Está en la página 1de 2

La literatura medieval en la actualidad

La literatura es una de las claves más importantes para la enseñanza de la escritura y la lectura en
la actualidad.
La literatura medieval es toda manifestación escrita desarrollada en el continente europeo
se caracterizó por destacar temas como la religión, la moral e historia de la caballería, pero
también incluía textos religiosos. Este tema ha permitido el desarrollo de la transmisión oral o
escrita con el pasar del tiempo, ya que uno de los puntos esenciales para todo tipo de trabajo,
ocupación o estudios es la fluidez de la palabra frente a un auditorio, saber transmitir los
conocimiento o sentimientos es crucial en el mundo actual.
Garzón Céspedes afirma brevemente que por excelencia la oralidad es la principal
comunicación del ser humano y, efectivamente la principal fuente de comunicación del ser
humano es por medio oral para socializar con otros seres humanos, para ser profesor se necesita
hablar, para enseñar, para una condena es necesario hablar, para apelar o defenderse en estos
casos y en todos por los que el ser humano pase en el transcurso de su vida se tiene que enfrentar
a la palabra frente a un público o con una persona independiente sea el caso.
La literatura permite leer el mundo, crear historia y además ser libre, hipotétizar hechos,
defender, escribir, reescribir, releer textos. Se debe tener en cuenta la oralidad como la escritura,
pues en la actualidad un gran número de los estudiantes que están desarrollando sus cerebros,
están indefensos frente al poder de un pueblo, y no es por falta de que los escuchen, sino por
falta de información y de argumentos contundentes frente aquellas personas del “poder” que
abusan de un título, queriendo así, opacar a otro. Los estudiantes no deben callar. La información
para cualquier tipo de situación existe, solo basta con tener el conocimiento acerca del tema
requerido en cada caso, es decir leer y saber hacerlo, para que así dichos profesionales, lideres o
personas de altos cargos intenten o desmeriten el conocimiento de un estudiante creyendo que el
nivel de argumentación y conocimiento por parte de ellos es bajo por el hecho de no saber o
notener las palabras exactas con las que den a conocer sus conocimientos. Santa Cruz () afirma
que “Al estudiar se aprende, claro, si alguien te lo enseña” frases de este tipo se deben cambiar,
para ello los estudiantes deben dar a conocer que se puede aprender algo diferente a lo que
enseña la escuela por mérito propio con dedicación y una buena lectura el propósito no estará
lejos.

Dr. Seuss “cuando más lees, más cosas sabrás. Cuantas más cosas aprendas, a más lugares
viajaras”
Uno de los motivos de la literatura es el brindarle libertad y paz interna al lector o al
escritor, permite que por medio de la escritura bien sea de un poema, un libro o una carta, el
autor desahogue sus sentimientos en donde aquí se incluye la psicología, que representa el
intento de comprender las causas y motivaciones de las formas de pensar, sentir y entender el
mundo que tiene una persona en el momento de escribir, lo que sería la paz interna, ejercicio por
el que la mayor parte de los psicólogos optan, además de ser útil para una persona, es eficaz para
un proceso psicológico. En la obra “Crimen y Castigo” de Fedor Dovtoiesky existe una trama del
hombre y su destino, al igual que la personalidad del autor es tema para un estudio psicológico a
cabalidad, obra en la que se examina la condición humana y sentimientos del autor, en donde el
escritor transmite su sentimiento y da a conocer su personalidad con exactitud a través de la
escritura de forma eficaz y clara, lo que en muchos de los casos dichos autores expresan sus
sentimientos tan bien que logran hacer que el lector se sienta de una forma agradable en el
transcurso de su lectura.
De la literatura medieval se da el verbo (la acción que hace el sujeto en una oración) por
el modo usual de escribir, ya que daba facilidad para recitar. esto que para la poesía es
fundamental además de la transmisión oral, un poeta en el momento de escribir sus sentimientos,
descripciones físicas de una persona o de su alrededor, lo que en el siglo XV (edad media) el
tema principal de la poesía era lo que observaba el poeta o lo que pasaba a su alrededor, lo que
ahora ya es historia, estas palabras que expresaban una acción permite que el poema tenga
coherencia y, además, que haya una rima para que en este texto se encuentre la belleza de la
palabra. La recitación en obras de teatro conocidas como “la vuelta al mundo en ochenta días” en
donde en cada una de las escenas, cada protagonista recita un texto de acuerdo al tema de la obra
y de la escena de manera sutil, lo cual brinda conocimiento y le da un toque diferente a lo que se
conoce comúnmente en una obra de teatro, aquel cambio de recitar poemas, hace que el asistir a
obras de teatro sea un tema interesante y además agradable para un público, por el hecho de que
en un poema permita describir la belleza de una persona, conocer aquello que hubo en un
determinado tiempo, pero que ya no es tan recordado, saber el sentimiento con el que un poeta
escribe un poema, conocer leyendas importantes que marcaron la historia en la antigüedad, y lo
mejor de los poemas, es que todos lo anteriormente nombrado y más puede ser escrito en un solo
poema.

También podría gustarte