Está en la página 1de 8

PEDAGOGIA Y TIC

IDENTIFICACIÓN DE TECNOLOGÍAS

LUZ STELLA GONZALEZ OJEDA

SERGIO ARTURO MEDINA CASTILLO


TUTOR

UNIVERSIDAD DE SANTANDER - UDES


ESPECIALIZACION EN APLICACIÓN DE TIC PARA LA ENSEÑANZA
PAZ DE ARIPORO CASANARE
2019
Introducción
Actualmente los seres están viviendo en una gran revolución industrial y tecnológica
que sin darnos cuenta no conocemos en su totalidad la tecnología que nos rodea. Nuevos
cambios hacen que día tras día tengamos que actualizarnos en conocimiento manipulación
y funcionamiento relacionados con las tecnologías para que podamos competir en el
mercado actualizado y cambiante. Hoy por hoy tenemos tanta influencia con la tecnología
que nuestra interacción con ella es continua gracias a los dispositivos, la conectividad, hace
que los usuarios tengan una comunicación continua con otras personas en busca de alcanzar
su máximo nivel de aprendizaje y desempeño en el entorno que lo rodea

El presente informe tiene como propósito resaltar la importancia que tiene el mundo
de las tecnologías en el entorno que desempeñamos educación, diferenciando conceptos,
analizando tecnologías existentes dentro del ámbito laboral, finalizando con una proyección
de las tecnologías más relevantes y su posible uso en las instituciones educativas; donde
el maestro debe ser el pionero en el conocimiento manipulación y uso responsable de
artefactos que beneficien el aprendizaje integral de los educandos
Identificación de tecnologías

1. Revisión conceptual
Tecnología Tecnología Tecnologías de la Recursos
educativa información y la educativos digitales
comunicación
Todo tipo de Es todo recurso Conjunto de Son materiales
material, tecnológico que servicios, redes, digitales,
herramienta, pretende desarrollar software y aparatos información de
técnicas, artefactos. diversas integrados a un carácter educativo
Conjunto de competencias; sistema de en formato digital
conocimiento incorporación y información codificada para ser
científico y utilización de interconectado y almacenada en un
habilidades técnicas tecnologías de la complementario; computador para
que permiten información y la que sirven para acceder a ella de
satisfacer las comunicación como mejorar la calidad manera directa o
necesidades y apoyo en los de vida de las acceso remoto cuya
resolver problemas procesos educativos personas y romper intención es apoyar
en todos los con las barreras que los procesos de
contextos existen dentro del enseñanza-
entorno que los aprendizaje de un
rodee modo pedagógico y
didáctico
2. Análisis de tecnologías

Artefacto Tecnología Tecnología de Recurso Utilidad


educativa la información educativo
o digital
comunicación
Cámara X Información Tomar evidencias de
actividades que se realizan
Video bean X Información Trasmitir información en el
aula
Televisor X Información Observar información
Computador X Información, X Trasmite, recopila
comunicación información del aula
Calculadora X Información Trasmitir información
operaciones
Grabadora X Información Escuchar canciones
Libros guía X Información Para información de las
físicos temáticas de la clase
Tablero X Información Hacer anotaciones de las
temática del aula
Celular X Información, Trasmitir y comunicar
comunicación información
Laminas X Información Observación de información
visuales de los temas tratados
mapas y otras
Memoria X Información X Trasportar información
USB dentro y fuera del aula
3. Síntesis con proyecciones de uso de las tecnologías

El paradigma educativo está produciendo cambios que vienen motivados por el uso
de las tecnologías y que causan gran impacto en la forma de aprender. La rápida adopción
de dispositivos unidos al uso educativo permiten que los formatos digitales sean un
medio rápido, eficaz y cómodo para para distribuir conocimiento relevante en el desarrollo
de las competencias de los educandos; siendo este trazado la razón por la cual 56 expertos
de 22 países documentan el informe horizon 2015 las tendencias y desafíos en la
enseñanza de primaria y secundaria a fin de potenciar los niveles educativos en las
instituciones.

La adopción de tecnologías en la enseñanza está enmarcada por tres tendencias


principalmente: la primera propensión a corto plazo que es la de mayor impacto, dentro
de ella se puede destacar el aprendizaje mixto o hibrido que resulta de la combinación del
trabajo en línea y el presencial en el aula obteniéndose de esta forma un aprendizaje
autónomo motivador para el estudiante. Desarrollo de programas y currículos solidos
denominado aprendizaje STEAM. La segunda propensión será a mediano plazo marcada
por el aumento del uso de los enfoques de aprendizaje colaborativo y utilización de
herramientas TIC donde el estudiante tenga como principal rol la creación de
conocimiento. La incursión de la primera y la segunda tendencia de un aprendizaje
innovador hacen necesario una tercera propensión planteada a largo plazo que no es más
que un replanteamiento del funcionamiento de los centros escolares y su forma de enseñar
como por ejemplo el aprendizaje basado en proyectos (ABP) nuevas formas de enseñanza
que le permiten al estudiante obtener un aprendizaje más profundo.

Dentro de las tecnologías a ser adoptadas dentro del entorno educativo laboral resulta
de gran utilidad las de corto plazo como son: Trae tu propio dispositivo gran avance que se
debe dar dentro de las aulas de clase porque permite a estudiantes mayor productividad en
los procesos su aprendizaje, aunque se encuentran muchas falencias para adoptar esta
tendencia por a falta recursos y conectividad en las instituciones se deberá respaldar a
alcance de este logro para mejorar la practicas educativas en las aulas de clase. Del mismo
modo en las instituciones educativas se deberían implementar los Makerspaces o talleres
creativos que logren en la comunidad educativa y su entorno la potencialización y desarrollo
de habilidades de experimentación y productividad de cosas por sí mismo.

Por otra parte a mediano plazo resulta de gran importancia la impresión 3D,
herramienta de gran utilidad en el entorno educativo rural donde no se cuenta con acceso a
internet su utilización se convierte en una exploración más auténtica de los objetos y los
conceptos permitiéndole a estudiante un aprendizaje más práctico y fructífero.

De igual importancia dentro de las tendencias a largo plazo es importante destacar las
tecnologías Wearable aquellos dispositivos informáticos que los usuarios puedan tener o
llevar consigo mismo (gafas, relojes, audífonos y otros) con disponibilidad de una conexión
a internet, permitiéndole a usuario introducirse en una realidad virtual con aplicaciones a la
hora de abordar una necesidad específica de aprendizaje en los estudiantes que por una u otra
razón necesitan de esta tecnología y tengan la facilidad de recibir una educación equitativa a
la de sus compañeros
Conclusiones

Para lograr un aprendizaje integral en los estudiantes es de gran importancia


apropiarse e incorporar en las prácticas educativas las tecnologías de la información y la
comunicación, en el ámbito educativo, se debe adoptar con medida de urgencia la
utilización toda clase de artefactos tecnológicos y hacer uso constante y apropiado de
los mismos para mantener un entorno de trabajo atractivo, acogedor y productivo en el
aprendizaje de los estudiantes
Bibliografía

López, G. y Navas, X. (2013) Libro Electrónico Multimedial: Fundamentos de la


Educación Mediada por TIC.http://aulvirtual.eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.
000.006.EATE/Documentos / cap1 / Capitulo_Completo.pdf

LibroElectrónico Multimedial: Tecnología Educativa.http://aulavirtual.eew.cvudes.edu.


co/publico/lems/L.000.014.MG/Documentos / cap4 / Capitulo_Completo.pdf

Informe Horizon 2015K12http://educalab.es/documents/10180/509115/Informe_Horizo


n_octubre_2015.pdf / 6afb6039-41aa-4af0-93fb-b87ecab00c86-

También podría gustarte