Está en la página 1de 6

Tabla de contenido

1. ¿Qué es la elasticidad precio de la demanda?


1.1 ¿Que es la elasticidad ingreso de la demanda?
1.2 ¿Para qué sirve la elasticidad en proyectos?
1.3 Tipos de Elasticidad
1.4 Graficar
1.5 Formula punto medio
1.6 Realizar un ejercicio Elástica, Inelástica
2. ¿Qué es el coeficiente de correlación?
2.1 ¿Que es el coeficiente de determinación?
2.2 ¿Que aplicaciones tiene para proyectos?
2.3 Con los datos que el profesor dio realizar el ejercicio de correlación y
determinación
3. Con la Hoja 1. Cifras del consumo aparente realizar un modelo de regresión
3.1 Hallar coeficiente de correlación y determinación
1. ¿Qué es la elasticidad precio de la demanda?

es un término básico en Microeconomía, mide cuánto varía la cantidad demandada


de un bien cuando su precio varía.

1.1 ¿Qué es elasticidad ingreso de la demanda?

mide el cambio porcentual en la cantidad comprada de un artículo por unidad de


tiempo, como resultado de un cambio porcentual dado en el ingreso del consumidor.
De manera más simple podemos decir que calcula la sensibilidad de la cantidad
demandada ante los cambios en los ingresos monetarios. (laeconomia, 2019)

1.2 ¿Para qué sirve la elasticidad en proyectos?

 La elasticidad de los precios es utilizada por las empresas principalmente


para establecer y evaluar la estrategia de precios. Entender si tus productos
o servicios son elásticos o inelásticos es, por lo tanto, un paso importante
para establecer tus precios.

 permite anticipar el comportamiento del mercado ante una variación de


factores como el precio de los bienes y servicios.

1.3 Tipos de Elasticidad:

Existen diferentes tipos de elasticidad de la demanda:

 Demanda perfectamente inelástica. Esto se da cuando ante un cambio del


precio la cantidad demandada se mantiene constante; no presenta ningún
cambio. EPD = 0.

 Demanda inelástica: La demanda de un bien es inelástica cuando la reacción


de los consumidores ante un cambio en el precio no es significativa. Esto se
da cuando 0 < EPD < 1.

 Demanda de elasticidad unitaria. Esto ocurre cuando un precio se incrementa


en un X%, y su demanda disminuye en la misma cantidad (X%). Es decir,
EPD = 1.
 Demanda elástica: La demanda de un bien es elástica cuando la reacción de
los consumidores ante un cambio en el precio es significativa. Esto se da
cuando EPD > 1.

 Demanda perfectamente elástica. Esto se da cuando a cierto precio dado,


los consumidores compran cualquier cantidad, por encima de este precio, la
cantidad demandada es cero y por debajo es infinita. EPD = ∞. (debitoor,
2019)

1.4 Grafica

El impacto que tiene la variación en el precio tiene sobre la cantidad demandada es


lo que se conoce como elasticidad. Ante una variación similar en el precio, el
producto de la gráfica A tiene una respuesta mayor que el producto de la gráfica B
esto indica que la demanda de A es más elástica mientras que la demanda de B es
inelástica.

1.5 Formula punto medio

La fórmula del punto medio es preferible para calcular la elasticidad demanda precio
porque nos da el mismo resultado independientemente de la dirección del cambio.
(Uc3m.es, 2019)
1.7 Realizar un ejercicio Elástica, Inelástica:

ELASTICA:
Pongamos que a un precio de 1.000€, la cantidad demandada son 40 unidades y si
el precio sube a 1.200€ la cantidad demandada baja a 24. La EPD es de 2, es decir
la demanda es elástica ya que, ante una variación del precio, la cantidad
demandada varía el doble en términos porcentuales, lo cual es significativo ya que
es superior a 1.

INELASTICA:
Si por el contrario el precio de 1.000€, la cantidad demandada son 20 unidades. Si
el precio sube a 1.200€, la cantidad demandada baja a 18 unidades. Esto quiere
decir que la EPD es de 0'5, es decir es inelástica ya que ante una variación del
precio la cantidad demandada en términos porcentuales es inferior a 1.
2. ¿Qué es el coeficiente de correlación?

El coeficiente de correlación es una medida que determina el grado al que se


asocian los movimientos de dos variables.
Así, el coeficiente de correlación es un número que cuantifica algún tipo de relación
y/o dependencia, es decir, relaciones estadísticas entre dos o más variables
aleatorias o valores de datos observados. (enciclopediafinanciera, 2019)

2.1 ¿Qué es el coeficiente de determinación?

El Coeficiente de Determinación es una medida estadística de la bondad del ajuste


o fiabilidad del modelo estimado a los datos. Se representa por R2 e indica cuál es
la proporción de la variación total en la variable dependiente (Y), que es explicada
por el modelo de regresión estimado, es decir, mide la capacidad explicativa del
modelo estimado. (diccionarioempresarial, 2019)

2.2 ¿Qué aplicaciones tiene para proyectos?

El coeficiente de determinación no sólo mide la capacidad explicativa de un modelo,


sino que, además, permite elegir entre varios modelos cuál es el más adecuado. Así
si los modelos tienen la misma variable dependiente y el mismo número de variables
explicativas, será más adecuado el que tenga un coeficiente de determinación
mayor. (diccionarioempresarial, 2019)
Biblioteca

 debitoor. (08 de 04 de 2019). debitoor. Obtenido de debitoor:


www.debitoor.es
 diccionarioempresarial. (12 de Abril de 2019). diccionarioempresarial.
Obtenido de diccionarioempresarial:
http://diccionarioempresarial.wolterskluwer.es/Content/Documento.aspx?par
ams=H4sIAAAAAAAEAMtMSbF1jTAAASMjM0sTtbLUouLM_DxbIwMDS0N
DA1OQQGZapUt-ckhlQaptWmJOcSoAQ9XlCzUAAAA=WKE
 enciclopediafinanciera. (12 de Abril de 2019). enciclopediafinanciera.
Obtenido de enciclopediafinanciera:
https://www.enciclopediafinanciera.com/definicion-coeficiente-de-
correlacion.html
 III, U. C. (08 de Abril de 2019). Uc3m.es. Obtenido de Uc3m.es:
http://ocw.uc3m.es/economia/fundamentos-de-la-economia/material-de-
clase-1/Economia4.pdf
 laeconomia. (08 de Abril de 2019). laeconomia. Obtenido de laeconomia:
http://laeconomia.com.mx

También podría gustarte