Está en la página 1de 19

FICHAS TECNICAS UNIDADES DE REFRIGERACION Y CONGELACIÓN

(NEVERAS, REFRIGERADORES, CONGELADORES)

FICHA TECNICA DE EQUIPOS PROGRAMA


ALIMENTACION
NEVERA-REFRIGERADOR-
ESCOLAR
CONGELADOR
VERSION 2019
DESCRIPCION Nevera mixta de 12-17 y 21 pies, con capacidad para conservar o
DEL EQUIPO enfriar alimentos y bebidas.

MARCA General

MODELO No Registra

UBICACION En el área de preparación o área de almacenamiento, de cada sede


educativa, al igual debe estar alejada de la pared, aprox. 15 cm

PRINCIPIO DE  Energía Eléctrica


OPERACION  Voltaje 110 -220
 Frecuencia 50 Hz
TEMPERATURAS  Temperatura Refrigeración 4°C
 Temperatura Congelación -18°C
APLICACION  De uso exclusivo para los restaurantes escolares

PARTES
 Verificar que el equipo este alejado de fuentes de calor y
de lugares húmedos
 Revisar la resistencia del piso, ya que el equipo debe estar
INSTRUCCIONES en una superficie plana y nivelada
PARA USO  Comprobar que el quipo este a una distancia adecuada de
la pared, la cual puede estar aproximadamente a 10 cm de
la misma, para evitar oxidación y riesgo eléctrico
 Evitar colocar objetos que obstruyan la adecuada
ventilación
 Revisar la conexión eléctrica, en la cual la toma corriente
no debe estar dañada, y dicha conexión debe estar
aterrizada
 Inspeccionar el control de temperatura de refrigeración
(0°C-4°C) y de congelación (-0°C a -18°C) del equipo
 Verificar el sellamiento de la puerta del equipo
 Evite introducir alimentos calientes dentro del equipo
 Al momento del deshielo, tener la precaución
desenchufando antes el equipo.
LIMPIEZA Y  Seguir las instrucciones dadas en el plan de saneamiento
DESINFECCION básico, programa de limpieza y desinfección

MANTENIMIENTO  Desconectar el equipo de su fuente eléctrica de poder


PREVENTIVO (C/6  Revisión del voltaje eléctrico del equipo
MESES)  Verificación del motor del equipo
 Revisión de la temperatura del equipo, la cual se realizará
con ayuda de un termostato
 Revisión del nivel de refrigerante del equipo
 Comprobar que el empaque de la puerta de la nevera, se
encuentre en buen estado
 Verificar la rotación del ventilador del condensador
 Revisión de la presión del evaporador y el condensador
MANTENIMIENTO Cuando se presente problemas de enfriamiento, goteo o en su
CORRECTIVO defecto el equipo no encienda, se realizará mantenimiento
correctivo de acuerdo a las partes a reparar o en su defecto a
cambiar las mismas. En caso de que el equipo no tenga arreglo por
el estado avanzado de deterioro, se emitirá un concepto por el
técnico de la revisión donde este indique la avería total del equipo,
para su debido cambio, el cual se remitirá a la entidad competente.
UNIDADES DE REFRIGERACION Y CONGELACIÓN, DE BODEGAS
LOGISTICAS (CUARTO FRIO)

FICHA TECNICA DE EQUIPOS PROGRAMA


ALIMENTACION
CUARTO FRIO ESCOLAR
VERSION 2019

DESCRIPCION Cuarto frio, de material sanitario, con espuma rígida de


DEL EQUIPO poliestireno, con un espesor de aislamiento de acuerdo a la
temperatura de operación con capacidad para conservar o enfriar
alimentos y bebidas.

MARCA General

MODELO No Registra

UBICACION En el área de bodega logística de alimentos, al igual debe estar


alejado de la pared, aprox. 15 cm

PRINCIPIO DE  Energía Eléctrica


OPERACION  Alimentación eléctrica 220 Voltios
 Frecuencia 60 Hz
TEMPERATURAS  Temperatura Refrigeración 0 a 4°C
 Temperatura Congelación -0 a -40°C
APLICACION  De uso exclusivo para la bodega logística

PARTES
 Revisar la conexión eléctrica del equipo
 Revisar la temperatura
 Inspección funcionamiento del motor
INSTRUCCIONES  Revisar el cierre hermético de la puerta
PARA USO  Asegurarse de que el equipo no presente ruidos extraños
 Mantener encendido las 24 horas del día
 Agregar el producto pre-enfriado
 Cerciorarse de cerrar la puerta cuando se requiera
 Almacenar los productos en canastillas, sobre estibas
 Lavar y desinfectar semanalmente
LIMPIEZA Y  Seguir las instrucciones dadas en el plan de saneamiento
DESINFECCION básico, programa de limpieza y desinfección

MANTENIMIENTO  Revisión de las aspas del ventilador


PREVENTIVO (C/6  Verificar el funcionamiento del motor
MESES)  Revisión de la temperatura del equipo, la cual se realizará
con ayuda de un termostato
 Chequear que el empaque de la puerta del equipo, se
encuentre sellando correctamente
 Revisión del voltaje del equipo, ayudado con un voltímetro
 Revisión de la intensidad de corriente, ayudado con un
Amperímetro
 Limpieza del condensador
 Limpieza del evaporador
MANTENIMIENTO Cuando se presente problemas de enfriamiento, goteo o en su
CORRECTIVO defecto el equipo no encienda, se realizará mantenimiento
correctivo de acuerdo a las partes a reparar o en su defecto a
cambiar las mismas. En caso de que el equipo no tenga arreglo por
el estado avanzado de deterioro, se emitirá un concepto por el
técnico de la revisión donde este indique la avería total del equipo,
para su debido cambio, el cual se remitirá a la entidad competente.
FICHAS TECNICAS ESTUFAS LINEAL Y CASERA

FICHA TECNICA DE EQUIPOS PROGRAMA


ALIMENTACION
ESTUFA LINEAL Y CASERA ESCOLAR
VERSION 2019

DESCRIPCION Estufa Lineal de uno o más quemadores, y casera de 2 y 4 puestos,


DEL EQUIPO sin encendido electrónico, parrillas para para ollas grandes o
medianas. Es de material resistente al calor.

MARCA General

MODELO No Registra

UBICACION En el área de preparación de cada sede educativa, al igual debe


estar alejada de la pared, aprox. 15 cm para evitar
sobrecalentamiento
PRINCIPIO DE  Gas natural
OPERACION  Gas propano

CAPACIDAD  10000 BTU


CALORICA  22000 BTU
 35000 BTU
APLICACION  De uso exclusivo para los restaurantes escolares

PARTES
INSTRUCCIONES  Abrir la llave del combustible (pipeta de gas o tubería)
PARA USO  Abrir la perilla de la estufa
 Encender pilotos de los quemadores, con una mechera o
fosforo
INSTRUCCIONES  Situar los utensilios encima de las parrillas
PARA USO  Graduar la flama de fuego en el nivel que desee
 Apagar los pilotos cuando se termine la labor
 Asegurarse de cerrar la llave de entrada de gas, con el fin
de evitar fugas del combustible
 Deje reposar el equipo y realícela limpieza respectiva
MANTENIMIENTO  Revisión de las perillas, las cuales no deben estar
PREVENTIVO (C/6 obstruidas
MESES)  Revisión de la tubería de gas (cilindro o natural), para
evitar fugas o escapes
 Revisión del estado de los quemadores, los cuales deben
estar funcionando correctamente, en caso de encontrarlos
obstruidos se debe destapar con una escobilla apropiada o
un alambre delgado suave
 Revisión de la flama, la cual siempre debe estar azul
 Revisión de la llave de seguridad del gas, la cual debe
ajustar bien, siempre y cuando la estufa no se encuentre en
funcionamiento
 Verificación de ausencia de monóxido de carbono
alrededor del equipo
 Comprobar que las válvulas no este obstruidas por
suciedad o grasas
 Revisión que no se encuentren tornillos flojos, o que falten,
si se presenta el caso corregirlo.
MANTENIMIENTO Cuando se presente avería en el equipo se realizará mantenimiento
CORRECTIVO correctivo de acuerdo a las partes a reparar o en su defecto a
cambiar.
FICHAS TECNICAS LICUADORA

FICHA TECNICA DE EQUIPOS PROGRAMA


ALIMENTACION
LICUADORA INDUSTRIAL ESCOLAR
VERSION 2019

DESCRIPCION Equipo diseñado con un vaso cónico en acero inoxidable que


DEL EQUIPO forma un perfecto remolino hacia las cuchillas. Ideal para licuar
frutas, hortalizas.

MARCA General

MODELO No Registra

UBICACION En el área de preparación de las sedes educativa

PRINCIPIO DE  Energía Eléctrica


OPERACION  Voltaje 110 y 220
 Frecuencia 60 HZ
 Potencia 1,50 HP
 Amperio 8,5
CAPACIDAD  hasta de 45 litros

APLICACION  De uso exclusivo para las sedes educativa

PARTES
 Revisar que el sistema de enchufe
 Esperar 10 segundos, pasar de una velocidad a otra
 Activar la velocidad deseada de acuerdo a la carga
INSTRUCCIONES  Revisar el empaque del equipo
PARA USO  Asegurar la tapa al licuar
 Girar la perilla para detener el licuado
LIMPIEZA Y  Seguir las instrucciones dadas en el plan de saneamiento
DESINFECCION básico, programa de limpieza y desinfección

MANTENIMIENTO  Revisión del filo de las cuchillas


PREVENTIVO (C/6  Verificación de estado del cableado
MESES)  Verificación del empaque de las cuchillas
 Revisión del empalme de la tapa
 Revisión del voltaje del equipo, ayudado con un voltímetro
 Revisión de la intensidad de corriente, ayudado con un
Amperímetro
MANTENIMIENTO Cuando la maquina no funcione bien, o no realice correctamente
CORRECTIVO el licuado, se realizará mantenimiento correctivo de acuerdo a las
partes a reparar o en su defecto a cambiar las mismas. En caso de
que el equipo no tenga arreglo por el estado avanzado de
deterioro, se emitirá un concepto por el técnico de la revisión
donde este indique la avería total del equipo, para su debido
cambio, el cual se remitirá a la entidad competente.
FICHA TECNICA DE EQUIPOS PROGRAMA
ALIMENTACION
LICUADORA ESCOLAR
VERSION 2019

DESCRIPCION:
Licuadora de 1,5 litros, con cuchillas tipo S en acero inoxidable, vaso refractario en vidrio
o plástico; ideal para el licuado de frutas y extracción de zumos.

MODELO: No Registra

MARCA: Marca General

DATOS TECNICOS:
 Capacidad máxima: 1,5 litros.
 Vaso refractario en vidrio o plástico.
 Cuchillas en acero inoxidable tipo S.
 Motor de 600 watts
 Sistema de velocidad tipo perilla.
 Tapa hermética y base del vaso en plástico
ABS.

INSTRUCCIONES DE USO:
1. Formación práctica.
2. Antes de usar realizar L&D.
3. Introducir los alimentos a procesar.
4. Tapar la licuadora antes de encenderla.
5. No introducir otros elementos mientras la licuadora está en funcionamiento.
6. No exceder su capacidad de volumen.
7. Limpieza una vez se acabe de usar.

FUNCION:
Equipo diseñado para preparar mezclas líquidas e instantáneas. Ideal para extraer jugos y
zumos de frutas.
FICHA TECNICA OLLAS A PRESION

FICHA TECNICA DE EQUIPOS PROGRAMA


ALIMENTACION
OLLA A PRESION ESCOLAR
VERSION 2019

DESCRIPCION Equipo diseñado con cierre hermético para cocinar, diseñado para
DEL EQUIPO alcanzar presiones altas, fabricado de material inoxidable.

MARCA General

MODELO No Registra

UBICACION En el área de preparación de las sedes educativa

PRINCIPIO DE  Gas propano o natural


OPERACION

CAPACIDAD  hasta de 20 litros

APLICACION  De uso exclusivo para las sedes educativa

PARTES
 Utilizar el equipo en una estufa estable
 Verificar que el orificio de la válvula de seguridad y de la
válvula de presión (pito), no se encuentren obstruidos.
INSTRUCCIONES  Revisar que la tapa cierre herméticamente (alinearla)
PARA USO  Evitar abrir el equipo, mientras exista presión dentro de el
 No fuerce la tapa para abril el equipo
 Evitar llenar a más de 2/3 de la capacidad del equipo
 Cuando se cocinen alimentos blandos, agite el equipo
suavemente antes de abrirla, para evitar salpicaduras
 Tener en cuenta el tiempo de cocción de los alimentos
contenidos en el equipo
 Evitar dejar caer el equipo
 No usar para freír u hornear alimentos
 Evitar tocar la superficie metálica externa del equipo, con
las manos o cuerpo, sin la debida protección
LIMPIEZA Y  Realizar la limpieza correspondiente de acuerdo al plan de
DESINFECCION saneamiento básico, con el fin de mantener la válvula
reguladora de presión, el empaque, el botón de liberación
de presión, la tapa y el cuerpo de olla limpias de suciedad
y grasa, antes y después de usarla.
MANTENIMIENTO  Evitar tocar el equipo con otros tipos de metales, para
PREVENTIVO (C/6 evitar el electro corrosión química
MESES)  Revisión del estado del empaque del equipo
 Revisión de la válvula de seguridad y el tubo de escape
 Girar en el sentido de las manecillas del reloj, la válvula de
seguridad (pito) o con la ayuda de una llave de seguridad,
desatornillarla con el fin de mirar si se encuentra en buen
estado y realizarle su debida limpieza
MANTENIMIENTO Cuando la maquina no funcione bien, o se detecte alguna de las
CORRECTIVO piezas averiadas, se realizará mantenimiento correctivo de acuerdo
a las partes a reparar o en su defecto a cambiar las mismas. En caso
de que el equipo no tenga arreglo por el estado avanzado de
deterioro, se emitirá un concepto por el técnico de la revisión
donde este indique la avería total del equipo, para su debido
cambio, el cual se remitirá a la entidad competente.
FICHA TECNICA BALANZA Y GRAMERA

FICHA TECNICA DE EQUIPOS PROGRAMA


ALIMENTACION
BALANZA TIPO RELOJ ESCOLAR
VERSION 2019

DESCRIPCION:
Balanza tipo reloj, con sistema mecánico de marcación de peso cuenta con lectura por una
cara en kilos y por la otra en libras, ofreciéndole al usuario la comodidad para un pesaje
más exacto.
MODELO: No Registra
MARCA: General
DATOS TECNICOS:
 Capacidad máxima de 30 kg.
 División 1Lb – (1 Kilo).
 Diámetro de reloj (21 cm).
 Dimensiones de empaque 47,5 X 47 X 36 cm
 Mecanismo (Mecánica).
 Visor de vidrio transparente de 2mm.
INSTRUCCIONES DE USO:
1. Formación práctica.
2. Ajustar la bandeja de la báscula.
3. Peso inicial en cero.
4. Pesado mínimo de 1 Libra - 1 Kg.
5. Limpieza una vez se acabe de usar.
LIMPIEZA Y  Seguir las instrucciones dadas en el plan de saneamiento
DESINFECCION básico, programa de limpieza y desinfección

MANTENIMIENTO  Revisión de la manecilla del reloj que este calibrado


PREVENTIVO (C/6  Revisión de los tornillos del equipo, los cuales deben ser
MESES) estables

MANTENIMIENTO Cuando dicho equipo presente mal funcionamiento o lecturas


CORRECTIVO incorrectas, se realizará mantenimiento correctivo de acuerdo a las
partes a reparar o en su defecto a cambiar las mismas. En caso de
que el equipo no tenga arreglo por el estado avanzado de
deterioro, se emitirá un concepto por el técnico de la revisión
donde este indique la avería total del equipo, para su debido
cambio, el cual se remitirá a la entidad competente.
FICHA TECNICA DE EQUIPOS PROGRAMA
ALIMENTACION
BALANZA TIPO GRAMERA ESCOLAR
VERSION 2019

DESCRIPCION:
Balanza tipo gramera, con sistema mecánico de marcación de peso cuenta con lectura por
una cara en gramos y libras, ofreciéndole al usuario la comodidad para un pesaje más
exacto.
MODELO: No Registra
MARCA: General
DATOS TECNICOS:
 Capacidad máxima de 5 kg.
 División de 5 gr.
 Funciones de peso en gramos y libras.
 Bandeja fabricada en material escéptico.
 Base lavable.
 Pantalla tipo reloj.

INSTRUCCIONES DE USO:
1. Formación práctica.
2. Ajustar la bandeja de la gramera.
3. Colocación del platón de peso.
4. Tara en cero descuento peso inicial.
5. Pesado mínimo de 5 g.
6. Limpieza una vez se acabe de usar.
LIMPIEZA Y  Seguir las instrucciones dadas en el plan de saneamiento
DESINFECCION básico, programa de limpieza y desinfección

MANTENIMIENTO  Revisión de la manecilla del reloj que este calibrado


PREVENTIVO (C/6  Verificación de la batería del equipo.
MESES)  Revisión de los tornillos del equipo, los cuales deben ser
estables
MANTENIMIENTO Cuando dicho equipo presente mal funcionamiento o lecturas
CORRECTIVO incorrectas, se realizará mantenimiento correctivo de acuerdo a las
partes a reparar o en su defecto a cambiar las mismas. En caso de
que el equipo no tenga arreglo por el estado avanzado de
deterioro, se emitirá un concepto por el técnico de la revisión
donde este indique la avería total del equipo, para su debido
cambio, el cual se remitirá a la entidad competente.
FICHA TECNICA DE EQUIPOS PROGRAMA
ALIMENTACION
BALANZA DE PISO INDUSTRIAL ESCOLAR
VERSION 2019

DESCRIPCION:
Balanza eléctrica industrial, con base de acero inoxidable lo que facilita su lavado y con
una plataforma de acero noble; tiene funciones de peso digital, tara, acumulación, entre
otras.
MODELO: VI 101
MARCA: Vector ®
DATOS TECNICOS:
 Capacidad máxima de 500 kg.
 Precisión de 0.5 gr.
 Opera con adaptador AC 110 V.
 Funciones de peso y tara.
 Bandeja fabricada en acero inoxidable.
 Base en acero noble.
 Pantalla de cristal líquido.

INSTRUCCIONES DE USO:
7. Formación práctica.
8. Ajustar la bandeja de la báscula.
9. Encendido del equipo.
10. Tara en cero descuento peso inicial.
11. Funcionamiento por conexión eléctrica de 110 Voltios (verificar).
12. Pesado mínimo de 2 Kg.
13. Limpieza una vez se acabe de usar.
LIMPIEZA Y  Seguir las instrucciones dadas en el plan de saneamiento
DESINFECCION básico, programa de limpieza y desinfección.

MANTENIMIENTO  Revisión del panel de lectura.


PREVENTIVO (C/6  Verificación de la batería del equipo.
MESES)  Revisión de cable de alimentación y adaptador eléctrico.
MANTENIMIENTO Cuando dicho equipo presente mal funcionamiento o lecturas
CORRECTIVO incorrectas, se realizará mantenimiento correctivo de acuerdo a las
partes a reparar o en su defecto a cambiar las mismas. En caso de
que el equipo no tenga arreglo por el estado avanzado de
deterioro, se emitirá un concepto por el técnico de la revisión
donde este indique la avería total del equipo, para su debido
cambio, el cual se remitirá a la entidad competente.
FICHA TECNICA TERMOMETROS ANALOGOS Y DIGITALES
FICHA TECNICA DE EQUIPOS PROGRAMA
ALIMENTACION
TERMOMETRO-ALIMENTOS ESCOLAR
VERSION 2019

DESCRIPCION Equipo diseñado para medir la temperatura de los alimentos


DEL EQUIPO

MARCA General

MODELO No Registra

UBICACIÓN En el área de preparación de las sedes educativa

TIPO Análogo de punzón Y Digital

APLICACIÓN De uso exclusivo para las sedes educativa y/o bodega logística de
alimentos

IMAGEN EQUIPO

INSTRUCCIONES  No exceder los valores máximos y mínimos de la temperatura,


PARA USO para la cual está diseñado
 Revisar la medición de temperatura, punzando un alimento,
insertando el punzón del termómetro en el centro y en la parte
más gruesa del alimento
 Insertar el termómetro lo suficiente dentro del alimento para
cubrir el sensor
 Esperar cerca de 15 segundos, luego de introducido el punzón
dentro del alimentos, con el fin de realizar la lectura confiable y
constante
LIMPIEZA Y  Limpie el punzón del termómetro, después de cada uso
DESINFECCION  Desinfecte el punzón del termómetro con una solución de
hipoclorito, ayudado de un paño desinfectante
MANTENIMIENTO  Realizar una comprobación previa de la integridad del equipo
PREVENTIVO (C/6  Para los termómetros digitales, revisar el estado de las baterías
MESES)  Verificación de la medición exacta de la temperatura
(calibración)
MANTENIMIENTO Cuando el termómetro muestre una lectura inexacta, ajustar la
CORRECTIVO temperatura girando el dial, asegurando al mismo tiempo la tuerca de
calibración (que se encuentra justo por debajo de la línea), con unos
alicates o con una llave inglesa. En caso de que el equipo no tenga
arreglo por el estado avanzado de deterioro, se emitirá un concepto por
el técnico de la revisión donde este indique la avería total del equipo,
para su debido cambio, el cual se remitirá a la entidad competente.
FICHA TECNICA DE EQUIPOS PROGRAMA
ALIMENTACION
ESTIBAS PLÁSTICAS ESCOLAR
VERSION 2019
FICHA TECNICA DE EQUIPOS PROGRAMA
ALIMENTACION
EXTINTORES ESCOLAR
VERSION 2019
FICHA TECNICA DE EQUIPOS PROGRAMA
ALIMENTACION
CARRETILLA DE REPARTO ESCOLAR
VERSION 2019

DESCRIPCION:
Carretilla de reparto en con ruedas neumáticas metálicas con rodamientos y pala fija sin
aristas.

MODELO: N.A

MARCA: N.A

DATOS TECNICOS:
 Capacidad máxima: 300 Kg.
 Diámetro de rueda: 300 mm.
 Peso: 17 Kg.
 Tubo exterior: 30 x 1,5 mm.
 Tubo interior: 21,7 x 1,5 mm.
 Eje de ruedas: 20 x 2 mm.
 Pala: 220 x 420 x 3 mm.

INSTRUCCIONES DE USO:
1. Formación práctica.
2. Colocar en posición la mercancía a transportar.
3. No exceder en peso y volumen.
4. Limpieza una vez se acabe de usar.

FUNCION:
Son equipos que proporcionan comodidad al transportar cualquier tipo de mercancía.

También podría gustarte