Está en la página 1de 10

Página 1 de 10

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

ACTIVIDAD 3:

“ESTUDIO DE CASOS DE LA EMPRESA JOMAS SYSTEMS SOLUCIONES

INTEGRALES”

PRESENTADO POR:

CAMILO ALBERTO MEDINA QUIACHA

LIZ GERALDYN LOSADA MENDEZ

FACULTAD: CIENCIAS EMPRESARIALES

ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL

GERENCIA ESTRATÉGICA

NEIVA-HUILA

2019
Página 2 de 10

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

ACTIVIDAD 3:

“ESTUDIO DE CASOS DE LA EMPRESA JOMAS SYSTEMS SOLUCIONES

INTEGRALES”

PRESENTADO POR:

CAMILO ALBERTO MEDINA QUIACHA

LIZ GERALDYN LOSADA MENDEZ

TUTOR:

ROBINSON CASALLAS MONTEALEGRE (NRC: 9298)

FACULTAD: CIENCIAS EMPRESARIALES

ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL

GERENCIA ESTRATÉGICA

NEIVA-HUILA

2019
Página 3 de 10

Tabla de contenido

Introducción 4
Objetivos 5
Objetivo general 5
Objetivos específicos 5
ESTUDIO DEL CASO DE LA EMPRESA JOMAS SYSTEMS SOLUCIONES
INTEGRALES 6
Conclusión 9
Referencias Bibliográficas 10
Página 4 de 10

Introducción

Las empresas colombianas se han caracterizado por tener baja productividad, por lo cual estudiarlas

nos ayudan a ver qué tan competentes son el mercado, lo cual nos permite conocer su evolución desde

su inicio hasta la actualidad, como su actividad económica, competencia en el mercado y la evolución

con sus clientes, buscando obtener un mejor desempeño organizacional y adaptándose a los

cambios del mercado.

En el siguiente trabajo se exponer y se contextualiza el estudio realizado a la empresa JOMAS

SYSTEMS SOLUCIONES INTEGRALES, de igual manera identificando y analizando cada

uno de los planteamientos que rodea una organización, los cuales le permiten realizar

estudios que conlleven a la sostenibilidad y crecimiento de la empresa.


Página 5 de 10

Objetivos

Objetivo general

 Dar a conocer el estudio realizado a la empresa JOMAS SYSTEMS

SOLUCIONES INTEGRALES y los diferentes mecanismos

organizacionales.

Objetivos específicos

✔ Identificar cada una de las planeaciones plantadas en la empresa estudiada.

✔ Analizar e interpretar las características de JOMAS SYSTEMS SOLUCIONES

INTEGRALES como su sostenibilidad y crecimiento empresarial.

✔ Describir el estudio realizado a la empresa JOMAS SYSTEMS SOLUCIONES

INTEGRALES.
Página 6 de 10

ESTUDIO DEL CASO DE LA EMPRESA JOMAS SYSTEMS SOLUCIONES

INTEGRALES PARTE 1

La empresa JOMAS SYSTEMS SOLUCIONES INTEGRALES fue constituida el

día 12 de Mayo del año 2016 en el municipio de Neiva – Huila, pero su legalización

se hizo el día 12 Junio del presente año, fundada por CAMILO ALBERTO

MEDINA QUIACHA donde su actividad económica es el mantenimiento y

reparación de computadores, gracias a su excelente desempeño lograron a darse

conocer en su ciudad natal

De igual modo, su actividad económica se centra en el mantenimiento y reparación

de equipos de cómputo, caracterizándose por brindar un ben servicio a sus clientes,

brindando soluciones innovadoras con personal altamente calificado. procesos y

tecnología de calidad. Su portafolio de servicios cuenta con:

 Reparación

 Mantenimiento

 Instalación de redes

 Ensamblados y configuración de computadores

 Solución de problemas vía telefónica

 Entre otros
Página 7 de 10

entre los servicios de mantenimiento preventivos que ofrecen las empresas de soporte
técnico de computadoras se encuentran los siguientes:

 Desfragmentación del disco duro

 Respaldo de información almacenada

 Actualización de software y sistemas de seguridad

 Análisis de antivirus y desinstalación de software no confiable

 Limpieza de memoria caché y datos de navegación

 Monitoreo del consumo de recursos de software y hardware

 Limpieza física interna y externa del hardware

La misión de la organización Somos una empresa dedicada a la comercialización y

distribución de productos informáticos, fabricación de ordenadores, desarrollo de

aplicaciones informáticas de gestión, soluciones en Internet, servicio técnico y

mantenimiento de equipos y sistemas informáticos, hosting, y consultoría de

protección de datos. Ofreciendo una solución global a empresas, profesionales,

administraciones y usuarios particulares, a todo el territorio nacional.

En cuanto a su visión, Pretendemos ser un referente en el mercado nacional en el

sector de las TIC, y para ello abarcaremos todos los servicios que ofrecemos

actualmente incrementando los que vayan surgiendo debido a la necesidad de

cambio provocado por los avances tecnológicos. Esto es así ya que somos una

empresa en constante innovación ya que el sector de la tecnología así lo requiere

Valores

Nuestros valores sobre los que se sostiene esta estrategia de crecimiento y diferenciación en el servicio
son:
Página 8 de 10

Trabajo en equipo: Promoviendo y apoyando un equipo homogéneo, polivalente e


interdepartamental.

Colaboración: Nos integramos con nuestros proveedores y clientes para mejorar día
a día la calidad con los mismos para satisfacer sus necesidades.

Servicio: Cumplimos con nuestros compromisos y nos hacemos responsables de


nuestro rendimiento en todas nuestras decisiones y acciones, basándonos en una gran
voluntad de servicio por y para nuestros clientes.

Innovación y mejora continua: Nos damos cuenta de la importancia de mirar hacia


el futuro, por tanto, ofrecemos lo último del mercado para dar un apoyo y servicio
óptimo a nuestros clientes.

Transparencia: La implicación y compromiso del personal no sería posible sin una


absoluta transparencia en los procesos, disponiendo el personal de la máxima
información de la empresa.

Comunicación: Promovemos y facilitamos la comunicación entre todos los niveles


de la organización, disponiendo de herramientas eficaces, convocando los foros
adecuados y con el compromiso constante de la dirección.

Integridad y Ética: Promovemos un compromiso social y cumplimos nuestra


normativa interna.

Modelo de dirección participativo: El personal de la empresa asume


responsabilidades y participa en el proceso de toma de decisiones.

Formación: La empresa se preocupa de la formación continua en todos los ámbitos.

Responsabilidad Social Corporativa: Contribuimos activamente al mejoramiento


social, económico y ambiental, para mejorar nuestra situación competitiva y
valorativa.
Página 9 de 10

Conclusión

Para concluir, es importante conocer el estudio realizado a la empresa JOMAS


SYSTEMS SOLUCIONES INTEGRALES el cual nos ayuda a entender su
evolución desde su actividad económica, desempeño en el mercado, competencia y
el proceso a través del cual se analiza la situación actual y donde se establecen los
objetivos y se definen las estrategias de acción.

De igual manera, se debe tener en cuenta cada uno de los planteamientos para
determinar las estrategias y acciones que se deben tomar para un buen desarrollo y
así lograr mantenerse competitivamente en el mercado, implementando mejoras
continuas, y a su vez lograr los objetivos empresariales.
Página 10 de 10

Referencias Bibliográficas

✔ Material de apoyo suministrado por la docente, Robinson Casallas Montealegre:

✔ Chiavenato, I. (2011). Planeación estraégica. México: Mc Graw Hill Education .

✔ Jiménez, G. A., Uscanga, M. P., Uscanga, M. C., & Ostria, M. I. (2014). DOCS y

Análisis Funcional, un Diagnóstico Integral del ITQ. Sciences de Gestion.

✔ Recuperado de:

✔ Business, E. G. S. of. (s. f.). Planes y jerarquías de objetivos en las empresas.

Recuperado 17 de agosto de 2019, de http://www.esan.edu.pe/apuntes-

empresariales/2016/07/planes-y-jerarquias-de-objetivos-en-las-empresas/

También podría gustarte