Está en la página 1de 1

Alumna: Xiomara Ruiz Hernández

Reporte de lectura

¿Qué es el plagio? Es una pregunta muy fuerte y hasta delicada, delicada por su
significado, pero sobre todo por lo que representamos, agentes de cambio de un
sector que impacta en la sociedad. Si bien es cierto, que podemos tomar las ideas
de los demás, es vital que le demos el crédito correspondiente al autor. Esto no
quiere decir que no tengamos la capacidad de tener ideas propias, pero para
llegar a eso se requiere de hacer investigación, reflexionar, analizar, leer, contar
con un vocabulario amplio y variado, dedicar tiempo a construir conocimiento,
ideas. En otras palabras, se requiere una visión amplia de parte del investigador,
introducirse, sumergirse, adentrarse y hasta casarse con el objeto a investigar. De
igual manera se requiere de ética, profesionalización, creatividad, compromiso y
amar lo que se hace.

Retomando la interrogante ¿Qué es el plagio? Considero que no es otra cosa más


que atribuirse o hacer propias las ideas, trabajos, investigaciones de otras
personas, sir darle el crédito debido. Al hacer plagio se pone en duda, tela de
juicio, tu credibilidad, reputación, seriedad y profesionalización.

También podría gustarte