Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

Evaluación: Prueba 1 – Parcial 2


Materia: Resistencia de Materiales I Paralelo:……….
Periodo Académico: octubre 2019 – marzo 2020
Fecha: 06 de enero de 2020
Alumno:…………………………………… Código:………..
Nota: Antes de empezar su examen, leer y entender el enunciado para una correcta solución. El examen tiene
una ponderación de 10 puntos y está compuesto por 2 partes: parte teórico y otra practica (problemas). Suerte!!!
Parte teórica. (cada pregunta tiene una ponderación de 1 punto)
1. Defina materiales anisotrópicos, mencione 3 ejemplos
Un material es anisotrópico si sus propiedades mecánicas son diferentes en diferentes direcciones. En general,
las propiedades mecánicas de los materiales anisotrópicos no son simétricas con respecto a ningún plano o eje.
Ejemplos: Madera, Diamante, Grafito.
2. Mediante la representación de un sólido en el espacio, determine las fuerzas internas del mismo.

∑ 𝐹𝑋 = 0 ∑ 𝑀𝑋 = 0
∑ 𝐹𝑌 = 0 ∑ 𝑀𝑌 = 0
∑ 𝐹𝑍 = 0 ∑ 𝑀𝑍 = 0

3. En qué elementos estructurales se producen esfuerzos cortantes.


Por lo general se produce en pasadores, remaches, pernos, puesto que se aplican fuerzas paralelas al área
trasversal produciendo así el desplazamiento de la sección afectada.
4. Defina esfuerzo de aplastamiento o de apoyo.
Esta producido por un elemento que soporta a otro, es decir que es un esfuerzo de compresión determinado por
ambos materiales sobre la superficie de contacto.
Parte práctica. (cada pregunta tiene una ponderación de 2 puntos)

2. La viga uniforme está sostenida por dos barras AB y CD que tienen áreas de sección
transversal de 10 mm2 y 15 mm2, respectivamente. Si la intensidad w de la carga
distribuida es 2000KN/m y el esfuerzo último es de 300 kPa y un F.S de 2,5. Determine
los diámetros de los pasadores B y D.
DATOS: ∑ 𝐹𝑌 = 0
w = 2000 . 103 (6)
w = 12 . 106 N 𝐹𝐴𝐵 – (12 . 106 ) + 𝐹𝐶𝐷 = 0

∑ 𝑀𝐴 = 0 𝐹𝐴𝐵 = 4 . 106 N

(12 . 106 ) - 𝐹𝐶𝐷 (6) = 0 Fs =


𝐺𝑢𝑙𝑡
𝐺𝑝𝑒𝑟
48 .106
𝐹𝐶𝐷 = 6 300 . 103
𝐺𝑝𝑒𝑟 =
2,5
𝐹𝐶𝐷 = 8 . 106 N
𝐺𝑝𝑒𝑟 = 0,12 MPa

Diámetro: 2𝑃
𝜙 = √𝜋 𝐺
𝑝𝑒𝑟
𝑃
𝐺𝑝𝑒𝑟 = 2𝐴
2 (4 .106 )
𝑃
𝜙𝐴𝐵 = √ 𝜋 (0,12)
𝐺𝑝𝑒𝑟 = 𝜋
2( 𝜙2 )
4
𝜙𝐴𝐵 = 4606,59 mm
𝑃
𝐺𝑝𝑒𝑟 = 𝜋
( 𝜙2 )
2
2 (8 .106 )
2𝑃 𝜙𝐴𝐵 = √ 𝜋 (0,12)
𝐺𝑝𝑒𝑟 = (𝜋 𝜙2 )

𝜙𝐴𝐵 = 6514,70 mm
6. Para la estructura mostrada en la figura, calcule el tamaño del tornillo (diámetro del perno)
y el área de las placas de apoyo requeridos si los esfuerzos permisibles son de 18000 psi en
tensión y de 500 psi en aplastamiento, y además el factor de seguridad para toda la estructura
es de 1,5. Desprecie el peso de las vigas.

∑ 𝑀 𝑅2 = 0

9 kip (6) - 𝑅1 (18) = 0

𝑅1 = 3 kip
∑ 𝑀 𝑅3 = 0 4 . 15
𝐺𝑝 ≥ 18 Ksi 𝑑𝑝 = √ 4 . 18
-9 (9) + 𝐹𝑝 (6) – 3 (3) = 0
𝐺𝑝 = 500 Psi 𝑑𝑝 = 1,03 in
𝐹𝑝 = 15 kip
𝑃
𝐺𝑏 = 𝑡 . 𝑑

7. Un marco plano tiene las dimensiones mostradas en la figura. Todas las juntas están articuladas.
Calcule el diámetro requerido en la barra CD de acero de alta resistencia para la estructura.
Suponga que la resistencia última es de 1250 MPa para tensión y 1000 MPa para compresión y
el factor de seguridad para todo el conjunto es de 1,5.

DATOS:
𝜙𝐶𝐷 = ?

𝐺ú𝑙𝑡𝑖𝑚𝑜 = 1250 MPa tensión

𝐺ú𝑙𝑡𝑖𝑚𝑜 = 1000 MPa compresión

N = 1,5
∑ 𝑀𝐴 = 0
∑ 𝐹𝑌 = 0
30 (6) - 𝐹𝑌 (3) = 0
𝐴𝑌 + 𝐹𝑌 = 0
𝐹𝑌 = 60 KN
𝐴𝑌 = - 60 KN

Nodo A

∑ 𝐹𝑌 = 0

- AB – 60 = 0

AB = - 60 KN

Nodo B

∑ 𝐹𝑌 = 0

60 - CB = 0

CB = 60 KN
Nodo C

∑ 𝐹𝑌 = 0

BC – CD Sen(18,43°) = 0

CD = 189,79 KN

Nodo D

∑ 𝐹𝑌 = 0

DE Sen(63,43°) + CD Sen(18,43°) =0

DE = - 67,09 KN
Nodo E

∑ 𝐹𝑌 = 0

EF Sen(63,43°) + ED Sen(63,43°) =0

EF = 67,09 KN

Diámetro CD:
𝑃
𝐺𝑝𝑒𝑟 = 𝜋
( 𝜙2 )
4

𝐺𝑢𝑙𝑡 4𝑃
Fs = 𝐺𝑝𝑒𝑟 = 2 )
𝐺𝑝𝑒𝑟 (𝜋 𝜙𝐶𝐷

1250 4𝑃
𝐺𝑝𝑒𝑟 = 1,5 𝜙𝐶𝐷 = √𝜋 𝐺
𝑝𝑒𝑟

𝐺𝑝𝑒𝑟 = 833,33 MPa


4 (1899,99 .103 )
𝜙𝐶𝐷 = √ 𝜋 (833,33)

𝜙𝐶𝐷 = 17,04 mm

También podría gustarte