Está en la página 1de 1

1.

Como se articulan los proyectos transversales desde la legislación y el currículo


de las instituciones.
Los proyectos transversales se ejercer en los tiempos que dicta la institución que es la que
permite que se lleven a cabo cada uno de estos procesos de enseñanza y conocimientos,
esto ayuda a que el trascurso de las actividades se lleven de una manera que genere
innovación en la pedagogía a enseñar, desarrollar actividades que se identifique
claramente con que fin se van a ejecutar lo enseñado, el ministerio de educación nacional,
mediante sus artículos, leyes entre otras formas para hacer valer la educación, por ello
han apoyado toda la evolución que ha tenido los procedimientos educativos. Los
proyectos transversales son un instrumento que mejora y favorece el apoyo de nuevas
propuestas de orientación a nivel educativo. Social y cultural permitiendo que cada
proyecto desarrolle su propia trasformación del contexto para ser modificada la realidad
en acciones concretas.
2. Como los proyectos transversales permiten el desarrollo integral del individuo.
Estos proyectos favorecen el desarrollo del individuo, la investigación se basa en una
exposición de análisis fundamental en la cual el crecimiento de entendimiento,
permitiendo nuevos enfoques que ayuden a visionar y adquirir nuevas enseñanzas,
aprendizajes y conocimientos que fortalecen su desarrollo individual de la persona, esto
ayuda a que el individuo adquiera un pensamiento lógico y critico para superar su
entorno, por ello estos proyectos trasversales son herramientas fundamentales que
establecen una formación total.
3. Como mejorar la aplicación y desarrollo de los proyectos transversales
teniendo en cuenta la necesidad de nuestro territorio.
Teniendo presente las falencias que nos rodean diariamente en nuestro entorno, de esta
manera se mejora la aplicación y el desarrollo de los proyectos transversales, por lo que
se estipulan reglas, de esta forma se puede establecer el crecimiento de habilidades en
diferentes ámbitos y maneras, donde se involucren las partes educativas a comprender,
lograr e identificar las problemáticas reales, donde la participación de proyectos se de
como ayuda para la mejora de procesos acorde a las acciones y las necesidades del
ambiente que nos rodea.

También podría gustarte