Está en la página 1de 2

F A C E TA

Del francés facette, una faceta es una de las caras o lados de un poliedro. El

término se utiliza, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española

(RAE), para nombrar a las caras de una piedra preciosa tallada.

En el lenguaje cotidiano, una faceta es un aspecto que puede considerarse de

un asunto, una persona, etc. Por ejemplo: “Eric Cantona sorprendió con su faceta

de actor en una película estrenada hace pocos meses”, “Las protestas son muy

graves y tienen una faceta económica que no podemos minimizar”, “El cantante

demostró su faceta humorística en un concierto plagado de chistes”.

Faceta, por lo tanto, puede ser un aspecto o punto de vista de una cuestión.

Esto implica que dicho asunto puede considerarse desde más de una perspectiva

o teniendo en cuenta diversos criterios: “Tenemos que analizar la crisis en todas

sus facetas, sin limitarnos a las finanzas”, “La discriminación es la faceta más

grave de este conflicto”.

Además de todo lo manifestado, habría que subrayar también que, en muchas

ocasiones, se suele utilizar el término que nos ocupa para poder referirse a las

características de una etapa histórica o de un movimiento artístico en concreto.

Un claro ejemplo de ello es que frecuentemente se habla de la doble faceta del

Renacimiento para referirse a que aquel se caracterizó por su marcado

apasionamiento por el clasicismo al tiempo que por un gran interés intelectual.

Precisamente dentro de esa etapa vivió uno de los hombres que se ha

considerado como uno de los que más facetas cultivó y todas ellas con gran éxito.

Nos estamos refiriendo a Leonardo da Vinci, que se convirtió en un ejemplo

perfecto de lo que era el hombre del Renacimiento.


En su caso, ejerció un gran protagonismo en áreas tales como estas:

• Pintura. Dentro de este campo ha legado importantes obras artísticas tales

como “La última cena” o “La Gioconda”.

• Escultura. En este sector sobresale especialmente la estatua ecuestre en la que

se representa a Francisco I Sforza, el que fuera fundador de una de las dinastías

más importantes de Milán.

• Ciencia. Múltiples fueron las actividades que llevó en este campo, destacando,

sobre todo, el establecimiento de la divina proporción. Asimismo desarrolló la

alquimia, definió las leyes relacionadas con la solidez de las vigas, estudió en

profundidad la anatomía humana, gracias a que llevó a cabo la disección de

cadáveres, y realizó uno de los que están considerados los primeros dibujos en

los que se representa a un feto en el vientre de su madre.

Las diferentes características de un ser humano también pueden mencionarse

como facetas. Los seres humanos no somos unidimensionales sino que, más allá

de las especializaciones, todos podemos desarrollar diversas actividades: “No

conocía tu faceta como cantante”, “Es un artista integral y muy talentoso, pero lo

que más me gusta es cuando explota su faceta histriónica en comedias”.

Se entiende que, cuando una persona puede desarrollar varias facetas, está

explotando todo su potencial. Distinto es el caso de quienes se ven forzados a

mostrar siempre una misma faceta y están limitados para mostrar sus diferentes

habilidades.

También podría gustarte