Está en la página 1de 1

Algunas de las problemáticas que existen en el suministro de energía eléctrica a las

comunidades rurales, como es el caso de la zona de los chimalapas, es el acceso


a dicha comunidad, ya que resulta que no hay caminos a dicha comunidad y, por lo
tanto, no hay suministro de energía eléctrica.
Las microturbinas nos han enseñado otra forma de generar energía eléctrica sin
necesidad de grandes espacios y sin necesidad de tener un amplio acceso a las
comunidades, dichas microturbinas tratan de aprovechar la potencia del agua, estas
microturbinas son capaces de generar energía eléctrica las 24 horas al día
generando 5 kW de energía, y abastecer a una comunidad entera.
Se trata de un proyecto belga llamado Turbulent que tiene la gran ventaja de ser
una energía limpia, se trata de una tecnología que aprovecha la fuerza de los ríos y
esto sin afectar a las especies animales del ecosistema y sin cambiar el cauce del
rio. Es una solución para minimizar el impacto medioambiental de algunas presas
una red de turbinas como Turbulent produce la misma energía que una presa
pequeña y gracias a su bajo coste podría suministrar electricidad a las áreas rurales
de todo el mundo.
En el año 2010 la energía minihidráulica genero más de 6.620 GWh lo que
representa alrededor de un 25% de energía consumida en un país. Pero resulta
que el porcentaje de generación eléctrica va alrededor del 2%. Un dato curioso
sobre potencia instalada, da una cifra cerca de los 2,000 MW la potencia instalada
en nuestro país.

También podría gustarte