectivamente). - Aplica las leyes y principios del de sonido y luz en casos
movimiento ondulatorio (ley de reflexión, prácticos (reflexión, refracción,
de refracción y principio de Huygens) interferencia, difracción,
para predecir el comportamiento de una polarización).
onda y los hace visibles en casos - cualidades del sonido (tono,
prácticos, al incluir cambio de medio de intensidad, audibilidad) y de la
propagación. luz (color y visibilidad).

87
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
- Explica los fenómenos ondulatorios de - tipos de carga eléctrica y
sonido y luz en casos prácticos (reflexión, fuerzas eléctricas y magnéticas
refracción, interferencia, difracción, (electroimán).
polarización).
- Explica las cualidades del sonido (tono,
intensidad, audibilidad) y de la luz (color y
visibilidad) a partir de las características
del fenómeno ondulatorio (longitud de
onda, frecuencia, amplitud).

88
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
PLAN DE ÁREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO: ONCE PERIODO: TERCERO
ESTÁNDAR
BIOLOGÍA COMPRENDO LOS MECANISMOS QUE UTILIZA LA NATURALEZA PARA REGULAR LOS CONTAMINANTES QUE SE
GENERAN Y LA INFLUENCIA DEL SER HUMANO EN LA ALTERACIÓN DEL EQUILIBRIO TERRESTRE
QUÍMICA IDENTIFICAR, DIFERENCIAR Y NOMBRAR LOS PRINCIPALES GRUPOS FUNCIONALES DE LA QUÍMICA ORGÁNICA O
DEL CARBONO.
FÍSICA COMPRENDO EL COMPORTAMIENTO DE LAS CARGAS ELÉCTRICAS INFLUENCIADAS POR LOS CAMPOS
MAGNÉTICOS.
DESEMPEÑOS CONTENIDOS.
ASIGNATURA INDICADORES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS
BÁSICOS TRANSV.
BIOLOGÍA DBA # 5: Analiza Evidencias de aprendizaje -biomas y biogeografía: Educación Vial
cuestiones ambientales - Explica el fenómeno del calentamiento -patrones climáticos y Evita producir ruidos o
actuales, como el global, identificando sus causas y ecosistemas colombianos. interferencias en las
calentamiento global, proponiendo acciones locales y globales - Calentamiento global en el actividades
contaminación, tala de para controlarlo. mundo y sus consecuencias. comunitarias
bosques y minería, desde - Identifica las implicaciones que tiene - calentamiento global en
una visión sistémica para Colombia, en los ámbitos social, Colombia.
(económico, social, ambiental y cultural el hecho de ser “un - contaminación, minera,
ambiental y cultural). país mega diverso”. ganadera, tala de bosques y
- Argumenta con base en evidencias construcción de ciudades.
Identifico aplicaciones de sobre los efectos que tienen algunas
diferentes modelos actividades humanas (contaminación,
biológicos, químicos y minería, ganadería, agricultura, la
físicos en procesos construcción de carreteras y ciudades,
industriales y en tala de bosques) en la biodiversidad del
desarrollo tecnológicos; país.
analizo críticamente las - Diseña y propone investigaciones, en las
implicaciones de sus que plantea acciones individuales y
usos colectivas que promuevan el
reconocimiento de las especies de su
entorno para evitar su tala (plantas),
captura y maltrato (animales) con fines de
consumo o tráfico ilegal.
 Comprende el impacto que presentan
los patrones climáticos en los
ecosistemas colombianos.

89
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
QUÍMICA DBA # 4: Comprende que Evidencias de aprendizaje Química orgánica:
los diferentes
- Representa las reacciones químicas
mecanismos de reacción entre compuestos orgánicos utilizando -Introducción a la Química
química (oxido-
fórmulas y ecuaciones químicas y la orgánica.
reducción, homólisis,
nomenclatura propuesta por la Unión -Compuestos orgánicos:
heterólisis y pericíclicas)
Internacional de Química Pura y Aplicada clasificación, nomenclatura y
posibilitan la formación(IUPAC). reacciones orgánicas.
de distintos tipos de - Clasifica compuestos orgánicos y
compuestos orgánicos. moléculas de interés biológico (alcoholes,
fenoles, cetonas, aldehídos,
carbohidratos, lípidos, proteínas) a partir
de la aplicación de pruebas químicas.
Relaciona la estructura - Explica el comportamiento exotérmico o
del carbono con la endotérmico en una reacción química
formación de moléculas debido a la naturaleza de los reactivos, la
orgánicas. variación de la temperatura, la presencia
de catalizadores y los mecanismos
propios de un grupo orgánico específico.
- Identifica las características físico-
químicas del átomo de carbono como
base para el estudio de los compuestos
orgánicos.
FÍSICA Evidencias de aprendizaje  Carga eléctrica
- Comprende las - Determina las corrientes y los voltajes en  Campo eléctrico
relaciones entre corriente elementos resistivos de un circuito  Potencial eléctrico
y voltaje en circuitos eléctrico utilizando la ley de Ohm.
resistivos sencillos en - Identifica configuraciones en serie, en
serie, en paralelo y paralelo y mixtas en diferentes circuitos  Corriente eléctrica
mixtos. representados en esquemas.  Ley de Ohm.
- Relaciona voltaje y - Identifica características de circuitos en
corriente con los serie y paralelo a partir de la construcción
diferentes elementos de de circuitos con resistencias.  Circuitos eléctricos
un circuito eléctrico - Predice los cambios de iluminación en  Circuitos en serie, paralelo,
complejo y para todo el bombillos resistivos en un circuito al mixto.
sistema. alterarlo (eliminar o agregar componentes
 Leyes de Kirchhoff.
en diferentes lugares).
90
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
- Diseña y construye de manera creativa
diferentes tipos de circuitos eléctricos
empleando la relación proporcional de
Ohm.
- Explica a través de ejemplos que es un
potencial eléctrico y soluciona problemas
relacionados, demostrando habilidad en
el proceso.

91
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA
PLAN DE ÁREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO: ONCE PERIODO: CUARTO
ESTÁNDAR
BIOLOGÍA COMPRENDO LOS MECANISMO DEL TRANSPORTE CELULAR Y SU IMPORTANCIA PARA LA VIDA
QUÍMICA Explico la función principal de los carbohidratos, aminoácidos, proteínas, lípidos, vitaminas y hormonas.
FÍSICA COMPRENDO EL COMPORTAMIENTO LOS FENÓMENOS FÍSICOS QUE SUFRE LA LUZ.
ASIGNATURA DESEMPEÑOS INDICADORES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS CONTENIDOS.
BÁSICOS TRANSV.
BIOLOGÍA Establezco relaciones Explico y verifico los procesos de -Mecanismo de transporte
entre las características transporte de la membrana celular. celular
macroscópicas y
microscópicas de la
célula y las propiedades
físico-químicas de las
sustancias
transportadas.
QUÍMICA Determina las Explica y diferencia la estructura, LOS HIDROCARBUROS:
propiedades físicas y configuración, conformación y utilidad de
químicas de los los hidrocarburos y de algunos -alifáticos
hidrocarburos, como de biocompuestos -cíclicos
algunos biocompuestos. -alcoholes

COMPUESTOS DE INTERÉS
BIOQUÍMICO
FÍSICA Reconoce para explicar Propone experiencias para comprobar la  La luz
la naturaleza y el propagación de la luz.  Rayos de luz
comportamiento de la luz.
 Reflexión, refracción,
dispersión, fotometría.

Lentes y espejos.

92
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 de Mayo 23 de 2016

OPORAPA HUILA

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE : Sistema de evaluación de estudiantes.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. [MEN] (2006). Estándares básicos de competencias en Ciencias Naturales y Ciencias Sociales.

Formar en Ciencias: el desafío. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-81033_archivo_pdf.pdf

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. [MEN] (1994). Ley General de Educación. Ley 115 del 8 de febrero de 1994. Recuperado de

http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=292

Pasel, S. (1990). Aula-taller. Argentina: AIQUE Grupo Editor.

93

También podría gustarte