Está en la página 1de 2

Dayana Lorena Diaz Gaitan 63191116

Análisis Los riesgos que podrían echar a perder la economía en el 2020

Es importante tomar en cuenta estos riesgos que posiblemente afecten la economía global,
ante una posible recesión o inflaciones que generen problemas económicos. La noticia nos
informan los diferentes riesgos de menor a mayor que podrían afectar y crear una crisis
económica empezando por la guerra comercial de Estados Unidos y China; la cual por su
proteccionismo hacia los mercado de bienes generan aranceles de alto valor que afecta los
mercados de exportación e importación aumentando el valor de los productos afectando así
el consumo de las familias, es un tema de mucha precaución porque sabemos bien que es
un sector económico que pertenece al flujo circular de la economía. Ante esta guerra
comercial, Europa se ve afectado por estos países en conflicto comercial afectando así su
comercio internacional que es su fuente de crecimiento como la industria automotriz, las
tensiones sociales, la inestabilidad política e incertidumbres.

Ante la posible guerra y el petróleo influiría drásticamente en la economía a la cual


conduciría a un problema de escases de petróleo y conllevaría a una posible subida del
precio alterando economías que dependen de este producto, como también sectores de
industriales y de transporte.

Con respecto al cambio climático, los países exigen más a empresas industriales el cambio
de sus procesos productivos a cambios sostenibles y amigables con el medio ambiente, pero
en el caso automotriz; estas empresas deben invertir más en transformaciones que generen
este tipo de sostenibilidad, dificultando sus procesos productivos, causando retrasos.

Los bajos intereses de los bancos proporcionan seguridad ante ciertos riesgos económicos
que ha conducido a la desaceleración por las altas deudas de corporaciones afectando su
economía.

Facebook, Apple, Amazon y Google impactan la economía global por la manipulación


hacia los consumidores, por su posición dominante ante los mercados de bienes y servicios
creando así influencias fuertes en el mercado financiero, pero con estancamiento político
creando así monopolios en la economía.
Dayana Lorena Diaz Gaitan 63191116

También podría gustarte