Está en la página 1de 2

Principios de Mecánica de Fluidos Profesor: Aldo Germán Benavides Morán

Código 2017272-3 Semestre 2019-2 E-mail: agbenavidesm@unal.edu.co

Importante: Puede trabajar y entregar la solución del taller en parejas (2 estudiantes). Lo que entregue
debe estar organizado y limpio. No se calificará una solución escrita a lápiz, solamente en tinta (lapicero).
Dibujos y diagramas pueden estar a lápiz. Fecha de entrega: 11 de febrero.

TALLER #3

1. La Industria Colombiana de Café, Colcafe, se encuentra actualizando Δp


sus equipos de secado para la producción de café en polvo. El ciclón de
flujo inverso es uno de los componentes más importantes en su línea de
producción; dicho componente es usado para separar las partículas más
finas transportadas por la corriente de aire proveniente de la cámara de
secado. El aire sucio, con flujo volumétrico Q y densidad 𝜌, entra D
tangencialmente a través de una abertura a un lado del ciclón para luego Q, ρ
dar vueltas en su interior. El efecto centrífugo hace que las partículas de
café sean arrojadas hacia afuera y caigan al fondo del ciclón de diámetro
D. El aire limpio se extrae por la parte superior, no sin antes
experimentar una caída de presión Δp considerable.
(a) Conocedores de su conocimiento en temas de análisis dimensional, los
ingenieros de Colcafé le solicitan hallar el grupo adimensional que deberán
utilizar para escalar el diseño de un nuevo ciclón.
(b) En el laboratorio se tiene un ciclón de diámetro 50 cm. El ciclón desarrolla una caída de presión de
200 Pa cuando aire a 180°C ingresa a 28.8 litros/s. El nuevo ciclón deberá tener un diámetro de 2 m y
admitirá aire a 900 m3/h, a la misma temperatura del ciclón de laboratorio. Estime la caída de presión en
el nuevo ciclón.

2. El modelo de bomba centrífuga 4013 fabricado por la empresa Taco Inc. tiene un diámetro de rotor D
= 12.95 in. Con la bomba operando a una velocidad angular Ω = 1160 rev/min, se bombea agua a 20°C
y se toman medidas del aumento de presión Δp para varios caudales Q:

Q (gal/min) 200 300 400 500 600 700


Δp (lbf/in2) 36 35 34 32 29 23

(a) Sabiendo que la forma funcional es Δp = f (ρ, Q, D, Ω) halle los correspondientes grupos Π
(b) Grafique los datos en forma adimensional usando los grupos hallados en (a)
(c) Se requiere usar la misma bomba para bombear gasolina a 20°C (ρ = 680 kg/m3) a razón de 400
gal/min y operando a 900 rev/min. ¿De acuerdo a su función adimensional, que aumento en la presión se
debería esperar (en lbf/in2) cuando se bombea gasolina?

3. Se debe estimar la fuerza de arrastre sobre un nuevo auto deportivo a una velocidad de 60 mi/h a 25oC
(ρaire = 1.18 kg/m3, μaire = 1.83x10-5 Pa.s). Los ingenieros automotrices construyeron un modelo a un
cuarto de escala del auto para probarlo en un túnel de viento. La temperatura del aire en el túnel de viento
es de 50oC (ρtúnel = 1.09 kg/m3, μtúnel = 1.95x10-5 Pa.s).

(a) Determine la velocidad del aire (en m/s) en el túnel de viento suponiendo que existe similitud
dinámica entre el modelo y el prototipo.
(b) La fuerza de arrastre sobre el modelo en el túnel de viento se mide en 36.5 lbf cuando éste es operado
a la velocidad que garantiza similitud con el auto prototipo. Determine la fuerza de arrastre sobre el auto
prototipo (en lbf).

4. Sobre un lado de una placa plana de longitud 𝐿 = 20 ft fluye aire a 68ºF (𝜌 = 2.34x10-3 slug/ft3, μ = 3.76x10-7
lbf.s/ft2). El flujo incidente tiene una velocidad 𝑢∞ = 8 ft/s. La placa es completamente lisa y no hay gradientes de
presión en el flujo.

(a) ¿Hasta qué posición 𝑥 el flujo es laminar? 𝑢∞


(b) Halle el espesor de la capa límite 𝛿 en el borde de
salida (𝑥 = 𝐿)
(c) Determine la fuerza de fricción por unidad de ancho
de la placa. 𝑥=0 𝑥=𝐿

5. Una antena de radio instalada en el techo de un edificio alto está formada por seis tubos metálicos. Sus
dimensiones son:

C - Tubo A: diámetro 40 mm, longitud 5 m.


- Tubo B: diámetro 20 mm, longitud 1.5 m.
- Tubo C: diámetro 10 mm, longitud 1 m (hay cuatro tubos de
este tamaño)

El viento incidente es perpendicular a la página, y su


B velocidad es de 100 km/h. Determine la fuerza de arrastre
total sobre la antena.

También podría gustarte