Está en la página 1de 16

RECORDEMOS LOS

BENEFICIOS DE LOS
AFILIADOS EN EPS SANITAS
¿Qué servicios ofrecemos?

EPS Sanitas S.A. ofrece los servicios


médico-asistenciales contemplados en el
Plan Obligatorio de Salud de conformidad
con lo señalado en las normas legales
vigentes sobre la materia.

Estos servicios incluyen un conjunto de


acciones de prevención de la enfermedad
y de recuperación de la salud desde la
medicina preventiva básica hasta
diversos tratamientos de alta
complejidad.
¿Cómo funciona nuestro modelo de atención
en salud en un solo lugar?

A través del modelo de atención especial


en salud, EPS Sanitas le brinda cuidado
integral y permanente en el nivel básico
de atención médica a través de las
Unidades de Atención Primaria
(UAP) donde usted cuenta con los
siguientes beneficios:
¿Cómo funciona nuestro modelo de atención
en salud en un solo lugar?

ACCESO DIRECTO ACCESO CON REMISIÓN

•Consulta MD General:
•Consulta Especializada:
Programada
Pediatría
No Programada
Medicina interna
•Consulta pediatría: 0 a 6 años
Ginecología
•Programas especiales
•Prevención y promoción

Especialista Medicina familiar


(Apoyo al grupo Médico, paramédico y usuarios)

APOYO EN SALUD: APOYO EN SERVICIOS:


•Enfermería •Laboratorio Clínico ADMINISTRATIVO:
•Nutrición •Radiología* •Asignación Citas
•Psicología •Electrocardiograma •Recaudo Cuotas
•Trabajo social •Farmacia
¿Cuáles son los Beneficios de las
UAP?

Consulta No programada.
Consulta médica general programada, con amplia disponibilidad de
horarios.
Consulta pediatría entre 0 a 6 años con acceso directo (no requiere
remisión ni autorización).
Consulta especializada para pediatría (6 a 14 años), medicina interna y
ginecología.
Asesoría para la autorización de servicios médicos.
Facilidad para el pago de la cuota moderadora dentro de la UAP.
Servicios de salud en un solo lugar.
Actividades de medicina preventiva y atención integral gratis.
Mayor oportunidad en la asignación de citas.
Amplia disponibilidad de horarios de atención
Menores desplazamientos para los afiliados.
Atención con Enfermera especializada para los programas de prevención y
promoción.
¿Beneficios de consulta NO programada en Bogotá?

Unidad de Atención Primaria


Horarios
UAP
Lunes a viernes de 7:00 a.m. a
7:00 p.m. y sábado de 7:00 a.m. a En su UAP. *
1:00 p.m.
Lunes a viernes de 7:00 p.m. a UAP Calle 80, Javesalud Centro y
10:00 p.m. Norte. **
UAP Calle 80, Suba, Américas y
Sábado de 1:00 p.m. a 7:00 p.m.
Morato. **
UAP Calle 80, Suba, Américas y
Domingo de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Morato. **

* En estos horarios será atendido exclusivamente en la UAP a la que pertenece.


** En estos horarios será atendido en la UAP mencionada así no pertenezca a ella.
¿En dónde están ubicadas las UAP?

Contamos con 30 Unidades de Atención Primaria a nivel nacional.

UNIDAD DE ATENCIÓN
DIRECCIÓN
PRIMARIA - BOGOTÁ
CLINISANITAS- SUBA Av. Calle 145 No. 88 - 76
CLINISANITAS- AMÉRICAS Av. Américas No. 59 – 29
Calle 79 No. 89A - 40 Centro Comercial
CLINISANITAS- CALLE 80
Primavera Plaza
CLINISANITAS- TOBERÍN Calle 166 No. 22 – 68
CLINISANITAS- MORATO Carrera 70C No. 115 – 15
CLINISANITAS- SOLEDAD Calle 36 No. 28 - 42
¿En dónde están ubicadas las UAP?

UNIDAD DE ATENCIÓN
DIRECCIÓN
PRIMARIA - BOGOTÁ
JAVESALUD- NORTE AV. 13 No 124 – 60
JAVESALUD- CENTRO Carrera 7 N. 40 – 11
LOS HÉROES Calle 75 No. 22 – 66
ASUNCIÓN Carrera 34B No 1C – 96
PREMISALUD- TUNAL Centro Comercial Ciudad Tunal 3 piso
MEDIKA- CHÍA Av. Pradilla No 6 - 59 Este/ Chía
KENNEDY Carrera 78 K No. 40 - 22 sur
FONTIBÓN Calle 24 A Bis N. 100 – 09
¿En dónde están ubicadas las UAP en otras ciudades?

UNIDAD DE ATENCIÓN PRIMARIA CIUDAD


CLINISANITAS VILLAVICENCIO VILLAVICENCIO
CLINISANITAS MEDELLÍN MEDELLÍN
CLINISANITAS CARTAGENA CARTAGENA
CLINISANITAS TEQUENDAMA CALI
UAP FEVISALUD BARRANQUILLA
CLÍNICA EL PRADO SANTA MARTA
UAP MEDIKA IBAGUÉ
GUAYACANES MANIZALES
NORTE SALUD CÚCUTA
UAP MEDIKA GIRARDOT
SALUD VITAL TUNJA
MOVEL PALMIRA
MEDFAM PASTO
UROS NEIVA
UNIDAD MÉDICA SAN CARLOS PEREIRA
CENTRO MÉDICO INSULAR SAN ANDRÉS
Programas de Promoción y Prevención en Salud de
manera gratuita y permanente

Programa de vacunación.
Programa de salud oral.
Programa de planificación familiar para hombres y mujeres.
Programa de crecimiento y desarrollo.
Programa de control prenatal (Clinisanitas de la Soledad).
Programa de salud visual.
Programa de detección de las alteraciones del joven.
Programa de detección de las alteraciones del adulto.
Detección temprana de cáncer de cuello uterino.
Detección temprana de cáncer de seno.

Los Programas de Vida Saludable son prestados en la Unidad de Atención


Primaria (UAP) asignada o centro odontológico asignado.

Nota: Estos programas no requieren pago de cuotas moderadoras.


Red de Urgencias Generales

BOGOTÁ:
Clínica Universitaria Colombia.
Clínica de Occidente.
Clínica Federmán.
Clínica Fundadores.
Clínica Palermo.
Cruz Roja Colombiana.
Fundación Cardio Infantil.
Fundación Hospital de la Misericordia.
Fundación Salud Bosque.
Hospital Infantil San José.
Hospital Universitario Clínica San Rafael.
Hospital Universitario Mayor-Mederi.
Sociedad de Cirugía de Bogotá Hospital San José.
Amplia Cobertura a Nivel Nacional

106 municipios en el territorio nacional

En Bogotá: Leticia, Chiquinquirá,


Sogamoso, Tunja, Florencia, Yopal, Chía,
Facatativá, Girardot, Garzón, Neiva,
Granada, Villavicencio, San Andrés, Honda,
Ibagué, Villeta, Zipaquirá, Fusagasugá,
Duitama, Pitalito, Paipa, La Calera, Agua de
Dios, Bojacá, Cajicá, Cogua, Cota, Funza,
Gachancipá, La Vega, Madrid, Mosquera,
Ricaurte, Sibaté, Soacha, Sopó,
Subachoque, Tabio, Tenjo, Tocancipá,
Zipacón, Acacias, San Martín, Flandes,
Tibasosa, Melgar.

En Cali: Popayán, Santander de Quilichao,


Ipiales, Pasto, Palmira, Tulúa, Piendamó,
Buga, Candelaria, El cerrito, Florida,
Jamundi, Yumbo, Buenaventura.
Amplia Cobertura a Nivel Nacional

106 municipios en el territorio nacional

En Medellín: Bello, Rionegro, Manizales,


Quibdó, Armenia, Cartago, Pereira, Dos
quebradas, Copacabana, Envigado, Itagüí,
La Ceja, La Estrella, Sabaneta, Villamaría,
Calarcá, Caldas.

En Barranquilla: Cartagena, Magangué,


Valledupar , Montería, Riohacha, San Juan
del Cesar, Santa Marta, Sincelejo, Malambo,
Puerto Colombia, Soledad.

En Bucaramanga: Cúcuta, Ocaña,


Barrancabermeja, Aguachica, Arauca, San
Gil, Los Patios, Villa del Rosario,
Floridablanca, Girón, Lebrija, Piedecuesta.
¿Qué medios de comunicación ofrecemos para nuestros
afiliados?

A través de la página web:


www.epssanitas.com, usted podrá acceder a
consultas en línea como: Solicitud de
certificados de afiliación, certificado de
aportes, certificado de paz y salvo, entre
otros.

Atención personalizada en los puntos


de atención en más de 70 oficinas a nivel
nacional en donde pueden acceder a los
servicios de asesoría comercial, trámites de
afiliaciones, autorización de servicios médicos
y trámite de incapacidades.

Defensoría del Usuario Sanitas: A través


de este canal de comunicación usted puede
expresar sus quejas, reclamos, consultas o
felicitaciones, vía telefónica o escrita,
recibiendo una respuesta oportuna a éstas.
¿Qué medios de comunicación ofrecemos para nuestros
afiliados?

Línea de atención Fonosanitas, a través de este


medio recibirá orientación médica, asesoría en caso
de urgencia, información sobre citas, información
general de su afiliación, recepción de quejas,
reclamos, consultas, entre otros, comunicándose al
375 9000 en Bogotá o a la línea gratuita 01 8000
919100 en el resto del país.

Buzón de sugerencias: se encuentran ubicados


en los puntos de atención y en ellos puede depositar
todas sus quejas, reclamos, consultas o felicitaciones.

Boletín electrónico: a través de este canal la EPS


informa a los empleadores y afiliados las novedades y
noticias de interés general.

Folletos y afiches: En los diferentes puntos de


atención los afiliados pueden acceder a información
de interés general publicada.

Jornadas de empleadores.

Participación en campañas de salud.


¿En que puntos de atención se realiza el trámite de
incapacidades y licencias?

Radicación y expedición de incapacidades y licencias médicas:

• Oficina Calle 106, horario de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.


• Edificio de Consultorios Clínica Colombia, horario de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.

Empleadores: 15 al 30 de cada mes.


Independientes: 1 al 30 de cada mes.

También podría gustarte