Está en la página 1de 2

El rio más contaminado del mundo.

CITARUM
Por: Mabel Lorena Raba Rodríguez
Código: 41171159

Citarum, este río que recorre la Isla de Java, en Indonesia, proporciona el 80% de suministro
de agua a la capital, Yakarta. Soporta una población de 28 millones de personas y ofrece un
20% del producto interior bruto de Indonesia.(EcuRed, s.f.)
Acerca del año 1980, en compañía de la industrialización, en Indonesia se empiezan asentar
industrias textiles, industrias que actualmente son de gran importancia en este mundo de los
textiles puesto que grandes marcas proveen sus productos a partir de la fabricación de textiles
en Indonesia.
En el inicio del rio se aprecia su naturalidad, es de color trasparente y casi tan aceptable para
el consumo humano, pero a medida que este se va sumergiendo por mediados de la ciudad
se va viendo envuelto en gran cantidad de desechos sólidos, que a simple vista ya generaran
un gran impacto. Pero al ir más allá que una contaminación mas que nada visual, se logra
apreciar que la contaminación es mucho mas severa; cerca de este rio se asientan grandes
cantidades de habitantes que por el sistema de la ciudad no cuentan con un suministro de
agua potable, con manejo de basuras, ni algún sistema que permita una calidad de vida mas
o menos digna, pues todos estos habitantes sufren graves consecuencias de la contaminación,
evidenciadas sobre todo en los menores, estos tienen síntomas diversos como nauseas,
diarrea, fuertes dolores de cabeza y demás. Además de industria de textiles, allí también se
ve una gran industria que es la arrocera, esta tiene sus campos en medio del paso del rio, lo
que por consecuencia también genera elevadas concentraciones de contaminantes en el arroz
que producen, pues el riego es traído de las aguas del rio, de igual manera si no fuesen regados
de estas aguas, también esta la gran contaminación por la simple infiltración del agua por las
tierras. Es decir, la contaminación se ve en grandes escalas y diferentes presentaciones, en el
agua, en el alimento y por supuesto también en el aire que se respira. Sin importar sea cual
sea el estudio que se realice (muestras de agua, toma de cabellos, etc.) la contaminación se
hace presente y las responsables son grandes industrias que ven no más allá de sus ganancias
y beneficios, dejando de lado a la población que se perjudica a raíz de ellos.
Aunque hay una asociación ambiental allí presente, hace falta apoyo mundial, pues encontrar
contaminantes tan severos como los metales pesados como el arsénico, mercurio, cadmio y
plomo, no es un tema que solo incumba a quien lo vive directamente; es una preocupación
mundial. El agua es después de la energía, el principal insumo en la mayoría de los procesos
de fabricación de textiles. Es a su vez el recurso que ha sido más “maltratado” por la industria
textil. El uso indiscriminado del recurso hídrico sin el necesario tratamiento pre y post uso,
ha sido la constante histórica en el sector hasta épocas recientes (PGAS, 2015). La falta de
presencia de organizaciones ambientales expertas perjudica a todo un sistema hídrico del que
gozan millones de habitantes, y a su vez la falta de un buen y debido manejo de basuras de
parte de organizaciones también, aunque el gobierno pude tener también gran culpa por no
brindar entre sus estrategias un buen manejo de residuos para así evitar mucha de la
contaminación ya presente

Bibliografía
 Boudot, M. (2020). El río más contaminado del mundo Documental. [online] YouTube DW
Documental. Obtenido de: https://www.youtube.com/watch?v=D0Zs73aZHbA
 EcuRed (s.f.). Río Citarum. [online] Ecured.cu. Obtenido de:
https://www.ecured.cu/R%C3%ADo_Citarum
 PGAS (2015). [online] Minambiente.gov.co. Obtenido de:
https://www.minambiente.gov.co/images/AsuntosambientalesySectorialyUrbana/pdf/Sello_
ambiental_colombiano/PGAS_Textil_final_.pdf

También podría gustarte