Está en la página 1de 2

REGIDEZ DIELECTRICA DEL ACEITE

La prueba de rigidez dieléctrica del aceite o tensión de ruptura eléctrica del aceite se realiza con el
fin saber el índice de degradación de las propiedades del aceite. Este método permite medir el nivel
de aislamiento para soportar un esfuerzo eléctrico sin producir un arco. Con los resultados se puede
sacar un diagnostico basado en la cantidad de contaminantes e impurezas (agua, polvo, fibras
celulosas u otro tipo de partícula) que contiene el aceite que afecta su función de aislamiento.

Para realizar esta prueba se utiliza un instrumento de medición que consta de un regulador de
tensión, un transformador elevador, un divisor de tensión, un vóltmetro, par de electrodos y un
recipiente donde se depositara la prueba de aceite.

En esta prueba se inyecta un voltaje elevado a través de unos electrodos que están ubicados en la
copa de pruebas, por medio del regulador de tensión se incrementa el voltaje, debido al
transformador elevador hasta encontrar la tensión de ruptura eléctrica del aceite puesta a prueba.

La característica y funcionalidad de cada uno de los elementos mencionados anteriormente


depende de la normativa que se implemente para la prueba, existiendo diferentes maneras de
normalizar el proceso según como se desee; a continuación, se presentara las características
relevantes de las normativas que rigen la medición de la prueba de rigidez dieléctrica del aceite.

ASTM D877

Existen dos procedimientos para realizar la prueba requerida, en ambos se inyecta un voltaje alterno
en el rango de frecuencias de 45 a 65 Hz.

Por medio de la medida voltaje de ruptura nos indica la tasa de contaminantes e impurezas la cual
disminuye la tensión. En el caso contrario no se puede determinar acertadamente una tasa baja de
contaminantes, por lo que este método (ASTM D877) no es sensible para niveles bajos de esos
contaminantes. Para la prueba de se debe tener en cuenta:

 Como nos indica la norma este “método no es recomendable para la evaluación de líquidos
aislantes en equipos que requiere la aplicación de vacío y filtración del aceite, antes ponerlo
en servicio” [1].
 Si las tensiones de prueba supera el umbral de 25kV, la sensibilidad del método del método
para contaminantes presentes en la prueba de aceite disminuye. Igualmente ocurre cuando
la concentración de agua en la muestra, está por debajo del 60% de saturación.
 La prueba se debe realizar a temperaturas entre 20°C y 30°C

Procedimientos del ensayo

 Tipo A:

Este procedimiento es usado para definir la tensión de ruptura en líquidos, donde cualquier
de los elementos de degradación insolubles se reposa fácilmente en el líquido durante el
intervalo entre las pruebas exigidas. La manera de realizar la prueba es inyectar tensión de
manera gradual hasta determinar la ruptura eléctrica del líquido, de manera que se repite
por 5 veces con un intervalo de tiempo de 1 minuto entre cada ruptura, con la misma prueba
depositada en el recipiente. Por consiguiente, si se cumple con los requisitos por la norma,
la tensión de ruptura del aceite será la media de los 5 datos. Si se necesita una prueba más,
la muestra debe ser rechazada y obtener una nueva. Adicionalmente se tiene en cuenta que
el registrado de la medida debe ser con dos cifras significativas.

 Tipo B:

Este procedimiento es usado para definir la tensión de ruptura en líquidos, donde el


elemento de degradación insolubles no se deposita fácilmente en el espacio entre los discos
del electrodo durante el minuto que se requiere para el procedimiento. Este procedimiento
es importante para este tipo de pruebas, debido a que hay una diferencia grande entre
pruebas repetidas. Al aplicar este método el resultado da un valor más preciso de la tensión
de ruptura del aceite.

Algunas características importantes de los elementos que conforman el instrumento de medida son:

 La velocidad de incremento de voltaje es de 3kV por segundo, hasta provocar el arco


eléctrico en el aceite, el valor máximo de voltaje para la prueba es 60Kv.
 Indica que los electrodos son planos y están separados por una distancia de 2.5 mm
 La copa de prueba debe ser un material con alta rigidez dieléctrica e inerte a cualquier de
los líquidos de prueba, en este caso aceite.
 Si el generador de tensión es un transformador se debe garantizar que la corriente de
cortocircuito sea capaz de mantener una corriente de 0.1 A

También podría gustarte