Está en la página 1de 2

UNIMINUTO

CATEDRA UNIMINUTO

PRESENTADO POR:

YEISON JAVIER SOLIS GUERRERO

BOGOTA D.C, 06 DE DICIEMBRE DEL 2015.


EL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS

Es catalogada según la OMS como una enfermedad publica ha abarcado a toda la


población sin embargo en mi barrio evidencio que la población con mayor alto grado de
consumo son adolescentes con problemáticas familiares: Familias disfuncionales o
reconstituidas, con antecedentes de consumos y su nivel de escolaridad no supera el
bachillerato.

Teniendo en cuenta que el consumo de psicoactivas afecta a la población adolescente en su


gran mayoría, la alcaldía actual de Bogotá humana y en representación de alcalde Gustavo
Petro ha desarrollado programas para atender está población vulnerable: Lo que primero
que se debe hacer es ejecutar campañas de promoción y prevención, talleres desarrolladas a
la población infantil socialización de temas: - Que son las sustancias psicoactivas - Causas
y consecuencias que genera el consumo - Factores de riesgo para los consumidores Para los
habitantes de calle, es importante mencionar que se direccione el proceso de rehabilitación
con el equipo interdisciplinario, desde cada profesión debe realizar intervención, generando
espacios de auto reflexión y vinculando a centros de rehabilitación, que inicien el proceso y
lo culminen, puedan vincularse a la sociedad. Al vincularse a la sociedad el estado debe
garantizar programas, derechos y deberes que optimicen su calidad de vida y el de su
vínculo familiar. Programas de inclusión social: en el área laboral, educativa, social,
económica; estas áreas son importantes para el proceso de rehabilitación, sin dejar a un lado
el compromiso y la actitud adquirida por parte de los integrantes del proceso de
rehabilitación.

De igual manera es un trabajo que empieza desde casa, en lo fundamental de la sociedad


que es la familia es bueno implementar charla con los padres para que ellos de igual manera
tomen responsabilidad en lo que están haciendo y de qué manera están educando a sus
hijos.

Nosotros como jóvenes debemos estar firme en los consejos de nuestros padres que a diario
nos orientan a un mejor futuro debemos a pegarnos mucho más a DIOS para así no coger
caminos malos de igual manera la policía debe implementar muchas más capturas para
estas personas que delinquen con drogas incrementar las penas para personas que inducen a
menores de edad a las drogas.

También podría gustarte