Está en la página 1de 3

Cuadro comparativo de funciones

Nicolas Cardenas Ramos ID745675

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Programa de Contaduría Pública
Comunicación escrita y procesos lectores
Febrero del 2020
Bogotá D.C.
CUADRO COMPARATIVO FUNCIONES
Función Características Grafica Ejemplo
Son aquellas donde la Y= -3
función esta ----------------------
expresada solo con un
Función número real, donde
Constante. (Y) no cambia y se -1
representa con una F(x)=Y -2
línea recta. Esto ----------------3---------------
quiere decir que su Y=F(x)
pendiente (m) es igual
a 0.
Es una función Y=2x-1
polinómica, cuya F(x)=m.x + b x y (x,y)
representación en el Y=m.x + b 0 2(0)-1= -1 (0,-1)
plano cartesiano es 1 2(0)-1= 1 (1,1)
Función lineal o una línea recta con
afín. una pendiente 2
determinada. Y=m.x 1 .
+b -2-1 0 1 2
M=pendiente -1
b=corte con eje y. -2

Es una función F(x)=ax¨+bx+c Una función cuadrática de la


polinómica cuya forma Y=X¨+rx+r pasa por el
ecuación es de punto (1,9) halle el valor de
segundo grado, esto r.
quiere decir que la x (1,9) Y=X¨ + rx + r
esta elevada ala 2 y a 9=1¨+r.1+r
no puede valer 0. 9=1 + r + r
(a,b,c, pertenecen a 9-1=r+r
los números reales). 8=2r
Al momento de la 8/2=r
gráfica esta siempre 4=r
tendrá una parábola Grafique Y=X¨ + 2x + 1
Función abierta hacia arriba o Y=(x+1)¨
cuadrática. abajo dependiendo si x y (x,y)
a es mayor a 0 o -1 (-1+1)¨=0¨=0=0 (-1,0)
0 (0+1)¨=1¨=1 (0,1)
menor. Y el vértice es 1 (1+1)¨=2¨=4 (1,4)
el puto mas bajo de la
parábola.
Una de las Y= x
características x y (x,y)
principales de una
función raíz es que todo
0 0=0 (0,0)
se utilizan como 1 1=1 (1,1)
dominantes sola mente 2 2=1,41 (2,1.41)
los numero s reales 4 4=2 (4,2)
positivos, si llegase a
Función Raíz. tener un negativo ya no
aplica, corresponde a
la mitad de una
parábola como las que
conocemos de
la función cuadrática ,
pero en este caso el eje
de simetría de la media
parábola es horizontal.
Esta función siempre va Y=1/x+2 cuando x se
tener la forma aproxima a -2.
F(x)=P(x)/Q(x), donde P x Y=F(x)
y Q son polinomios, -2,1 1/-2,1+2=1/-0,1=-10
donde Q tiene que ser -2,01 1/-2,01+2=1/0,01=-100
diferente al polinomio 1,9 1/1,9+2=1/0.1=10
nulo (0), en esta 1,09 1/1,09+2=1/0.01=100
ecuación podemos
encontrar que P(x)
siempre será el
nominador y Q(x) el
Función denominador. También
racional podemos encontrar una
función racional como
r(x).

Referencias

https://www.youtube.com/watch?v=oO-cMiwqWQ4

https://www.youtube.com/watch?v=KnQDII6zSHY

https://www.profesorenlinea.cl/matematica/Funcion_raiz_cuadrada.html

También podría gustarte