Está en la página 1de 7

ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL

PRESENTADO POR:
JULIO CESAR GARCÍA MORA ID 556536
WILLIAM BASTIDAS AGUIRRE ID 551942

PRESENTADO AL LIC:
Oscar Eduardo López Gómez NRC 7904

COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


“UNIMINUTO”

SANTIAGO DE CALI SEPTIEMBRE DE 2019

1
CONTENIDO

Introducción -------------------------------------------------------------------------------------------- 3
Historia, misión y Visión ----------------------------------------------------------------------------- 4
Matriz DOFA ------------------------------------------------------------------------------------------ 5
Plan de Acción ----------------------------------------------------------------------------------------- 6
Conclusiones ------------------------------------------------------------------------------------------- 7

2
INTRODUCCION

Querido lector, a través de este documento podrá encontrar un poco de la historia de


POSTOBON S.A. también vera como mediante una matriz DOFA se logra identificar
algunos de los problemas que tiene la compañía y también lo que la hace fuerte en el
mercado de las bebidas no alcohólicas.
Encontrará las estrategias a aplicar para poder superar los inconvenientes y mantener la
compañía en la posición que se encuentra actualmente.

3
POSTOBÓN S.A

Quienes somos: Hablar de Postobón es contar la historia de una compañía que ha dejado
huella en Colombia gracias a su innovación, visión de negocios, capacidad de adaptación y
transformación, condiciones que le permiten mantener el liderazgo con compromiso,
sostenibilidad y con el desarrollo del país.

Cuenta con 111 años de historia en los cuales ha sido pionera en el desarrollo de la mayoría
de categorías de bebidas existentes en el mercado colombiano. Actualmente, participa en
categorías como gaseosas, aguas, jugos, hidratantes, energizantes y té, contando con un
portafolio de más de 35 marcas y 250 referencias, en el cual se destacan las marcas gaseosas
Postobón, colombiana, Pepsi, Bretaña, Hipinto, Popular, Seven Up, Montain Dew, Jugos Hit,
Tutti Frutti, Mr. Tea, Agua Cristal, Agua Oasis, ¡H2Oh!, Gatorade, Squash, Peak y Lipton
Ice Tea, entre otras.

Misión: Ser la Compañía líder en el desarrollo, producción y mercadeo de bebidas


refrescantes no alcohólicas, para satisfacer los gustos y necesidades de los consumidores.

Visión: Ser una compañía competitiva, reconocida por su dinamismo en desarrollar y ofrecer
bebidas que superen las expectativas de los consumidores y clientes en sus distintas áreas de
mercado en Suramérica.
Proyectar una compañía ágil, eficiente, flexible, que asegure el desarrollo humano y el
compromiso de sus colaboradores con los objetivos y valores.
Lograr un crecimiento sostenido con un adecuado retorno sobre la inversión y participar en
nuevos negocios que estén de acuerdo a su misión principios y valores.

4
MATRIZ DOFA

DEBILIDADES OPORTUNIDADES

 Competencia de otras empresas a  Demanda que ejercen los


nivel internacional. consumidores sobre los productos.
 Introducción de Nuevos productos  Expansión de nuevos mercados.
al país debido al TLC.  Trayectoria y experiencia de la
 Mayor consumo de bebidas empresa.
carbonatadas.  Calidad de los productos.
 Estabilidad Laboral.  Innovación.
 Crecimiento del sector.
 Crecimiento en las exportaciones.

FORTALEZAS AMENAZAS

 Portafolio de productos amplio.  Ingreso de competidores fuertes al


 Gran aceptación de los productos mercado los últimos años.
en el mercado.  Alto costo de los insumos
 Infraestructura de operación. importados.
 Distribución de los productos.  Impuestos a las bebidas
 Alta tecnología para mantener la azucaradas.
calidad en los procesos.  Prohibición de comercialización
 Políticas de reciclaje y de bebidas azucaradas en colegios
reutilización. y escuelas del país.
 Cuenta con 23 plantas de
producción y 59 centros de
distribución a nivel nacional.
 Alta inversión en publicidad y
recordación de marca.
 Procura mantener su política de
precio justo.
 Alianzas con otras compañías

De acuerdo al análisis realizado se evidencia que existen más fortalezas y oportunidades


que le permiten a la compañía ser una marca reconocida e influyente a nivel nacional con
una alta innovación y productos de alta calidad. Pero también se observa algunas
amenazas y debilidades que si no se manejan de forma adecuada pueden causar algún
daño a nivel empresarial.

5
PLAN DE ACCION

1. Enfocar esfuerzos en lanzar productos saludables y con bajos niveles de azúcar ya que
estos han ganado participación en el mercado.

2. Entrar a competir en otros mercados, como los lácteos.

3. Incursionar en mercados internacionales más allá de solo exportar algunas marcas


como MANZANA POSTOBON Y COLOMBIANA.

4. Aprovechar la Alianza con PEPSICO para traer al país más productos de esta
multinacional que le permita a POSTOBON seguir ampliando su portafolio.

5. Aplicar estrategias de precios que atraigan más consumidores, sin perder la calidad.

6. iniciar un plan de desarrollo profesional y mejoramiento de la calidad de vida de los


trabajadores y así disminuir la alta rotación de personal.

7. Aplicar una estrategia de publicidad enfocada a las bondades de los productos


saludables que se ofrecen actualmente.

8. Mantener un inventario optimo en los Centros de Distribución y ampliar estos para


llegar a donde no se llega actualmente.

6
CONCLUSIONES.

La compañía se encuentra entre las empresas más grandes a nivel nacional, cuenta con
procesos estandarizados y sostenibles, cuenta con amplia experiencia en el mercado de las
bebidas no alcohólicas.
la empresa necesita seguir fortaleciendo sus lazos con sus consumidores, seguir atrayendo
nuevos consumidores y seguir ofreciendo bebidas de calidad a precio justo.
Se logró identificar Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas de la compañía en el
mercado.
Si se aplica las propuestas de mejora, se puede contrarrestar los posibles inconvenientes que
pueda tener la compañía, seguir creciendo y mejorando sus procesos. atrayendo de esta
manera más consumidores y manteniendo los ya existentes.

También podría gustarte