Está en la página 1de 2

INFORME TÉCNICO CERTIFICACIÓN

PROGRAMA: NIVEL 1 Y 2 (1 SEMESTRE) Peluquería clásica Integral

ALUMNA CURSANTE: Carolina Vera Martínez RUT: 18.137.942-1


FECHA DE ENTREGA: FECHA TÉRMINO CURSO:

TRICOLOGÍA: Salud capilar del cabello con ayuda de productos profesionales o naturales
que ayuden a restablecerlo y mantenerlo.
1- Solución y procedimiento del estilista:
El problema de resequedad, deshidratación y textura pajosa se puede tratar de
diferentes formas para que la clienta tenga opciones, eligiendo una o más
alternativas quedando conforme con el tratamiento, para puntas pajosas podría
higienizar las puntas con algún corte bordado que consiste en limpiar y eliminar
puntas dañadas y/o abiertas sin afectar el largo del cabello, para la resequedad y
deshidratación podría elegir por un masaje capilar dando brillo y vitalidad que se
aplica en todo el cabello dejando actuar por unos 15 minutos aprox. Luego lavar,
secar y planchar, si bien es un tratamiento, cada 15 días debe continuar con los
masajes hasta que ya se vean resultados óptimos, también existe el botox normal y
alisante, que también es un tratamiento progresivo lo que tendría que aplicarlo cada
15 días hasta llegar al resultado esperado, el botox consiste en dar hidratación,
recupera el brillo y la suavidad, repara la fibra capilar quebrada o dañada, puede
integrar al tratamiento alguna ampolla para potenciar los beneficios, el botox
alisante tiene el mismo efecto a diferencia que este da un alisado semi-permanente.
En casa durante los tratamientos podría también recomendar productos de ph
ácidos como acondicionadores, evitar en lo posible el calor como las planchas y
secadores.

CORTE UNISEX: Cambio de look primario de peluquería, que se produce mediante


un corte de cabello con el objetivo de verse distinto, mas estilizado, ordenado o
simplemente diferente y además para oxigenar las puntas que se van secando y
crezca de manera más saludable.

2- Solución y procedimiento del estilista:


Cabello semi ondulado con volumen, quiere un corte bob mediano, para esto
después del cabello lavado y limpio se comienza con una división clásica en el
cabello, los dos laterales y atrás dividiendo nuca alta y baja lo más parejo posible,
una vez hecha la división, trabaja con la nuca baja y dándole el largo que la clienta
quiera cortar la primera capa lo más uniforme posible y dejándola como mecha guía
(como ésta tiene volumen) entresacar desde la segunda capa a cortar, y así
siguiendo la mecha guía hasta la nuca alta (entresacando de vez en cuando algunas
capas a cortar), si la clienta desea un corte más recto o con más pendiente cortar
conforme a lo pedido, seguir con los laterales hasta obtener el corte deseado.

COLORIMETRÍA CLÁSICA TONO SOBRE TONO: Se define esta técnica como el efecto
de aplicar un color sobre el color natural o base de la clienta con el objetivo de cubrir
una cana, dar un reflejo nuevo, pero sin acción de decolorar, solo dejando actual
tinte.
3- Solución y procedimiento del estilista:
Para la cubierta de canas en raíz zona superior, se le aplica el tono que ella quiere
mantener que es un 6 en la raíz y se deja actuar por unos 15 a 20 minutos aprox,
después como quiere bajar unos dos a tres tonos más en forma de degradación, se
le aplica un 9 de medios a puntas y dejar actuar por el resto de tiempo completando
los 40 minutos en total, luego lavar y planchar.
MATIZACIÓN Y NEUTRALIZACIÓN DE LA MECHA: Se define esta técnica como la manera de
sacar los colores indeseados en nuestro cabello, debido a residuos de tintura anterior o
efectos de la oxidación propia de una decoloración previa.
4- Solución y procedimiento del estilista:
Hay varias soluciones, cualquiera que elija la clienta debe ser realizada cada cierto
tiempo para mantener el color deseado, una de ellas que consiste en matizar el color
se debe tener el cuenta y trabajar de acuerdo a la rosa cromática de acuerdo a los
colores de la oxidación, si esta es naranja o amarilla que son las más comunes, se
debe matizar con el color opuesto que puede ser con correctores de tonos violetas
o azules, de acuerdo a la oxidación del cabello de la clienta, esta se mezcla con agua
volumen de 20 (para no dañar el cuero cabelludo). Una vez lavado y peinado el
cabello, se aplica por cadejos para que esta sea más prolija, al terminal cubrir con
un film transparente para que no se seque la mezcla, dejar actuar por entre 15 a 30
minutos dependiendo de qué tan anaranjado esté el cabello o las mechas. Después
lavar el cabello y aplicar acondicionador, luego secar y planchar. Existe otra técnica
que llama agua sucia, que consiste en mezclar 1 cm. De tinte negro y 250 ml. De
agua tibia, se mezcla hasta obtener la homogeneidad. Con el cabello lavado de la
clienta verter la mezcla rápidamente dando masajes y asegurándose que todo el
cabello esté con el agua sucia, una vez terminado el proceso y sacando todo el
residuo, lavar normal, secar y planchar.

También podría gustarte