Está en la página 1de 3

EXAMEN (1er.

PARCIAL)
PREPARATORIA TLALPAN CICLO ESCOLAR 2019-2020
PLAN UNAM VERSIÓN B
CLAV. INCORP. 1119
FECHA: ____/_10_/_19_

Nombre del Profesor: Asignatura: QUÍMICA III Clave: 1501


Nombre del Alumno: Grupo:
APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE(S)

Evaluar los conocimientos adquiridos durante la primera unidad del curso de química III (ELEMENTOS
Objetivo del examen: QUÍMICOS EN LOS DISPOSITIVOS MÓVILES).
Número total de reactivos: 37 Total de puntos examen: 61 Total de puntos obtenidos: Calificación:

ELABORÓ PRESIDENTE DE ACADEMIA REVISÓ DOCENTES TITULARES


Prof. Raymundo A. L orea D. Gloria Azucena Delgado 1.- Raymundo A. Lorea D.

2.- Daniel Gómez

NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA 3.- Mario González

INSTRUCCIONES GENERALES: FIRMA DEL ALUMNO EXAMEN


 Se deberá contestar con pluma de tinta negra o azul. Cualquier corrección deberá ser con corrector, no se
permite el uso de rayones.
 Lea con atención cada una de las preguntas y las instrucciones de cada sección.
 Si tiene alguna duda, levante la mano y el profesor acudirá a usted para orientarle.
 El tiempo aproximado que tardará en resolver el examen es de 50 Minutos FIRMA DEL ALUMNO RETRO
 Si se detecta a algún alumno copiando, automáticamente se retirará el examen, sin oportunidad de continuar y
se anulará en su totalidad.
 Durante el examen no podrán estar encendidos los celulares, ni en vibrador. Por lo que queda prohibido
contestar mensajes y/o llamadas.
 Por favor firme su examen al terminar de responderlo.

I. INSTRUCCIONES.- Contesta con letra entendible lo que a continuación se pide. (VALOR 16 PUNTOS, 2 PUNTO CADA REACTIVO).
Nota. La respuesta debe ser de acuerdo a lo solicitado, de no cumplir con ello, NO TIENE NINGÚN VALOR, no hay medios puntos

1. Anota dos propiedades físicas y dos químicas de la materia ______________________________________________________________

2. Que es un mineral _______________________________________________________________________________________________

3. ¿Cuáles son los tres metales nativos?________________________________________________________________________________

¿Qué son:
4. Aleación: ______________________________________________________________________________________________________

5. Plástico: ______________________________________________________________________________________________________

6. Anota el nombre de tres minerales empleados en la fabricación de pantallas: ________________________________________________

7. ¿Qué es la sobreexplotación de recursos naturales? ____________________________________________________________________

8. ¿Qué establece la teoría del octeto? _________________________________________________________________________________

II. INSTRUCCIONES.- Coloca dentro del paréntesis la letra que corresponda a la respuesta correcta, utiliza letra mayúscula. (VALOR 9 PUNTOS, 1 PUNTO
POR REACTIVO).
9. ( ) Son elementos que hay en la naturaleza que poseen brillo, son dúctiles y maleables.
A. Minerales B. Metales C. Materiales D. Plásticos

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PREPARATORIA UNAM QUINTO AÑO 1


10. ( ) . Sustancias naturales de composición química definida, normalmente sólido e inorgánico.
A. Minerales B. Metales C. Materiales D. Plásticos
11. ( ) En 2010, nuestro país ocupaba del 6º. al 13º. lugar en producción de los siguientes minerales no metálicos menos
A. Fluorita B. Barita C. Grafito D. Yeso
12. ( ) Modelo atómico considerado como un sistema planetario
A. Dalton B. Thomson C. Rutherford D. Bohr
13. ( ) Fuera del núcleo del átomo se encuentran:
A. Protones y electrones B. Protones y neutrones C. Solo protones D. Solo electrones
14. ( ) La suma de protones y neutrones de un elemento nos da ___.
A. Masa atómica B. Masa molecular C. Numero de masa D. Número de oxidación
15. ( ) Cambio de estado de la materia de líquido a sólido por disminución de temperatura
A. Condensación B. Fusión C. Evaporación D. Solidificación
16. ( ) Los elementos del grupo VIII A se le conoce con el nombre de.
A. Gases nobles B. Halógenos C. Alcalinos D. Grupo del carbono
17. ( ) Los elementos de los grupos IV al VII, ________ electrones para adquirir estructura de gas noble
A. Comparten B. Ganan C. Prestan D. Ceden

III. INSTRUCCIONES.- Coloca dentro del paréntesis la letra que corresponda a la respuesta correcta, utiliza letra mayúscula. (VALOR 8 PUNTOS, 2
PUNTOS POR REACTIVO).

18. ( ) La masa molar del CaSO4 es.


A. 232 g/ mol B. 136 g/mol C. 232 g D. 136 mol
19. ( ) 39 g. de Al(OH)3 equivalen a
A. 40 g/ mol B. 1 mol C. 0.5 mol D. 6.02 X 10 23 mol
20. ( ) Un mol de CaCO3 equivale a.
A. 100 g/mol B. 100 mol C. 100 g. D. 6.02X10 23 moléculas
21. ( ) 6.02 X 10 23 moléculas de NaNO3 equivalen a
A. 1 mol B. 101 mol C. 101 g. D. 0.1 mol

Al = 27; S = 32; O = 16; Ca = 40; H = 1; C = 12; Na = 23; N = 14 g / mol

IV. INSTRUCCIONES.- Relaciona las siguientes columnas anotando la respuesta correcta en los paréntesis. (VALOR 10 PUNTOS, 1 PUNTO POR
REACTIVO)

22. ( ) La ______ es fuente primaria para producción de bocinas A. s


23. ( ) La ______ es la fuente primaria empleada para amplificadores de alta potencia B. Oxidación
24. ( ) Es el cambio de líquido a gas, por aumento de temperatura C. Isótopo
25. ( ) Es una propiedad física de la materia D. Sublimación
26. ( ) Son átomos del mismo elemento con igual número de protones, per diferente número de neutrones E. Esfalerita
27. ( ) Es la representación de como se encuentran distribuidos los electrones en los niveles de energía F. Familia o grupo
28. ( ) Según ______ en el átomo los electrones giran fuera del núcleo en orbitas elípticas G. Ebullición
29. ( ) Número cuántico que toma valores de – 1/2 y + 1/2 H. Configuración electrónica
30. ( ) Los elementos en la tabla periódica, agrupados en filas, se les llama I. Arsenopirita
31. ( ) Enlace que se forma por la unión de un metal y un no metal J. Orbital atómico
K. Iónico
L. Bastriaecita
M. Dalton
N. Período
O. Bohr
P. m

V. INSTRUCCIONES.- Resuelve lo que se indica en cada uno de los siguientes reactivos. (VALOR 18 PUNTOS, 3 PUNTOS POR REACTIVO)
Nota. Para obtener el puntaje del reactivo se divide la cantidad de respuestas correctas para sacar la parte proporcional

32. Coloca dentro del cuadro, una letra E si es un elemento, una C si es compuesto o una M si se trata de mezcla.
Ácido cítrico Pizza Cloruro de sodio Aire
Azúcar Magnesio Agua de mar Mermelada
Cloro Agua de frutas Plata Aspirina

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PREPARATORIA UNAM QUINTO AÑO 2


33. Completa la siguiente tabla con protones, electrones y neutrones y coloca como exponente el numero de masa y como subíndice el numero
atómico

SÍMBOLO P+ e– no

Ca 20 20

65Zn30

118Sn 50

Ra88 128

34. Desarrolla la configuración electrónica de los siguientes elementos


CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA n l M s

N7

K11

Sc21

Desarrolla la estructura de Lewis de los siguientes compuestos

35. Al(OH)3 36. NH3

FAMILIA
H I
N V
Al III
O VI

37. Completa el cuadro, e indica en la última columna si el compuesto es óxido metálico o no metálico

FÓRMULA NOMBRE TIPO DE ÓXIDO


( MET / NO MET)
ZnO

PENTÓXIDO DE DIFÓSFORO
ÓXIDO DE CROMO III

Cl2O5

OXIDO DE ALUMINIO

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PREPARATORIA UNAM QUINTO AÑO 3

También podría gustarte

  • Acat
    Acat
    Documento5 páginas
    Acat
    Mario González Ildelfonso
    Aún no hay calificaciones
  • Con
    Con
    Documento1 página
    Con
    Mario González Ildelfonso
    Aún no hay calificaciones
  • Tablas Entalpia
    Tablas Entalpia
    Documento5 páginas
    Tablas Entalpia
    Mario González Ildelfonso
    Aún no hay calificaciones
  • Practica 1 Soluciones PDF
    Practica 1 Soluciones PDF
    Documento12 páginas
    Practica 1 Soluciones PDF
    Mario González Ildelfonso
    Aún no hay calificaciones