Está en la página 1de 3

1 Diagnóstico Del Contexto

El paraje Las Palmillas está ubicado a la altura del kilómetro 3 ½ de


la carretera que comunica el municipio de Hato Mayor de Rey con el distrito
municipal San Francisco Vicentillo, pertenece a la sección manchado.

Está limitado por los siguientes puntos: en la parte norte por el arroyo
la puerta al este por el rio Santana en la parte sur por el arroyo paña paña. y
al oeste por el paraje La Jagua.

En relación a sus condiciones económica y social podemos decir que


es un sector que carece de ingresos, poco productivo. La mayoría de las
familias son jornaleros, chiriperos, motoconchos, algunas madres se
trasladan al municipio de Hato Mayor para realizar trabajo doméstico en casa
de familia y otros trabajan en la zona turística en Higüey y bávaro.

Cabe precisar que un gran número de hogares son disfuncionales,


muchos niños/as viven con madres solteras y tutores que en cierto caso no
son ni siquiera parientes.

En cuanto al aspecto social, esta comunidad no cuenta con lugares


culturales u otros donde la juventud pueda realizar actividades que le ayuden
alcanzar un nivel de desarrollo social. En esta comunidad solo se observa
una casa comunal en la que se reúnen pocas veces.
1.1 Ubicación Geográfica y Características Del Centro
Educativo.

Este se encuentra situado en el mismo paraje de Las Palmillas al cual


se debe su nombre, posee una superficie de 3.25 tareas de los cuales 2,228.62
mts2 están ocupada por la planta física dividida en tres pabellones con un
total de 8 aulas donde se imparte el nivel primario y primer ciclo del nivel
secundaria, un área para multiuso y un baño dividido en dos partes.

Sus instalaciones físicas hasta ciertos puntos son seguras; pero las
aulas prefabricadas son muy caliente, esto hace que el desarrollo de
enseñanza-aprendizaje no sea tan ameno, es interesante destacar que dichas
aulas están equipadas de mobiliarios, recursos, materiales didácticos, y
biblioteca en el salón de clase lo que permite el desarrollo de las actividades
educativas de manera satisfactoria. Además, cuenta con un personal docente
titulado y capacitación continua acorde con los nuevos enfoques del sistema
educativo, con la finalidad de ofrecer un servicio de calidad en su labor
docente.

También podría gustarte