Está en la página 1de 1

1. APROXIMADAMENTE CUANTAS PERSONAS CON PROBLEMAS DE DROGRADICCION HA ATENDIDO?

He atendido a 5, por lo general son adolescentes y jóvenes que están iniciando o llevan un tiempo
muy corto en este flagelo de las drogas.
2. TIENE USTED CONOCIMIENTO DE LAS PERSONAS QUE HAN PERMANECIDO O VUELTO ATRÁS?
Desafortunadamente no han permanecido, ha sido más grande la necesidad de sentirse
aparentemente bien, que tener que enfrentar la realidad triste de sus vidas.
3. CONSIDERA USTED QUE LA DROGADICCION ES UNA ENFERMEDAD COMO TAL O NO?
No es una enfermedad, es una decisión personal, que por motivo de sus vacíos existenciales buscan
una salida pronta y cree que esta decisión es la correcta, no previniendo el daño que esta puede
causar más adelante, no solo a él sino a las personas que viven en su entorno.
4. CUALES SON LAS TECNICAS O HERRAMIENTAS UTILIZADAS PARA GUIAR AL DROGADICTO EN SU
PROCESO DE REHABILITACION?
 Es necesario recibir ayuda espiritual.
 El drogadicto debe desear ayuda y dar los primeros pasos para obtenerla. Es aquí donde
interviene el consejero cristiano.
 Debemos fomentar su entrega a Cristo como Señor y Salvador. Este primer paso de fe debe
conducir a una nueva perspectiva y a una nueva motivación para el drogadicto, con el fin de
llevarlo hacia la rehabilitación y una vida plena.
 Se requiere un firme sistema de respaldo que aborde el nivel espiritual, emocional, mental
y físico.
 Después de su entrega a Cristo, suele haber necesidad de seguir trabajando en los temas
personales que condujeron al vicio, tales como una mala autoimagen, inseguridad, incesto,
homosexualidad, inmoralidad, temor, sentimientos de culpa, etc.
5. COMO IGLESIA ESTAMOS SIENDO RESPUESTA SI O NO? PORQUE?
No. Porque no tenemos las herramientas indispensables para ejercer esta labor social, que en su
mayoría lo que genera para la iglesia es un ¨GASTO¨. Y no se mira la ayuda que se estaría prestando
a estas personas.
6. PORQUE SON MUY POCAS LAS IGLESIAS QUE TIENEN UN CENTRO DE REHABILITACION PARA SER
AYUDA A ESTA CLASE DE INDIVIDUOS?
Porque el precio que se paga por ayudar a estas personas es muy alto, no hablando solo de lo
económico, sino de los resultados esperados, ya que esta problemática requiere de mucha paciencia
e inversión de un equipo interdisciplinario preparado para ayudar a estas personas. Se necesita de
una infraestructura adecuada para atender a estos individuos que requieren una atención
especializada. Y sobre todo se necesita de la cooperación absoluta del individuo para ver resultados
a un plazo que por lo general es largo, y en la mayoría de casos frustrante, debido a la adicción que
producen estas sustancias psicoactivas.

CONCLUSION

El flagelo de la drogadicción hoy en día y aun en todas las edades, ha sido la escoria que ha marcado
a la sociedad y aun no solo a esta, sino que ha marcado a familias que han sido víctimas de las
consecuencias de un individuo que no tiene claro cuánto se degrada su vida y la de los suyos.
La problemática de la drogadicción para alcanzar los resultados que se requieren necesita de la
participación INHERENTE del individuo que la padece, ya que sin esta sería un completo fracaso en
lo que se quiere alcanzar. Es por eso que hoy en día es triste ver como personas que padecen este
flagelo, se pierden en un mundo que aparentemente no tiene solución .

También podría gustarte