Está en la página 1de 4

ADENOHIPOFISIS

Sus funciones son:


 Crecimiento y morfogeneticas
 Estimulación y regulación endocrina
 Sexuales y reproductivas
 Metabolicas
 Inmunológicas
En la Adenohipofisis las Celulas basofilas PRODUCEN ACTH, LPH, LH,FSH, TSH
En la Adenohipofisis las Celulas acidofilas PRODUCEN GH o STH, PR o LTH

NEUROHIPOFISIS: occitocina y vasopresina (ADH)

→SISTEMA PORTA: capilares que empiezan y terminan en capilares.

→En el embrión la ADENOHIPOFISIS se origina a partir del epitelio de la CAVIDAD ORAL y esta formada
por TEJIDO GLANDULAR, mientras que la NEUROHIPOFISIS surge como una excrecencia del DIENCEFALO
y esta formado por TEJIDO NERVIOSO. La NEUROHIPOFISIS permanece conectada al HIPOTALAMO, un
nucleo gris del diencefalo, a través del TALLO PITUITARIO.

Las HORMONAS HIPOTALAMICAS HIPOFISIARIAS SON


 CRH Hormona liberadora de corticotrofina ACTH
 TRH Hormona liberadora de tirotrofina TSH-PRL
 GHRH hormona liberadora de somatotrofina GH
 GHH hormona inhibidora de somatotrofina GH-TSH-PRL
 PnRH hormona liberadora de gonadotrofinas LH-FSH
 PIH hormona inhibidora de prolactina PRL
 MSHIH hormona inhibidora de hormona MSH
 MSHRH hormona liberadora de hormona MSH

TESTOTERONA se produce en el TESTICULO pero no actua aquí sino que en otro órgano.

HORMONA DE CRECIMIENTO pregunta de parcial


→Una persona con DEFICIT de la HG va a tener baja talla, poca masa muscular, poca actividad hepática.
→Tiene muchas acciones
→Actua en
→Es LIPOLITICA pregunta de parcial
→Es una ENZIMA CATABOLICA
→Estimula la formacion de FACTORES DE CRECIMIENTO que se sintetiza en el hígado. Entonces va al
HIGADO, aquí produce GLUCOGENOLISIS, GLUCOGENOGENESIS. El FACTOR DE CRECIMIENTO va al
HUESO y estimula la formacion de tejido oseo, a través de los osteoblastos.
→En el PANCREAS estimula la LIPOLISIS es decir saca energia de la grasa
→La HG hace lo CONTRARIO a lo que hace la INSULINA
→La INSULINA es la HORMONA ANABOLICA por excelencia.
→La HG es una HORMONA CATABOLICA.

HORMONA DE CRECIMIENTO HG
METABOLISMO Aumenta la glucosa plasmática
Aumenta AGL plasmáticas
Aumenta la urea plasmatica
Disminuye aminoácidos plasmáticos
MUSCULO Aumenta la captación de aminoácidos
Aumenta la síntesis de aminoácidos
Aumenta la masa magra corporal
Disminuye la captación de glucosa
CONDROCITOS Aumenta la captación de glucosa
Aumenta la síntesis proteica
Aumenta la síntesis de ADN
Aumenta Condrocitin sulfato
Aumenta el tamaño y numero celular
Aumenta el crecimiento lineal
RIÑON, PANCREAS, INTESTINO, ISLOTES, Aumenta la síntesis proteica
PARATIROIDES, PIEL, TEJIDO CONJUNTO, HUESO, Aumenta la síntesis de ADN
CORAZON, PULMONES Aumenta el tamaño y numero celular
Aumenta el tamaño y función de los órganos
TEJIDO ADIPOSO Aumenta la LIPOLISIS
Disminuye la captación de glucosa
Disminuye la adiposidad
Saber para parcial
Masa magra corporal: peso seco, peso del musculo y tejido oseo y tejido de sosten, libre de lípidos y agua.

La ACTH
Estimula y regula muchas funciones periféricas: tono muscular, por ejemplo.
Regula y mantiene la estructura y función de la corteza suprarrenal.
Es importante el CORTISOL.

La LH y FSH
La LH estimula la maduración de los folículos ovaricos y en el hombre regula los tubulos seminiferos.
La FSH provoca la ovulación y formacion del cuerpo amarillo y el hombre regula el tejido intersticial.
El CUERPO AMARILLO se forma luego de la ovulación y es lo que rodea al ovulo.

El ovario que es retroperitoneal, suspendido, es un órgano complejo, permite que la mujer pueda
quedar embarazada, ya que genera los ovulos.
La produccion de la FSH genera la maduración de ese ovulo, que tiene un ciclo, cada 28 dias, un ovario
va a largar un ovulo que va a ir a la trompa de Falopio y queda “Esperando” si no pasa nada, se
reabsorbe y fin, si llega un espermatozoide y se funde con el ovulo la mujer queda embarazada.
La FSH y LH prepara al espermatozoide, lo vuelve maduro.

La PROLACTINA
La PROLACTINA es productora de leche que conlleva a la LACTANCIA.
La OXITOCINA tambien esta presente en el PARTO y SECRETA LECHE que conlleva a la LACTANCIA.
De LAS DOS la PROLACTINA es la que queda siempre.

GLANDULA PINEAL
SEROTONINA
MELATONINA
Ambas están relacionadas con el SUEÑO.
La MELATONINA además relacionada con los pigmentos que le dan tono a la piel.
Los RITMOS CIRCADIANOS son influidos por la iluminación externa, pero están regulados por un
sincronizador interno o reloj biológico situado en el nucleo supraquiasmatico del hipotálamo.
Estas HORMONAS relacionadas con el SUEÑO: nosotros tenemos un patrón de sueño. El estimulo
lumínico hace que se provoque una caída en el flujo de la MELATONINA por lo tanto estamos con mas
tendencia a estar despiertos o sin sueño.
Se METABOLIZA en el cerebro la MELATONINA.

HORMONA TIROIDES pregunta de parcial


→La REGULACION DE LA SECRECION TIROIDEA: en el HIPOTALAMO se secreta el factor estimulante de la
tirotrofina (TRH). La TRH va a la parte anterior de la HIPOFISIS y libera TSH que va a la TIROIDES y libera
T3 Y T4. Imagen.
→Pregunta: Funciones:
Crecimiento. Efectos sobre el aparato cardiovascular.
Metabolismo celular. Desarrollo.
Transcripción genética.
→Pregunta: la hormona tiroidea TIENE UN RECEPTOR de TIPO INTRACELULAR porque pasa la
membrana plasmática.
→MODIFICACION DE LA FUNCION TIROIDEA
DEPRIME LA ACTIVIDAD TIROIDEA AUMENTAN LA ACTIVIDAD TIROIDEA
Estrés (Ayuno, traumatismos) Vasopresina
ACTH o glucocorticoides Adrenalina
Somastostatina o HG Hipoglucemia insulinica
Aporte exógeno de T3 y T4 prolongado

→FUNCIONES DE LA HORMONA TIROIDEA


1. Crecimiento, maduración osea, osificación de epífisis, erupción dentaria.
2. METABOLISMO ENERGETICO: aumenta el consumo de oxigeno por los tejidos con aumento del
metabolismo basal (corazón y acidos grasos) y generacion de calor.
3. METABOLISMO PROTEICO: aumenta el catabolismo proteico con aumento de la
gluconeogenesis.
4. METABOLISMO DE LIPIDOS: estimulan la síntesis de colesterol y estimulan los mecanismos
heapaticos que la externa de la circulación. Estimulan la degradación de LDL.
5. METABOLISMO HIDROCARBONADO: la T4 tiene accion hipoglucemiante ya que aumenta la
absorción intestinal y la gluconeogenesis hepática.
6. METABOLISMO HIDROSALINO: mixedemas
7. VITAMINA A: la tiroxina es necesaria para la conversión de caroteno en vitamina A en el hígado.

PARATIROIDES
PARATOHORMONA
La PARATIROIDES son 4 GLANDULAS que están ATRÁS DE LA GLANDULA TIROIDES.
La PARATOHORMONA (PTH) lo que HACE es:
REABSORCION OSEA
DISMINUYE LA EXCRECION RENAL DE CALCIO Y AUMENTA LA DE FOSFORO
AUMENTA LA ABSORCION INTESTINAL DE CALCIO

→METABOLISMO DE CALCIO Y FOSFORO


Son los principales minerales del esqueleto.
98% calcio y 80% fosforo en los HUESOS
El resto esta en el plasma, LEC y parte del fosforo en el musculo.
El CALCIO interviene en la permeabilidad de membranas, contracción muscular, actividad enzimática,
equilibrio hidrosalino, mecanismos de secreción glandular, coagulación, formacion de hueso.
El FOSFATO es fundamental para la formacion de moléculas con grupos fosfato como nucleótidos,
fosfolipidos, fosfoproteínas, y actua como buffer.

FUENTE LUGAR DE ABSORCION EXCRECION


CALCIO Legumbres-Granos Duodeno y yeyuno por 7/8 heces
via transcelular y via 1/8 orina
paracelular Regulada por la
paratohornoma
FOSFORO Carnes A nivel del yeyuno 30% heces
70% orina
Regulada por la
paratohormona

→ENTONCES la PTH
-Es producido por las glandulas paratiroides.
-Una vez secretada por las glandulas paratiroides, la PTH circula libre en el plasma y es rápidamente
metabolziada.
-Su vida media es de unos 4 minutos.
-El hueso y el riñon tienen el mayor numero de receptores para la PTH
-A nivel del hueso, el efecto de la PTH es promover la degradación del hueso, con lo que niveles altos de
calcio y fosfato pasan a la sangre.
-Por ende el efecto neto de la PTH en el hueso y riñon es AUMENTAR los niveles de CALCIO en el plasma
y DISMINUIR los de FOSFATO.

Imagen: LA PTH absorbe gracias vitamina D

→LA CALCITONINA (CT) pregunta parcial


-Es una hormona que la producen unas células en la glandula tiroides.
-Interviene en la regulación del calcio.
-Activa a las células osteoblasticas para aumentar la formacion osea intriduciendo al hueso calcio y
fosforo.
-En el riñon disminuye la reabsorción tubular de fosfato y calcio produciendo como resultante una
accion parcialmente INVERSA a la de la PTH.
-Produce una disminución de los niveles de calcio en sangre –hipocalcemia- y reduce el dolor oseo.
-La secreción de CT es estimulada por niveles altos de CALCIO asi como tmbien es conocido que varias
hormonas gastrointestinales como la gastrina y glucagon la favorecen su formacion.

VITAMINA D
Va AL INTESTINO y ABSORBE calcio, fosforo y magnesio
Va AL HUESO y ACTIVA a las células osteoclasticas y estimula la resocion osea
Va AL RIÑON y aumenta la REABSORCION TUBULAR de calcio y de fosforo.

53

También podría gustarte