Está en la página 1de 4

HONORABLE JUNTA ESPECIAL NUMERO TREINTA Y TRES DE LA FEDERAL

DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE

Eduardo Sebastián Sánchez Flores, promoviendo por mi propio derecho,


señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones personales
en el inmueble ubicado en Calle Cienega 6354-2 Camino Real La Hacienda de
esta ciudad; nombrando como mi apoderado legal en la tramitación de este juicio
laboral y abogado con fundamento en los dispuesto en el art. 692 fracciones I Y II y
demás relativos y aplicables de la Ley Federal del Trabajo a la Licenciada Diana
Luz Serrano Martinez , conforme lo anterior, con el debido respeto comparezco a
exponer:
Que, por medio del presente ocurso en tiempo y forma legal, promuevo Juicio
laboral por despido injustificado, mismo que es encausado en contra de:
La Empresa Global Preser S.A de CV ubicada en la carretera a la cementera Km 2
+ 709 Ejido Santa Cruz Ajajalpan, Tecali de Herrera.
Reclamando el pago de todas y cada una de las siguientes:
PRESTACIONES
a) El pago de la indemnización constitucional por despido injustificado del que fui
objeto de acuerdo a lo establecido por el art. 50 de la Ley Federal del Trabajo.
b) El pago de horas extras durante todo el tiempo que duro la relación laboral, ya
que no me fue cubierto el tiempo extra conforme a lo establecido por los artículos
67 y 68 de la Ley Federal del Trabajo.
c) El pago de aguinaldo por el tiempo de la relación que no fue pagado, conforme a
los establecido en el art. 87 de la Ley Federal del Trabajo.
d)El pago de las vacaciones y la prima vacacional que no me fueron pagados,
conforme al art. 76 de la Ley Federal del Trabajo.
e) El pago de días festivos por todo el tiempo que duro la relación laboral, conforme
al art. 74 de la Ley Federal del Trabajo.
f) El pago de días de descanso por todo el tiempo que duro la relación laboral y que
no me fueron pagadas conforme al art. 69 de la Ley Federal del Trabajo.
g) El pago de 12 días por el año de servicio prestado por concepto de prima de
antigüedad conforme al art. 162 de la Ley Federal del Trabajo
h) El pago de veinte días por el año de servicio conforme al art. 50 de la Ley Federal
del trabajo
i) El pago de salarios caído e intereses conforme al art. 50 de la Ley Federal del
Trabajo, desde el momento de mi injusto despido hasta que sea pagada la
liquidación conforme a la Ley.
j) El pago correspondiente a las utilidades por el tiempo que duro la relación de
trabajo
Por consiguiente, fundo mi demanda en los siguientes hechos y consideraciones
legales:
HECHOS
1. El día 9 de febrero de 2017 fui contratado para trabajar en la empresa Global
Prest S.A de C.V que se dedica a la distribución de gas Lp, siendo contratado
por tiempo determinado de un mes, sin contrato, con el numero de empleado
7513, desempeñando el puesto de auxiliar de ventas en donde vigilaba,
monitoreaba las estaciones de gas Lp, y además realizaba cobros de dichas
estaciones,
2. El jefe de planta me asigno el horario de 8:00 am a 4:00 pm, el cual se
checaba en una libreta para supervisar la entrada y salida, sin embargo,
nunca salía a esa hora, ya que las horas habituales en las que checaba mi
horario de salida eran entre las 5:00 pm a 7:00 pm y los sábados entraba a
las 8:00 y supuestamente salía a las 3:00 pm, horario que nunca se cumplió;
y tenía como día de descanso asignado los días domingos.
3. Mi sueldo asignado fue de 1400 semanales, los cuales me pagaban el día
sábado de dos formas distintas, 900 pesos depositados en el banco
Bancomer y 500 pesos pagados en efectivo, y solo los 900 pesos son los que
contaban en la nómina, por razones que desconozco.
4. Las personas que ejercen puestos superiores al mío son: Jose Luis Méndez
que es el Jefe de planta, Andrea Rojas Rejendis Jefa de recursos humanos
y Adriana Mora Castro, la contadora de la empresa.
5. El día 30 de noviembre del 2018, se me acusa de haberme presentando al
trabajo con aliento alcohólico a las 8:00 am, y supuestamente la Contadora
Adriana Mora Castro se dio cuenta, y yo le dije que me encontraba bien, lo
cual es falso porque yo checo mi hora de entrada en una libreta y no con la
contadora. A las 12 de la tarde me mandaron a cobrar a una estación en
Tecamachalco, en donde me dieron 15000 peso. En el camión una
camioneta me siguió y se me cerraba, entonces yo hable a la empresa,
comentándoles la situación, ya que presentía que me querían asaltar, y tal
cantidad de dinero era mucha responsabilidad. Jose Luis llego a las 3 de la
tarde y llegamos a nuestro centro de trabajo a las 5:00 pm.
6. Al día siguiente, siendo sábado primero de diciembre del 2018, Jose Luis me
llamo y me pidió que firmara la renuncia, lo cual no entendía, pero ejercía
mucha presión para prácticamente obligarme a firmar.
DERECHO
Es competente esta H. JUNTA ESPECIAL NUMERO TREINTA Y TRES DE LA
FEDERAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE para conocer del caso, según
previenen los artículos en razón de la materia el artículo 698, 700 de la Ley
Laboral.

En cuanto al fondo, son aplicables el artículo 123, fracción XXII de la


Constitución Federal, y así como los artículos 1, 2, 3, 5, 8o., 10, 11, 18, 20,
21, 26, 31, 35, 48, 50,58, 61,76, 80, 81, 84, 87, 89, 132 fracciones I y II,
162 , y demás relativos de la Ley Federal del Trabajo.

Norman el procedimiento las disposiciones del título XVI, capítulo XVII de LA


Ley Federal del Trabajo.

Por lo anteriormente expuesto y fundado a esta H. JUNTA ESPECIAL


NUMERO TREINTA Y TRES DE LA FEDERAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE
Atentamente pido:

Primero. Tenerme por presentado con este escrito en los términos del
mismo, demandando a la Empresa Global Preser S.A de CV, así como quien
resulte ser el legítimo propietario de la fuente de trabajo ubicada en la
carretera a la cementera Km 2 + 709 Ejido Santa Cruz Ajajalpan, Tecali de Herrera.
Segundo. Reconocer la personalidad del apoderado designado conforme a
la carta-poder adjuntar; y tener por señalado el domicilio indicado para oír
notificaciones.

Tercero. Darle entrada a la demanda, corriéndole traslado a la demandada


con la copia simple que acompaño, notificándola y emplazándola para la
audiencia de Ley a que se refiere el artículo 873 de la Ley Federal del Trabajo,
en el domicilio señalado.

Cuarto. Previos los tramites de ley dictar laudo en su oportunidad,


declarando que han procedido las acciones que hago vale y, en consecuencia,
condenar a la demandada de conformidad con las reclamaciones contenidas
en esta demanda.
PROTESTO MIS RESPETOS

PUEBLA, PUE. Eduardo Sebastián Sánchez Flores,

_________________________________

También podría gustarte