Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS

CARRERA: INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.

MARKETING Y EMPRENDIMIENTO

INVESTIGACIÓN

ESTUDIANTE:

• SÁNCHEZ NAVARRO JOSEPH OSMAR


• ANGEL RICARDO PIÑA

CURSO: ISI 8 – 2

CICLO: 2019 - 2020 C.II.


EJEMPLO DE PRODUCTO DECONSUMO TECNOLOGICO
Producto: Pen Drive
Existen muchas variantes de los Pen Drive en la
actualidad, pues sus características y precios van
variando considerablemente, sin embargo su gran
utilidad en la portabilidad y transmisión de
información las han caracterizado como parte
fundamental de los dispositivos informáticos de la
actualidad.

Dispositivos

A continuación se mencionarán las características y


precios con los que estos dispositivos son
encontrados en el mercado de la tecnología informática.

Las memorias USB o PenDrives, han venido a revolucionar al mundo con su gran
utilidad en el área de la informática, pues su mínimo tamaño las a convertido en unos
agentes potenciales para la transmisión de la información.

Características

Su tamaño reducido a un par de centímetros, pero su gran capacidad de almacenamiento


(Pen 4Gb y más), las hace posicionarse como “los mejores dispositivos de
almacenamiento y transporte de archivos” y posteriormente agenciarse de una manera
digna dicho mérito.

Una característica muy importante sobre estas memorias es la facilidad para eliminar los
datos que se almacenan dentro de ellos; pues ésta es la más reconocida y notoria utilidad,
ya que los recursos con que antes se contaban no permitían borrar y editar la información,
esto la convierte en una verdadera herramienta de grandes ventajas.

Al igual que esta memoria de 4 Gb, actualmente existen en muchas más capacidades
como: 1 Gb, 2 Gb, 4 Gb, 8 Gb, 16 Gb, 32 Gb, etc.

En fin así pueden mencionarse muchas más capacidades; actualmente se habla de una
memoria con capacidad de 128 gb de capacidad que será lanzada bajo el sello de Kingston
Data Traveler.

Precio

El precio con el que se pueden adquirir estos aparatos, es muy variado. Este dato del
precio puede variar dependiendo los modelos y marcas, como se dijo anteriormente la
influencia del proveedor y su marca en el artículo tiene mucho peso a la hora de fijar las
cantidades de su costo. Estos pueden ir desde$ 3.00 hasta $30.00 dólares

Segmento.
Estudiantes de educación media , superior, universitaria Además de Profesionales de
diferentes áreas que involucren la necesidad del manejo y respaldo de información en
formato digital.
EJEMPLO DE PRODUCTO DE CONSUMO MASICO
¿Qué son los productos de consumo masivo?
Los productos de consumo masivo se definen como productos de alta demanda. Son
aquellos productos requeridos por todos los estratos de la sociedad, la cual cosa motiva a
la competencia entre las empresas de este sector por la captación de clientela, intentando
diferenciarse ofreciendo alternativas, precios o agregados.

Coca -Cola
Coca-Cola es la marca de productos de consumo masivo ‘más escogida’ en el mundo, por
tercer año consecutivo, escogida cerca de 5.700 millones de veces en el periodo de 52
años del estudio de ranking anual de Kantar Worldpanel.
Características de la marca y su producto
Coca Cola es la marca más famosa del mundo. su nombre es una de las palabras mas
reconocidas y que ha trascendido en la historia universal. Hace disfrutar de cada instante
de la vida ya que añade magia a cada momento. Con mas de 120 años de existencia en el
mundo y 83 en México, hoy en dia es el refresco favorito de 8 de cada 10 mexicanos.
El distintivo sabor a cola viene en su mayoría de la mezcla de azúcar y aceites de naranja,
limón y vainilla. Los otros ingredientes cambian el sabor tan sólo ligeramente. En algunos
países, como Estados Unidos y Argentina, la Coca-Cola es endulzada con jarabe de maíz.
En México y Europa, Coca-Cola sigue usando azúcar. Aunque recientemente se legisló
en México durante el mandato del ex presidente Vicente Fox, a favor de permitir el uso
de fructosa para endulzar las bebidas como Coca-Cola, debido a que es más barata.
La receta es la siguiente:
 Extracto fluido de Coca: 3 dracmas
 Ácido cítrico: 3 onzas
 Cafeína: 1 onza
 Azúcar: 30 (cantidad no clara)
 Agua: 2.5 galones
 Jugo de lima: 2 pintas, 1 cuarto
 Vainilla: 1 onza
 Caramelo: 1.5 onzas o más para el color
 El sabor secreto 7X (utilice 2 onzas de sabor para un jarabe de 5 galones):
 Alcohol: 8 onzas
 Aceite de naranja: 20 gotas
 Aceite de limón: 30 gotas
 Aceite de nuez moscada: 10 gotas
 Cilantro: 5 gotas
 Nerolí: 10 gotas
 Canela: 10 gotas

MERCHANDISING
De persuadir al cliente de adquirir Coca Cola como producto de consumo cotidiano.
Refuerza la promoción en el punto de venta Ventaja Competitiva para COCA COLA
Favorece la posición competitiva de la empresa y del comerciante Los productos de Coca
Cola han logrado espacios importantes en los locales Debido a que: Sus módulos y/o
stand logran ser diseños creativos logrando el interés en los consumidores En un
comienzo era en supermercados; luego se desarrollo en puntos de ventas de minoristas.

PRECIO
Los precios de los productos de Coca-Cola varía según la marca y el tamaño Los
productos de Coca-Cola, suelen tener un precio por debajo, por encima o igual a los
precios de sus competidores. Fijación de precios psicológicos Un paquete de 375 ml x 18
Latas de bebidas de Coca-Cola A un precio de 9,98 dólares en vez de $ 10.00 EJEMPLO:
GENERALMENTE La fijación de Precios se da Según el mercado al que se dirige, entre
los factores tenemos por la competencia basada en precios.
Una de las estrategias que Coca-Cola está siguiendo es lo que se conoce como
discriminación de precios (Consiste en asignar precios diferentes a un mismo bien)
PRECIOS DE PENETRACIÓN
Para sus productos nuevos, tales como:
DISCRIMINACIÓN DE PRECIOS
Según el segmento del mercado Surge la necesidad de establecer: la diferenciación de
precios o estandarización de precios. Coca Cola cuenta con un mercado global, presente
en más de 200 países con casi 450 marcas diferentes.
DEMANDA
Tiene un segmento objetivo muy amplio. Tanto la generación más joven es el mercado
la juventud y la energía, pero también los ancianos que toman entonces como un mercado.
América y Europa
Es en América donde más se consume Coca-Cola. El récord mundial (2007) lo tiene
México con 135,8 litros per cápita anual, seguido por Estados Unidos con 96,0 litros per
cápita anual y en tercer lugar España con 95,4 litros per cápita anual.
Asia
Coca-Cola se estrena en el mercado de China en 1928. Después de probar algunos
nombres en chino que tenían significados diversos y ridículos, se encontró uno que sonaba
parecido, "koo-koou-koo-la" (chino simplificado:, chino tradicional:, pinyin: kekoukelè),
que se traduce como "deliciosa felicidad".

También podría gustarte