Está en la página 1de 4

Articulo

“¿Sabe usted la relación que existe entre las redes sociales y la lectura digital?”

Merlin Dayanna Ortega Jimenez

25/10/2019

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Comprensión escrita y procesos lectores

Administración de Empresas

Actividad 3
“¿Sabe usted la relación que existe entre las redes sociales y la lectura digital?”

Pocos entienden que es lo que se abarca en una red social y para ello se dará la definición de

que es; “Una página en la que los internautas (usuarios) intercambian información personal y

contenidos de modo que crean una comunidad de amigos virtual”, a que me refiero con esto, a

que la Redes es un campus abierto que brinda la opción de crear usuarios con el fin de informarse

atraves de páginas, o interactuar de modo virtual con personas a distancia, ya sea por chat, blogs,

foros, juegos en línea, webcam, etc... Cuyas redes tienen, como todo; ventajas y desventajas, las

ventajas son los reencuentros con conocidos, relacionarse con gente nueva, compartir momentos

especiales, encontrar información en tiempo real, en fin. Las desventajas son los peligros que se

puede tener conforme a la privacidad de la persona, puede que cambien su comportamiento

virtual, halla falta de control de los datos personales o internarse de manera psicológica con

quienes la utilizan, hasta el punto de ser adictivas.

Ésta, en relación con la lectura digital, se conectan debido a que para muchos ahora es más

fácil leer una obra a través de un celular o una tablet, así que, atraves de las llamadas redes

sociales, acceden a sus páginas, con el fin de obtener una lectura gratuita. Gracias a la aparición

de aplicaciones, los usuarios cuentan con el acceso a hacer descargas de los libros requeridos, de

modo que la lectura digital se expanda.

Creo que para hacer que esta relación no sea dada de manera tan estrecha se necesita que a la

hora de enseñar a nuestros niños; brindar la información de compartirle lo clave que es esta

relación. De lo útil que puede llegar a hacer, si es utilizada de manera adecuada.


Es natural de que al inicio los niños quieran indagar en el mundo virtual, del querer saberlo todo

con respecto a redes sociales, como también en el ser detallistas en la función que cumplen cada

una de estas redes. Lo importante de esto es que ellos que se incluyan en el mundo virtual, con

sus restricciones o reglamentos.

Para mí, las redes sociales y la lectura digital son un tipo de herramienta que gracias a su

unión informa y brinda espacios con mente abierta a la imaginación, donde podemos

experimentar sensaciones importantes, que construirán a nuestro diario vivir.

Se resalta la idea de querer seguir en este proceso, si bien es cierto existe una amplia variedad

en redes sociales, algunas podrán ser muy generales, pero con amplia solución descargas de

archivos en línea.

Se concluye con que esta herramienta debido al sigo en que estamos, es el medio más

utilizado ya que cuenta con una cantidad de enlaces que permite a los usuarios tener el control de

lo que ve. Son medios que facilitan tanto a docentes, estudiantes y demás, información que aporte

a la actividad que este en círculo.

Añado que; “La lectura no debe ser obligatoria. El placer no es obligatorio, el placer es algo

buscado que se elevan atraves de sus argumentos embelsados es sus líneas con cada resonancia

de su idioma”
Bibliografía

https://knightcenter.utexas.edu/Como_escribir_para_la_WEB.pdf

http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/48234/Documento_completo.pdf?sequence=1

https://www.ejemplode.com/11-escritos/1905-ejemplo_de_articulo_de_opinion.html

También podría gustarte