Está en la página 1de 2

¿COMO ENTENDER LA CONSTRUCCION DE CIUDADANIA, EN LA DIVERSIDAD

CONTEMPORANEA?

¿COMO ENTENDER LA CONSTRUCCION DE CIUDADANIA, EN LA DIVERSIDAD Commented [A1]: Estilo: APA, 6ta ed. (2010). -
Márgenes: 2.5 cms.
CONTEMPORANEA? - Fuente: Times New Roman. - Tamaño: 12 en párrafos; 9-
12 en tablas; 10 en notas y leyendas.
- Interlineado: 1.5 en párrafos; 1.0, 1.5, 2.0 en datos de
tablas. - Texto: Justificado (no adoptamos recomendación
Juan David Prado Navarro, jdpn99@gmail.com APA de alinear a la izquierda, consideramos que reduce la
estética de la diagramación).

Docente: Edwin Muñoz Escobar

Universidad de San Buenaventura Colombia


Facultad de Ciencias Económicas
Administración de Negocios
Santiago de Cali, Colombia
CONSTITUCION Y DEMOCRACIA
13 de febrero de 2020
¿COMO ENTENDER LA CONSTRUCCION DE CIUDADANIA, EN LA DIVERSIDAD
CONTEMPORANEA?

Para mi básicamente la lectura nos habla de la evolución de la ciudadanía y su concepto, donde


nos describe en cada época como se veía esto y como eran aplicados o no lo que ahora llamamos
derechos humanos, también podemos encontrar especificaciones de cultura general de aquellas
épocas pasadas, como se veía a la mujer en ese entonces, como eran conformadas las familias,
quienes tenían el poder, etc.

Poco a poco la lectura se va extendiendo y llega a la época contemporánea y nos muestra


distintos movimientos uno de ellos muy importante es el capitalismo el cual va de la mano con la
globalización y es aquí donde las personas poco a poco toman más importancia en el occidente y
se dejó de lado el antropocentrismo, por ende se vio un gran progreso en la política, avances en la
ciencia y las economías de los mercados.

Para finalizar, la lectura nos da una reflexión acerca de esta lo cual nos da una idea de que el
concepto de ciudadanía todavía está en proceso porque a través de la historia ha tenido muchos
tropiezos por lo cual no está definido muy bien en todas partes y esto es como todo en la vida, va
cambiando constantemente.

También podría gustarte