Está en la página 1de 1

3.

2 Huehuetéotl, dios viejo del fuego

Una de las deidades más antiguas, no sólo de El culto al dios viejo del fuego fue evolucionando
Teotihuacán, sino de las culturas preclásicas de la a través del tiempo y del estilo que le impregna-
Cuenca de México, fue Huehuetéotl, representado ron las diversas sociedades prehispánicas. En
como un anciano desdentado, semidesnudo, con Teotihuacán, según Alfonso Caso (1966), apa-
la espalda encorvada y sosteniendo sobre ella un rece hasta la Fase Tzacualli (1-150 d. C.), pro-
brasero. Así se descubrieron varios incensarios en bablemente como referencia a la erupción del
Cuicuilco (300 a. C.). Xitle. Se le ve con una variante, pues el brasero
no se encuentra más en su joroba, sino que lo
lleva sobre la cabeza. En dicha vasija se coloca-
ba el copal que se quemaba en las ceremonias
religiosas asociadas a esta deidad, rito que pu-
All rights reserved. May not be reproduced in any form without permission from the publisher, except fair uses permitted under U.S. or applicable copyright law.

diera simbolizar la erupción de un volcán.

Huehuetéotl.
Copyright 2008. CACCIANI S.A. DE C.V.

Fragmento de figurilla representando un quetzal,


aplicación para brasero tipo teatro.
Huehuetéotl.
TEOTIHUACÁN

19
EBSCO Publishing : eBook Collection (EBSCOhost) - printed on 2/15/2020 12:22 PM via PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - BIBLIOTECA CENTRAL
AN: 396651 ; Fundacion Cultural Armella Spitalier.; Teotihuacan : el ascenso al poder
Account: s6670599.main.eds

También podría gustarte