Está en la página 1de 78
Maiematiens Cyaderno dé trabajo £ \ distribucion gratuita @uncssmna| women | fgg TODOSPORUN = NUEVO PAis PAZ EQUIDAD EDUCACION Vamos a aprender Matematiers Cyaderno de trabajo ‘QUERIDOS /ESTUDIANTES: Estamos entrando a un nuevo proyecto que nos acerearé“a una manera distinta de aprender, en la que. seremos Ios protagonistas, Varios a adquirir nuevos conocimientos, cercanos a todo fo que nos rodea y llenes de emocién y significado, Yamios a ser capaces de evaluar fo que aprendemes con nuestro estudio y esfuerzo, para saber en qué tenemos que mejorar y dénde estén nuestros puntos twertes. Vamos a convivir y a participar con nuestros covapafieros, para hacer del colegfo un lugar Mejor en el que nos sintammes bien, Pe Asi que empecemos juntos y aceptemes el reto: 7 cro de Va james a aprender! patos ) TODOS POR UN NUEVO PAIS PAZ EQUIDAD EDUCACION @ rreswenciaversneriauce _ @ MINEDUCACION yarnes ; a aprender Joime Mares Fromala Jsoante Benewides Escobar luz Sil Afores Oran Loidy Gi Fueries, Deis Reldén Heméndez, owe Molagin Mortafa cooromso0s 0 consEon Rofo! Humberto Casto Ferérdez conclu oe rho MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL MM Gaia, ©. Alonso, Arabica Mastin, Adiona Casas, Claudia Martoee leonardo Rives Agudalo cooronaciwor oto Ekin Yagas Bohoquez eons ort nponues Jan Manus Sonos Calderon sea De bueacon naconAL Yonah Carina Ge lever vet ots etme echt emacs oe ings Bohr, Moga} Due Sons, one Voor var Saou Macedo Aches Apc, Ar ily Ford Bolen Fad Aad glo ido ‘hon Cano pz Rafi Meio Ooetoo one ie bt ni Aso ee Bctmes esins Das Canad hes ‘Maria Claudio Sota Herre Roger lzaz0, Serpla Camaigo cece niente. aoe Commons Argos Oops Soiccvz eos morsovas Deena Aloo Sancisc, Edna Maan Cone Sues, yan Dia Faia Tn Mallon, Andrés Abato Anda Cabal ical cearel oils, alg EEN Kay ture one aureus Verret feneee fore se Andee tous edo Sono Mofo EPL ln cin Eencs Giese, Gilera Sal © Edicion $M, S.A, 2017 Recgur, Joe Aa Ray Monroy Core 85 KN 46 4-06 oa eS 85901, D.C.,Colaio Ficodo Cosén owe, Mors inbol Nota, Diora Velasuez Roos, SBN 9789587802313 Ae Colo Castano Pato, Mero Boo ocho =. Beceem, Ingen en Colonia / Fined n Clana Cooweuson: Olga lain Zace Mala Inpro on Gund/rophics rmoresonns: Honcine Bolero Gamnica, Sondte Forica Mora Vesa, Juan Camilo Caro Daze | TODOS PORUN | NUEVO PAIS PAZ EQUIDAD EDUCACION @ rresoocnct wrariouca| — @ MINEDUCACION eae Presentacion Aceptar el reto de hacer de Colombia ‘la nacién més educada de América lating en el 2025 es una decisién que genera una gran responsabilidad. la necesidad de no perder ni un segundo en el camino hacia a calidad es un llamado urgente a reciores, docentes y padres de familia que se levantan cada mariana comprometidos con el futuro de miles de estudiantes. lograr una educacién de calidad es el objetivo que nos hemos trozado para construir un pais con igualdad de oportunidades pdra todos y en paz. Una igualdad que no sélo contempla el derecho que cada uno de los colombianos tiene a la educacién, sino que se refuerza en la idea de equilibrar la cancha de juego y hacer que todos nuestros nifios, nifias y adolescentes te gan las mejores condiciones en los colegios, inclyyendo materiales pedagégicos de alia calidad que contribuyan al fortalecimiento de su proceso de aprendizaje. Como Ministerio sabemos que la excelencia educativa se gesta en el aula, y es alli donde se deben concentrar todos los esfuerzos de translormacién. Por esto, dotar de herramientas pedagégicas suficientes e idéneas que acompafien y refvercen la préctica en el salén de clase, es la forma en la que se hard visible el esfuerzo de un equipo de reciores y docentes pionetos comprometidos con el mejoramiento de la calidad en la educacién. Por esta razén, el Ministerio de Educacién Nacional presenta el siguiente material de apoyo pare e! proceso pedagagico de enserianza de lenguaje y matemdticas, de alta calidad. Este material ha sido seleccionado de manera iviciosa por expertos, para que docentes y estudiantes lo incorporen a la préctica de aula, los trabajen, los disfruten con su familia, aprendan con ellos y descubran un mundo de norraciones mégicas y problemas matematicos que les daré paso a un nuevo Universo de posibilidades Estos libros, cuademos de trabajo y guias llegarén a los colegios y cobrarén Vida en el aula gracias al compromiso y dedicacién de cada uno de ustedes Por esto es importante explorarlos, conacerlos y apropiarlos; con seguridad este seré un paso més hacia nuestra meta de hacer de Colombia la més educada con ustedes como los protagonistas en este nuevo capitulo de su historia. Sin lugar a duda, esta es una de las apuestas més importantes por el futuro del pais, tructura de Ete ity Este cuademo est orgonizado en seis divisiones o unidades. Cada una de ellas se compone de subdivisiones temas. Las unidades presentan la siguiente estructura Ce ces En estas paginas podrés ampliar y desarollar hablidades propias del pensamienio matematico. Temas transversales Actividades que remiten o los temas de Romie los péginas del loro Educacién para la ciudadania, Edveacién cel esuclante donde se ambiental y Estiles de vido saludable. desorclion esios temas. Gee Evaluacion del aprendizaje En esa pagina resolverds problemas En esto seccidn tends la oportunidad de con el uso de diferentes estategios. - desarollar actividades de oplicacién de ios temas vistos y reforzaras tus conocimientos. ee Cary 4 Unidades y decenas de mil |. Medicion de la longitud con unidades esténdar $0 y 2. Centenas de mil 8 2. Perimetro de poligonos 51 3. Millones oe sae PE Shak 3. Elcentimetro cuadrado 52 4. Orden en los numeros naturales. ow . 4 -Comparacion de areas con recubrimientos 53 5. Adicién y sustracién devndmerosneturales 11g ema Sah Fae ortiaeac ea —— 6. Redondeo y estimacion de sumas y diferencias 12 ; Repack Ge Ge rikipl 13. 8. Medicién de la capacidad con unidades estindar 55 8. Multipicacién por una cifa 14 7. Medicién del volumnen con unidades no estandar 56 See 8. Horas, minutos y segundos 37 9. Multiplicacion por dos o mas cifras 5 Tea wansersat Estee se sale Tema vansversal: Eats de eis alco 9. Dias, semanas y meses 10.La division y sus términos: 16 ‘Tema transversat. Educacion para la sexvalidad ye cudadanis | 10.Instrumentos de medida 12. Divisor de dos cifras 18 13.Ndmeros pares e impares 19 wale atldeg, EE ann: ma Eten cans Aeptain dre esate 2. Fraccién de un conjunto 5 rei ae mney +2. Pictogramas con agrupacion 65 i 3. Diagramas de barras 66 3. Freccién como medida 6 Dioramas sanece . nae eco = 4. Moda de un conjunto de datos 67 1 ne Sears CORE '5. Promedio de un conjunto de datos 68 6. Adicién de fracciones homogéneas 29 6. Posibilidad de ocurrencia de un evento. 69 7. Sustraccion de fracciones homogéneas 30 Tee eee aie ee eee Posiciones y movimientos en el plano 4 piece = 5 6. Circulo y circunferencia teat Caco nliy acmie 7, Ejes de simetria 7 n Tena tororeea Estos 5. Ecuaciones 8. Traslacién de figuras 9. Rotacén de figuras 10. Ampli red de © eileen el ce tiaes PET “> beres previos pane ew Comunicacion @ |. Escribe el némero correspondiente. Observa el ejemplo. @. Seis decenas y dos unidades 62 b. Dos decenas y nueve unidades . Tres decenas y seis unidades d. Nueve decenas y tres unidades Ejercitacion ® 2. Completa seguin el ejemplo. 534=5c+3d+4u=500+30+4 0. 934=..., b. 756 = e273 Resolucion de problemas @ 3. Observa el numero de clientes diarios en algunos establecimientos. * Ordena los establecimientos de menor a mayor numero de clientes diarios. uM ad Ejercitacion ° 4. Colorea los regalos. Ten en cuenta las instrucciones. * De amarillo los regalos con resultados menores que 500. *® De rojo los regalos con resultados mayores que 500. ® 5. Escribe la multiplicacién que corresponde a cada adicién. Luego, calcula el resultado. a.9+94+9=...., a Bees, b.8+8= Mocca = 6 4444+44+4=.... x = d.6+6+6+6+6= cond cast rgetlan @ SHS Scho HBr Kaka, = (41) Unidades y decenas de mil Comunicacion ® 1. Selecciona el numero que se describe en cada caso. Tiene 4 unidades de mil y 5 centenas 4500 ] 5400 4050 Camere te) Ge) (sam) (wi) (a0) ‘Comunicacion @ 2. (Cuédles el numero del que se habla en cada llamada? Seftora, le cuesta treinta y cuatro Debes consignar noventa y cinco mil doscientos cuaren- tay cinco pesos. mil quinientos | veinticinco pesos. ff) | ey GYeceen) (2) Centenas de mil Comunicacion ® 1. Completa la tabla de acuerdo con lo que se pide. * 80000 + 5000 + 400 + 3 | 234508 x» 3) Millones Comunicacién 1. Termina de llenar los dos cheques. Danco Pagar a: — Tap ___— La suma de: $ 23435 486 _ Valor en letras? Donco Pagar a oe Nig La sume dei Valor en Jetrasi Seis millones dosaientos euarerta rl Razonamiento 2. Escribe debajo de cada imagen la cantidad seftalada, en cifras o letras, segun corresponda a. Cada ano, 8000000 de b. Un millén trescientas personas mueren toneladas de residuos plasticos _al aio en el mundo debido a la llegan al mar cada dia. contaminacién atmosférica * Propon tres actividades que puedas hacer en tu casa y en tu colegio para reducir la contaminaci6n ambiental () Orden en los nomeros naturales Comunicacién ® |. Catalina debe organizar los tiquetes de una obra de teatro, primero por orden alfabético y luego de menor a mayor. :Cual es el orden? Resolucion de problemas @ 2. Enel barrio de Gabriel se organizo una camparia de reciclaje. Se recolecté carton, plastico y vidrio. a, ¢De cual material se recogieron més kilogramos? b. ¢De cual material se recagieron-menos kilogramos? c. Si se contratan tres camiones, uno para cada material, con capacidad de transportar hasta 1800 kg cada uno, {qué material no se puede transportar en un solo viaje? 6 Weer = 6) Adicion y sustraccion de nomeros naturales Ejercitacion > 1. Relaciona cada adicién con su resultado. Utiliza las propiedades. (345 +216 [850 } {(208 + 718) + 293 | [ (298 + 385) + 167 | [1219) {216+ 345 } [208 + (718 + 293) | sor] _. [(167 + 298) + 385 } Razonamiento & 2. Calcula el costo total de los accesorios de tres maneras diferentes, Jer ie f.: y 4 ee HA El costo de los tres accesorios es B 3. Completa los espacios en blanco. Redondeo y estimacion de sumas y diferencias Comunicacion @ |. Redondea segtin cada indicaci6n. a. Ala decena b. Ala centena 43398 | i c. Ala unidad de mil f Ala decena de mil 534967 638724 Resoluci6n de problemas @ 2. Francisco debe pagar los siguientes valores por cada recibo de servicio. ©. Aproximadamente, {cuanto dinero debe pagar en total? b. gCuédnto dinero exacto debe pagar por todos los servicios? als a. ¢Cual juego y cual control puede comprar si tiene $ 100000? b. eCuanto dinero le falta si desea comprar los dos mas costosos? <~ ee @ Repaso de las tablas de multiplicar Comunicacion b 1. Completa los diagramas. e Resolucién de problernas r 2. En laavicola “Huevo Feliz” empacan huevos en cartones de 4, 6 y 8 unidades. | Cuantos huevos hay en total? En total hay huevos, 3. Observa la imagen del carro y responde ‘@. 2Cuadntas ruedas tienen cuatro carros? b. {Cuantas puertas tienen cinco carros? (8) Muttiplicacion por una clfra Ejercitacion ® |. Completa la tabla con los productos correspondientes | Resolucion de problemas ‘@ 2. Resuelve con un compafero el siguiente problema. * Sara compré tres paquetes grandes de galletas. En cada paquete grande hay dos paquetes pequefios y en cada paquete pequefio hay cuatro galletas. Cuantas galletas compré Sara en total? Comunicacion — @ 3. Tu cuerpo cambia a medida que creces. Pregunta a tu familia cual era tu estatura y peso al nacer. © Escribe tu peso actual y multiplicalo por dos, imagina que el resultado seré tu peso al cumplir 28 afios, gcuanto pesarias? Ve al libra: 27 (9) Muttiplicacion por dos o mas cifras ‘Comunicacion 1. Colorea del mismo color los recuadros que tengan productos iguales. (38i3x12 ) { 2315x24 ) [ 33sxia } [ 3aaax13 | {.1476x31 | [| 1092x41 | [ 1389x40 } [ 1170x51 | Resolucion de problemas 2. Soluciona las siguientes situaciones. a. Un colegio tiene 25 mecanos de 91 fichas cada uno. ;Cuantas fichas hay en total? b. Natalia repartié en bolsas de sorpresas 17 dulces a cada uno de sus 21 companeros. ¢Cuantos dulces repartié Natalia en total? © REID 40) La division y sus términos Elercitacion @ 1. Haz las divisiones en tu cuaderno. Luego, relaciona cada una con su cociente y su residuo. Utiliza un color diferente para cada correspondencia. Razonamiento @ 2. Agrupa seguin la indicacion. Escribe las divisiones correspondientes y menciona si son exactas 0 inexactas. i «a. En grupos de cuatro flores. POOOEEEEE — o000wowww HPOPEEEES oroooowoe +O =O resid C+C)=C \residuo C_). RB RAIN DS, cisceinstnscrmerstalcoeannct : La divisién es b. En grupos de tres peces. ResoluciOn de problernas ‘@ 3. Marcela tiene que repartir, en partes iguales, 78 peces entre tres delfines: ¢Cuantos peces le tiene que dar a cada uno? Neha CY iss) a ai) Divisor de una cifra Razonamiento D |. Efectia las divisiones y descubre el numero escondido. Ten en cuenta las pistas. | ©3256+8 | [ 236se+8 | [ e276 ) | a972+ Pistas La cifra de las centenas de mil es el residuo de &. * Lacifra de las decenas de mil es el divisor de #. ° Laccifra de las unidades de mil es el resultado de la diferencia entre los residuos de eye. © Las cifras de las centenas y las unidades es el residuo de ®. © La cifra de las decenas es uno menos que el residuo de 2 El numero es: Comunicacion > 2. Divide 204 entre 2, 3 y 4. Observa que cuanto mas pequenio es el divisor, mayor es el cociente. Por qué crees que esto ocurre? 204+2=(_) 204+3=(_) 204+4=(_) Explicacién: Resolucion de problemas 3. El dia de hoy Carmen va a repartir 100 dulces entre sus nueve sobrinos. ©. Sia cada uno le da cuatro dulces, icudntos le quedan? b. gCuantos dulces debe repartir a cada uno para que le sobren diez dulces? ATT CTE a 42) Divisor de dos cifras Modelacion ® 1. Haz las divisiones. Suma los cocientes de las divisiones inexactas. Descubre el nmero magico que sacé el mago. 598 [46 5784 193. El mago sacé el numero Resolucion de problemas ®@ 2. Resuelve las siguientes situaciones. @. Si una caja de manzanas pesa 5920 gramos y en la caja hay 32 manzanas, {cudntos gramos pesa una manzana? b. Sebastian fue al centro comercial con su papa y compré todos los utiles escolares de la ilustracion. $9250 $ 8600 - $6500 $3850 $4200 Si el papa de Sebastién pagé con la tarjeta de crédito, a doce cuotas, écudnto debe pagar en cada cuota? 43) Nomeros pares e impares Ejercitacion }. Colorea con amarillo los nimeros pares y con verde los impares. {| 9956 | 87 Beat 7948 653 ESE { 3752 } 25 Razonamiento |. Colorea los espacios que tengan numeros impares mayores que 45 y menores que 67. Resolucion de problemas 3. Averigua cual es la edad de Andrés y de su abuelita a partir de las pistas Mi edad es un numero \ impar entre 15 y 18, Mi edad es un nimero par entre 65 y 68. Resolucion de problemas 1, Un museo fue visitado el afio pasado por 129940 personas. Si en lo que va corrido de este ano han asistido 32045 personas, {cuantas personias més tendrlan que visitarlo para igualar el numero de Visitantes del afio pasado? Un lapiz cuesta $ 2000 y un cuaderno cuesta cinco veces mas que un lapiz. zCudnto vale un cuaderno? . Una fabrica de comestibles produce mensualmente 45673 ponqués individuales de chocolate. Si la produccién de los ponqués es quince veces menor que la de galletas, gcuadntas galletas produce la fabrica al mes? . Se deben empacar 375 juguetes en 15 cajas, de tal mal manera que haya la misma cantidad de juguetes en cada caja. ¢Cudntos juguetes se deben colocar en cada una de las cajas?, equeda algun juguete por empacar? Vocabulario matematico . Carlos quiere repartir 325 dulces entre sus 25 compaferos. * Explica con tus palabras el significado de cada uno de los Guanine deus ertiegar términos de una sustraccion. a cada uno?, ¢le sobran dulces? Minuendo — Sustraendo — Diferencia Evaluacion del aprendizaje 1. Comunicacién. Rodea los numeros segun el cédigo. — @> (E16 vale mas de 6000 unidades _- (> le vale 6000 unidades , J 426 341 860213 1235608 245936 16794 2. Resolucién de problemas. Julieta salié al supermercado y compré algunas cosas: un detergente de $ 8900, un jabén de $ 5700 y un champ de $ 15200 Aproximando a las unidades de mil, gcuanto le costaron los articulos de aseo que compré? Cerone AN) 3. Gercitacion. Escribe los factores que faltan en cada caso. a.8x =7% b. x10 = x5 meets xX =6x5 d. 18 x 24 = 36 x 4 Modelacion. Halla los valores indicados. Cantidad de plantas que 2223 transporta cada camién si entre los siete camiones llevan 2 223 plantas. laa, 21 3 Unidad G,(Saberes previos ) Comunicacion Fraccion B® 1. Lee cada afirmacion y completa segiin corresponda. a. Al dividir una unidad en dos partes iguales, cada una de las partes es de la unidad. b. Sise divide una unidad en partes iguales, cada una de las partes es un tercio de la unidad. | ¢. Al dividir una unidad en cuatro partes iguales, cada una de las parteses| | de la unidad Ejercitacion @ 2. Halla la mitad de cada numero dado. Describe el proceso que realizas. a. 42 Ls be PP} oe fg et ie moe | g. 300 Pees nef) . Escribe la tercera y la cuarta parte de cada numero. eae aul sao) Razonamiento | 4. Une con una linea la fraccién que corresponde a la parte sombreada de cada figura. a. 2 4 3 J. 4 | 5. Colorea seguin la clave. Ai \a mitad de los circulos. AW Un tercio de los circulos Ejercitacion | &. Completa los espacios con las palabras mitad, tercio y cuarto. e unde 21 es7. * Nueveesiaf |e 18. eunl side a2 es 8. Bria i, Jdegess, unf side 24 es 8. @ Representaci6n de fracciones Ejercitacion @® 1. Relaciona cada fraccion con su representacion gréfica y con la forma como se lee. Seis octavos Tres sextos } N Nueve dieciseisavos Razonamiento. @ 2. Mariay Jorge piensan que tener un estilo de vida saludable es solo comer correctamente y hacer deporte. Por su parte, Sara, Daniel y Ricardo opinan que basta con estar bien emocional y mentalmente. * De acuerdo con esta informacién, colorea las figuras y escribe la fraccion correspondiente a las opiniones de los nifos. Alimentacion y deportes _Bienestar emocional y mental ‘ Fraccion —~ Fraccion — © Para ti qué es llevar un estilo de vida saludable? * {Por qué crees que respertar diferentes puntos de vista te puede traer bienestar?. CYesms) (2) Fraccion de un conjunto Ejercitacion } 1. Colorea los siguientes conjuntos seguin la indicacién. Determina cuantos elementos hay de cada color. - a. b, aaaawae ANAM + 4 de color rojo © £ de color rojo 1 2 © 7 de azul * 7 de azul ducacion para la sexvalidad y la ciudadania Comunicacion @ 2. Observa a las gemelas de la imagen. Fisicamente todas las personas las confunden; sin embargo, hay algunos aspectos que las diferencian * Haz un listado de 20 rasgos que puedas comparar entre ellas (por ejemplo, tamafo de los ojos, forma de las cejas, estatura, tipo de cabello, género, etc.). Luego, élige aquellas en las que sean iguales y exprésalas como la fraccion de un conjunto : G9) vs 25 (3) Fraccién como medida Resoluci6n de problemas @ 1. Anamide + my su padre mide tres veces esta medida. ¢Cual es la estatura del padre de Ana? Razonamiento @ 2. Observa las cintas de cada literal, comparalas y responde. a. ¢Cual es la medida de la cinta roja si se toma como unidad de medida la cinta verde? b. ¢Cual es la medida de la cinta naranja si se toma como unidad de medida la cinta azul? Comunicacion 4. 3. Reuinete con dos compaferos y recorten tres tirillas de papel de diferente largo. Observen sus longitudes y realicen‘comparaciones entre ellas. Qué pueden concluir acerca de la longitud de la tirilla mas corta con respecto a las otras? Cys) ® Fracciones equivalentes Razonamiento 4. Une con una linea las fracciones que sean equivalentes. A & 2 SB A A. Ejercitacion 2. Representa en cada caso una fraccién equivalente a la dada A a. Fraccion tb. Fracci6n : ¢. Fraccién | 6G) A A Fraccion equivalente Fraccion equivalente | —_Fraccién equivalente is Valeria dice que + es mayor que 3 porque los nimeros de la primera fracci6n son mas grandes. ¢Es cierto? oa Resolucién de problemas * Utiliza las figuras para representar las fracciones y justificar. 5) Comparacién de fracciones Razonamiento @ 1. Representa la porcion de pared pintada por cada uno. Luego, completa las oraciones Alvaro pinté % de Josépinto Sde | Fredy pints & de 12 im 12 pared | pared pared. a. Quien pinté la mayor parte de pared fue b. Quien pinté la menor parte de pared fue Educacién ambiental ‘Comunicacion ‘@ 2. Juliana es la representante enna de su colegio y abet que = 3 de la pared de la biblioteca, + * de la pared del patio y 4 te la pared de la cafeteria presentaban contaminacién visual. ©@ are & * Ordena las fracciones de mayor a menor y responde cual de las paredes del colegio presenta mayor contaminacién visual. © Retnete con dos de tus compaferos y ayuda a Juliana a disefiar una estrategia para reducir la contaminacién visual en su colegio. Adicion de fracciones homogéneas luciOn de problemas Resuelve cada uno de los siguientes problemas. a. Juan tarda 7p de hora bandndose, $f de b. En la manana José pinto> de la pared y en la tarde, 4. :Alcanz6 a pintar toda la pared? Justifica. hora arregléndose y -T de hora desayu- nando. {Cuanto tiempo gasta en total? Nacion Completa las figuras de manera que representen una suma de fracciones. a. ‘Comunicacion 3. Suma las fracciones indicadas. Escribe los resultados con numeros y con letras. (7) Sustraccion de fracciones homogéneas Ejercitacion @ 1. Sigue las indicaciones y colorea cada fraccion. * Representa la fraccion inicial 42. = © Resta % ala fraccion anterior. * Resta 7¢ a la fraccion anterior. [ La fraccion resultante es: 7 Razonamiento ®@ 2. Haz las operaciones y completa los diagramas. . 1 D2 i ® — a. 5 5 fae oe 4 o— .§2Fs Completa las operaciones con los numeros correspondientes. Completa las oraciones, de acuerdo con el dibujo. Sandra tenia de chocolatina y se comi6 . Le quedan Resolucion de problemas Soluciona cada una de las situaciones. a. Mateo y Amalia compran una pizza, Mateo come = 4 de pizza y Amalia 2 z Qué fraccion de pizza queda? . Francisco compra un litro de leche. En la mafana toma & de litro, al mediodia 2 yen la noche 2. gCuéanta leche le queda para el siguiente dia? «. Tres nifios paticipan en una competencia de relevos. El primero recorre 2 2 dela pista y el segundo, L. ,Qué fraccin debe recorrer el tercer nifio? d. Un leén recorrié B de kilémetro durante el dia, y en la noche se devolvié a de kilémetro. A qué distancia quedo del punto de partida? =) Gy Resolucion de problemas _ 1. Disefia una bandera para acompafiar a tu equipo favorito. Ten presentes las siguientes condiciones; * Tiene forma rectangular. * Dos octavos son de color azul. * Dos octavos son de color rojo. * Cuatro octavos son de color blanco. N . Andrea y Natalia fueron a la pizzeria. Cada una pidié una pizza personal. Si Andrea se comié tres de las acho raciones y Natalia cinco. ¢Quién comid mas pizza? w . Juan y Nicolas compraron, cada uno, un rompecabezas del mismo tamafo. Juan ha armado # de su rompecabezas y Nicolas é del suyo. ¢Cuél de los dos vamas adelantado? sti ih ialeinta ce Nahaht { - Pinta de diferente color dos fracciones cuya suma sea la que se indica. Escribe las adiciones correspondientes. Enriquece tu vocabulario Selecciona la definicién de fracciones homogéneas. . Un albanill esta construyendo un muro. El primer dia hizo tres onceavas partes del muro; el segundo dia, cuatro conceavas y el tercer dia, dos onceavas. {Qué parte del muro lleva hasta ahora? {Qué parte del muro le hace falta? * Fracciones que tienen el mismo numerador. Fracciones que tienen el mismo. denominador. _ Razonamiento. Representa en estas figuras la fraccién que tiene por numerador 3 y por denominador 4. éTus compafieros realizaron el mismo _ dibujo que tu? Escribe una conclusién al respecto. Ejercitacién. Emplea los signos < 0 > para comparar las parejas de fracciones. Bey 7 6 a 505 30 & 7,07 . Comunicacién. Escribe las fracciones representadas en cada caso. Para cada una de ellas anota una fraccién equivalente. a EE es & QO 660650 Bee 5 06600 5 ea a 6006 Razonamiento. Colorea el abanico teniendo en cuenta los resultados de las sustracciones. (Geos oe ReFaERTO) WBS el numerador es 2, go5 Si cl numerador es 1, 4u8 WB Si el numerador es 6, 709. Comunicacion ® 1. Observa el plano de una ciudad. ‘asia Completa los espacios escribiendo las corresponda. Palabras “curva”, “recta” y “&ngulo” segun 2. La silueta del lago es una linea Sat oy b. La silueta de la plazoleta Central tiene dos lineas yuna ¢. La avenida Sin Fin y la avenida Calleja forman un Ejercitacion 2. Colorea las figuras sequin las instrucciones. Ai cuadrados MW tiangulos AM circulos AW tecténgulos eeu Te ja las figuras que se obtienen al aplicar los movimientos que se indican a la figura | Tres cuadros hacia abajo. Gira un cuarto de vuelta. _ Cuatro cuadros a la izquierda. ‘Tres cuadros a la derecha. Gira media vuelta. ia la figura en la cuadricula. @ Recta, semirrecta y segmento Ejercitacion ® 1. Completa la tabla. 4& 2. {Es un segmento de recta? Elige si o no en cada caso. Comenta tus respuestas con tres de tus companeros. OLA sO | ss sO no) Nol) No(_) @ 3. Marca V sila afirmacién es Verdadera o F si es Falsa. a. Una recta no tiene principio ni fin bb. Los segmentos no tienen principio ni fin. . Una recta se extiende en una sola direccién. 9 |. Una semirrecta tiene origen en un punto. a Un segmento es la distancia mas corta entre dos puntos. f. Una semirrecta se prolonga indefinidamente en ambos sentidos. Peon mae RS LCs scribe cuantas lineas verticales y cudntas horizontales observas en cada dibujo. a b. Lineas verticales: Lineas verticales: _Lneas horizontales: Lineas horizontales: C=) G Unidad 3 ® Relaciones entre rectas Ejercitacion @ 1. Traza una recta paralela y luego una perpendicular a la recta dada. Compara el ejercicio con tus comparieros. Modelacion 4 2. Observa la figura y relaciona los elementos de las dos columnas. s rys | ’ ryt Rectas paralelas ' : y |t syt : Rectas perpendiculares at tyu Resolucion de problemas ® 3. Traza sobre el disenio rectas # perpendiculares y paralelas a la recta azul. Ten en cuenta el lugar donde se cruzan las circunferencias. Usa distintos colores para cada tipo de rectas. © 6) Posiciones y movimientos en el plano Razonamiento ® 1. Observa el plano. Escribe Verdadero (V) 0 Falso (F) seguin corresponda @. El colegio esta ubicado dos calles al sur y dos calles al oriente dela papeleria, ( . El conjunto Alpes es el mas cercano al colegio. ( . Para llegar al parque, iniciando el recorrido en el conjunto Pinares, se debe caminar tres cuadras al norte y una cuadra al oriente. ( d. £1 hospital esta ubicado dos cuadras al occidente del conjunto Sauces. r Comunicacion ‘A 2, Teniendo en cuenta el plano anterior, describe dos recorridos diferentes para llegar al supermercado si se parte del conjunto Macarena. x eure Circulo y circunterencia 'a ayuda de un compas, traza la circunferencia se. gun la medida del radio que se n cada caso. Luego, colorea los circulos. De un centimetro de radio, b. De dos centimetros de radio. ‘problemas e/ disenio de la derecha de tal que las porciones de circulo de y tamafio tengan e| mismo. intos colores utilizaste? a i] Ejes de simetria Modelacion @ 1. Traza los ejes de simetria de cada una de las figuras. a ‘® 2. Completa las figuras para que sean simétricas. Ten en cuenta el eje de simetria, ES a clara] 8) Traslacion de figuras ‘Treslada cada figura seguin la indicacién. +2. Seis unidades a la izquierda. b. Cuatro unidades hacia arriba, acion Figura inieal Imagen Imagen Figura nical * Lacasa se trasladé -unidades a la derecha y unidades hacia * §l pez se traslado unidades a ~¥ unidades hacia cion de problemas Describe el movimiento realizado por el ‘2ballo si inicialmente se encontraba en la ‘[ole[olele =P SP ESE RE N G E R Flalm[alz[>lalmla Ampliacion 110. Qué movimiento se debe aplicar a la figura inicial para que coincida gue el dia y el mes en que se conmemora cada una de | las siguientes £n nuestro pats, er grito de Independencia b. Navidad 2p @ Medici6n de la longitud con unidades estandar Ejercitacion ® 1. 4Quién vive en el edificio mas alto? Julian | Vanessa | Marco y Tobias Mi edificio } fat editcio Nuestro edificio mide 4 dam | Limide 54 m. | mide 520 dm. En el edificio mds alto vive Comunicacion @ 2. Mide las siguientes longitudes y expresa la medida con la unidad mas adecuada. Razonamiento @ 3. Relaciona ambas columnas. 20 hectémetros 200 centimetros 200 decdmetros 20 decdmetros Sincanial Ve ali: 98 20 decimetros 5 tro de poligonos vie dos figuras que tengan el mismo perimetro de la figura dada. Geportistas entrenan en pistas diferentes. /Cudl de ellos recorre una oF distancia durante el entrenamiento? Julio da 5 wastes. ‘Omaia da 5 wueltas. x. : Fs ; a .. fecorre una mayor distancia durante el entrenamiento. a el perimetro de cada figura y responde. So pe a. &Cudl figura tiene mayor os a St | perimetro? b. éCudl tiene menor perimetro? __¢, éCuéles figuras tienen el mismo perimetro? ED @ El centimetro cuadrado Comunicacién ® 1. Dibuja en tu cuaderno: * un recténgulo de 12 centimetros cuadrados. * un cuadrado de 16 centimetros cuadrados. * un recténgulo de 24 centimetros cuadrados. * un cuadrado de 25 centimetros cuadrados * un reciéngulo de 10 centimetros cuadrados. Modelacion ® 2. Dibuja sobre la cuadricula dos figuras diferentes que tengan la misma érea que la de la muestra. Tienen el mismo perimetro? Comunicacion @ 3. Completa las figuras para que tengan el érea indicada en cada caso. © 24 cm? © 30cm? libro: 10 Pensamiento métrico Sa ii enn ee (4) Comparacién de areas con recubrimientos Razonamiento J. Busca las parejas de figuras que tengan la misma érea. Relaciénalas con una linea Educacién ambiental Resoluci6n de problemas '® 2. \dentifica las zonas y los fipos de contaminacién que se muestran en el siguiente cartel. Traza una cuadricula con cuadrados de 1

También podría gustarte