Está en la página 1de 1

la disciplina ha de ser comprendida como la organización del ejército, las graduaciones y rangos

entre los oficiales, la regulación de las rutas de suministros, y la provisión de material militar al
ejército. también viene referida a cómo se pone de manifiesto la información que se pretenda dar
al exterior al público en general, cómo se organiza la comunicación entre los miembros, cómo se
moviliza a los miembros, cómo se les dota de instrumentos para la lucha, etc.

El atletismo más que un deporte es en sí una actividad física propia del ser humano. El Deporte es
una estilización de la guerra Francisco Umbral (escritor español) nac. 1935Desde sus inicios el ser
humano necesitó correr con el fin de desplazarse, de huir y de cazar presas para alimentarse.
Algunas pinturas en cavernas nos remontan a esta actividad desde el Paleolítico Inferior (6000 a.
C.-5500 a. C) al Neolítico.

Las fuentes se hacen más precisas en Egipto en el siglo XV antes de nuestra era, con la referencia
escrita más antigua, referida a la carrera a pie, hallada en la tumba de Amenhotep II (c. 1438-1412
a. C.) Los primeros encuentros registrados en Grecia se llevaron a cabo en el siglo VIII a. C. se
destaco la prueba llamada stadion, que era una carrera de 197,27 metros, equivalentes a 200
veces el pie de Heracles.

Se dice que la idea de la maratón que incluye esta actividad llevándola a un límite más grande fue
dado ya que un guerrero llamado Filipides, después de finalizar la guerra de los griegos contra los
persas en Maratón, corrió sin parar hasta Atenas para informar esta victoria. Este tramo de camino
era de unos 37 km, y considerando que en el año 490 a.C. los caminos eran muy precarios, el
esfuerzo fue inmenso. Algunos relatos dicen que Filipides muere luego de informar la derrota,
otros incluso niegan su existencia.

historiade.org/atletismo/

suntzuhoyendia.wordpress.com/tag/disciplina/

También podría gustarte