Está en la página 1de 3

DECÁLOGO DEL BUEN PACIENTE SECRETARIA DE SALUD

CENTRO DE SALUD RURAL


1. Tener confianza en su médico y se “POLOLCINGO”
toma el medicamento que le indica.
2. No le quita al médico más tiempo del CARNET DE CITAS
necesario, porque sabe que otros
pacientes lo esperan. _____________________________
3. Va al doctor cuando empieza a FAMILIA
sentirse mal y no hasta que se siente
grave. _____________________________
4. Regresa el día que su doctor le pide TUTOR
que regrese a consulta.
5. Sabe que la Unidad de Salud es suya y FECHA DE NACIMIENTO:____/____/____
debe de cuidarla.
6. Le pregunta a su médico como DIRECCIÓN:_______________________
cuidarse si no quiere tener más hijos. _________________________________
7. Es respetuoso con los doctores y _________________________________
enfermeras y personal de salud.
8. Se preocupa por no hacer cosas que No. DE FOLIO DE SEGURO
dañen su salud.
EXPEDIENTE: POPULAR:
9. Mantiene limpia su casa y su persona.
10. Cuida especialmente de la salud y de
la alimentación de los niños.

DECÁLOGO DEL BUEN PACIENTE SECRETARIA DE SALUD


CENTRO DE SALUD RURAL
1. Tener confianza en su médico y se “POLOLCINGO”
toma el medicamento que le indica.
2. No le quita al médico más tiempo del CARNET DE CITAS
necesario, porque sabe que otros
pacientes lo esperan. _____________________________
3. Va al doctor cuando empieza a FAMILIA
sentirse mal y no hasta que se siente
grave. _____________________________
4. Regresa el día que su doctor le pide TUTOR
que regrese a consulta.
5. Sabe que la Unidad de Salud es suya y FECHA DE NACIMIENTO:____/____/____
debe de cuidarla.
6. Le pregunta a su médico como DIRECCIÓN:_______________________
cuidarse si no quiere tener más hijos. _________________________________
7. Es respetuoso con los doctores y _________________________________
enfermeras y personal de salud.
8. Se preocupa por no hacer cosas que No. DE FOLIO DE SEGURO
dañen su salud. EXPEDIENTE: POPULAR:
9. Mantiene limpia su casa y su persona.
10. Cuida especialmente de la salud y de
la alimentación de los niños.
CITAS CITAS
# FECHA HORA ATENCIÓN # FECHA HORA ATENCIÓN

1. PF (PLANIFICACIÓN FAMILIAR). 1. PF (PLANIFICACIÓN FAMILIAR).


2. ENFERMEDADES CRÓNICAS. 2. ENFERMEDADES CRÓNICAS.
3. CONTROL A SANOS. 3. CONTROL A SANOS.
4. CONTROL DE EMBARAZO Y PUERPERIO. 4. CONTROL DE EMBARAZO Y PUERPERIO.

CITAS CITAS
# FECHA HORA SERVICIO # FECHA HORA SERVICIO
1

1. PF (PLANIFICACIÓN FAMILIAR). 1. PF (PLANIFICACIÓN FAMILIAR).


2. ENFERMEDADES CRÓNICAS. 2. ENFERMEDADES CRÓNICAS.
3. CONTROL A SANOS. 3. CONTROL A SANOS.
4. CONTROL DE EMBARAZO Y PUERPERIO. 4. CONTROL DE EMBARAZO Y PUERPERIO.

También podría gustarte