Está en la página 1de 1

ABRIL, Victoria Mérida Rojas

Actriz española. Nació el 4 de julio de 1959, en Madrid. Con un año de edad quedó huérfana de padre. Los primeros cuatro años de su vida los pasó
en Málaga. Con ocho años comenzó a recibir clases de ballet clásico. Pasado algún tiempo ingresó en el Conservatorio, donde perfeccionó su baile.
Pasó por el escenario del Teatro de la Zarzuela de Madrid; también había dado sus primeros pinitos en televisión en el programa "625 líneas", en el
que trabajó como azafata. La obtención de una beca para perfeccionarse en Stuttgart la disuadió de su propósito de hacer de la danza su profesión:
descubrió que no tenía las 30.000 pesetas mensuales necesarias para sostenerse en Alemania mientras duraba el curso. Su carrera comienza a la
edad de 14 años con el film "Obsesión", en 1974; pero 1976 debe ser considerado como su verdadero despegue en el mundo del cine al obtener el
papel principal en la película "Cambio de Sexo" del director español Vicente Aranda. Intervino en el programa televisivo Un, dos, tres de Narciso
Ibáñez Serrador. Se casó con el futbolista argentino Gustavo Laube de la Barrera, que casi le dobalaba la edad. La unión legalmente duró poco más
de cuatro años, concretamente hasta enero de 1982, aunque la separación se había producido mucho antes. Ha sido dirigida por los más
prestigiosos directores españoles, como Vicente Aranda, con el que ha hecho, entre otras, Cambio de sexo (1976), El lute (1987) o Amantes (1991),
León Klimosky en la serie televisiva La barraca (1979) e Intrusos (1993), Miguel Picazo, con el que rodó El hombre que supo amar (1976), Mario
Camus en La Colmena (1982), José Luis Borau en Río abajo, JaimeChávarri en Las bicicletas son para el verano (1983), Manuel Gutiérrez Aragón en
La noche más hermosa (1984), Rafael Moleón en Baton Rouge (1988), y Pedro Almodóvar con el que rodó películas como Átame (1989), Tacones
lejanos (1991) y Kika (1993), Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto (1995) y Felpudo maldito (1995), de Josianne Balasko. Desde 1982
vive en París, Francia, con sus dos hijos y el productor francés Pierre Edelman.

Frases del autor:

"En el cine no miento. O me lo creo o pido otra toma. En la vida no se puede pedir otra toma."

www.citasyrefranes.com Página 1

También podría gustarte