Está en la página 1de 16
Evidencias de aprendizaje rimestre 2 Diciembre-Marze Alumno(a): can PARA EL MAESTRO Grado: Grupo: Fecha: 'AVANZADO mayor que 134 | Se acerca al ESTANDAR de 115.3 ESTANDAR de 125 134 | _ Requiere APOYO menor que 115. Marca asi @ la respuesta correcta. ee el texto y contesta las preguntas 1 a 4. Sombrerete, Zacatecas, México, a 13 de febrero de 2019» oo Ani Espero que estés bien. Quisiera que estuvieras aqui para 2 contarte en persona la gran noticia que he recibido, pero no 23 puedo esperar y te lo escribiré, Seguro recuerdas que envié uno « de mis tantos poemas a una revista literaria espaiiola y que al 56 principio no me atrevia por temor al rechazo, pero no tenia 67 nada que perder y les escribf. Ayer recibi un correo electrénico 78 que me alegré muchisimo, jno sélo van a publicar ese poema, 8 me pidieron otros dos! Ahora estoy feliz porque me di cuenta de ot que vale la pena intentarlo. Aunque hubieran dicho que no, no 112 habria perdido nada, | 15 Por eso, enitra al concurso de danza que mencionaste:|No debes 126 r ante un gran ptiblicg.|Sé que eso te pone 139 nerviosa, pero te arrepentirds si no participas. Aun si no llegas so a obtener el primer lugar, la experiencia te servira de mucho en 1 tus futuros intentos y sé que has estado practicando a diario. 173 Bueno, me despido por el momento, por favor escribeme y 12 cuéntame cémo va todo en Alemania. Cuando regreses, iremos 192 a celebrar nuestros triunfos con una malteada, de ésas que tanto 22 te gustan. 205 PARA EL MAESTRO Te mando un fuerte abrazo.210 Tu amigo, Gabriel.2:3 ) Competencia lectora a} CNB Ua ay lea a sepe9 separ sero se 99 Desde donde escribié su carta Gabriel? @ Desde Jalisco. © Desde Alemania. © Desde Madrid, Espana. @ Desde Sombrerete, Zacatecas. dn donde estaba viviendo Anita cuando Gabriel le mand6 la carta? @ En Sombrerete, Zacatecas. © Enfspana. © En Paris, @ En Alemania Son las fuentes documentales que se crea- ron en el momento histérico al que perte- necen o hacen referencia. @ Secundarias. © Terciarias. cc Elige los adverbios de lugar. © Primarias. @ Temporales. terstcas y uncon de os relatos trices, SEP 9 © Hoy, ayer, mafana. Pronomines,ajtives © Alla, encima, detras. ‘oie eta © Antes, entonces, asi. ers oa a los @ Jugar, ganar, perder. S231" =o" éCual es el adverbio de tiempo que comple- ta correctamente la oraci6n siguiente? Ae los campesinos de. mi pueblo sembraban maiz. © Tranquilamente © Asi | © Antes @ Matana Advertise fae eue mantra dverbials para hacer referencias temporales nao, entre otra Se @Cual de los siguientes verbos esté escrito en pretérito perfecto simple? © Ganaba. © Gano. © Ganado. @ Ganaré. ns pare ne een 6 Pana BB BE ICO 2 Sexto grado 1 Competencia lectora Cual es la disciplina artistica a la que se de- - dica Anita? se 93 ser 103 sep 107 Se 2 © Danza. # © Pintura © Cine. @ Literatura @e donde es la revista literaria que aceptd el poema de Gabriel? © De Zacatecas. @ De México. © De Alemania. © De Espana. Elige la oracion que tenga el verbo en pre- térito imperfecto de la primera persona del singular. © Juarez caminé rumbo al norte del pais. © Hidalgo abandonaba Guanajuato @ Yo estaba en casa de mis abuelos. @ He pensado en regresar a mi tierra. ‘uamon pata incen ces Osama SE Bg . ECual es un ejemplo de discurso indirecto? @ —sCusndo vendras a visitarnos? ® A Juan le gusta el ajedrez. © José dijo que irian al teatro. @ No estaré cuando regreses. Diterencias entre acura directo e indirect /SEP 103. . ¢Qué tipo de lenguaje se utiliza en las car- tas de opinion? © Literario. © Poético. © Informal, @ Formal. Produccion de textos eres corsderand a destnatari Sir . En una obra de teatro, gcémo se les llama a las observaciones que hace el autor res- pecto a escenarios, gestos de personajes, etcétera? @ Actos © Didlogos, © Acotaciones. @ Escenas. Recursos para crarcaractristicasdetnidas de personajes y ese atgenla bra do teatro prt dees dlegohy lov seats © MONTENEGRO® (© MONTENEGRO® 13. En qué tiempo verbal se narran los relatos historicos? © En presente. © En futuro. © En infinitiv. @ En pasado. racers func eos ls trios, /5EP 93 14. @Cual es la estructura de la historia de una obra de teatro? sep @ Prologa, inicio y final. © Desarrollo, nudo y desenlace. @ Introduccién, desarrollo y cierre. .@ Nudo, desarrollo y cierre. .Carcteritias des obras de teatro (semelancasy diferencias Sonor cuents) SEP 108 arty 15. gCuales son los signos utilizados para indi- car las acotaciones en una obra teatral? EP 108 @ Los paréntesis. © Los dos puntos. © Las comillas. @ Los signos de exclamacion. Egderrentsspara rod ctacones en dbs deat. 16. ;Cudl es el verbo en pretérito imperfecto que completa correctamente la oracion? see 107 @ ayudarian © han ayudado © ayudaron @ ayudaban ust pe nec oxen oSmuttanetod nbs” 17. {Como estan divididas las obras de teatro? se © Eninicio y final © En didlogos y acotaciones. © Enactos y escenas. @ En escenario y guion. .Caractortlas des bas de teatro semejanzasy dferencos Son toscuemton SEP 109 ee et ee 18. Son juegos del lenguaje en los que se ha- ce uso de metéforas, tienen ritmo y son de origen popular. © Lashipérboles. © Las aliteraciones. © Lasadivinanzas. © Los cuentos. € fspresones err ear radionesmesicana /SEP 69 19. ¢Cual es un ejemplo de texto cientifico? @ Uncuento. © Una adivinanza. © Una noticia local. @ Unarticulo de divulgacién. {Diferencias y semejanzasen el ratamianto de un mismo tema Seria yams 20. Elige el conector correcto para remarcar un cambio en la siguiente oracion. sep 130 La miel con limén sirve para aliviar la tos, - es necesario acudir al doctor. @ pero © asi que [ME ce ce a ee resin kes pao a acta Bane a par iagreer! mrs nbrsu putea ; 21. {CUal de los siguientes textos es una adivi nanza? sep @ Pepe pecas pica papas con un pico © Blanca por dentro, verde por fuera, si quieres que te diga, espera, © Haz el bien sin mirar a quién @ Ante la mirada de Dios, pienso en el cielo aris xpresnes erases radones mexcaras 5EP 13 22, Son lenguas indigenas que pertenecen ala familia yuto azteca, excepto una. par- tes tienen mas de 10 afios de antigtiedad. 2A qué cantidad equivale el resto de los em- pleados? @ 48empleados. © 72 empleados. © 34empleados. @ 43 empleados. 1D. Que las alumnae celaionen el lula de # partes de una cat ‘ad con a multiplication ya asin. SEP TT? 14. Si 3 manzanas cuestan $21, cual es el pre- cio de 12 manzanas? |. @ 321 © $84 1. Quelos aumnosresean problemas de comps © $63 sow supardeo vipleanso ke termine dene Se RE @ sz seP 102 415. ¢Cudles son los términos que faltan en la si- guiente sucesion? i aa (Bosttadeareguar Sie eh ene con frogresn sltmeuca. ay expec ‘iss aplquen para ser 116 Analiza el siguiente caso y contesta las pr guntas 16 y"17. En la casa de Valeria viven 7, personas: su papa de 57 afios, su mama de 56, su hermana de 21, su hermano de 16, su abuelita de 74, su tia de 40y ella gue tiene 12. 16. {Cudl es la mediana de las edades? @ 40 afos. 1g ,Quetos alunos ide 2 © SOarios. {rl dey shan & © 12ahos. Ecorerconearaeia @ 7hatos. Trimestre 2/Diciembre-Marzo 7 6] Matematicas 17, ¢Cual es la media aritmética de las edades? Ss @ 394 & © 276 © 404 @ 280 tuvieron las siguientes calificaciones: 8.5, 9, 10, 10, 7.5, 6.5, 8.0, 10, 8.5, 8.5, 8.0, 8.5. ¢Cual es la moda en las calificaciones obtenidas? @ 100 © 30 2 @.85 @75 5B eis sumnos anaen is conveninca de sefolaria mesa perp degen SERTOPT NG oeeaeemretnt Se 19. :Cual es el numero mayor a 2 pero menor a6 que es divisor de los numeros 12, 15, 18, 21, 24, 27 y 307 1B, os tur fecuson pareve. 2 @5 O4> feuinines 3 ©2 @s pores eae 20. Si Verénica, Maria y Paula llevan recorri- do + del circuito escolar que mide 1 km, ccuantos metros les falta recorrer? = @ 0150m © 250m & © 750cm @ 750m 1B, Quelos alums expresen acoso decals usando una apronimacion expresetls on punto dermal SEPT 21. Si una sucesion que empieza en 5 aumenta de 2.5 en 2.5, ccudles son los siguientes 7 términos? @ 75, 10, 12.5, 15, 17.5, 20, 22.5. © 75,95, 11.5, 14, 16.5, 19, 21.5. © 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40. @ 25,5, 75, 10, 12.5, 15, 16.5. 2 Sesnetieay epee ofan Seis nc ne ates EPs 22. Ubica en la primera recta los siguientes nu- meros decimales en el orden que les corres- ponde: 1.2, 1.1, 1.3, y en la otra recta 1.22 y 1.23. 12 13 yp 4 Waa 2 1.23 SA 12 yd 13 sep ns sep 7374 1B, Que lo aluminas ienttiquen algunas diferencias entre orden ie as decimals yo oen a os nmaros aura Sor Set Propledas de dotudad. 307598 " Sexto grado fm Lee con atencién y resuelve como se indica. 23. (Qué numeros son multiplos del numero 6? @or qué? i | multipli ntre 2 si 0 resultad: iB Qua aurnosieriquen ascarid or pe de. iumerer medurled sxdhisce sisson ian como se obtiene ut ipl de unlawer mutters 24. Menciona las caracteristicas de una pirdmide. Ejemplo de respuesta La piramid joligon Que determina su nombre y cuyas caras _ se 57-58 son triéngulos que se unen en un punto llamado vertice, 1D. Que ios akumnos analicen iat caracteraticas de los prmasy ls ramides "SEP 58 25. Completa la tabla con las caracteristicas de las pirémides y los prismas que se muestran. Tiene 9 aristas, 5 i DEE = 3 PS

También podría gustarte