Está en la página 1de 16

METEOROLOGIA [SINODAL]

1.Capas que forman la atmosfera


-Troposfera [6 km - 20 km]

-Estratosfera [20 km - 50 km]

-Mesosfera [50 km - 85 km]

-Termosfera [85 km - 690 km]

-Exosfera [690 km - 10000 km]

2. El limite superior de la troposfera se distingue por:

La temperatura y la presión deja de disminuir [-54.3ºC o -65.8ºF, presión 7.4 InHg].

3. Conforme nos elevamos, la temperatura:

Disminuye 2ºC por cada 1000ft y se mantiene constante a partir 36000ft


[Tropopausa, -56º],

4. Es el valor de la presión de la estación mediante la agregación de una columna


de aire con características de ISA que se extiende desde el nivel de la estación
hasta el nivel del mar

- Reglaje altimétrico [QNH]

5. Fuerza asociada con la rotación de la tierra que provoca que se desvíen las
corrientes del aire

-Fuerza Coriolis: fuerza que hace que el viento se desvíe hacia la derecha de su
trayectoria original en el hemisferio norte y hacia la izquierda en el hemisferio sur, esta
fuerza está asociada al movimiento de rotación de la tierra.

6. Es el moviendo ordenado de las partículas de aire

-Viento

7. Son nubes bajas

-Stratocumulus SC a 2 km

-Stratus ST a 2 km

-Cumulus CU 2 km

-Comulusnimbus CB a 2 km

8. La dirección de los vientos Anabáticos

-Durante el día el aire que se encuentra en contacto con las laderas de los cerros se
calienta un poco más que el que está más arriba; el aire caliente es obligado a subir
provocando un flujo continuo de viento ascendente a lo largo de la pendiente.

9. La nube más peligrosa para la aviación es

-Comulonimbos CB

10. La mayor parte de los vuelos se realiza en

-La troposfera

11. En el METAR, la bruma se abrevia como:


-HZ

12. Un tipo de Litometeoro es

-Smog -Tolvanera DS

-Polvo DU -Tempestad de arena SS

-Bruma HZ -Ventisca BS

-Humo FU

13. Es una relación porcentual entre la cantidad de vapor de agua real que existe
en la atmósfera y la máxima que podría contener a idéntica temperatura

-Punto rocio / Dew point

14. Son los tipos más comunes de formación de hielo

-Cristalino

-Amorfo

-Mixto

15. La brisa marina

Esta brisa solo se da de día. el continente se calienta más que el océano, por lo
tanto se genera sobre el continente una baja presión y en el océano una alta presión
[viento local].

17. Cambio de intensidad y dirección que expresa el viento por unidad de


distancia entre dos puntos de la atmósfera

-Cizalleo / Wind shear

18. Se define como un gran volumen de aire con temperatura y humedad casi
homogéneas en el plano horizontal

-Masa de aire

19. Se originan en las proximidades de los polos

-Masas de aire ártico y antártico

20. Este fenómeno se da con frentes fríos chocando con aire caliente instable y
consta con una muralla nubosa y negruzca de un aspecto impresionante
formada por cumulonimbus [CB]

-Tornado

21. Se genera en el mar a unos 400 km de la costa cuando la superficie del agua
alcanza 27ºC

-Huracán

AERODINAMICA [SINODAL]

1. La atmosfera está compuesta por:

-78% Nitrógeno

- 21% Oxigeno

- 1% Gases raros

2. La troposfera tiene una altura promedio de

-6 km - 20 km

3.Son los valores de la atmósfera estándar [ISA]

-15º C a nivel del mar que disminuye 2ºC por cada 1000 ft

-29.92 InHg / 1013.25, disminuye una pulgada cada 1000 ft

4. Los grupos principales en los que se dividen un avión son:

-Empenaje

-Fuselaje

-Tren de aterrizaje

-Grupo alar

-Motor

5. Cuales son los ejes básicos de una aeronave


-Longitudinal [Alabeo o Banqueo]

-Transversal [Cabeceo]

-Vertical [Giro de guiñada]

6. La fuerza aerodinámica originada en las ala

-Levantamiento

7. Qué es la cuerda geométrica

-Linea recta que une el borde de ataque con el borde de salida de un perfil alar

8. Es la definición de densidad del aire

-Es la masa ocupada por la unidad de volumen

9. Cual es la dirección del levantamiento con respecto a la dirección del viento


relativo

- La dirección del levantamiento es perpendicular a la dirección del viento


relativo [Viento en contra].

#10. Cuales son las características de un Stall o perdida

- Las corrientes de aire empiezan a despegarse de la cara superior del ala,


presentándose una zona turbulenta en el borde de salida.

- El coeficiente de sustentación disminuye rápidamente originando un desplome


[stall].

11. Es la definición de resistencia parásita


- Es la fuerza que oponen todas las parte exteriores del avión que no contribuyen
a proporcionar levantamiento.

12. Es el órgano de mando con el cual controlamos los alerones y elevadores

-Baston

-Joystick

- Timon de mando

13. Cuales son las superficies de control

-Superficies móviles que forman parte de las alas y el empenaje [alerones,


elevadores y timón direccional]

14.Son los tipos de flaps más comunes

-Comun

-Partida

-Zap

-Ranurada

-Fowler

15. Es una característica de la estabilidad dinámica

- Un avión es dinámicamente estable cuando al apartarse de su posición de


equilibrio por alguna causa cualquiera, sin mover sus mandos, aparecen fuerzas o
movimientos que lo regresen a la posición original con una oscilación decreciente o
amortiguada.

16. La estabilidad de longitudinal de un avión se presenta al rededor del eje


-Transversal

17. Qué es el ángulo diedro


-Es el ángulo formado entre el plano longitudinal de las alas y el plano transversal
del avión.

18. Qué es la distancia de planeo

-Longitud de una linea horizontal desde el punto en que una aeronave empieza
su planeo hasta el punto en que lo termina.

19. Qué efecto produce una ráfaga de viento horizontal

-Modifica la presión dinámica del aire sobre la aeronave sin modificar el ángulo
de ataque en una forma apreciable.

20. qué efecto produce una ráfaga de viento vertical

-No produce una variación apreciable en la presión dinámica, pero si varia el


ángulo de ataque.

CTA [SINODAL]

1. Servicio cuya finalidad es aconsejar y facilitar información útil para la


realización segura y eficaz de los vuelos.

-Servicio de información de vuelo

2. Dependencia establecida para facilitar servicio de control de transito aéreo a


los vuelos controlados que lleguen a uno o más aeródromos o salgan de ellos.

-Centro de control aérea

3. Área designada comprendida dentro de una región de información de vuelo


donde se da servicio de asesoramiento de transito aéreo

-Área con servicio de asesoramiento

4. Espacio aéreo controlado que se extiende hacia arriba desde la superficie


terrestre hasta un limite superior especificado

-Área de control

5. Situación en la cual se abriga temor por la seguridad de una aeronave y de sus


ocupantes

-Fase de alerta

6. Punto hasta el cual se concede permiso de control de transito aéreo

- Limite de permiso

7. Qué acción deberán tomar dos aeronave si se aproximan de frente

-Cuando dos arenales se aproximen de frente o casi de frente, y haya peligro


de colisión, ambas aeronaves alterarán su rumbo hacia la derecha.

8. Los mínimos VFR para un aeródromo

-Techo 1500 ft

- Visibilidad 3 NM

9. Un cielo VFR con rumbo de 050º puede elegir altitudes

-Puede elegir altitudes nones

10. Código de luces, una luz roja de destellos

-Movimiento de vehículos y personal: abandone la pista / calle de rodaje

-Aeronave en tierra: ruede fuera de pista en uso

-Aeronave en vuelo: aeródromo peligroso, no aterrice

11. Los servicios de transito aéreo, están constituidos por

-Servicio de control de transito aereo

-Servicio de control de aeródromo

-Servicio de control de aproximación

-Servicio de control de area

-Servicio de información de vuelo

-Servicio de alerta

12. Parte del aeródromo que se utiliza para aterrizaje, despegue y rodaje,
integrada por área de maniobra y plataformas

-Área de movimiento

13. Son las regiones de información de vuelo en México

-MMEX FIR

-MMMY FIR

-MMZT FIZ

-MMID FIR

14. Información especifica que respecto a un vuelo proyectado se somete a las


dependencia de transito aéreo

-Plan de vuelo

15. Es el código transponder correspondiente a una emergencia

-7700

16. Espacio aéreo donde no está permitido el vuelo de aeronaves

-Espacio aéreo prohibido

17. Todos los procedimientos de control de tránsito aéreo se basan en la


velocidad

- Velocidad Indicada IAS

18. Siglas utilizadas para designar el servicio automático de información terminal

-ATIS

19. Palabra clave utilizada para designar una face de incertidumbre

-INCERFA

20. Nivel que se mantiene durante una parte considerable del vuelo

-Nivel de Vuelo

OPERACIONES AERONAUTICAS [SINODAL]

1. Cuales son las direcciones con las que cuenta una organización tipo

-Dirección general

-Director commercial

-Director Tecnico

-Director financiero

-Director administrativo

2. Qué significa las siglas ROAC


-Registro Oficial de Auditores de Cuentas

3. Anexo que trata de la unificación de los sistemas de comunicaciones y radio


ayudas para la navegación aérea

- 10 Telecomunicaciones aeronáuticas

4. Qué es un aeródromo

-Espacio de tierra o agua utilizable para despegue y aterrizaje de aeronaves

5. A qué consideramos tiempo de vuelo

-Tiempo de vuelo es desde que la aeronave comienza a moverse con su


propia fuerza para despegar hasta que se detiene en la pista o abandona la misma
después de aterrizar.

6. Qué es el centro de gravedad

- Es el punto de aplicación de la resultante de todos los pesos en el avión

7. Qué es el peso de operación


-Es la suma del peso vacío más el peso de equilibrio de operación, este
consiste esencialmente en: aceite, tripulación, equipo variable y combustible no
utilizable.

8. De qué es responsable el piloto al mando

- Se hace responsable de la operación y dirección, de mantener el orden y


la seguridad de la aeronave, de los tripulantes, pasajeros, equipaje carga y correo.

9. Qué es el brazo de palanca

-Es la distancia horizontal que existe desde el centro de gravedad hasta un


punto de referencia [DATUM]

10. Qué es el DATUM

-Es aquella con respecto a la cual se miden las distancias horizontales para
determinar los brazos de palanca y con esto el valor del momento de cada uno de los
pesos del avión.

11. Cual es la carga útil del avión


-La parte del peso utilizable destinada al pasaje y carga.

12. Qué es el peso de vacío

-Es el peso vacío sin considerar el peso de combustible, aceite, pasaje, carga,
tripulación y equipo variable.

13. Qué efectos produce un avión sobre cargado

-Velocidad de desplome mayor.

-Disminución del margen de seguridad relativo a la resistencia estructural


(condiciones más críticas al volar en turbulencia).

-Reducción de la maniobrabilidad.

-Aumento de la distancia requerida para el despegue.

-Disminución del régimen ascensional para una potencia dada y menor techo.

-Mayor consumo de combustible (disminución del alcance y autonomía).

14. Qué efecto produce un sobrepeso en la nariz

[centro de gravedad situado muy adelante]

-Mayor consumo de combustible.

-Necesidad de mayor potencia para conservar una velocidad determinada.

-Disminución de la estabilidad longitudinal del avión, dificultándose su control.

-Mayor dificultad para controlar la nariz durante los aterrizajes.

-Trabajo excesivo para la rueda de nariz en los aviones que la tengan.

15. Cual es la distancia vertical para libar obstáculos

El avión una vez iniciando el ascenso dede en todo momento ascender en


forma tal que se mantenga siempre una distancia vertical mínima de 15m o 50ft sobre
los obstáculos situados en la dirección de la trayectoria de despegue.

16. Qué es el ZFW

Pesos máximos: Aterrizaje [LDG], Cero combustible [ZFW], Despegue [TO]

17. Cuáles son los tiempos máximos permitidos para los miembros de las
tripulaciones de vuelo, de acuerdo al anexo 6 de OACI

-En 24 hrs consecutivas no se volarán más de 8 1/2 hrs.

-En 7 días consecutivos no se volará más de 30 hrs.

-En 30 días consecutivos no se volará más de 100 hrs.

-En 12 meses consecutivos no se volará más de 1000 hrs.

18. Cuáles son los requisitos para que un piloto pueda actuar como piloto al
mando de una aeronave en una ruta determinada

-Certificado su competencia para volar dicha ruta por un piloto que haya
demostrado previamente que conoce esta ruta y está capacitado para volarla.

-Hecho dos viajes en una dirección por dicha ruta durante los doce meses
precedentes, incluyendo un viaje realizado durante los últimos 60 días, bien como
piloto en cualquier clase de operación o

-Haber demostrado al explotador que conoce el terreno, las condiciones


meteorológicas de cada estación, las instalaciones y procedimientos de
comunicaciones y navegación y la ubicación de las instalaciones y servicios de
búsqueda y salvamento relacionados con la ruta.

19. Cuáles son las obligaciones del Oficial de Operaciones Aeronauticas

-Ayudar al piloto al mando de la aeronave en la preparación del vuelo y


proporcionar la información pertinente requerida, prepara los planes de vuelo, los
aprueba, los firma y los presenta a la autoridad quien a su vez los transmite a CTA.

-En caso de emergencia seguir todos los procedimientos que se indiquen


en el manual de operaciones.

-Permanecer en su puesto hasta que se haya terminado todos los vuelos


a su cargo a no ser que haya sido debidamente relevado.

NAVEGACIÓN [SINODAL]

1.Es la definición de navegación


-Es la ciencia y arte de mantener una aeronave en una dirección deseada y poder
determinar en cualquier momento su posición geográfica.

2. Cómo clasificamos la navegación

-Navegación observada: es aquella que utiliza para sus fines la observación


directa, se determina la posición de la arenare por medio de la comparación orográfica
del terreno.

-Navegación por estima: consiste en determinar la posición de la aeronave


conociendo la trayectoria descrita, velocidad desarrollada y tiempo desde la última
posición establecida.

-Radionavegación: la posición de la aeronave se determina mediante el uso


del equipo de radio.

-Navegación astronómica: comprende las coordenadas celestes principalmente,


así como el tiempo, posición y movimiento aparente de los astros con respecto a la
tierra.

3. Cómo determinamos una posición

-Por medio de la designación de coordenadas [latitud y longitud]

4. Es la definición de distancia

-Espacio entre dos puntos medidos sobre la linea que los une, mismo que
puede se expresado en NM o KM.

5. El sistema básico para expresar direcciones es numérico y se divide en:

-Marcación verdadera [midiendo desde el norte geográfico].

-Marcación relativa [se referencia a través del eje longitudinal del avión y la
marcación se mide a partir de la nariz del mismo].

6. Cuál es el diámetro ecuatorial aproximado de la tierra

-Diametro ecuatorial: 6,887.91 NM / 12,756.41 KM

-Diametro polar: 6,864.57 NM / 12,713.18 KM

7. Es la definición de latitud

-Arco del meridiano comprendido entre el ecuador; esta se mide de 0º a


90º hacia el norte o hacia el sur.

8. Es la definición de longitud

-Arco de ecuador comprendido desde el meridiano de Greenwich hasta


el meridiano del punto; esta se mide de 0º a 180º hacia el este o hacia el oeste a partir
del meridiano de Greenwich.

9. Cuanto son 3 horas en arco de circulo máximo

-45 arcos de circulo máximo.

15º = 1 h

1º = 4 min

10. Si en Tijuana son las 1000, qué hora será en Boston

-Boston 1000z

11. Son los usos horarios con los que contamos dentro del territorio nacional

-Tiempo del pacífico [PST] huso -8, meridiano 120W

-Tiempo de la montaña [MST] huso -7, meridiano 105W

-Tiempo del centro [CST] huso -6, meridiano 90W

12. Son los puntos cardinales

-Puntos cardinales: Laterales:

-Norte [N] -Noreste [NE]

-Sur [S] -Sureste [SE]

-Este [E] -Suroeste [SW]

-Oeste [W] -Noroeste [NW]

-Colaterales:

-Nor-noreste [NNE] -Oeste-noroeste [WNW]

-Este-noreste [ENE] -Nor-noroeste [NNW]

-Este-sureste [ESE]

-Sur-sureste [SSE]

-Oeste-suroeste [WSW]

13. La abreviatura a ENE corresponde a:

-Este-noreste

14. Son los tipos de proyección que podremos encontrar en cartas de navegación

- Azimutal

- Cilíndrica [Mercator]

- Cónica [Lambert]

15. Son las escalas para las cartas WAC, Seccional y Terminal:

- WAC 1:1’000,000

- Seccional 1:500,000

- Terminal 1:250,000

16. Una NM equivale a:

- 1,15 SM

- 1852 M

- 1,852 KM

17. Son los instrumentos alimentados por el sistema pitot-estático

- Altimetro

- Velocímetro

- Indicador de velocidad vertical [VSI]

18. Es la definición de altura

- Distancia vertical medida de un punto en el terreno hasta un objeto en el


espacio.

19. Son los instrumentos del sistema giroscópico que nos proporcionan actitud,
rumbo y coordinación de virajes:

- Horizonte artificial

- Coordinador de virajes

- Indicador de rumbo

20. En qué consiste la navegación por estima

Consiste en determinar la posición de la aeronave conociendo los siguientes


tres factores:

-Trayectoria descrita

-Velocidad desarrollada

-Tiempo transcurrido desde la última posición establecida

También podría gustarte