Está en la página 1de 15

Prevención de Accidentes durante

días festivos
Diciembre 2019
OBJETIVO:

Difundir algunas recomendaciones de seguridad a tener en cuenta durante los días


festivos de fin de año a fin de prevenir accidentes dentro y fuera de nuestras
operaciones.
INTRODUCCIÓN:

Durante las fechas


navideñas y de fin de año,
la ocurrencia de accidentes
y emergencias médicas se
incrementa en un 30% -
35%.

El consumo del alcohol y drogas, la distracción, uso de celulares, la fatiga, el uso de


decoración luminosa e inflamable, el uso de fuegos artificiales, sobrecarga de
tomacorrientes, entre otros, son causas principales de estos accidentes.
Accidentes por FATIGA
El descanso inadecuado y deuda de sueño pueden
producir accidentes por fatiga.

Recomendaciones:
▪ Duerma al menos 7 horas continuas.
▪ Evite comer de manera excesiva antes de
ir a dormir.
▪ Si presenta síntomas de Fatiga, no
conduzca ni realice trabajos de alto riesgo,
reporte a su supervisor.
▪ En rutas largas de viaje, programe pausas
de descanso adecuadas.
Accidentes por desconcentración en la tarea

La ocurrencia de accidentes puede incrementarse debido a la distracción y


desconcentración producidos por: preocupaciones debido a temas económicos, viajes,
cierre de contratos, retraso de objetivos, etc.
Recomendaciones:
• Reporte a su supervisor su condición y evite realizar
trabajos de alto riesgo en estas condiciones.
• Converse con su familia, hágales saber el riesgo de
su trabajo y la importancia de contar con tranquilidad
y concentración requerida.
• Controle y presupueste sus gastos.
• Descanse adecuadamente.
• Planifique sus actividades laborales y
familiares con la debida anticipación.
Accidentes por uso del Celular
El uso de teléfono celular puede convertirse en un gran distractor, por lo que su uso está
prohibido durante la conducción (incluyendo el uso de hands free), trabajos críticos, uso
de químicos, zonas de almacenamiento o uso de combustible, al transitar por vías
vehiculares, desplazarse por escaleras, etc.

Evento donde camión volquete al retroceder para


estacionarse, impacta a trabajador que se
encontraba hablando por celular.
Accidentes de tránsito por consumo de alcohol y
drogas

• Si esta consumiendo algún medicamento repórtelo a su


supervisor. En caso de que el medicamento produzca
sueño o afecte a su sistema nervioso, no deberá realizar
trabajos de alto riesgo ni conducir u operar vehículos o
equipos.
• Conduzca a la defensiva. En estas épocas se incrementa
el tránsito peatonal y vehicular, por lo que debe tener un
mayor cuidado. En vías publicas podríamos encontrar
conductores con síntomas de ebriedad.

TOLERANCIA CERO AL CONDUCIR CON ALCOHOL O DROGAS!!!


Agresiones y Robos

Los delincuentes aprovechan las festividades


para realizar actos delincuenciales como robos,
agresiones, etc.

Recomendaciones
▪ En la operación, reporte inmediatamente cualquier acto
sospechoso al CCS.

▪ No se enfrente, evite situaciones de conflicto.

▪ Mantenga medios de comunicación, iluminación y sistemas


de alarma operativos.
Accidentes por incendio y explosión.
Durante las celebraciones de Navidad y
fin de año, se incrementa el uso de
elementos decorativos inflamables y
pirotécnicos (árbol navideño, luces,
adornos, velas, luces de bengala, etc.);
esto sumado al uso de cables,
sobrecarga de tomacorrientes,
extensiones, y decoración luminosa
incrementa el riesgo de incendio y
explosión.
Recomendaciones:
• No deje decoración luminosa y/o
velas encendidas si va ha salir de
casa o si no va ha permanecer en una
habitación.
• Cuente con un extintor para casos de
emergencia.
• Entrene a los miembros de su familia
en el uso de un extintor.
• Tenga a la mano los teléfonos de
emergencia (Bomberos 116 – Policía
105)
Recomendaciones:
• Revise cables, luces y accesorios, asegúrese, que se encuentren en buen estado,
que no tengan alambres expuestos, casquillos quebrados ni conexiones sueltas.
• No sobre cargue tomacorrientes o extensiones.
• No coloque cables eléctricos debajo de alfombras u objetos inflamables, ni cerca de
estufas.
• Asegúrese de contar con
llaves termomagnéticas y
diferenciales eléctricos
instalados en sus tableros.
• Use extensiones que
cuenten con supresor de
picos

• Los Interruptores diferenciales, nos protegen cuando tenemos contacto directo o


indirecto con la electricidad.

• Las llaves termo magnéticas, protegen frente a cortocircuitos o sobrecargas


eléctricas.
Quemaduras y lesiones por uso de productos
pirotécnicos
El uso de productos pirotécnicos es causa frecuente de serias quemaduras y
amputaciones por explosión de dichos productos. Así mismo su ingestión son
causas de intoxicación y envenenamiento.

Recomendaciones
• No compre ni manipule productos pirotécnicos
• No permita que los niños y adolescentes los usen,
vigile sus juegos.
• Instruya a su familia acerca de los riesgos a los que
se está expuesto durante el uso de estos productos.
Con responsabilidad y prevención, hagamos que estas fiestas
navideñas y de fin de año, sean de felicidad para todos.

FELIZ NAVIDAD Y
UN PROSPERO AÑO NUEVO 2020

También podría gustarte